Arquitectes d’Hamburg estudien el futur del Cabanyal (Llevant)
La polémica generada en torno al plan del Ayuntamiento de Valencia centrado en derrumbar parte del barrio marítimo del Cabanyal para prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hasta la playa llegará el próximo 3 de noviembre a la ciudad alemana de Hamburgo. La urbe teutona acogerá un encuentro que evaluará gran parte de los trabajos realizados durante el congreso “en3barrios”, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) durante los pasados 9 a 12 de junio y centrado en comparar el histórico barrio de la capital del Turia con sus “hermanos” de Ottensen (Hamburgo) y Mukojima (Tokio).La polémica generada en torno al plan del Ayuntamiento de Valencia centrado en derrumbar parte del barrio marítimo del Cabanyal para prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hasta la playa llegará el próximo 3 de noviembre a la ciudad alemana de Hamburgo. La urbe teutona acogerá un encuentro que evaluará gran parte de los trabajos realizados durante el congreso “en3barrios”, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) durante los pasados 9 a 12 de junio y centrado en comparar el histórico barrio de la capital del Turia con sus “hermanos” de Ottensen (Hamburgo) y Mukojima (Tokio).La polémica generada en torno al plan del Ayuntamiento de Valencia centrado en derrumbar parte del barrio marítimo del Cabanyal para prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hasta la playa llegará el próximo 3 de noviembre a la ciudad alemana de Hamburgo. La urbe teutona acogerá un encuentro que evaluará gran parte de los trabajos realizados durante el congreso “en3barrios”, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) durante los pasados 9 a 12 de junio y centrado en comparar el histórico barrio de la capital del Turia con sus “hermanos” de Ottensen (Hamburgo) y Mukojima (Tokio).