Els veïns del Cabanyal porten al Defensor del Poble la denegació de llicències al barri (El País)
QUEJA SUSPENSIÓN LICENCIAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO
RESPUESTA DEFENSORA DEL PUEBLO
La negativa del Ayuntamiento de Valencia a conceder licencias de obra y de actividad en el barrio marinero de El Cabanyal ha llegado al Defensor del Pueblo. La asociación de vecinos ha presentado una queja a la institución, que ha respondido que estudiará el asunto y les informará “puntualmente” de la tramitación de su caso. La orden del Gobierno de paralizar el plan urbanístico del PP para evitar un expolio del patrimonio histórico con el derribo de más de 450 casas ha servido al Consistorio para rechazar cualquier intervención en el barrio, aunque sea para pintar una fachada. La decisión, de la que el gobierno local dirigido por Rita Barberá culpa al Ejecutivo, ha levantado las protestas de los vecinos y de los comerciantes de la zona, que también se han dirigido al Ayuntamiento para pedir que permita actuar en el barrio. Argumentan los afectados que un informe de la Abogacía del Estado especifica que la suspensión del plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a través de El Cabanyal, ratificada por el Tribunal Constitucional mientras analiza varios recursos, no implica la paralización de cualquier iniciativa de mejora en el barrio, sino solo de las intervenciones que puedan dañar el patrimonio artístico e histórico que se pretende proteger.
QUEJA SUSPENSIÓN LICENCIAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO
RESPUESTA DEFENSORA DEL PUEBLO
La negativa del Ayuntamiento de Valencia a conceder licencias de obra y de actividad en el barrio marinero de El Cabanyal ha llegado al Defensor del Pueblo. La asociación de vecinos ha presentado una queja a la institución, que ha respondido que estudiará el asunto y les informará “puntualmente” de la tramitación de su caso. La orden del Gobierno de paralizar el plan urbanístico del PP para evitar un expolio del patrimonio histórico con el derribo de más de 450 casas ha servido al Consistorio para rechazar cualquier intervención en el barrio, aunque sea para pintar una fachada. La decisión, de la que el gobierno local dirigido por Rita Barberá culpa al Ejecutivo, ha levantado las protestas de los vecinos y de los comerciantes de la zona, que también se han dirigido al Ayuntamiento para pedir que permita actuar en el barrio. Argumentan los afectados que un informe de la Abogacía del Estado especifica que la suspensión del plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a través de El Cabanyal, ratificada por el Tribunal Constitucional mientras analiza varios recursos, no implica la paralización de cualquier iniciativa de mejora en el barrio, sino solo de las intervenciones que puedan dañar el patrimonio artístico e histórico que se pretende proteger.
QUEJA SUSPENSIÓN LICENCIAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO
RESPUESTA DEFENSORA DEL PUEBLO
La negativa del Ayuntamiento de Valencia a conceder licencias de obra y de actividad en el barrio marinero de El Cabanyal ha llegado al Defensor del Pueblo. La asociación de vecinos ha presentado una queja a la institución, que ha respondido que estudiará el asunto y les informará “puntualmente” de la tramitación de su caso. La orden del Gobierno de paralizar el plan urbanístico del PP para evitar un expolio del patrimonio histórico con el derribo de más de 450 casas ha servido al Consistorio para rechazar cualquier intervención en el barrio, aunque sea para pintar una fachada. La decisión, de la que el gobierno local dirigido por Rita Barberá culpa al Ejecutivo, ha levantado las protestas de los vecinos y de los comerciantes de la zona, que también se han dirigido al Ayuntamiento para pedir que permita actuar en el barrio. Argumentan los afectados que un informe de la Abogacía del Estado especifica que la suspensión del plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a través de El Cabanyal, ratificada por el Tribunal Constitucional mientras analiza varios recursos, no implica la paralización de cualquier iniciativa de mejora en el barrio, sino solo de las intervenciones que puedan dañar el patrimonio artístico e histórico que se pretende proteger.