Prolongar el Cabanyal
La Plataforma Salvem el Cabanyal y el Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València (Fòrum de Debats) , han organizado con el apoyo de: AV Cabanyal-Canyamelar, Asociación de Comerciantes ACIPMAR y la Asociación de Vendedores Mercado Cabanyal, la conferencia impartida en el Foro de Debates
PROLONGAR EL CABANYAL
Una Aportación para una estrategia de urbanismo participativo y sin costes sociales por el Arquitecto Tato Herrero, Profesor del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPV, Día 20 de Marzo a las 19h. en el Aula Magna de La Nau.
El contenido de la misma reflexiona sobre el Cabanyal, su historia, su situación actual y sus perspectivas de futuro desde una posición urbanística que antepone la población a otras cuestiones. Prolongar el Cabanyal es una estrategia participativa, para poder resolver el supuesto problema de la conexión de Valencia con su playa más urbana, obteniendo beneficios sociales para todos
La ciudad no es solo su morfología (es decir, sus calles y sus casas, sus parques y jardines, sus canales de tráfico rodado, etc); la ciudad es también y sobre todo su población; rechazamos el urbanismo que se preocupa solo de la morfología y abogamos por un urbanismo que ponga en primerísimo lugar a la población; una morfología puede llegar a ser habitada, pero para ser poblada necesita que los habitantes se transformen en población con voluntad de permanencia, lo que exige un compromiso permanente de mejora de las condiciones de habitabilidad de sus viviendas y de su entorno.
La ACCIÓN DE POBLAR es el complemento indispensable de la ACCIÓN DE HABITAR que convierte una sucesión de calles y casas , en aldea, pueblo, ciudad, …
La ciudad está formada por barrios; cuando el urbanista enfoca su mirada sobre la morfología de toda la ciudad, cuando la mirada es desde el centro a la periferia, de arriba abajo, los barrios quedan desenfocados y puede llegar a despreciar morfologías que albergan una población viva y dinámica, necesitada de estímulos para mejorar su barrio.
El urbanista que así trabaja con planos desde su despacho, justifica su intervención alegando que imponer la morfología de lo general tiene que generar costes sociales; esta justificación generalmente oculta el hecho de que su trabajo beneficia a las clases dominantes infringiendo costes al resto de clases sociales. En cambio, el urbanista que anteponer la población a otras consideraciones, empeña todo su esfuerzo en obtener beneficios sociales para todos.
La mirada desde la población, obliga a bajar a tierra, a un método de trabajo de abajo-arriba, desde lo particular a lo general, impulsando estímulos allí donde existen comunidades constructivas que los necesitan para mejorar sus barrios (en lugar de demoliciones que provocan la sustitución de la población y la destrucción de vecindades)
Para que estos estímulos sean fértiles, es condición necesaria partir de una morfología (recordemos: calles + casas) con unas mínimas condiciones de habitabilidad; si esas condiciones existen, los estímulos serán la condición suficiente para reforzar la autoestima de la población que se implicará en el incremento de la dignidad y decoro de las casas y las calles de su barrio.
El conjunto histórico de El Cabanyal es uno de estos barrios con comunidades constructivas (16 años de lucha y numerosas actividades en su defensa).
Prolongar El Cabanyal pretende:
1- Demostrar la idoneidad de las casas y calles del barrio para albergar maneras de habitar y poblar del siglo XXI
2- Comprobar que la situación actual es fruto de una manera de actuar desde posiciones urbanísticas que anteponen morfología a población
3- Proponer una estrategia o proceso participativo, que parta de la situación actual y que operando desde posiciones urbanísticas que ponen en primerísimo lugar a la población, resuelva de forma solvente el supuesto problema de la conexión de Valencia con su playa más urbana, exclusivamente con beneficios sociales para todos
Prensa sobre el acto:
- ´El Cabanyal quiere integrarse en la ciudad y no ser la aldea gala´ - Herrero: 'No vull que vinga gent de fora a expulsar la que hi ha al Cabanyal'
[shashin type=”photo” id=”2387,2370″ size=”large” columns=”max” order=”user” position=”center”] [shashin type=”album” id=”100″ size=”medium” crop=”n” columns=”max” caption=”y” order=”date” position=”center”]