El pla del Cabanyal, davant el tribunal de la UE (diari El País)

El plan de El Cabanyal ha pasado por casi todas las instancias judiciales en España, y ahora da el salto al Tribunal General Europeo de la mano de una demanda de Ecologistas en Acción que ha sido admitida a trámite.

La organización ha demandado a la Comisión Europea por negarle información aportada por las autoridades españolas a un expediente ya archivado en relación con el plan. La Comisión argumenta su rechazo en que “existen procedimientos judiciales” abiertos, entre ellos los recursos por la paralización del proyecto por parte del Gobierno. Los ecologistas replican que los informes que piden no tienen relación con esos procesos, sino con la denuncia que plantearon sobre el incumplimiento de las directivas de protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción planteó (también Salvem El Cabanyal) que el Ayuntamiento de Valencia incumplía una directiva porque el plan de derribar 450 casas no tiene evaluación ambiental estratégica. La Comisión respondió que la directiva entró en vigor después de aprobarse el plan y luego archivó la queja al conocer la paralización del plan. No obstante, advertía que cabe exigir declaración de impacto al proyecto de urbanización del plan. Los ecologistas quieren ver los informes del Gobierno sobre el caso y demandan a la Comisión para acceder a los datos.El plan de El Cabanyal ha pasado por casi todas las instancias judiciales en España, y ahora da el salto al Tribunal General Europeo de la mano de una demanda de Ecologistas en Acción que ha sido admitida a trámite.

La organización ha demandado a la Comisión Europea por negarle información aportada por las autoridades españolas a un expediente ya archivado en relación con el plan. La Comisión argumenta su rechazo en que “existen procedimientos judiciales” abiertos, entre ellos los recursos por la paralización del proyecto por parte del Gobierno. Los ecologistas replican que los informes que piden no tienen relación con esos procesos, sino con la denuncia que plantearon sobre el incumplimiento de las directivas de protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción planteó (también Salvem El Cabanyal) que el Ayuntamiento de Valencia incumplía una directiva porque el plan de derribar 450 casas no tiene evaluación ambiental estratégica. La Comisión respondió que la directiva entró en vigor después de aprobarse el plan y luego archivó la queja al conocer la paralización del plan. No obstante, advertía que cabe exigir declaración de impacto al proyecto de urbanización del plan. Los ecologistas quieren ver los informes del Gobierno sobre el caso y demandan a la Comisión para acceder a los datos.El plan de El Cabanyal ha pasado por casi todas las instancias judiciales en España, y ahora da el salto al Tribunal General Europeo de la mano de una demanda de Ecologistas en Acción que ha sido admitida a trámite.

La organización ha demandado a la Comisión Europea por negarle información aportada por las autoridades españolas a un expediente ya archivado en relación con el plan. La Comisión argumenta su rechazo en que “existen procedimientos judiciales” abiertos, entre ellos los recursos por la paralización del proyecto por parte del Gobierno. Los ecologistas replican que los informes que piden no tienen relación con esos procesos, sino con la denuncia que plantearon sobre el incumplimiento de las directivas de protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción planteó (también Salvem El Cabanyal) que el Ayuntamiento de Valencia incumplía una directiva porque el plan de derribar 450 casas no tiene evaluación ambiental estratégica. La Comisión respondió que la directiva entró en vigor después de aprobarse el plan y luego archivó la queja al conocer la paralización del plan. No obstante, advertía que cabe exigir declaración de impacto al proyecto de urbanización del plan. Los ecologistas quieren ver los informes del Gobierno sobre el caso y demandan a la Comisión para acceder a los datos.