Resultat de la cerca: 3142 noticies
La segunda subasta de Plan Cabanyal recibe 74 ofertas para 14 viviendas
Las expecativas de Plan Cabanyal, la sociedad pública impulsora del proceso de rehabilitación de este antiguo barrio marinero, en relación a la segunda subasta de inmuebles de titularidad municipal se han visto superadas con creces.
El PP «parte de cero» en el Cabanyal sin descartar de nuevo la prolongación
El presidente de la Gestora del PP en la ciudad de València, Luis Santamaría, admitió ayer que la política de su partido en el Cabanyal ha tenido luces y sombras y que su propósito es plantear una nueva alternativa «partiendo de cero» y sin descartar nada, incluida la prolongación de Blasco Ibañez con nuevas fórmulas menos rupturistas.
Policía Local y vecinos del Cabanyal deciden esta semana la ubicación de un nuevo retén en la zona 0
Los vecinos decidirán dónde ubicar el retén de Policía Local de la 'zona cero' del Cabanyal
Discusión con la Concejala María Oliver
'Zona zero'. El cor del Cabanyal arrasat
Zona zero. El nom és un anglicisme per a denominar el punt exacte on explosionaren les bombes atòmiques de Hiroshima i Nagasaki l’any 1945. Més de mig segle després els nord-americans rescataren l’expressió i la popularitzaren “urbi et orbi” per a referir-se al solar deixat per les torres bessones després dels atemptats del 11 de setembre de 2001.
El ayuntamiento clausurará las 17 chatarrerías detectadas en el barrio
La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, anunció ayer el cierre de las 17 chatarrerías ilegales que hay en el barrio del Cabanyal, uno de los principales focos de insalubridad, ruidos y molestias que hay en el barrio.
Salvem és un moviment social
Es importante no confundir un movimiento social con un partido político, sobre todo si este gobierna. Esa confusión trae inexorablemente a la desaparición del movimiento social. El movimiento social no tiene “bando”, tiene ideas, propuestas y reclamaciones, que son las mismas gobierne quién gobierne.
Peris prevé desbloquear «en semanas» las obras que paga la UE en el Cabanyal
La ventaja que lleva el municipio de Quart de Poblet a València en lo referente a la ejecución de las obras cofinanciadas por la Unión Europea a través del programa de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) ha causado sorpresa en el Govern de la Nau.
Talla i pega. Un dia al Cabanyal-Zona 0
Los vecinos escenificarán en la milla de oro cómo es la vida entre okupas y droga en la «zona 0»
El Cabanyal se muda al centro
HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA
Giner: "El PP va castigar al Cabanyal i ara Ribó incomplix els seus compromisos electorals"
El Problema del Cabanyal
Puig y Ribó visitan las obras del Cabanyal y los vecinos les trasladan los problemas de convivencia
Árboles para el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia asegura que el Cabanyal es el barrio más seguro de la ciudad
Voy a hacer una afirmación: seguramente el barrio del Cabanyal es el más seguro en este momento de la ciudad». Así de contundente se mostró ayer Anaïs Menguzzato, concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, al ser preguntada por LAS PROVINCIAS sobre la sensación de inseguridad que denuncian los vecinos del Cabanyal, sobre todo aquellos que viven cerca de la zona cero, acrecentada después del incendio ayer de una casa en el número 33 de la calle San Pedro.
Vecinos del Cabanyal-Canyamelar denuncian problemas de convivencia en la Zona 0
Vecinos del Cabanyal- Canyamelar residentes en la llamada Zona 0 están denunciando problemas de convivencia por una serie de actividades que se desarrollan en la calle sin respetar las normas de civismo.
Modificació del crèdit pressupostari destinat a l’EDUSI
La Plataforma celebra la notícia de l’aprovació de la modificació del crèdit pressupostari destinat a l’EDUSI, en el Ple de l’Ajuntament de València celebrat hui
SEGUIREM TREBALLANT PERQUÈ LES ACTUACIONS PER LA “CONVIVÈNCIA VEÏNAL NORMALITZADA” I EL RESPECTE ALS DRETS FONAMENTALS SIGUEN UNA REALITAT AL NOSTRE BARRI JA.
El barrio prometido
Un inversor compra un edificio en el Cabanyal para crear una residencia de 350 estudiantes
La Policía desaloja a cinco personas de dos viviendas ocupadas ilegalmente en el Cabanyal
La Policía Nacional ha desplegado a primera hora de este martes una operación para realizar dos desalojos de viviendas ocupadas ilegalmente en el barrio de El Cabanyal de Valencia. De acuerdo con fuentes policiales, los desalojos se ha practicado por mandamiento judicial.
Empleo trabaja sobre el proyecto de recogida de chatarra en el Cabanyal-Canyamelar
La concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, ha mantenido hoy una reunión con representantes de la Federació Valenciana d’Empreses Cooperatives de Treball Associat (FEVECTA), entidad con la que está trabajando la Fundación Pacto por el Empleo para promover en el Cabanyal-Canyamelar un proyecto de recogida selectiva de chatarra.
«Siguen sin verse los signos de recuperación de la situación de degradación»
«Siguen sin verse los signos de recuperación de la situación de degradación del Cabanyal. Lo dijimos hace dos meses. Hemos de repetirlo». Este es uno de los últimos mensajes en redes sociales de la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, en concreto del día 13, escrito en valenciano.
Ribó tardará 19 meses en iniciar la primera obra pública en el Cabanyal
Diecinueve meses después de la llegada al poder municipal del alcalde Joan Ribó, está previsto que comience la primera gran obra de reurbanización en el barrio del Cabanyal, pese a considerarse la zona prioritaria del Ayuntamiento y no contar con ninguno de los conflictos judiciales del pasado.
El Cabanyal, la mateixa pobresa de sempre
Al Cabanyal continuen intactes les bosses de pobresa que deixaren els governs de Rita Barberà. La història és coneguda. El Partit Popular s’entestà a prolongar l’avinguda de Blasco Ibáñez fins a la mar demolint 1.
La primera gran obra de urbanización en El Cabanyal, de 1,7 millones, adjudicada a Pavasal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia va a aprobar la adjudicación de la primera gran obra de urbanización en El Cabanyal, que se llevará a cabo en las calles Barraca, Reina y Doctor Lluch, y que supone uno de los tres proyectos de urbanización del Plan Confianza que permanecía paralizado.
El delegado de Gobierno traslada a los vecinos la “actitud constructiva y colaborativa” para resolver la problemática del barrio Cabanyal
El delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha mantenido una reunión con representantes de los vecinos del barrio del Cabanyal para abordar la problemática del barrio de Valencia.
Valencia aprueba un centro social y otro de juventud en el Cabanyal
En los tres casos se trata de proyectos que la Generalitat va a financiar después de haber aceptado la propuesta de sustitución de otras iniciativas anteriormente contempladas en el denominado Plan Confianza y la inclusión del Centro para Jóvenes, el nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales y la rehabilitación y ampliación del antiguo matadero ubicado en el número 37 de la calle de San Pedro.
Intervenció al Ple de l’Ajuntament de València
Hui s’han aprovat tres inversions que considerem molt importants per al futur del nostre poble. La construcció d’un centre de dia per a jovens, la construcció d’un centre de serveis socials i la rehabilitació de l’Escorxador per a destinar-lo a Arxiu Històric del Cabanyal – Canyamelar – Cap de França i Centre Social.
Pleno urgente para las obras atascadas del Cabanyal
El Govern de la Nau ha convocado un pleno extraordinario para el próximo jueves, 1 de diciembre, con el objetivo de incluir tres proyectos del Cabanyal que se habían quedado descolgados del presupuesto municipal del año próximo, en concreto, de los 11,5 millones de euros del plan Confianza reasignados por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat.
'Salvem el Cabanyal' sobre Rita Barberá: "Se puede causar mucha pena y dolor en vida"
Salvem el Cabanyal ha remitido un comunicado con motivo del fallecimiento de Rita Barberá. El colectivo, uno de los más beligerantes con la gestión de los populares al frente del Gobierno municipal en Valencia, apunta que todo tipo de dolor humano es una noticia triste, aunque sin embargo "no olvidamos todo el mal y el sufrimiento que Rita Barberá ha causado en tantas personas del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França".
El plan del Cabanyal sin derribos estará aprobado en 13 meses
H. G. | Valencia 22.11.2016 | 04:15
El consejo de administración de la empresa municipal Aumsa aprobó ayer, con los votos en contra del PP, los pliegos de condiciones para la contratación de la asistencia técnica para la redacción del nuevo plan especial sin derribos del Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar.
El Ayuntamiento destina más de sesenta policías a reforzar la vigilancia nocturna en el Cabanyal
PROTECCIÓN CIUDADANA REFORZARÁ LA VIGILANCIA NOCTURNA Y EN EL CABANYAL-CANYAMELAR PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA.
La concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato presentará a la mesa técnica de negociación sindical que se reunirá mañana una propuesta de reorganización de efectivos para "reforzar la vigilancia nocturna en el Cabanyal-Canyamelar, con el objetivo de mejorar la convivencia en la ciudad".
AUMSA ACORDA LICITAR LA REDACCIÓ DEL NOU PEPRI DEL CABANYAL
El Consell d'Administració d'AUMSA ha aprovat els plecs de condicions per a la contractació dels servicis d'assistència tècnica per a l'elaboració del nou Pla Especial de Protecció del Conjunt Històric del Cabanyal-Canyamelar.
AJUNTAMENT, GENERALITAT I DELEGACIÓ DEL GOVERN CONSTITUÏXEN UNA COMISSIÓ ESPECÍFICA PER A RESOLDRE ELS PROBLEMES DE CONVIVÈNCIA EN EL CABANYAL.
L'alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestat la seua satisfacció per la constitució d'una comissió de treball específica sobre el Cabanyal, que està integrada per l'Ajuntament, la Generalitat i la delegació del Govern, amb l'objectiu d’abordar i actuar per a resoldre els problemes de convivència en el barri.
Más coordinación policial contra el ruido y la droga en El Cabanyal
La convivencia ciudadana en ciertos rincones del barrio de El Cabanyal es una pesadilla. Fogatas en medio de la calle de madrugada, música a todo volumen, niños sin escolarizar, tráfico de drogas y ocupaciones ilegales de viviendas vacías esbozan un barrio plagado de problemas.
Gobierno, Ayuntamiento, Generalitat y Policía trazan un plan para erradicar la droga en el Cabanyal
La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana alberga este miércoles una cumbre histórica entre todas las Administraciones y los Cuerpos de Seguridad con el objetivo de trazar un plan para hacer frente al problema de la delincuencia y la venta de droga en el barrio de El Cabanyal.
Front comú en el Cabanyal
El Cabanyal: el barrio condenado por Barberá desespera por revivir
Poco o nada ha cambiado en la ‘zona cero’ del Cabanyal. Así es como se conoce al cuadrante de casas ubicada en la zona de este barrio de Valencia que más sufrió el empecinamiento de la exalcaldesa Rita Barberá por llevar adelante su “irrenunciable” plan: la prolongación de una gran avenida hasta el mar que implicaba el derribo de 1.
El Cabanyal recuerda a Campanar
Hace quince años, los conductores hacían cola en los caminos que atraviesan la huerta del Pouet de Campanar. No era para admirar el paisaje verde ni las alquerías, sino para llegar a la zona conocida como las Cañas, donde compraban las dosis de droga a plena luz del día, de una manera tan habitual que se llamó «supermercado».
Hasta 650 viviendas del Cabanyal se beneficiarán del programa de rehabilitación de Obras Públicas
«Los drogadictos se pinchan en narcosalas en una casa municipal»
A partir de diciembre, el Gobierno dará el visto bueno definitivo a las peticiones de rehabilitación y construcción de viviendas en el barrio, la estrategia del gobierno municipal para corregir la degradación urbanística y que, a la espera de una otra fase de ayudas, ha beneficiado a más de 600 familias.
Cultivos de drogas en casas municipales del Cabanyal
La inspección de la veintena de edificios municipales que se rehabilitarán en el Cabanyal se ha encontrado con otra sorpresa además de detectar seis de estos inmuebles ocupados ilegalmente por familias sin recursos u okupas.
Aprobadas ayudas para rehabilitar 600 casas en el Cabanyal
Unas 600 viviendas del Cabanyal-Canyamelar podrán beneficiarse de las ayudas a la rehabilitación contemplada en la convocatoria del Área de Rehabilitación u Regeneración Urbana (ARRU) o procedente de la reasignación de fondos del Plan Confianza aprobada por el Pleno y cuyas propuestas han sido aceptadas en su totalidad por la Generalitat.
Vecinos ven más limpieza en Cabanyal pero piden medidas de convivencia social
Los vecinos del Cabanyal-Canyamelar han reconocido el interés del nuevo gobierno de Valencia por revertir la degradación del barrio y, además del impulso urbanístico, han valorado algunas medidas de seguridad ciudadana y que hay más limpieza aunque siguen pidiendo medidas para mejorar la convivencia social.
Salvem El Cabanyal cree que "ya es hora" de que el Ayuntamiento actúe "decididamente" para recuperar el barrio
La plataforma Salvem El Cabanyal-Canyamelar ha valorado este martes que el equipo de gobierno municipal de Valencia haya "construido las bases para la futura rehabilitación urbanística", pero considera que "ya es hora de que se actúe decididamente para que la percepción de la ciudadanía y la realidad política cambie radicalmente".
Los vecinos reclaman un cambio radical para dignificar la vida del barrio
La plataforma Salvem El Cabanyal-Canyamelar celebró ayer la asamblea general en el teatro El Musical con presencia de los representantes de los partidos políticos firmantes del manifiesto para la regeneración del barrio (PSPV, Compromís, València en Comú, EU y Ciudadanos).
Salvem el Cabanyal propone la venta de viviendas municipales
La plataforma Salvem el Cabanyal celebró ayer una asamblea en el teatro El Musical, donde se analizaron las actuaciones del Ayuntamiento para revitalizar el barrio y las principales quejas de los vecinos, como los problemas de convivencia y ruidos nocturnos.
‘Al Cabanyal no sobra gent, sinó que cabrien 10.000 persones més’
Des de principis d’octubre, l’antic barri de pescadors de València compta amb 15 milions dels fons europeus Feder per impulsar l’Edusi, liderada per l’equip ‘Va Cabanyal!’ després d’un procés participatiu entre setembre i desembre de 2015.
La Policía Local y la Nacional trabajarán juntas para garantizar la convivencia en el Cabanyal
La Policía Local de Valencia y la Policía Nacional trabajarán juntas en el barrio del Cabanyal, Canyamelar, Cap de França para garantizar "la convivencia" y "la normalidad" en esta zona de la capital valenciana.
Joan Ribó anuncia un plan de choque policial en el Cabanyal ante la «desesperación de los vecinos»
AJUNTAMENT I ENTITATS DEL CABANYAL COINXIDEIXEN EN LA URGÈNCIA DE RESOLDRE ELS PROBLEMES DE CONVIVÈNCIA DEL BARRI
Ribó ha qualificat de “molt important” esta reunió a la qual han assistit també les regidores de Benestar Social, Consol Castillo; Habitatge i Educació, María Oliver; Protecció Ciutadana, Anaïs Menguzzato, i Igualtat, Isabel Lozano, davant les quals l'alcalde ha proposat intensificar el treball dels servicis socials per a afavorir la convivència.
El Ayuntamiento no recibe solicitudes para devolver los inmuebles que adquirió en el Cabanyal
Sociedad Plan Cabanyal denuncia que 'okupas' impiden entrar a los técnicos a tres edificios y anuncia medidas
La sociedad pública Plan Cabanyal ha denunciado este viernes que varios 'okupas' han impedido que los técnicos pudieran entrar a tres edificios del barrio valenciano, por lo que ha anunciado que los servicios jurídicos municipales "ya han empezado a tramitar órdenes judiciales para la autorización de entrada, que obligará a la intervención de las fuerzas públicas si resulta imprescindible".
Seis edificios del Cabanyal que serán dotaciones públicas están «okupados»
La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia aseguró ayer que la Policía Local reforzará «al máximo» su presencia en el barrio del Cabanyal con el fin de mejorar la convivencia ciudadana, la prioridad absoluta de lo vecinos por delante de las inversiones urbanísticas.
Rehabilitació urbana i social per a cicatritzar el Cabanyal
Dos qüestions claus per a regenerar este barri emblemàtic i que han d'anar de la mà, segons els veïns, perquè la solució puga veure al fi la llum
El Cabanyal avança cap a la seua rehabilitació social i urbana.
Vídeo: El soroll al Cabanyal. Pels Drets Fonamentals
Les condicions que estan sofrint les persones que viuen en determinades zones del Cabanyal i del Canyamelar
Vídeos que han gravat veïnes i veïns amb els seus mòbils.
La imatge no té tota la qualitat que ens agradaria, els recursos tecnològics son escassos, es grava darrere de cortines o persianes, falta la llum.
La UE y Valencia invierten 30 millones de euros en El Cabanyal
El proyecto del Ayuntamiento para dignificar los barrios del Cabanyal, Canyamelar y Cap de França ha sido seleccionado para recibir 15 millones de euros de fondos europeos FEDER, lo que en la práctica supone poder invertir un total de 30 millones durante cinco años en 11 líneas diferentes de actuación que son fruto de un proceso participativo y van más allá de lo urbanístico.
Salvem El Cabanyal cree que los fondos europeos impulsarán la solución de problemas sociales
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal considera que la concesión de 15 millones de fondos europeos FEDER para invertir en regeneración urbanística, económica y social en el barrio marítimo supondrá "un impulso" para solucionar los problemas sociales que sufren los vecinos.
El ayuntamiento concede subvenciones para rehabilitar 425 viviendas en el Cabanyal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado esta mañana la concesión de ayudas para la rehabilitación o construcción de 425 viviendas en el Cabanyal, de las cuales 412 son viviendas particulares y 13 públicas.
104 personas empadronadas en cuatro viviendas en el Cabanyal
Un 'edificio patera' en la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez en Valencia, con un centenar de personas empadronadas en solo cuatro viviendas, se ha convertido en la peor pesadilla de los vecinos que residen en la finca de enfrente.
Pel Dret al Descans
La Plataforma Salvem El Cabanyal – Canyamelar ha tingut coneixement, a instàncies de l'Oficina del Defensor del Poble, de les XXXI Jornades de Coordinació de Defensors del Poble i del decàleg aprovat al ser molt conscients de la incidència negativa del soroll en la qualitat de vida de la ciutadania.
Las obras públicas se retrasan a finales de año en el Cabanyal pese a las protestas vecinales
Si hay una promesa grabada a fuego en todos los programas electorales del tripartito, se trata de la recuperación del Cabanyal, un barrio castigado por la paralización y los recursos judiciales desde hace lustros.
Silencio y descanso para el barrio del Cabanyal
Mientras el barrio marinero del Cabanyal espera con impaciencia que se inicie el trabajo de rehabilitación social y urbanística, que hace meses aprobó el actual Gobierno valenciano, existen otros problemas que también se deben subsanar con urgencia: La contaminación acústica y los problemas derivados que, durante años, llevan sufriendo los vecinos del barrio.
Jordi Peris: "Tras 17 años de deterioro intencionado el Ayuntamiento está en deuda con el Cabanyal"
Inversores estadounidenses se interesan por la compra de inmuebles en el Cabanyal
«Vinieron diciendo que han invertido en apartamentos turísticos en Sitges. Aquí mostraron mucho interés por el estado y las expectativas del barrio, los planes urbanísticos, las inversiones, el comercio de proximidad.
COMUNICAT DE PREMSA 20-09-2016
Plataforma Salvem el Cabanyal, Canyamelar, Cap de França.Associació de Veïns i Veïnes del Cabanyal - CanyamelarLes organitzacions que signen este escrit son conscients dels esforços fets per l’equip de govern de l’Ajuntament de València.
Veïns del Cabanyal portaran a la via judicial el seu dret al descans
"Que es respecte el nostre dret al descans". És el que porten demanant els veïns del barri del Cabanyal a València des de fa anys. Farts dels “saraus nocturns" -així els qualifiquen alguns afectats- que patixen nit rere nit, dimecres passat es va celebrar una assemblea en què es va acordar constituir una comissió que, en últim terme, prendraà accions judicials contra l'Ajuntament de València si no se soluciona d'arrel el problema.
El veïnat pateix i es desespera al Cabanyal
Ja ha passat el 33% del període electoral que va del maig de 2015 al 2019. L'ànim al barri està regirat, per una banda estan els que feien costat a la prolongació impulsada pel PP, que estan esperant que el temps passe ràpidament cap a les properes eleccions municipals i tot continue com ara.
Ribó “rescata” el Cabanyal pintando muros y la concejala Soriano saca pecho
así, ha explicado que con esta actuación se han eliminado las barras que los cubrían y se ha respondido a “una reivindicación vecinal” hecha “desde hace tiempo, dada la relación de ese símbolo con el proyecto de destrucción de la trama urbana del Cabanyal impulsado por el equipo de gobierno anterior”.
La empresa del Cabanyal pedirá dar más plazo para las ayudas a viviendas
La sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar propondrá al Ayuntamiento aumentar el plazo establecido para recibir las solicitudes de particulares que sirvan para conceder ayudas a la rehabilitación.
El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar ayudas para la rehabilitación de El Cabanyal
Desde este martes, los vecinos de El Cabanyal-Canyameral ya pueden solicitar las ayudas para la rehabilitación de sus viviendas o construcción de nuevas en sustitución de otras previamente demolidas.
Una cooperativa de majors al Cabanyal
En la docència, un tema que sempre m'ha interessat, ha sigut les cooperatives residencials de persones majors. Estos estudis donen suport a la població major de 65 anys per desenvolupar una vida independent i plena.
CAP DESNONAMENT A LA LLOTJA DE PESCADORS
El regidor de Desenvolupament Urbà i Habitatge ha criticat hui les declaracions d'Alfonso Novo, anterior regidor d'urbanisme de l'Ajuntament, qui assegura que l'Ajuntament “vol desnonar a les famílies de la Llotja de Pescadors”, ja que són absolutament falses.
Los vecinos de la lonja del Cabanyal estudian ir a juicio contra el Consistorio
La asociación que agrupa a las 40 familias que viven en las casas de la antigua lonja de pescadores del Cabanyal estudia llevar al Ayuntamiento a juicio después de que se aprobara ayer en junta de gobierno iniciar el trámite para que darse con las viviendas una vez fallezcan los actuales moradores, sin opción de transmitirlas a sus descendientes, por la expiración de la concesión de cien años.
Más de medio millón para rehabilitar en el Cabanyal
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la encomienda de la gestión de 570.000 euros a la sociedad Pla Cabanyal para que realice la creación de proyectos para la rehabilitación de 13 viviendas municipales del barrio.
El Ayuntamiento de Valencia destina 570.000 euros para la rehabilitación del Cabanyal
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes la encomienda de gestión a la sociedad Plan Cabanyal, un encargo que permite la gestión de 570.000 euros correspondientes al presupuesto municipal de 2016, con el fin de rehabilitar la vivienda municipal en el barrio.
El Consistorio se quedará las casas de la Lonja del Cabanyal por expirar la concesión
El Ayuntamiento de Valencia ha tomado la decisión de recuperar las casas situadas en la antigua lonja de pescadores del Cabanyal, construcción emblemática del barrio que quiere rehabilitar.
El edificio, situado en la calle Eugenia Viñes, lo construyó la Marina Auxiliante -asociación de los patronos de barcas- sobre un suelo del Estado que en 1990 se cedió al Ayuntamiento.
El Consell alerta de que el Gobierno bloquea fondos europeos para el Cabanyal
El Consell alerta de que el Gobierno Central está bloqueando la concesión de unos fondos europeos a los que opta Valencia para rehabilitar el Cabanyal. La directora general de Financiación y Fondos Europeos de la Conselleria de Hacienda, Miriam Fernández, lamentó ayer que «la Secretaría de Estado de Presupuestos todavía no haya publicado el listado con las ciudades a las que se les otorgan estas ayudas cuando el proceso de evaluación finalizó y los criterios de distribución ya concluyeron».
El Consell alerta de que el Gobierno bloquea fondos europeos para el Cabanyal
El Consell alerta de que el Gobierno Central está bloqueando la concesión de unos fondos europeos a los que opta Valencia para rehabilitar el Cabanyal. La directora general de Financiación y Fondos Europeos de la Conselleria de Hacienda, Miriam Fernández, lamentó ayer que «la Secretaría de Estado de Presupuestos todavía no haya publicado el listado con las ciudades a las que se les otorgan estas ayudas cuando el proceso de evaluación finalizó y los criterios de distribución ya concluyeron».
Sarrià anuncia que El Cabanyal recibirá 22 millones de euros en los próximos seis meses
El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Comisión de Urgencia, Vicent Sarrià, ha anunciado este miércoles que en aproximadamente seis meses el barrio valenciano de El Cabanyal recibirá una inversión de 22 millones de euros.
LES OBRES DE REHABILITACIÓ DEL CABANYAL COMENÇARAN DESPRÉS DE L’ESTIU AMB LA URBANITZACIÓ DE CARRERS I LA RENOVACIÓ DE SANEJAMENTS
D’altra banda, s’ha insistit en la importància de l’acord adoptat divendres passat pel Consell, per mitjà del qual se suspèn l’anterior Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI), que suposava un espoli patrimonial i, a més, aprova les normes urbanístiques d’urgència.
Vicent Sarrià: “La rehabilitació és un procés imparable que farà impossible tornar a la situació anterior, pròpia d’un urbanisme caduc i especulatiu”.
D’altra banda, s’ha insistit en la importància de l’acord adoptat divendres passat pel Consell, per mitjà del qual se suspèn l’anterior Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI), que suposava un espoli patrimonial i, a més, aprova les normes urbanístiques d’urgència.
La comisión de urgencia para el Cabanyal comienza su trabajo esta semana
La comisión de urgencia para el Cabanyal se reunirá por primera vez esta semana, con la participación de entidades vecinales y cívicas, para creación un plan de convivencia para el barrio y empezar los tramites para derogar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) aprobado por el PP.
Vecinos del Cabanyal denuncian molestias por ruido y hogueras de madrugada
La que discurrió entre el sábado y el domingo fue una larga noche en el barrio del Cabanyal. Así al menos lo denunciaron varios vecinos, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, que aseguraron no querer dar su nombre por miedo a las represalias.
Plan Cabanyal plantea para la Lonja una restauración parecida a la de la plaza Redonda
El gerente de la Sociedad Plan Cabanyal, Vicent Gallart, ya ha puesto sobre la mesa del concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, la propuesta para volver a asignar los 11 millones de euros pendientes de ejecución en el barrio del plan Confianza.
Llegan los primeros 5 millones para rehabilitar el Cabanyal
Con ocho meses de retraso desde que se firmó el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat para que el barrio del Cabanyal opte a las subvencinoes del plan estatal de Vivienda 2013-2016, la consellera de Vivienda, MªJosé Salvador, y el alcalde, Joan Ribó, firmaron ayer el convenio que regula dichas ayudas.
La subasta del Cabanyal solo logra vender 4 de las 13 viviendas
La primera subasta de viviendas públicas del Cabanyal ha registrado un pobre resultado y tras la apertura de plicas realizada ayer solo se han podido adjudicar cuatro de los 13 inmuebles ofertados. La sociedad Plan Cabanyal solo ha recibido cinco ofertas y una de ellas se declaró nula.
El tripartito inyecta otro millón en el Cabanyal para acallar críticas vecinales
Las calles que se renovarán en el contrato aprobado ayer son Columbretes, Mijares, Escalante, Progreso, José Benlliure, los Ángeles, Padre Luis Navarro y la avenida Mediterráneo. El expediente al que tuvo acceso LAS PROVINCIAS no precisa si serán tramos o toda la planta viaria las beneficiadas.
Oltra «anuncia» el mismo plan para rehabilitar el Cabanyal que Ribó firmó con el Consell hace 219 días
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha anunciado este viernes que el Consell ha «aprobado el convenio» con el Ayuntamiento de Valencia para gestionar las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana de diferentes zonas de los cascos urbanos, entre los que se encuentra el barrio de El Cabanyal.
El Consell da luz verde al convenio para la rehabilitación del Cabanyal
El pleno del Consell aprobó ayer, tras varios meses de retraso, el convenio con el Ayuntamiento de Valencia para la cofinanciación de ayudas para la rehabilitación del barrio del Cabanyal. El pleno del Ayuntamiento de Valencia ya aprobó la semana pasada el citado convenio para el cual se han recibido ya 53 solicitudes de comunidades de propietarios en las oficinas de la Sociedad Plan Cabanyal, según informaron sus responsables.
El Consell aprueba la rehabilitación de 250 casas y la edificación de otras 50 en el Cabanyal
¿Cuál es la invasión bárbara en el Cabanyal?
El 4 deEl pasado domingo Levante-EMV daba la noticia sobre grupos antisistema organizados e instalados en el barrio del Cabanyal unida a las amenazas a representantes públicos del Ayuntamiento. Una situación de la que ya advertíamos muchos vecinos que mostramos apoyo por las personas que aún viven en la zona más afectada por la degradación y que ven hoy como se suma otro problema a sus vidas.
Cuatrocientos extranjeros compran casa en el Cabanyal en los últimos tres años
LOLA SORIANO - LAS PROVINCIAS
Como dato llamativo y excepcional, un ciudadano chino ha realizado una inversión de 630.500 euros en un edificio del barrio con una superficie total del terreno de 179 metros cuadrados, una propiedad que posiblemente se destine a hotel, un servicio que serviría para dinamizar la fachada marítima.
Adiós a un alquiler de 2.500 euros, hola a un local municipal
La Sociedad Plan Cabanyal prepara mudanza. La empresa pública que en su día crearon el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para impulsar el derogado plan de la prolongación de Blasco Ibáñez se trasladará a un edificio de titularidad municipal ubicado en el número 4 de la calle Amparo Guillem, en el borde de la denominada zona cero.
Licitan dos proyectos urbanísticos para El Cabanyal que tenía parado el PP por 5,5 millones de euros
La Junta de Gobierno Local ha acordado este virnes licitar dos proyectos de urbanización en El Cabanyal por importe de 5,5 millones de euros. Así lo ha anunciado el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, al término de la reunión de la Junta.
Comunicado de Salvem el Cabanyal
Ribó aprueba las primeras obras en el Cabanyal tras las quejas vecinales
Cuanta atrás para el inicio de las anheladas mejoras en el barrio del Cabanyal. La junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Valencia aprueba este viernes obras de reurbanización en diferentes calles del barrio con cargo al plan Confianza.
Montiel: “Propondremos que la rehabilitación integral del Cabanyal se aborde como una cuestión de interés general”
El Síndic del grupo parlamentario Podem en les Corts Valencianes, Antonio Montiel, ha declarado que El Cabanyal-Canyamelar merece una atención especial y que “ es necesario apostar por políticas creativas que no solo sirvan de desagravio de los modos de gobernar anteriores, sino que también sea un modelo en cuanto participación ciudadana y una apuesta por un barrio que mire a la ciudad y que se aleje de intervenciones meramente especulativas, que ponen el acento más en la edificación, que en las personas.
El Cabanyal agrava su abandono casi un año después de las elecciones
El Ayuntamiento de Valencia cambió hace diez meses de rumbo. Ha pasado casi un año de las elecciones municipales, pero la llegada del tripartito y de Joan Ribó a la alcaldía no han cambiado la situación agónica del Cabanyal.
El Ayuntamiento recibe ofertas para los primeras propiedades a la venta en el Cabanyal-Canyamelar
Doce de las trece propiedades del Ayuntamiento en los Poblados Marítimos han suscitado el interés de la iniciativa privada. La sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar S.A. ha iniciado el proceso de enajenación de 13 inmuebles en este barrio de Valencia que salen a subasta entre 21.
Últimos pasos para la derogación de la prolongación de Blasco Ibáñez
La Conselleria de Vivienda y Obras Públicas ha sacado a exposición pública por un plazo de 20 días el acuerdo del Consell para la derogación del plan de reforma interior del Cabanyal, que incluía la prolongación de Blasco Ibáñez y cientos de derribos en el barrio protegido, así como las normas urbanísticas transitorias aprobadas por el ayuntamiento entretanto se aprueba el nuevo plan urbanístico para este barrio singular del Marítimo.
Cesión mejor que compra
De los retos que el actual equipo de gobierno tenemos sobre la mesa, la gestión del patrimonio público es uno de los que más necesita de un cambio claro de rumbo, acompañado del imprescindible debate público.
El Ayuntamiento pone a la venta sus primeras propiedades en el Cabanyal-Canyamelar
Primer paso del Ayuntamiento de Valencia para acometer sus planes en la fachada marítima tras la derogación del proyecto que prentedía prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el marta. La sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar, S.
Procesiones entre droga y hogueras: la Semana Santa Marinera deja en evidencia la degradación de El Cabanyal
Niños en edad escolar deambulando por las calles todo el día, traficantes de drogas campando a sus anchas a plena luz del día, fachadas desconchadas en grave riesgo de derrumbe, hogueras en mitad de la calle y reyertas a diario.
El Cabanyal registra 150 inmuebles ocupados a la espera del desalojo policial
Hasta 150 inmuebles públicos y privados están ocupados en el Cabanyal sin permiso de sus propietarios. Es el triste balance de la degradación de un barrio donde el Ayuntamiento ha comenzado el desalojo de sus propiedades, dando prioridad a lo que el alcalde Joan Ribó calificó de «ocupaciones sin necesidad», en referencia a que se trata de grupos de okupas pero con suficientes medios para evitar pegar una patada en la puerta y entrar a vivir en una casa ajena.
Si, tot ha canviat al Cabanyal
Al maig de 2015 tot va canviar al Cabanyal. Les condicions que van originar i van erigir la Plataforma Salvem el Cabanyal com avantguarda de la resistència ara són unes altres. També són uns altres els problemes i els agents socials que actuen en el barri.
El ayuntamiento aprueba la estrategia de regeneración del Cabanyal con la abstención del PP
El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado esta mañana casi por unanimidad la estrategia (EDUSI) para la revitalización del Cabanyal. El PP, que impulsó en la anterior legislatura el controvertido y ya derogado plan de reforma del Cabanyal y la prolongación de Blasco Ibáñez, se abstuvo en la votación.
El Ayuntamiento aspira a lograr de Europa 15 millones para rehabilitar el Cabanyal
El Ayuntamiento pedirá 15 millones de euros de los Fondos Feder a la Unión Europea para la rehabilitación del barrio del Cabanyal. El concejal de Participación, Jordi Peris, comentó ayer que la cifra responde al tope que pueden solicitar los municipios de población similar a la de Valencia, que se compromete a poner otros 15 millones para ampliar las obras.
La estrategia del Cabanyal prioriza la reconstrucción de la «zona cero», la movilidad y el centro comercial
Que se rehabilite la zona cero, que se mejore la accesibilidad del barrio a través de itinerarios peatonales, medidas de regeneración social y la recuperación de espacios como la plaza Lorenzo de la Flor, el auténtico centro comercial y de encuentro social del barrio.
La asociación Europa Nostra, en el Cabanyal
Representantes de Europa Nostra, entidad que trabaja para salvaguardar el patrimonio cultural de Europa, visitaron ayer el Cabanyal para conocer el estado actual del barrio e informarse sobre las medidas que tiene pensadas el Ayuntamiento, según informaron los coordinadores del proyecto Cabanyal Archivo Vivo.
El director general de Vivienda da a conocer la situación del Cabanyal a representantes de Europa Nostra
El director general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Alberto Sanchis, ha acompañado al presidente ejecutivo de Europa Nostra, Denis de Kergorlay y a la secretaria general, Sneska Quaedvlieg-Mihailovic, en su visita al Cabanyal para conocer el estado en que se encuentra este barrio de Valencia.
Representantes de Europa Nostra visitan este viernes el Cabanyal para conocer el estado del barrio
El Presidente Ejecutivo de Europa Nostra, Denis de Kergorlay, y la Secretaria General, Sneska Quaedvlieg-Mihailovic, visitarán el barrio del Cabanyal este viernes para conocer el barrio e informarse sobre el estado actual del proceso y las próximas medidas que tiene pensado el gobierno local con respecto al Cabanyal, según han informado los coordinadores del proyecto Cabanyal Archivo Vivo.
Consol Castillo: “La firma del programa ROMED supone la reconstrucción social del Cabanyal”
Consuelo Castillo, regidora de Bienestar Social, firma, con representantes del Consejo de Europa llegados hoy en Valencia desde Estrasburgo, el programa ROMED para la formación de mediadores gitanos al barrio del Cabanyal.
El Cabanyal se niega a olvidar
En el Cabanyal están empeñados en no olvidar. Las entidades vecinales que llevan veinte años luchando para evitar la ampliación de la avenida Blasco Ibáñez han hecho del recuerdo su estandarte y empuñan las dos décadas de laberintos judiciales con el orgullo de quien se sabe ganador.
Fer camí pels carrers del barri
El pròxim diumenge 22 de novembre l’acció artística d’Esther Ferrer Se hace camino al andar recorrerà El Cabanyal-Canyamelar. Es tracta d’un recorregut col.lectiu amb el qual els mateixos veïns i veïnes del barri dibuixaran els trajectes que fan pel barri mentre caminen, deixaran la seua empremta amb quilòmetres de cinta adhesiva i traçaran amb ella un mapa.
'Performance' para recordar la lucha del Cabanyal
Los espectáculos que acoge en su vuelta el Teatre Musical de Valencia parecen estar empeñados en no olvidar, en rememorar el sufrimiento y la lucha del barrio donde se sitúa. Si la reapertura se convirtió en un reconocimiento a los colectivos que habían mantenido viva la zona ante la degradación, la performance que organiza este fin de semana la artista Esther Ferrer también tiene como propósito recordar la lucha de los vecinos.
Discurso reapertura Teatro el Musical
Vuelve el Teatre el Musical: así fue la reapertura de un teatro convertido en símbolo
Cuando hace 17 años el gobierno de Rita Barberá inicio su plan para ampliar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar no debió calcular las consecuencias de pretender seccionar el barrio del Cabanyal-Calamelar.
El Musical acoge el estreno en Valencia del film sobre protestas en Cabanyal
El teatro El Musical acoge el próximo sábado el estreno en Valencia de la película "No estamos solos", la cinta documental sobre los movimientos de protesta ciudadana grabada en 2014 en varias ciudades españolas y que incluye las movilizaciones de los vecinos del Cabanyal para preservar el barrio.
Valencia evitará la degradación de la casas públicas en el Cabanyal
Vuelco a la mirada sobre el barrio del Cabanyal. Si con la exalcaldesa Rita Barberá comprar casas del barrio con dinero público era una estrategia, según los vecinos, para llevar adelante su plan ilegal sobre la zona de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a través de su trama, ahora se quiere revertir las consecuencias negativas sobre el patrimonio que hubieran podido acarrear esas actuaciones.
Valencia refuerza la patrulla de noche y la Policía de Barrio en el Cabanyal
La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, ha anunciado que reforzará la patrulla de noche y la Policía de Barrio en la zona del Cabanyal-Canyamelar "con el objetivo de establecer un canal continuo de comunicación con los vecinos y vecinas".
Bordadas las 17 páginas de la orden ministerial que protegió al Cabanyal
La orden que el Ministerio de Cultura rubricó a finales de 2009, que congeló el plan urbanístico que mutilaba el barrio de El Cabanyal-Canyamelar, no caerá en el olvido ahora que el planeamiento está definitivamente muerto.
El barrio ha perdido un 21 % de la población
Según el informe socio-económico aportado por el ayuntamiento para optar a las ayudas del plan estatal de vivienda 2013-2016 la población del Cabanyal ha disminuido un 21 % en tres décadas. En la actualidad, el barrio cuenta con 20.
13 millones de euros para rehabilitar El Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia da nuevos pasos para la rehabilitación del barrio de El Cabanyal-Canyamelar. La Concejalía de Urbanismo, que dirige el socialista Vicent Sarrià, ha presentado a la Dirección General de Vivienda la documentación para que se delimite el área de regeneración y renovación urbana del barrio, paso previo para optar a unos 13 millones de euros de ayudas a la rehabilitación.
Treinta millones de euros para rehabilitar el barrio del Cabanyal
Más de 100 personas se congregaron ayer en el Teatre el Musical para debatir sobre el porvenir del barrio... para suscriptores
Enlace del diario: http://www.levante-emv.com/valencia/2015/10/04/treinta-millones-euros-rehabilitar-barrio/1322906.
Adiós a las marcas de la prolongación
Al nuevo equipo de gobierno la oposición lo acusa de hacer política de gestos. Pero hay algunos con una carga simbólica extraordinaria. El Ayuntamiento de Valencia, cumpliendo los deseos de buena parte de los vecinos del Cabanyal-Canyamelar, va a repintar las marcas oblicuas que señalaban los solares o viviendas afectados por el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Un dirigente vecinal, nuevo gerente de la sociedad Cabanyal-Canyamelar
El arquitecto Vicente Gallart, conocido dirigente vecinal del barrio, ha sido nombrado nuevo gerente de la Sociedad Cabanyal-Canyamelar en sustitución del anterior, César Mifsud, por siete votos a favor y uno en contra durante el consejo de administración que se ha celebrado este lunes bajo la presidencia del concejal de Urbanismo, Vicent Sarrià.
Vicente Gallart será nombrado gerente de Cabanyal 2010 el próximo lunes
El portavoz de la Asociación de Vecinos del Cabanyal, el arquitecto Vicente Gallart, será designado gerente de la empresa pública Cabanyal 2010 el próximo lunes, según ha anunciado el concejal de Urbanismo, Vicente Sarrià.
El Ayuntamiento pide a los juzgados agilizar los desalojos en el Cabanyal
Más agilidad a la hora de conseguir el desalojo de los inmuebles ocupados ilegalmente en el barrio del Cabanyal, que suman alrededor de 90 viviendas. Ese fue uno de los propósitos de la reunión mantenida ayer entre la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y la concejal de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, donde uno de los asuntos tratados fue la cobertura jurídica de la Policía Local a la hora de participar en la mediación de las ocupaciones ilegales.
Jordi Peris: "Tras 17 años de deterioro intencionado el Ayuntamiento está en deuda con el Cabanyal"
La recuperación del barrio del Cabanyal y la innovación social se han convertido en dos patas fundamentales para Jordi Peris, concejal del Área de Participación, Derechos e Innovación Democrática en el Ayuntamiento de València, en el inicio de su dirección.
El nuevo Cabanyal, a pie de calle
Las calles del Cabanyal se convirtieron ayer en el despacho al aire libre del arquitecto Carmel Gradolí, profesional que ha resultado elegido por el equipo de gobierno para trazar la estrategia de la rehabilitación del Cabanyal.
La policía local y los vecinos evitan la ocupación de una vivienda en la "zona cero" del Cabanyal
La Policía Local de Valencia y los vecinos han evitado la ocupación de una vivienda de titularidad privada en la calle José Benlliure, en la zona que estaba afectada por la derogada prolongación de Blasco Ibáñez.
Los comerciantes presentan 41 medidas para reactivar el Cabanyal
La asociación de comerciantes, industriales y profesionales del Marítimo (Acipmar) puso ayer sobre la mesa del concejal de Comercio, Carlos Galiana, un documento con 41 medidas para reactivar la actividad económica en el barrio del Cabanyal.
El arquitecto Carmel Gradolí hará la estrategia del Cabanyal
La propuesta «Va Cabanyal!» encabezada por el arquitecto Carmel Gradolí, ha sido la propuesta seleccionada de entre las 16 que se presentaron al concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia, a través de la fundación Inndea, para diseñar una estrategia global para el barrio que permita optar a la financiación de los fondos europeos de desarrollo urbano sostenible, que prevé hasta 120 millones de euros para la Comunitat Valenciana.
El arquitecto de la Rambleta impulsará la rehabilitación del Cabanyal
Carmel Gradolí, arquitecto que impulsó el parque urbano de la Rambleta y autor del edificio cultural -junto con Arturo Sanz- será el encargado de coordinar el diseño del plan estratégico del Cabanyal para optar a los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible del Ministerio de Hacienda con el fin de rehabilitar el barrio.
Intervienen en una veintena de edificios del Cabanyal por el riesgo de desplomes
Una veintena de inmuebles municipales del Cabanyal necesitan una intervención urgente para frenar su degradación. Esa es la conclusión a la que han llegado los técnicos del Consistorio tras las inspecciones realizadas en las últimas semanas y que ha dado ya como fruto varias obras realizadas.
L'AJUNTAMENT RETIRARÀ DEFINITIVAMENT LES RATLLES MARRONS DELS SOLARS EN DESÚS DE EL CABANYAL
Valencia pone techo a las casas de El Cabanyal: máximo tres alturas
El Ayuntamiento de Valencia remitirá esta semana a la Generalitat las normas urbanísticas provisionales que deben regir en El Cabanyal mientras se trabaja en un nuevo planeamiento para el barrio. El concejal de Urbanismo, Vicent Sarrià, ha explicado que las directrices serán de aplicación hasta que el nuevo Pepri esté completamente desarrollado.
El Ayuntamiento de Valencia estudia qué hacer con sus 500 casas del Cabanyal
"No podemos esperar cinco años a que el Barrio del Cabanyal cambie. La gente quiere notar que en unos meses se va a notar el cambio de gobierno. Estoy ilusionado y preocupado a la vez. De saber que por fin, después de 18 años de lucha, se nos va a escuchar a los vecinos y vamos a comenzar a hacer cosas.
L'alcalde Ribó rep a la Plataforma Salvem el Cabanyal
Avui ha estat un dia històric per al Cabanyal, un total de 9 veïnes i veïns representants de l'AVV Cabanyal-Canyamelar, l'AVV Pavimar i de la Plataforma Salvem el Cabanyal, hem estat rebuts per l'Alcalde de València Joan Ribó a l'Ajuntament.
El alcalde y el director general de Bellas Artes han abordado hoy diversas actuaciones
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha recibido hoy en el Ayuntamiento al director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Miguel Ángel Recio, con quien ha tratado sobre el Plan de Reforma Interior del barrio de El Cabanyal, y sobre los museos Nacional de Cerámica, y Museo de Bellas Artes, San Pío V.
El Ayuntamiento de Valencia solicitará fondos europeos para la revitalización del Cabanyal
LA NULIDAD DEL PLAN DEL CABANYAL-CANYAMELAR
Como cuestión previa cabe recordar que todos los días se tramitan y aprueban asuntos ilegales que al no ser cuestionados, acaban de por vida dándose por buenos.
Así puede ocurrir en la eliminación del plan de Cabanyal-Canyamelar.
Policías y personal de limpieza peinarán de emergencia desde el martes el Cabanyal
Quince días para cambiar el Cabanyal. El Ayuntamiento de Valencia pondrá en marcha el próximo martes un 'Plan de choque' con el que busca dar una solución a corto plazo para frenar la degradación que sufre el barrio.
Invitan a Ciudadanos a firmar la moción del Cabanyal
El portavoz adjunto del equipo de Gobierno municipal, Jordi Peris, anunció ayer que en el próximo pleno presentarán una moción instando a la Generalitat Valenciana a derogar el Plan del Cabanyal, una moción a la que invitarán a sumarse a los dos grupos de la oposición, entre ellos Ciudadanos, que el pasado jueves expresó su malestar por no haber sido invitado a formar parte de la Comisión del Urgencia del Cabanyal habiendo sido uno de los partidos firmantes del manifiesto por la rehabilitación del barrio.
Comisión de Urgencia para el Cabanyal se marca como prioridades la seguridad, convivencia y atención social
La Comisión de Urgencia para el Cabanyal se ha reunido este jueves para impulsar la creación de un Plan de Convivencia para este barrio valenciano y se ha marcado, como "prioridades más urgentes", la seguridad, la convivencia y la atención social de los vecinos.
Ribó avisará a Cultura que no seguirá con el Plan del Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia comunicará al Ministerio de Cultura que no continuará con el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) aprobado por el PP para el barrio del Cabanyal, según ha anunciado hoy el alcalde, Joan Ribó.
El equipo de gobierno llevará al Pleno una moción para instar al Consell a que derogue el PEPRI del Cabanyal
Peris ha añadido que tras la reunión de la Comisión de Urgencia celebrada en Tabacalera, que ha calificado como “muy positiva”, se refuerza el compromiso de rehabilitación del barrio por parte del Equipo de Gobierno, “desde una perspectiva que ha de incorporar la opinión de vecinos y vecinas a través de procesos de participación ciudadana”.
Ribó pide a la Generalitat derogar el Plan del Cabanyal-Canyamelar
El gobierno que preside Joan Ribó presentará una moción al Gobierno Valenciano para que anule el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar (Pepri). Una decisión que pone fin a la amenaza de destrucción del barrio marinero de Valencia, que desde julio de 1998 ha vivido bajo la presión de un proyecto que dividía el barrio en dos y que suponía la demolición de más de 1.
Giner critica que se le haya excluido de la comisión del Cabanyal
El portavoz de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha expresado su descontento al no comprender "por qué Ciudadanos no está invitado" a la primera reunión de la Comisión de Urgencia del Cabanyal que el tripartito mantendrá con asociaciones vecinales del barrio.
Ribó comunicará a Cultura que prescinde del plan del Cabanyal y que puede dejar de trabajar en la orden
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha avanzado este jueves que su equipo de gobierno comunicará al Ministerio de Cultura próximamente que prescinde del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar, que tiene intención de derogar, y que por tanto este departamento de la administración central puede dejar de trabajar en la adaptación de ese plan a la orden que emitió en época del gobierno socialista, en 2009, para paralizarlo.
El Consistorio estudia vender sus pisos en el Cabanyal para favorecer la rehabilitación
¿Qué hacer con las 590 propiedades que tiene el Ayuntamiento en el Cabanyal? Esa es la pregunta del millón y a la que el nuevo gobierno municipal intenta dar una respuesta. Descartados los derribos que alteren la actual trama urbana y la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, el concejal de Urbanismo, Vicent Sarrià, comentó que trabajan con dos alternativas, la rehabilitación directa por parte del Ayuntamiento y la venta de los inmuebles a particulares para favorecer la recuperación de la zona más degradada del barrio.
Vecinos del Cabanyal piden que las casas municipales se destinen a VPO
El concejal de Urbanismo, Vicent Sarrià, reunirá esta tarde en el edificio de Tabacalera a vecinos y comerciantes del Cabanyal para explicarles los nuevos planes que el gobierno local tiene para el barrio marinero.
El PEPRI se anulará en el pleno de julio
Si no hay contratiempos el gobierno local llevará al pleno de final de mes la derogación del PEPRI, el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal. No solo eso. Trasladarán a la Generalitat y al Ministerio de Cultura la voluntad del nuevo gobierno local de Valencia de renunciar al PEPRI y también a la adaptación que el anterior equipo de gobierno presentó para ajustarse a las exigencias del Gobierno para respetar la trama y evitar el expolio.
Un nuevo tiempo para El Cabanyal
Salvem el Cabanyal se felicita de la puesta en marcha de la creación, en el Ayuntamiento, de una comisión de urgencias para abordar los problemas que tiene el barrio. Desde la plataforma aseguran que es necesario empezar a trabajar para que el Cabanyal recupere la dignidad, aunque reconocen que los cambios a corto plazo no serán profundos, pero sí bienvenidos por pequeños que sean.
Ribó anuncia las primeras medidas para el Cabanyal un mes después de las elecciones1
Debía ser el Cabanyal, símbolo de la pugna urbanística más agria registrada en Valencia durante casi veinte años. La primera decisión estratégica del alcalde Joan Ribó, más allá de las resoluciones heredadas del PP y la formación del propio gobierno municipal, se ha centrado en el intento de recuperación de este barrio del Marítimo.
La comisión de urgencia para el Cabanyal comienza su trabajo esta semana
La comisión de urgencia para el Cabanyal se reunirá por primera vez esta semana, con la participación de entidades vecinales y cívicas, para creación un plan de convivencia para el barrio y empezar los tramites para derogar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) aprobado por el PP.
Los socialistas se encargarán de diseñar el nuevo plan del Cabanyal
Dentro del reparto de poder había mucho interés en conocer qué partido se encargará del nuevo plan del Cabanyal, uno de los emblemas del mandato tras no poder acometer el PP su proyecto por la oposición de las asociaciones vecinales y las trabas del Ministerio de Cultura de Rajoy.
Una activista de Salvem el Cabanyal gestionarà el patrimoni cultural i artístic de València
Era, potser, l’últim que li quedava per veure a l’excalcaldessa de València Rita Barberà. És a dir, que la seua bèstia negra a la ciutat, Salvem el Cabanyal, assumira una influència tan evident sobre el patrimoni i la cultura a través de Glòria Tello, regidora de Compromís, veïna del Cabanyal, activista de Salvem i ara responsable de l’àrea municipal de Cultura, que inclou Patrimoni i Festes.
El barrio modernista del Cabanyal se salva con la marcha de Rita Barberá
La orden ministerial que protege la supervivencia del Cabanyal no se tocará. Los resultados del 24M han enterrado la vieja aspiración y mayor ambición de Rita Barberá: arrasar con el patrimonio del barrio modernista, que la exalcaldesa de Valencia mantenía en el abandono y la degradación desde hace décadas.
El futuro gobierno local propone un nuevo PGOU y derogar el Plan de El Cabanyal en sus medidas para el cambio
El futuro gobierno municipal de la ciudad de Valencia propone un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con un análisis del estado actual de la ciudad, además de la derogación del Plan de El Cabanyal, para lo que plantea una "reformulación" del barrio basada en la rehabilitación de viviendas, participación de asociaciones vecinales y protección de la trama urbana.
El Cabanyal pide integración y licencias
La plataforma Salvem el Cabanyal celebró el miércoles por la noche la primera asamblea general tras las elecciones del 24M, que han dado un vuelco político al ayuntamiento, gobernado durante 24 años por el PP.
Un año sin noticias de Si Volem en Facebook
P
Murales artísticos taparán la pintura a rayas de los solares municipales
La limpieza es una prioridad para los vecinos del Cabanyal que reclaman que se apliquen las ordenanzas y se ponga fin a situaciones impensables en otros barrios como las fogatas nocturnas en algunas calles del Cabanyal.
Los vecinos de El Cabanyal ya 'presionan' al futuro gobierno
Ha sido (otra vez) uno de los elementos centrales de la campaña en Valencia y ahora, finalizado el proceso electoral, los vecinos quieren que el futuro gobierno de la ciudad no pierda de vista las necesidades urgentes que presenta El Cabanyal.
Salvem pide realojos y acabar con la venta de droga en la "zona cero" del Cabanyal
Salvem el Cabanyal celebra esta tarde asamblea general, la primera tras la debacle de Rita Barberá el 24M, para debatir sobre el futuro y las necesidades del barrio que pondrán sobre la mesa del nuevo alcalde „previsiblemente Joan Ribó„ una vez cumpla su promesa de liquidar el proyecto de la prolongación de Blasco Ibáñez.
La ruina obligará a derribar más de 150 viviendas públicas en el Cabanyal
Si los pactos políticos prosperan y el tripartito forma gobierno municipal en Valencia, es público que el primer barrio en el que se fijarán será el Cabanyal, con el propósito de convertirlo en el símbolo del mandato.
La ruina obligará a derribar más de 150 viviendas públicas en el Cabanyal
El servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde al primer derribo en el ámbito del Bien de Interés Cultura del Cabanyal „concretamente en el número 265 de la calle José Benlliure„ tras el desbloqueo de las licencias de obras y actividades.
Adiós al plan de El Cabanyal, perdón a las víctimas del metro
El cambio político salido de las urnas el 24-M exige a los partidos que gobernarán las instituciones valencianas a cumplir los compromisos que adquirieron en el fragor de la campaña electoral e incluso antes.
El Cabanyal como arma política
La degradación que ha ido sufriendo el Cabanyal se encuentra ahora en compás de espera. Los vecinos tendrán que ver quién se queda la vara de mando para saber si pasará a ser una varita mágica que logre cambiar el punto de no retorno de un barrio que lleva más de 20 años esperando soluciones.
Salvem el Cabanyal habla de «día 1» para el barrio
En asociaciones como Salvem el Cabanyal se acostaron la noche del 24 M doblemente satisfechos. Por el final de un ciclo en el Ayuntamiento de Valencia, con la entrada de un gobierno de izquierdas, y lo que ello supone para la resurrección del barrio.
Venga quien venga esperamos que nos llame para hablar
Sí volem, colectivo de vecinos que apoya la prolongación, no salió ayer de su asombro. Explican que no esperaban ese resultado, «sí quizá un mayor peso de Ciudadanos, pero no el auge de Compromís».
Los vecinos del Cabanyal celebran la derrota de Barberá en Valencia
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar ha mostrado su satisfacción por lo que significan los resultados electorales del pasado domingo -el PP de Rita Barberá se mantiene como lista más votada pero más que probablemente no podrá formar gobierno, con lo que Joan Ribó (Compromís) parece que será el próximo alcalde de Valencia-.
Joan Ribó y Compromís ganan a Barberá en el Cabanyal
La todavía alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha defendido siempre la reurbanización del barrio del Cabanyal -Plan de Especial Protección y Reforma Interior (Pepri)- y la conexión de Blasco Ibáñez con el mar como un proyecto que querían los vecinos.
El día después de la resitencia
P
EU advierte al ministerio de que aprobar el nuevo plan del Cabanyal es ilegal
El grupo municipal de EU reclamó la semana pasada por escrito al Ministerio de Cultura la retirada de la modificación del plan del Cabanyal que impulsa la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para evitar responsabilidades penales por incurrir, a sabiendas, en incumplimiento de sentencia.
RITA INCUMPLE LAS SENTENCIAS SOBRE EL CABANYAL
Se dice que el árbol no deja ver el bosque, en este caso es al revés, ha sido el bosque el que no ha dejado ver el árbol. Resulta que las sentencias, de 2004, que resolvieron las demandas contra el plan especial del Cabanyal, aprobado en 2001, desestimaron la solicitud de nulidad del plan, pero también estimaron una de las alegaciones de la demanda.
EU avisa a Rajoy: seguir adelante con el plan del Cabanyal sería ilegal
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida y candidato a la Alcaldía de Valencia, Amadeu Sanchis, ha explicado hoy la petición que la pasada semana presentó la formación de izquierdas al Ministerio de Cultura instando a la retirada de la adaptación del PEPRI del Cabanyal para evitar responsabilidades penales por incurrir, a sabiendas, en incumplimiento de sentencia.
Esquerra Unida adverteix al Ministeri de Cultura que l’aprovació de l’adaptació del PEPRI del Cabanyal podrà ser anul•lada sense nou procediment i comportaria responsabilitats penals
Sanchis: “Qui avale, aprovant o informant favorablement aquesta adaptació del PEPRI, s’exposa a l’obertura de la via penal”
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida i candidat a l’Alcaldia de València, Amadeu Sanchis, ha comparegut hui en roda de premsa junt amb l’advocat José Luis Ramos, per a explicar la petició que la passada setmana va presentar la formació de esquerres al Ministeri de Cultura instant a la retirada de l’adaptació del PEPRI del Cabanyal per a evitar responsabilitats penals per incórrer, a gratcient, en incompliment de sentència.
La fiscalía avala la suspensión de licencias en el Cabanyal desde 2010 y archiva la denuncia
La alcaldesa Rita Barberá anunció ayer el archivo por parte de la fiscalía de las diligencias abiertas el pasado día 6 a raíz de la denuncia presentada por el grupo municipal de Esquerra Unida acerca de la paralización de las licencias de obras en el Cabanyal.
El Cabanyal, el día después
Decía recientemente un conocido articulista de la prensa local, que pase lo que pase el día de las elecciones, el día después en el Cabanyal las cosas no volverán a ser como antes. Con esa esperanza encaramos el futuro muchos vecinos, posiblemente todos, pero si hay alguna posibilidad de que esa ilusión se vea truncada y todo siga igual el día después, tan solo podría suceder por el hecho de que la señora Rita Barberá siguiera al frente del equipo de gobierno y se mantuviera en su empeño personal, aunque ahora lo haría con muchas menos fuerzas.
El Cabanyal: una importante razón para no votar a Rita
El Ministerio de Cultura en la orden 3631/2009 de 29 de diciembre por la que se resolvió el procedimiento por expolición del Conjunto Histórico de El Cabanyal, ejerció sus competencias constitucionales en materia de protección del Patrimonio Español y declaró que el Plan de Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal produce expolio.
124 cabezas miran al Ayuntamiento de Valencia
A las 12 del mediodía de este domingo sonaban el reloj del Ayuntamiento indicaba la llegada del mediodía. En ese preciso instante Juan Flores, escultor valenciano, colocaba una reproducción en yeso de su cabeza en el centro de la plaza.
Stop. We are here
P
La Fiscalía investigará si Rita Barberá prevaricó al no conceder licencias en El Cabanyal
La Ficalía provincial de Valencia investigará, a raíz de una denuncia del grupo municipal de EU presentada el pasado mes de abril, si el equipo de Gobierno de la alcaldesa Rita Barberá cometió delito de prevaricación por al denegar licencias de actividad económica y de reformas en el barrio de El Cabanyal durante los últimos cinco años.
Barberá torna al mercat del Cabanyal després de l’accidentada visita de dijous
Rita Barberá acudí este divendres, fora d’agenda i per sorpresa, al mercat del Cabanyal. Ho féu hores després de ser esbroncada per una vintena de veïns i opositors i que alguns venedors i clients no volgueren encaixar-li la mà.
Fiscalía investigará si el Gobierno de Barberá prevaricó al no conceder licencias en El Cabanyal
La Ficalía provincial de Valencia investigará, a raíz de una denuncia del grupo municipal de EU presentada el pasado mes de abril, si el equipo de Gobierno de la alcaldesa Rita Barberá cometió delito de prevaricación por al denegar licencias de actividad económica y de reformas en el barrio de El Cabanyal durante los últimos cinco años.
Compromís impulsa un boicot a Barberá que degenera en amenazas de muerte
«Este es un grupo organizado de Compromís y a la cabeza está Grezzi, que está empezando a reventar actos como éste». Asi definió la alcaldesa de Valencia y candidata del PP, Rita Barberá, lo que había vivido unos minutos antes en el mercado del Cabanyal, donde ayer sufrió un intento de boicot a su visita electoral como no había ocurrido desde la campaña de 2003.
Brega al Cabanyal per la visita de Rita Barberá. Vídeo
El Cabanyal no sol ser una plaça fàcil per a Rita Barberá, alcaldessa de València. La seua obstinació de vora dos dècades per enderrocar el vell enclavament de pescadors ha generat una constant oposició veïnal que ha aconseguit paralitzar el projecte als tribunals.
Barberá vuelve al mercado del Cabanyal un día después del intento de boicot
Veinticuatro horas después de que la alcaldesa y candidata del PP por Valencia, Rita Barberá, sufriera insultos y hasta amenazas de muerte en su visita al mercado del Cabanyal, ayer decidió volver al recinto para disculparse con los vendedores por el perjuicio causado el día anterior a las ventas.
La fiscalía verá si Barberá prevaricó con las licencias en El Cabanyal
La Fiscalía Provincial de Valencia investigará la denuncia de EU contra el gobierno de Rita Barberá por un supuesto delito de prevaricación al haber denegado licencias de obras, mientras por otro lado se autorizaba en el mismo ámbito un proyecto del Gobierno local.
Rosi Moreno: “El Cabanyal es un estado de ánimo”
Los ojos de Hipatia han fijado su atenta mirada en dos proyectos, ambos incluidos en un proyecto a escala internacional Inside Out Project del conocido artista JR, en el que a través del retrato fotográfico se busca narrar la historia de personas de un barrio, una ciudad, que vivan una situación que merezca ser contada.
Rita Barberá ya no es la 'reina' del mercado: una pescadera le niega el saludo en El Cabanyal
Rita Barberá ya no está cómoda haciendo campaña en los mercados. La alcaldesa de Valencia dominaba ese escenario donde ha cimentado sus mayorías durante 20 años, pero lleva una semana de campaña y los besos y vítores los comparte ahora con los abucheos.
Rita Barberá vuelve a recibir críticas en un mercado y lo atribuye a un "grupo organizado"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha atribuido las protestas que ha escuchado hoy durante su visita al mercado del Cabanyal a "un grupo organizado" de Compromís, "encabezado por (Giuseppe) Grezzi", asesor de esta coalición y candidato.
Denunciado por insultar por amenazar e insultar a Barberá en el Mercado del Cabanyal
Agentes de la Policía Local de Valencia han identificado y denunciado a un hombre hoy en el barrio del Cabanyal por insultar y amenazar a la alcaldesa, Rita Barberá, durante su visita al mercado municipal dentro de la campaña electoral como candidata del PP a la reelección.
Crits contra Rita Barberà al mercat del Cabanyal
La candidata del PP a València, Rita Barberà ha tornat a tenir una visita accidentada en un mercat, tres dies després d'haver-se encarat amb una jove i haver-la amenaçat d'identificar-la al mercat d'Algirós.
Oxígeno para el Cabanyal
Durante los últimos cinco años muchos vecinos del Cabanyal han estado pendientes de las últimas noticias para ver si se desbloqueaba la concesión de licencias para construir sus sueños en el antiguo barrio de pescadores.
Un gueto en el Cabanyal que no interesa a los políticos
El bloque de viviendas sociales Grupo Ruiz Jarabo, situado en la zona de ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez en Valencia y, por ende, unas fincas destinadas al derribo en el plan de protección y reforma del Cabanyal, se ha convertido en los últimos años en un gueto con más de 50 pisos ocupados ilegalmente y sin apenas espacios comunes.
24-m. Barberá “con el cabanyal estoy a muerte”
La alcaldesa de Valencia y candidata del PP a la Alcaldía, Rita Barberá, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que seguirá con el desarrollo del Plan del Cabanyal con la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y la “regeneración de todo el distrito Marítimo” porque, según dijo, el proyecto es “para mí, irrenunciable”.
Cabanyal: barrio en 'transformacción'
Salvado por fin de la amenaza de la piqueta contra la que ha luchado durante 18 años, el barrio más cercano al mar abre sus puertas a la creatividad con la quinta edición del Festival Cabanyal Íntim, que se celebra hasta el próximo domingo 17 de mayo con dos novedades principales.
Un atentado contra el arte
Hoy nos toca hablar de lo que no pudo ser. O más bien, de lo que fue y luego se aplastó, de cómo un arte forzadamente efímero se borró de unas paredes históricas sin ningún tipo de miramiento. No es una historia bonita y lo peor es que no tenemos que irnos muy lejos para ver el escenario donde sucedió, que no es otro que el famoso barrio valenciano de El Cabanyal.
Cabanyal Íntim reuneix més de 20 festivals fills de la precarietat
La “TransformAcción”, lema que articula enguany el Cabanyal Íntim, va donar a conèixer la labor que realitzen nombrosos projectes artístics sorgits arran de la crisi i l'abandó de la cultura per part de l'Administració.
Montiel pone como ejemplo de “dignidad” al barrio Cabanyal
El candidato de Podemos a la Generalitat Valenciana, Antonio Montiel, ha descrito hoy al barrio del Cabanyal como “un ejemplo de dignidad de unos ciudadanos que durante 18 años han estado resistiendo a una decisión arbitraria, equivocada, fruto de la prepotencia y la actitud de soberbia del PP”.
UP A MOUNTAIN IN SPAIN.
Just after World War II Spain started to attract increasing numbers of tourists, drawn by its amazing coastline and gorgeous climate. Poco a poco the coast was cemented over, ugly high rises replacing the charming fishermen houses.
«Los vecinos quieren el Plan del Cabanyal y es irrenunciable»
Barberá mencionó tres veces el Plan del Cabanyal, de actualidad estos días porque el Ayuntamiento ha vuelto a conceder licencias de obras después de cinco años de paralización. «Necesito la mayoría suficiente para hacer el Plan del Cabanyal, que no se lleve a engaños nadie.
Barberá se reúne con 'Sí Volem' tras el rechazo de la oposición al plan del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia y candidata a la Alcaldía por el Partido Popular, Rita Barberá, acudió ayer de nuevo a los Poblados Marítimo. Y ya van cuatro visitas desde el pasado sábado, cuando recorrió el paseo marítimo dentro de un acto de la precampaña electoral.
“LA GUERRA DEL CABANYAL ESTÁ GANADA”
Desayunos Makma en Lotelito
Con Pepa Dasí, Vicente Gallart, Lupe Frigols y Bia Santos, responsables de Cabanyal
Archivo Vivo, proyecto ganador del premio Europa Nostra 2013
Entrevistados por el equipo de dirección de Makma: Vicente Chambó, José Luis Pérez Pont y Salva Torres
Han tenido que librar un sinfín de batallas.
‘Salvem el Cabanyal, salvem València’
El que “Valencia, vive de espaldas al mar” además de ser una frase hecha, centenaria, no deja de parecernos aún a muchos valencianos como una pequeña maldición que no conseguimos quitárnosla de encima.
Ciudadanos toma las riendas del 'frente' contra Rita Barberá
Los números empiezan a cuadrarle al candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Valencia, Fernando Giner. Si las encuestas no fallan y el PP no consigue atajar la crisis abierta por las escuchas que involucran presuntamente a Alfonso Rus en mordidas ilegales (con la consiguiente sangría de votos), el partido de Albert Rivera podría aspirar a algo más que a convertirse en la llave de gobierno en el consistorio.
Los vecinos apuntan a la droga y la degradación como principales problemas del Cabanyal
«Imagina que estás tendiendo la ropa en el terrado de tu casa y de repente ves a un grupo de individuos saltando de tejado en tejado que se planta delante de ti para robarte. Eso le sucedió a una vecina del Cabanyal hace poco, y resume la situación del barrio».
Cabanyal, año cero
Pase lo que pase el próximo día 24, gane quien gane, pierda quien pierda, gobierne quien gobierne, en solitario o en coalición, las cosas en el Cabanyal no volverán a ser como antes. La propia cercanía de las elecciones ya ha obrado el milagro -¡aleluya!- de la concesión de licencias, paralizada durante largos años.
Vídeo. Barberá, contra l’art públic al Cabanyal, per Sergi Tarín
No és la primera volta que ocorre, però potser sí la més escandalosa. Des que hi ha conflicte al Cabanyal, 17 anys, veïns contraris a la destrucció del barri han fet de l’art i la cultura una ferramenta contra la barbàrie.
Seis partidos se conjuran para salvar El Cabanyal
Actuaciones sostenibles, a corto y medio plazo, con recursos razonables; participación y transparencia en la toma de decisiones; promoción de la economía local; inversión en dotaciones públicas, y recuperación urbana, que supere los límites del Plan Especial de Reforma Interior (PEPRI), mediante la rehabilitación y el respeto a la morfología y la trama del barrio.
Novo cree que a ningún partido de la oposición "le importa El Cabanyal" y buscan "echar a Barberá"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia y coordinador político de la campaña electoral del Partido Popular en la ciudad, Alfonso Novo, ha subrayado este martes que a los seis partidos que se han reunido para apoyar la rehabilitación de El Cabanyal "no les importa el barrio" y "solo quieren echar como sea al Partido Popular" del gobierno de la ciudad y "en concreto, a Rita Barberá", porque "no pueden con ella, por su buena gestión, su entrega y su capacidad".
“A NINGUNO DE ESOS PARTIDOS LES IMPORTA EL CABANYAL: NO HAN INVERTIDO MILLONES EN REHABILITAR EL BARRIO, NI HAN RECIBIDO SU VOTO MAYORITARIO, SÓLO LES PREOCUPA ECHAR AL PARTIDO POPULAR”
El concejal de Urbanismo y coordinador político de la campaña electoral del Partido Popular en la ciudad, Alfonso Novo, ha subrayado que “de esos seis partidos o sexapartito que se han reunido hoy en Valencia para firmar sus opiniones sobre El Cabanyal, a ninguno le importa verdaderamente el barrio”.
Todos los partidos menos el PP a favor de la rehabilitación en el Cabanyal
Todos los partidos más representativos que concurren a las elecciones municipales en la ciudad de Valencia menos el PP --PSPV, Compromís, EU, Ciudadanos, Unión Progreso y Democracia (UPyD) y València en Comú-- han firmado este martes, junto a la Plataforma Salvem El Cabanyal y la Associació de Veïns i Veïnes Cabanyal-Canyamelar, un "documento de consenso" frente al Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de este barrio y la política urbanística del gobierno municipal y en favor de la rehabilitación y la participación ciudadana.
Todos menos el PP apuestan por rehabilitar en Cabanyal
Todos los partidos políticos de Valencia menos el PP han firmado un documento con la Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar y la plataforma Salvem el Cabanyal que les compromete a rechazar la prolongación al mar e iniciar un nuevo proceso de rehabilitación con consenso y participación ciudadana.
La asociación 'Sí Volem' asegura que el Cabanyal quiere la prolongación de Blasco Ibáñez
La asociación vecinal del barrio del Cabanyal de Valencia Sí Volem, defensora del proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez, considera que el acuerdo político contra el PEPRI es "ajeno a la voluntad" de la mayoría de vecinos.
Todos los partidos, menos el PP, firman la rehabilitación del Cabanyal
El fin de las mayorías absolutas empujan a un mayor entendimiento entre los partidos políticos. Después de 24 años de alcaldía de Rita Barberá en Valencia, son muchos los puntos de la ciudad en los que sobrevuelan políticas que han sido decididas en solitario, y que ahora, ante un posible cambio de gobierno, podrían salir de su estancamiento.
Ciudadanos se une al tripartito en el rechazo al plan del Cabanyal
Vía libre a las primeras licencias de reforma y construcción de nueva planta en la zona paralizada del Cabanyal. El Ayuntamiento comunicó ayer los dos primeros permisos después de cinco años de paralización por el conflicto judicial del plan urbanístico.
Ciudadanos se une al tripartito en el rechazo al plan del Cabanyal
Al mediodía y en el Centre Octubre de Cultura Contemporània. A esa hora y en ese lugar, el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Valencia, Fernando Giner, estampará hoy su firma junto a la del llamado tripartito (PSPV, Compromís y EU), además de un representante de Valencia en Comú y otro de UPyD, en el manifiesto aprobado el pasado febrero por la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal y que rechaza el proyecto municipal para la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
EUPV es compromet a rehabilitar el barri del Cabanyal a partir del 25 de maig
El candidat d’EUPV a l’Alcaldia de València, Amadeu Sanchis, ha participat aquest matí a l’acte organitzat per la Plataforma Salvem Cabanyal i l’Associació de Veïns del Cabanyal per a signar un document en el qual les formacions polítiques presents es comprometen a rehabilitar aquest barri a partir del pròxim 25 de maig.
El PP se queda solo en su proyecto de prolongar Blasco Ibáñez a través del Cabanyal
La prolongación de la avenida Blasco Ibáñez a través del Cabanyal se ha quedado prácticamente sin apoyos. De hecho, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y por extensión el PP, es prácticamente la única que sigue apostando por un proyecto que ha llegado a un callejón sin salida.
Brigadas contra la libertad de expresión
Home
Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVCA) y la Associació Valenciana de Crítics d’Art (AVCA) queremos denunciar los hechos de la mañana del pasado sábado 2 de mayo de 2015 a las 8:00 am, cuando nos hemos vistos sorprendidos por un nuevo acto contra la libertad de expresión, operado por orden directa del Ayuntamiento de Valencia.
El PSPV sobre la exposición del Cabanyal: "Hemos perdido una oportunidad"
El candidato socialista a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, lamentó ayer que se pierde «una oportunidad» para que la ciudad «se proyecte internacionalmente en el mundo de la cultura» en referencia a la eliminación de 70 fotos de una intervención de arte público en el Cabanyal.
Buques calcinados, fotógrafos y diputaciones
Intento ordenar las ideas pero el calor me derrite los dedos sobre el teclado. Centrar el toro es lo peor a la hora de arrancar un artículo, sobre todo cuando se viene de una semana tan convulsa donde ha habido de todo, desde las filtraciones interesadas que han dado con los huesos de Alfonso Rus fuera del PP (qué casualidad, a 25 días de ir a votar), el arreón que le ha pegado Rita Barberá a Ciudadanos en los primeros compases de la precampaña electoral (nos quieren gobernar desde Barcelona) y hasta los simpáticos dueños del Sorrento, que quieren traer el calcinado ferry al puerto de Sagunto, cumpliendo aquello de que a perro flaco…
Pero antes de saber si el buque revienta enfrente de la Malvarrosa, quedaba la última noticia paranormal, a saber, una conspiración ideada por Rita Barberá contra un fotógrafo que había decorado el muro de un solar con unas fotos en el Cabanyal.
"Barberá ensucia las calles con represión e intolerancia"
València en Comú (VALC), la unión de Podemos y Guanyem, ha criticado con dureza la decisión del Ayuntamiento de Valencia de destrozar, tras apenas unas pocas horas, una instalación artística efímera e inocua hecha en el Cabanyal.
Censura ante el precipicio electoral
En una sociedad como la nuestra, acostumbrada a que exista un abismo entre la teoría y la práctica, sucede con frecuencia que la letra de algunos principios jurídicos fundamentales se queda solo en tinta seca sobre papel.
Lara (IU) reivindica los barrios del Cabanyal y Natzaret
El candidato de EUPV a la Alcaldía del Ayuntamiento de Valencia y actual portavoz municipal, Amadeu Sanchis, visitó ayer el Marítim junto al coordinador federal de IU, Cayo Lara, y la coordinadora de EUPV, Marga Sanz, y reivindicó el barrio como «uno de los puntales para echar al PP del ayuntamiento de Valencia».
Los servicios municipales de limpieza destruyen una obra de arte
Los servicios municipales de limpieza destruyen una obra de arte realizada por Jorge López. La obra consistía en 70 fotos de grandes dimensiones,sobre vecinos del Cabanyal y estaba enmarcada dentro del proyecto Inside Out.
‘El Cabanyal-Canyamelar, opcions per a la construcció d’una ciutat habitable’
Quan nos pregunten qué pensem des de Poble Democràtic al voltant de El Cabanyal-Canyamelar és molt fàcil respondre, puix el passat més de setembre en un extraordinari treball en equip, presentàrem alegacions al Pla de Reforma Interior i afegíem una proposta, l’adopció d’un Pla de Rehabilitació Integral del Cabanyal-Canyamelar (Pla RICA).
Barberá censura a manguerazos una intervención de arte público en El Cabanyal
Con chorros a presión y picados a espátula. Así han sido borrados por el Ayuntamiento de Valencia 70 fotos de grandes dimensiones de vecinos del Cabanyal, el barrio marinero de Valencia amenazado por un plan municipal que prevé el derribo de 1651 viviendas para prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar.
Los arquitectos: 'Hay otras soluciones en El Cabanyal'
Mientras la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, trataba de restar importancia al telegrama del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en el que felicitaba a un proyecto contra la prolongación de Blasco Ibáñez, el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia abría una nueva vía de agua en el proyecto municipal.
«El Cabanyal es un enfermo a punto de morir», alertan los arquitectos
El presidente del Colegio de Arquitectos de Valencia, Mariano Bolant, utilizó ayer un símil médico para explicar la situación del barrio del Cabanyal. «Es un enfermo que puede morir en la mesa de operaciones por exceso de anestesia», dijo tras reunirse con representantes de Compromís.
Arquitectos de Valencia piden una solución para El Cabanyal, "un enfermo que puede morir en la mesa de operaciones"
El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia reclama una solución para el barrio de El Cabanyal, que considera "un enfermo que puede morir en la mesa de operaciones por exceso de anestesia".
Vecinos del Cabanyal ven "una falta de respeto" de Barberá el "intento de ridiculizar" el telegrama de Fabra
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar considera una "falta de respeto" por parte de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, su "intento de ridiculizar" el telegrama de felicitación remitido por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con motivo de la recogida del Premio Europa Nostra, al calificarlo de "protocolo automatizado".
El protocolo automatizado. Nota de prensa
Ante las declaraciones de la alcaldesa de Valencia Rita Barberá, en las que califica de “protocolo automatizado”, el contenido del telegrama de felicitación del President de la Generalitat Alberto Fabra, recibido por la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar con motivo de la recogida del Premio Europa Nostra, queremos manifestar lo siguiente:
- Ignoramos el funcionamiento de los protocolos que aplica Presidencia de la Generalitat ante este tipo de cuestiones, pero sea el que sea, nos parece una falta de respeto a la institución por parte de la alcaldesa, el intento por ridiculizar que pretenden sus declaraciones.
Valencia otorgará las primeras 27 licencias en el Cabanyal tras más de 5 años
El Ayuntamiento de Valencia empezará a otorgar el próximo lunes las primeras veintisiete licencias de rehabilitación y actividad en el Cabanyal tras más de cinco años de paralización del plan urbanístico por la Orden ministerial que declaraba expolio en el barrio.
Barberá se desmarca de la felicitación de Fabra a los vecinos de El Cabanyal
La expresión "protocolo automatizado" suele aplicarse en el acceso a contenidos en Internet, mediciones deportivas como la evaluación del comportamiento visual y motor en regatistas, la medición de la agudeza visual o en otras muy diversas prácticas médicas.
El Consell dice que manda "más de mil telegramas al año" y respalda el Pepri del Cabanyal
La portavoz del Consell, María José Català, ha asegurado este jueves en relación al telegrama de felicitación enviado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, a la Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyameral por el premio de la UE al Proyecto Cabanyal Archivo Vivo, que la Generalitat envía "más de mil telegramas al año" a cualquier institución que recibe un reconocimiento.
Barberá dice que el telegrama de Fabra a los vecinos del Cabanyal es "un protocolo automatizado"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este jueves en relación al telegrama de felicitación enviado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, a la Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyameral por el premio de la UE al Proyecto Cabanyal Archivo Vivo, que es consecuencia de "un protocolo automatizado".
Vecinos del Cabanyal ven "una falta de respeto" de Barberá el "intento de ridiculizar" el telegrama de Fabra
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar considera una "falta de respeto" por parte de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, su "intento de ridiculizar" el telegrama de felicitación remitido por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con motivo de la recogida del Premio Europa Nostra, al calificarlo de "protocolo automatizado".
Arquitectos de Valencia piden una solución para El Cabanyal, "un enfermo que puede morir en la mesa de operaciones"
El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia reclama una solución para el barrio de El Cabanyal, que considera "un enfermo que puede morir en la mesa de operaciones por exceso de anestesia".
Fabra felicita por el premio Europa Nostra a los vecinos del Cabanyal
"Quiero hacer llegar mi sincera enhorabuena por haber sido galardonados con el Premio Europa Nostra de Educación por la iniciativa Cabanyal Archivo Vivo". En estos términos se ha expresó el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en el telegrama que dirigió el día 21 de abril a la Associació de Veïns de El Cabanyal-Canyamelar, en el que subrayaba su "reconocimiento" a la entidad vecinal y se despedía "afectuosamente".
Fabra felicita a los vecinos del Cabanyal por defender el barrio contra el proyecto de Barberá
Un telegrama. Esta ha sido la vía elegida por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para felicitar a la Asociación de Vecinos del Cabanyal por el premio Unión Europea de Patrimonio Cultural /Premios Europa Nostra.
RECIBIDO TELEGRAMA DE FELICITACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA Generalitat Valenciana POR EL PREMIO EUROPA NOSTRA
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos mostrar nuestro agradecimiento al Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra por el telegrama de felicitación que nos ha hecho llegar con motivo de haber sido galardonados con el “Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra”, en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización, al Proyecto Cabanyal Archivo Vivo, un premio que recogió nuestra presidenta el pasado viernes 17 de abril, en representación de la Asociación Cultural La Esfera Azul, Proyecto Cabanyal Archivo Vivo, Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar y Plataforma Salvem el Cabanyal.
Licencias de negocios y para rehabilitar en el Cabanyal decaen tras cinco años de bloqueo
La esperada reactivación del Cabanyal no será, ni mucho menos, automática a partir del desbloqueo formal del...
Para suscriptores: http://www.levante-emv.com/valencia/2015/04/29/licencias-negocios-rehabilitar-cabanyal-decaen/1257543.
Viaje al corazón de un barrio espectacular
Activismo social, urbano y artístico van de la mano en la quinta edición de Cabanyal Íntim, el festival escénico de un barrio maltratado y combativo que anualmente abre sus puertas de par en distintas citas públicas para mostrar sus casas y llenarlas de obras de arte o teatrales, según sea la convocatoria.
El Gobierno advirtió a Barberá del “creciente deterioro” de El Cabanyal
La Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura advirtió el pasado febrero al Ayuntamiento de Valencia del deterioro arquitectónico y social de El Cabanyal, un barrio del frente litoral de la capital con un conjunto histórico protegido.
V edició de "Cabanyal Íntim" com a "agitador social"
El festival 'Cabanyal Íntim' ha presentat la seua cinquena edició com a "agitador social" baix el lema 'TransformAcció' en què van a fer "accions per a transformar el present que tan a disgust ens té" mitjançant el que pretenen "rascar esta crosta i convertir-la en una cosa nova".
'Cabanyal Íntim' celebra su quinta edición como "agitador social" con una veintena de representaciones
El festival 'Cabanyal Íntim' ha presentado su quinta edición como "agitador social" bajo el lema 'TransformAcción' en el que van a realizar "acciones para transformar el presente que tan a disgusto nos tiene" mediante el que pretenden "rascar esa costra y convertirla en algo nuevo".
Cabanyal Íntim transforma el presente con la acción escénica en edición 2015
La quinta edición del festival Cabanyal Íntim, programada del 7 al 17 de mayo, transforma el presente a través de una acción escénica y reivindica una "TransformAcción", lema en el que se inscriben los cerca de una veintena de espectáculos que componen este año su programación.
Novo a Calabuig: "Parece que el PSPV no quiera que se concedan licencias en El Cabanyal"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha indicado este martes que "parece que lo que le molesta al PSPV es que se concedan licencias en El Cabanyal, que no quieran que se concedan".
Calabuig advierte de que el PP argumenta las alegaciones a Cultura sobre El Cabanyal con un informe "anónimo"
El portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha asegurado este martes que las alegaciones presentadas por el equipo de Gobierno de Rita Barberá a la Resolución de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en relación con el barrio de El Cabanyal se basan en "un informe jurídico remitido como anexo anónimo y sin fecha".
El retraso de cinco años de licencias de obras en el Cabanyal llega a la fiscalía
La fiscalía ya tiene en su poder la denuncia presentada ayer por el grupo municipal de Esquerra Unida por un presunto delito de prevaricación por autoría y omisión contra quienes resulten autores directos de haber denegado licencias de obras de rehabilitación en el Cabanyal, así como haber mantenido la suspensión sin seguir el procedimiento preceptivo.
El PSPV acusa al Ayuntamiento de intentar anular la orden de expolio en El Cabanyal "por decreto"
El portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha asegurado este lunes que el Ayuntamiento anular la orden de expolio en El Cabanyal "por decreto" y "sin los informes de las instituciones".
Novo asegura que es "ahora" cuando tienen seguridad jurídica para conceder licencias en El Cabanyal
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha asegurado este lunes que es ahora cuando el Ayuntamiento de Valencia tiene "la seguridad jurídica al cien por cien" para poder conceder licencias en el barrio valenciano de El Cabanyal.
EU denuncia al Gobierno de Barberá por prevaricación por no haber concedido licencias en El Cabanyal
El grupo municipal de EU ha presentado este lunes un escrito ante Fiscalía a la que pide que investigue si el equipo de Gobierno de Rita Barberá cometió un delito de prevaricación por haber denegado licencias en el barrio valenciano de Cabanyal en los últimos cinco años ya que "el desbloqueo" de esta situación acordado el pasado viernes demuestra que esta negativa era "únicamente por el capricho" de la alcaldesa.
EU denuncia al fiscal la paralización de licencias en El Cabanyal desde 2010
El grupo municipal de EU en Valencia ha llevado este lunes a la fiscalía la paralización de licencias en el barrio de El Cabanyal desde 2010 porque entiende que el gobierno local del PP podría haber incurrido en un posible delito de prevaricación.
EU denuncia al Gobierno de Barberá por prevaricación por no haber concedido licencias en El Cabanyal
El grupo municipal de EU ha presentado este lunes un escrito ante Fiscalía a la que pide que investigue si el equipo de Gobierno de Rita Barberá cometió un delito de prevaricación por haber denegado licencias en el barrio valenciano de Cabanyal en los últimos cinco años ya que "el desbloqueo" de esta situación acordado el pasado viernes demuestra que esta negativa era "únicamente por el capricho" de la alcaldesa.
Esquerra Unida presenta una denúncia per prevaricació contra la moció aprovada pel PP que decidia atorgar llicències en el barri del Cabanyal
Els regidors del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis i Rosa Albert, juntament amb l’advocat José Luis Ramos, han presentat aquest matí davant la Fiscalia una denúncia pel delicte de prevaricació per autoria i omissió del Codi Penal contra els qui resulten autors directes d’haver denegat llicències d’obres de rehabilitació alhora que s’autoritzava un projecte d’urbanització en l’àmbit del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar, així com haver mantingut la suspensió de llicències d’obres sense haver seguit el procediment preceptiu.
EU denuncia la prevaricación de Barberá por permitir la degradación del Cabanyal
Esquerra Unida (EU) ha presentado una denuncia por prevaricación ya que el Ayuntamiento de Valencia presidido por Rita Barberá ha permitido la degradación del barrio del Cabanyal al no conceder licencias de obra de rehabilitación en la zona, afectada por el proyecto de prolongación de una avenida que destruiría parte del barrio para conectar el centro de la ciudad con la playa.
Novo anuncia que esta semana comenzarán a conceder licencias para el Cabanyal
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha anunciado hoy que el consistorio comenzará esta misma semana a otorgar licencias de rehabilitación y actividad en el barrio del Cabanyal.
Fin de trayecto para el Plan del Cabanyal
La idea llegó tarde, en su segunda legislatura, pero encajó de tal manera en su cabeza que hoy, 18 años después, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, sigue aferrándose todavía a las minúsculas posibilidades de verla materializada.
«Actitud arbitraria y maneras prevaricadoras»
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar señala que «no se ha producido ninguna circunstancia que haya podido modificar el régimen jurídico aplicable» a esta zona y «este cambio de actitud, totalmente arbitrario, podría dejar al descubierto las maneras prevaricadoras con las que ha venido procediendo el equipo de gobierno».
Salvem quiere denunciar al consistorio por prevaricación
Salvem el Cabanyal estudiará, en próximas fechas, llevar al Ayuntamiento de Valencia a los tribunales por un presunto delito de prevaricación después de que el pasado viernes el último pleno del mandato que preside Rita Barberá aprobará volver a dar licencias en el Cabanyal.
El ministerio dice ahora que la orden de 2009 no impedía dar licencias en el Cabanyal
El Ministerio de Cultura recoge en un informe fechado el pasado jueves que la orden ministerial en la que se apoyaba el Ayuntamiento de Valencia para no dar licencias ni en el ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal ni en todo el barrio no implicaba «la denegación de concesión de licencias municipales de cualquier tipo sobre bienes ubicados en el citado barrio».
El Ayuntamiento puede conceder licencias de obras en el Cabanyal a partir del lunes
Siete días después del anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acerca del desbloqueo de las licencias de obras en el Cabanyal, la junta de gobierno aprobó ayer una moción conjunto del delegado de Urbanismo, Alfonso Novo, y el de Actividades, Félix Crespo, para la concesión de permisos en la zona paralizada desde 2010.
Respuesta a la concesión de licencias
Por lo que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación, el Ayuntamiento ha aprobado esta mañana en la junta de Gobierno local otorgar licencias y proyectos de obras en todo el ámbito del Cabanyal, según parece gracias a una respuesta a la consulta del Consistorio, el Ministerio ha respondido que se “podrá otorgar licencias, previo estudio riguroso de cada solicitud para determinar si la aplicación de la suspensión parcial del plan urbanístico permite la concesión de las mismas”.
LA JUNTA DE GOBIERNO ACUERDA OTORGAR LICENCIAS EN EL CABANYAL TRAS RECIBIR LA CONFORMIDAD DEL MINISTERIO DE CULTURA
La Junta de Gobierno local ha aprobado esta mañana otorgar licencias y proyectos de obras en todo el ámbito del Cabanyal, incluida la zona BIC -siempre que no afecten a la protección de los valores histórico-artísticos- tras haber recibido la conformidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para que se pueda proceder a otorgarlas.
PSPV y EUPV ven "electoralista" el desbloqueo de licencias en El Cabanyal
Los grupos municipales del PSPV y EUPV han calificado de "electoralista" el desbloqueo de licencias en el barrio de El Cabanyal y se han preguntado "qué ha cambiado" desde hace cinco años para que en este tiempo no se hayan concedido y ahora sí.
El Ayuntamiento de Valencia acuerda otorgar licencias en El Cabanyal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes otorgar licencias y proyectos de obras en todo el ámbito de El Cabanyal, incluida la zona BIC --siempre que no afecten a la protección de los valores histórico-artísticos--, tras haber recibido la conformidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para que se pueda proceder a otorgarlas, según ha informado el consistorio en un comunicado.
El Gobierno levanta el veto a las licencias al Cabanyal
El Gobierno Central ha tardado varios años en variar la normativa para posibilitar la concesión de licencias en el barrio del Cabanyal como consecuencia de una decisión del anterior de cuño socialista.
Los vecinos hablan de «cambio de actitud arbitrario»
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar ha señalado este viernes, después de que el Ayuntamiento de Valencia haya acordado desbloquear la concesión de licencias de obra en el barrio que "no se ha producido ninguna circunstancia que haya podido modificar el régimen jurídico aplicable" a esta zona y "este cambio de actitud, totalmente arbitrario, podría dejar al descubierto las maneras prevaricadoras con las que ha venido procediendo el equipo de gobierno".
Cultura empieza a recabar informes para modificar el Plan de Reforma del Cabanyal
El Ministerio de Cultura ya ha empezado a recabar de instituciones y expertos los informes necesarios para la modificación del plan especial de reforma (Pepri) del Cabanyal. Así lo explicó ayer el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, quien no pudo concretar a que instituciones se han solicitado informes.
El PPCV promete otorgar licencias en El Cabanyal
El PPCV, en boca de su concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, ha asegurado que se darán “licencias lo antes posible” en El Cabanyal. El edil ha contestado a algunos colectivos afirmando que no hay problemas de “prevaricación” en este caso.
El Consistorio pide que se autoricen ya por escrito las obras en el Cabanyal
Cinco días después del anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de la concesión de licencias de obras en el Cabanyal tras el desbloqueo de la orden ministerial, el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, comentó ayer la urgencia para que el Ministerio de Cultura envíe un escrito al Ayuntamiento donde se cite de manera expresa ese asunto.
Sr. Novo falta a la verdad en el caso del Cabanyal
La Audiencia Nacional admite a trámite una demanda de EU contra el Ministerio de Cultura por no actuar contra el Ayuntamiento de Valencia, por construir un nuevo vial infringiendo la Orden CUL/3631/2009, de 29 de diciembre, del Ministerio de Cultura, que declara que el PEPRI del Cabanyal determina el expolio del barrio.
La Audiencia Nacional admite una demanda de EU por el Cabanyal
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite una demanda presentada a finales del año pasado por el grupo de Esquerra Unida (EU) en el Ayuntamiento de Valencia contra el Ministerio de Cultura "por no actuar contra el consistorio y la Generalitat" y permitir al primero hacer un vial en El Cabanyal a pesar de la suspensión de licencias en este barrio determinada por la propia administración municipal tras la orden emitida en 2009 por este departamento del Gobierno central que paralizó el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal al considerarlo expolio.
Novo afirma que PP y el Ayuntamiento defienden conceder licencias en Cabanyal
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha afirmado hoy que "quien está defendiendo el poder conceder licencias en El Cabanyal es el Ayuntamiento y el PP" y ha apuntado que: "estamos en proceso de poder concederlas en breve".
El Cabanyal tiene 40 licencias pendientes de que el ministerio concrete cómo autorizarlas
A la espera de las instrucciones del Ministerio de Cultura. Es la situación en la que se encuentran al menos 40 solicitudes de licencia del Cabanyal, que no han podido concederse hasta el momento por la aplicación de la orden ministerial que paralizó el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) de este barrio.
Los vecinos advierten de que el Gobierno prevaricará si cambia la orden del Cabanyal
El concejal de Urbanismo y primer teniente alcalde, Alfonso Novo, admitió ayer que el Ayuntamiento de Valencia no tiene ningún documento oficial al que acogerse para poder desbloquear las licencias en el barrio del Cabanyal.
Los vecinos califican de electoralista la concesión de licencias en El Cabanyal
Rita Barberá, alcaldesa de Valencia y candidata a la reelección, necesitaba un gesto del Gobierno español para desbloquear la concesión de licencias al barrio de El Cabanyal y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se lo sirvió en bandeja el pasado sábado en Valencia durante la presentación de la candidatura de Alberto Fabra a la presidencia de la Generalitat.
AN admet una demanda d'EU contra Cultura per deixar a l'Ajuntament fer un vial al Cabanyal
L'Audiència Nacional ha admès a tràmit una demanda presentada a finals de l'any passat pel grup d'Esquerra Unida (EU) a l'Ajuntament de València contra el Ministeri de Cultura "per no actuar contra el consistori i la Generalitat" i permetre al primer fer un vial al Cabanyal tot i la suspensió de llicències en este barri determinada per la pròpia administració municipal després de l'ordre emesa en 2009 per este departament del Govern central que va paralitzar el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal en considerar-lo espoliació.
El Cabanyal tiene derecho a licencias desde siempre
Según la Agencia EFE y lo reproducido en la prensa local, la vicepresidente del Gobierno Sáenz de Santamaría anunció el pasado sábado, durante la presentación de la candidatura de Alberto Fabra a la Presidencia de la Generalitat, que la revisión de la Orden del Ministerio de Cultura de 2009 (que declara que el Plan del Ayuntamiento de Valencia sobre el Cabanyal es expolio e ilegal), permitirá al Ayuntamiento otorgar licencias al barrio, y que “en el proceso de revisión de esa orden el Ayuntamiento podrá otorgar licencias ‘de manera rigurosa y caso a caso, como nos gusta hacer las cosas a la gente del PP’”.
¿Hasta cuándo Rita?
Valencia, fue fundada en el año 138 a.c. Se dice pronto, 2.153 años de historia. Y esto si nos atenemos a los documentos romanos, pues recientemente se encontraron restos arqueológicos que muchos expertos datan en torno al siglo III a.
La empresa del Plan del Cabanyal tiene 253 pisos listos para obtener licencias de obras
El desbloqueo de licencias de obras y actividades en el Cabanyal por la revisión de la orden ministerial no beneficiará sólo al sector privado, es decir, las peticiones de vecinos y empresas del barrio.
El Cabanyal tiene 40 solicitudes de licencia paradas y el Ayuntamiento esperan que aumenten
El Cabanyal tiene 40 solicitudes de licencia en espera, según el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, que se ha mostrado convencido de que tras el anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, se producirá un incremento de las peticiones.
La revisión de la orden del Cabanyal permitirá conceder licencias de obra
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha anunciado este sábado que la revisión de la orden ministerial que suspendía la ejecución del PEPRI del barrio del Cabanyal permitirá al Ayuntamiento de Valencia otorgar licencias en el barrio.
El Ayuntamiento podrá otorgar licencias "de manera rigurosa y caso a caso" en el Cabanyal
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este sábado durante su participación en Valencia en el acto de proclamación de Alberto Fabra como candidato del PP a la Generalitat que el Ayuntamiento "podrá otorgar licencias de manera rigurosa y caso a caso" en el barrio de El Cabanyal.
Entrega del “Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra”, en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización, convocatoria 2013, al Proyecto Cabanyal Archivo Vivo
El pasado viernes 17 de abril, asistió al evento una representación de la Asociación Cultural La Esfera Azul, Coordinadores del Proyecto Cabanyal Archivo Vivo, representantes de la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar y de la Plataforma Salvem el Cabanyal.
Vecinos partidarios del plan alertan de la ruina del barrio
«Que intervengan, pero ya porque esto cada día va peor». Así de claro se expresaron ayer desde la plataforma vecinal 'Si Volem' que integra a los residentes partidarios del plan urbanístico del Cabanyal sobre el anuncio de la vicepresidenta del Gobierno.
La revisión de la orden ministerial permite conceder licencias de obras en el Cabanyal
«El Ayuntamiento podrá otorgar licencias de obras en el Cabanyal, de manera rigurosa y caso a caso». Las palabras pronunciadas ayer por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, eran esperadas como «agua de mayo» por el Consistorio, como definió la situación el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, poco después de escuchar el anuncio.
Calabuig recuerda que un informe de 2010 permite dar licencias en el Cabanyal
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha recordado que un informe de la Abogacía del Estado de 2010 determinó que se podían conceder licencias de obra en el Cabanyal.
Calabuig recuerda que un informe de la Abogacía del Estado de 2010 permite dar licencias en el Cabanyal
El portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha recordado hoy que un “extenso” informe de la Abogacía del Estado de 2010 “determinó que se podían conceder licencias de obra en El Cabanyal-Canyamelar” y, por lo tanto, la alcaldesa, Rita Barberá, “lleva cinco años causando sufrimiento a los vecinos y vecinas de esta zona y perjudicando la actividad económica en el conjunto de la ciudad”
En estos términos se ha pronunciado sobre el anuncio que realizó ayer vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a quien ha acusado de “venir a Valencia a burlarse de los valencianos y la valencianas” y a “maquillar el fracaso de Barberá”.
El Gobierno anuncia que Valencia podrá otorgar licencias en el Cabanyal
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha anunciado hoy que la revisión de la orden ministerial que suspendía la ejecución del PEPRI del barrio del Cabanyal permitirá al Ayuntamiento de Valencia otorgar licencias en el barrio.
Una nueva 'guía turística' muestra el Cabanyal más vivo e inspirador
La estrategia turística de Valencia -y una parte muy considerable de la inversión pública del ámbito en la Comunitat Valenciana- se ha encaminado durante décadas a ofrecer una visión homogénea de la ciudad.
Una guía contra la destrucción del Cabanyal
No es un callejero informativo, no es un libro explicativo, no es un plano orientativo, no es una guía de bolsillo…: ¡es una Guía Perceptiva! Representar el Cabanyal no es tarea fácil y menos la vida que en él acontece.
Europa Nostra reconoce el valor del “Cabanyal. Archivo vivo”
Una representación de la asociación cultural La Esfera Azul, la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Plataforma Salvem el Cabanyal recoge este viernes en Madrid el galardón Europa Nostra, uno de los premios más prestigiosos en el campo del patrimonio cultural, por el proyecto "Cabanyal Archivo Vivo", una iniciativa reconocida por "despertar la sensibilidad de los ciudadanos hacia el frente marítimo histórico de Valencia".
Arquitectos y artistas crean una guía «perceptiva» del Cabanyal
Un equipo de arquitectos, artistas y diseñadores, entre los que se incluyen David Estal, Celicia Rodríguez, Alfonso F. Morote y Ester Travel presentarán mañana en Casa Montaña la «guía perceptiva» del Cabanyal, una visión distinta sobre los poblados marítimos que trata de llamar la atención sobre las cosas positivas de este barrio declarado conjunto histórico pero sometido desde hace años a un proceso de degradación urbanística y social como consecuencia de la oposición al proyecto de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Barberá reivindica per a Moscou i París el que vol destruir al Cabanyal
Diminuts i de múltiples colors i geometries. I molt resistents. Així són els mosaics de l’antiga fàbrica Nolla, fundada el 1860 a Meliana, l’Horta, per Miquel Nolla, rebesavi de l’alcaldessa de València.
Accidente del metro y el cabanyal
Leo en Levante-EMV que «las víctimas del metro insisten en que hubo varios excesos de velocidad, no fue algo puntual», la Fiscalía enmienda a la jueza y apoya a la Asociación de víctimas accidente del metro y eso me hace reflexionar que cuando los asuntos que afectan al Partido Popular llegan a los juzgados y tribunales de Valencia, el resultado suele favorecer al citado partido (ejemplos, la absolución de Camps, este asunto del accidente del metro y lo que afecta al Pepri del Cabanyal).
Un tercio de los edificios a derribar en el Cabanyal ya son de propiedad municipal
La sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar aprobó ayer la liquidación del presupuesto de 2014 con un balance donde destacan los 592 inmuebles destinados a derribo y que ya son de propiedad municipal. Parte de las viviendas y bajos comerciales fueron demolidos antes de la paralización promovida por el Gobierno a mediados de 2010, aunque ha seguido la compra de edificios a particulares.
La sociedad Plan Cabanyal perdió 450.000 euros en 2014
La sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar, participada al 50% por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat, registró unas pérdidas cercanas al medio millón de euros en 2014 —450.000 euros—. En contrapartida, la oficina creada para gestionar un plan urbanístico suspendido desde hace años, consumió un millón de euros en gastos de personal y funcionamiento.
Fernando Giner se estrena como candidato de Ciudadanos con un guiño a El Cabanyal
Un guiño al histórico barrio marinero de Valencia que lleva décadas esperando un proyecto que evite su degradación. El candidato de Ciudadanos (C's) a la alcaldía de Valencia, Fernando Giner, ha apostado por "establecer el diálogo con todos los colectivos del barrio del Cabanyal" para "intentar solventar el problema" de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez al mar "respetando el patrimonio valenciano".
La “venta de humo” de Barberá en el Cabanyal
El gobierno, sí lo hace, puede tardar meses –nunca antes de las elecciones municipales del 24 de mayo- en revisar la orden del Ministerio de Cultura que bloquea la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, el macroproyecto urbanístico del Ayuntamiento de Valencia que destruiría 1.
Ministerio de Cultura: “La orden sobre El Cabanyal sigue en vigor”
La orden del Ministerio de Cultura de 2009, que suspendió el plan urbanístico que partía en dos el barrio histórico de El Cabanyal para prolongar una avenida, seguirá en vigor hasta que el ministerio que dirige Jose Ignacio Wert revise, con todos los informes técnicos sobre la mesa, si el nuevo plan del Gobierno que preside Rita Barberá, causa expolio.
Calabuig promete acabar con la prolongación en el Cabanyal
Acabar con la prolongación en el Cabanyal y desbloquear la suspensión de licencias en este barrio, lograr una ciudad libre de desahucios y que ningún niño tenga que alimentarse en centros de caridad son algunos de los objetivos del candidato socialista a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig.
Rehabilitación del Cabanyal y "Valencia libre de desahucios", promesas del PSOE
Acabar con la prolongación en el Cabanyal y desbloquear la suspensión de licencias en este barrio, lograr una ciudad libre de desahucios y que ningún niño tenga que alimentarse en centros de caridad son algunos de los objetivos del candidato socialista a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig.
EU acusa a Barberá de "vender humo" con el Cabanyal
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida y candidato a la Alcaldía de Valencia, Amadeu Sanchis, ha declarado que el anuncio de la alcaldesa Rita Barberá respecto a que el Ministerio de Cultura ha iniciado el procedimiento para revisar la Orden de 2009 que suspendía el Pepri del Cabanyal "no es más que humo electoral".
PSPV ve "electoralista y vacío de contenido" el anuncio sobre el Cabanyal
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia y candidato a la Alcaldía, Joan Calabuig, ha calificado de "electoralista y vacío de contenido" el anuncio de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, sobre el posible desbloqueo del Pepri del Cabanyal y considera que las palabras de la primera edil "pretenden confundir con un tema que ni siquiera se está planteando en profundidad".
Compromís defenderá el Cabanyal aunque el PP intente "destruirlo"
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha asegurado que "defenderá la integridad del barrio del Cabanyal hasta el final de la legislatura", aunque el PP "vuelva a la carga intentando destruirlo de nuevo".
El PP reaviva el conflicto del Cabanyal para las elecciones
Tras el reavivamiento del enfrentamiento por la lengua y la puesta en escena de uno nuevo como la defensa de los 'bous al carrer', el PP recupera para elecciones un nuevo conflicto, el de la destrucción del barrio del Cabanyal.
El Gobierno revisa la orden ministerial que paralizaba el Pepri del Cabanya
El Ejecutivo central ha iniciado "oficialmente el procedimiento de revisión" de la orden emitida por el Ministerio de Cultura en 2009, durante el Gobierno socialista, con la que se paralizó el Plan Especial de Protección y Reforma Integral (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal por considerar que suponía expolio.
Salvem el Cabanyal lamenta la "obcecación" de Barberá con el Pepri
Salvem El Cabanyal ha lamentado este sábado que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, "continúe con esa obcecación política" por ejecutar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio, cuya aplicación fue paralizada por el Ministerio de Cultura en 2009 por una Orden emitida por el entonces gobierno del PSOE que consideraba que su ejecución suponía expolio.
Rita Barberà anuncia altra vegada la ‘destrucció’ del Cabanyal
L'Executiu central ha iniciat ‘oficialment el procediment de revisió’ de l'ordre emesa pel Ministeri de Cultura en 2009, durant el Govern socialista, amb la qual es va paralitzar el Pla Especial de Protecció i Reforma Integral (Pepri) del barri valencià del Cabanyal per considerar que suposava espoli.
El Cabanyal-Canyamelar, un problema territorial más allá del urbanístico
La regla es ir contra las reglas cuando no se puede conseguir de otro modo un resultado feliz». El arte de la prudencia. Baltasar Gracián. Esta reflexión del jesuíta, a mediados del siglo XVII, podría servirnos de referencia para adivinar cómo lograr una solución satisfactoria y beneficiosa para el barrio del Cabanyal-Canyamelar.
Europa no interviene en favor de la protección de El Cabanyal
La Comisión Europea (CE) ha señalado que no puede intervenir en favor de la protección del barrio marítimo de El Cabanyal, en Valencia, ya que esa labor no es competencia suya, sino de las autoridades valencianas.
Atrapado por el plan del Cabanyal
J
Escaso interés en afrontar la reforma urbanística del barrio de El Cabanyal de Valencia
Una reciente respuesta del Gobierno ante una pregunta realizada en el Congreso de los Diputados acerca de en qué situación jurídica se encuentra la nueva propuesta de modificación del plan especial de reforma sobre el barrio de El Cabanyal, aprobado por el Ayuntamiento de Valencia en julio de 2014, deja la impresión de que la cosa va despacio, y es más que probable que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes ya no se pronuncie en lo que queda de legislatura.
La Universitat de València defineix Salvem el Cabanyal com una forma de contenció de l’urbanisme neoliberal
L’estudi, dut a terme durant cinc anys continuats (2009-2013), “posa de manifest la resistència davant el procés d’expropiació i gentrificació per part de les autoritats, tant municipals com a autonòmiques –es percep fins i tot una deixadesa i un desemparament institucional-, i la capacitat de mobilització social per frenar la posada en pràctica de polítiques urbanístiques de gran potencial econòmic”, subratlla Santamarina, qui recorda en el seu treball que el Cabanyal “concentra el nombre més alt d’infrahabitatges de tota la capital valenciana, el 22%”.
Wert no tiene todavía los informes para opinar sobre el plan del Cabanyal
El Ministerio no puede valorar el nuevo plan urbanístico del Cabanyal-Canyamelar puesto que está condicionada por informes técnicos internos y externos. Solo, cuando estos informes se soliciten y se reciba respuesta, Cultura "comprobará si los cambios recogidos en la nueva propuesta municipal cumplen los requisitos de la orden ministerial de 2009", que suspendió el plan urbanístico original.
Un poco de pasta, basta (Gentrificación)
A
La policía desaloja 25 fincas en el Cabanyal para intentar frenar las ocupaciones ilegales
Los vecinos piden medidas urgentes de regeneración tras las elecciones
La Asamblea General de Salvem el Cabanyal aprobó ayer un manifiesto con la vista puesta en las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el 24 de mayo, y que para la plataforma contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez suponen una «nueva etapa» y un «horizonte de esperanza».
El Cabanyal reclama que la avenida anulada se retire del nuevo PGOU
La plataforma Salvem el Cabanyal dio ayer el visto bueno en la Asamblea General celebrada en el Ateneo Marítimo a las alegaciones que presentarán a la revisión del PGOU, cuyo plazo de exposición pública acaba el próximo 24 de febrero.
Urbanismo empieza a contestar las 28.000 alegaciones contra el plan del Cabanyal
Hace más de seis meses que terminó el plazo de presentación de alegaciones de la revisión del plan del Cabanyal, la receta del gobierno municipal para que el Ministerio de Cultura autorice la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y el resto de la intervención en esta parte del Marítimo.
El parón del plan del Cabanyal frena la reforma de otro edificio
Tiene cuatro informes favorables de los servicios municipales y la comisión de Patrimonio, aunque la decisión final ha sido dejar en suspenso la licencia de obras. Lo ocurrido con el edificio de la calle Barraca,79, en el barrio del Cabanyal, es un ejemplo más del perjuicio que causa la paralización del plan urbanístico a las inversiones en esta parte del Marítimo.
El Cabanyal, caso (judicialmente) cerrado. El plan del Ayuntamiento era expolio
Este artículo trata del itinerario normativo y jurisdiccional que experimenta el Caso de El Cabanyal desde el momento en que, a finales de 2009, el Ministerio de Cultura emitió una Orden por la que se declaraba la suspensión del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar en todas sus determinaciones, por suponer expolio, y hasta que el mismo se adaptase para garantizar la protección de los valores del Conjunto Histórico.
La Comisión Europea investigará el impacto de los derribos del Cabanyal
La Comisión Europea ha abierto una investigación sobre el nuevo plan de reforma interior (Pepri) del Cabanyal para determinar si el Ayuntamiento de Valencia ha incurrido en algún tipo de irregularidad al no incluir el estudio de evaluación ambiental.
La UE admite a trámite la denuncia contra el plan del Cabanyal
La Comisión Europea ha admitido a trámite una denuncia de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) contra la modificación del Pepri del Cabanyal por carecer de Evaluación Ambiental Estratégica, según ha informado la formación en un comunicado.
El parque Central y el Cabanyal centran las preguntas del primer debate vecinal
Los vecinos quieren participar. Y ayer lo dejaron más que claro. La celebración del primer «Debate del Estado de la ciudad» organizador por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia fue todo un éxito de participación.
El Cabanyal continúa condenado al olvido
Desde que el 29 de diciembre de 2009 el Ministerio de Cultura emitió la orden en la que se «declara la obligación del Ayuntamiento de Valencia de proceder a la suspensión inmediata de la ejecución del PEPRI de Cabanyal-Canyamelar, en tanto se lleve a cabo una adaptación del mismo que garantice la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la calificación de éste como conjunto histórico», han transcurrido más de cinco años y la situación de paralización forzada que están sufriendo sus vecinos y comerciantes, cada vez resulta más incomprensible y asfixiante para su inmensa mayoría.
El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Valencia incluye la demolición parcial de El Cabanyal
El barrio de El Cabanyal, en Valencia, no sale de la polémica. Ahora, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, cuya revisión se acaba de presentar, vuelve a incluir la prolongación de una de las arterias de la ciudad hasta el mismo borde de la costa, lo que supone la demolición, a su paso, de las viviendas situadas en el tramo final de esta nueva avenida.
La declaración de expolio anula el PEPRI del Cabanyal y recupera la vigencia del PGOU de 1988
El pasado 23.01.15, distintos medios de comunicación informaban de las declaraciones del portavoz del PSPV-PESOE, (Joan Calabuig) “denunciado que la revisión del PGOU de Valencia “mantiene en vigor el PEPRI del Cabanyal- Canyamelar”, a pesar de que este planeamiento está anulado por la orden del Ministerio de Cultura de diciembre de 2009 por expolio.
El Supremo tumba el cálculo municipal del coste del suelo que abarata las expropiaciones
El Tribunal Supremo ha anulado la fórmula que el Ayuntamiento de Valencia usaba para calcular la superficie...
Para suscriptores
http://www.levante-emv.com/valencia/2015/01/25/supremo-tumba-calculo-municipal-coste/1216847.
Alfonso Novo: "El PP es el único que se ha preocupado por el Cabanyal"
La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valencia, actualmente y hasta el 24 de febrero en exposición pública para presentar alegaciones, "mantiene en vigor el Pepri del Cabanyal-Canyamelar anulado en 2009", ha denunciado el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig.
Mi propuesta de ciudad (12): Me comprometo a hacer pagar personalmente a Barberá la factura judicial del expolio del Cabanyal
La reciente resolución de la Sala Tercera del Supremo, condenando al Ayuntamiento de València a pagar 2.000 euros de costas por el “desistimiento tardío en el proceso iniciado a raíz de el último recurso municipal sobre el plan de El Cabanyal, una vez que ya estaba señalado día para votación y fallo”, constituye otro escandaloso gasto que las valencianas han tenido que abonar para satisfacer la obsesión destructiva de la alcaldesa Barberá contra los vecinos y el patrimonio de El Cabanyal.
La revisión del PGOU mantiene en vigor el plan del Cabanyal suspendido
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha denunciado este viernes que la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) “mantiene en vigor el PEPRI del Cabanyal-Canyamelar", a pesar de que este planeamiento está anulado por la orden del Ministerio de Cultura de diciembre de 2009 por expolio.
Salvem: La “resistencia férrea” del Cabanyal ante la “ciudad neoliberal” de Barberá
El barrio del Cabanyal concentra el número más alto de infraviviendas de Valencia, el 22%; vive bajo la amenaza de destrucción del 30% de la trama urbana de la zona y, víctima del mobbing inmobiliario y el abandono de las autoridades, el “descalabro” de esta parte de la fachada marítima de la ciudad se refleja con claridad en las calles, tomadas por “desorden (suciedad, escombros, solares, basura, drogas, etc.
Ribó: “Barberà juga amb els òrgans judicials i amb els diners de tots els valencians”
El portaveu del Grup Municipal Compromís s’ha referit així a la condemna del Tribunal Suprem contra l’Ajuntament per haver desistit de manera tardana del recurs que havia presentat contra l’ordre ministerial de protecció del Cabanyal.
El Ayuntamiento de Valencia pagará 2.000 euros por desistir del recurso contra el Cabanyal
El Tribunal Supremo ha condenado al Ayuntamiento de Valencia a pagar 2.000 euros de costas procesales tras desistir el consistorio del recurso de casación contra la Orden ministerial que paralizó el expolio del barrio valenciano del Cabanyal.
El TS eleva a 2.000€ la condena al Ayuntamiento tras desistir de su recurso sobre El Cabanyal
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Ayuntamiento de Valencia a pagar 2.000 euros de costas judiciales tras desistir de su recurso de casación sobre el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal, frente a los 300 euros impuestos inicialmente.
El Ayuntamiento de Valencia pagará 2.000 euros por retirar tarde el recurso sobre El Cabanyal
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Ayuntamiento de Valencia a pagar 2.000 euros de costas judiciales tras desistir de su recurso de casación sobre el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal, frente a los 300 euros impuestos inicialmente.
Esperant a Godot
La situació que es viu al Cabanyal em remet a l’obra teatral de Samuel Beckett Tot esperant Godot. Durant la representació d’aquesta obra s’espera l’arribada del tal Godot però, al capvespre, sempre arriba un missatger que anuncia “el senyor Godot no vindrà hui, però demà segur que sí”.
Cabanyal-Canyamelar, asignatura pendiente
G
EU:Ministerio de Cultura abre expediente sobre ilegalidad de vial de Cabanyal
El Ministerio de Cultura ha abierto un expediente para investigar los hechos denunciados por Esquerra Unida sobre la ilegalidad de un vial incompatible con el nuevo Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal de Valencia, según ha informado EUPV en un comunicado.
El Ministeri de Cultura obri un expedient per a investigar la denúncia realitzada per EUPV sobre la il•legalitat d’un vial incompatible amb el nou PEPRI del Cabanyal
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha anunciat hui que el Ministeri de Cultura ha obert un expedient amb l’objectiu d’investigar els fets denunciats per la formació d’esquerres a la fi de 2012 respecte a l’execució d’una obra de nova ordenació, concretament un vial des del carrer Doctor Lluch en direcció al mar, que no arriba a cap part i que, a més, resulta incompatible amb el nou PEPRI del Cabanyal proposat per l’Ajuntament.
Los arquitectos piden una ciudad sin hitos
Aunque suene a cliché, Valencia está en un punto de inflexión. Un momento de repensar proyectos y de establecer nuevos objetivos. Los arquitectos ayer reunidos en la nueva edición del Aula LAS PROVINCIAS piden, grosso modo, una ciudad que mire a su interior y que explote aquello que ya tiene.
Lluís Cerveró: “Al Cabanyal s’ha seguit el manual de com es degrada un barri”
Doctor en medicina i pediatre de professió, Lluís Cerveró ha dedicat bona part dels últims 16 anys a treballar per la conservació i la rehabilitació d’un antic barri de pescadors que veu perillar part de la seua trama urbana, protegida com un bé d’interès cultural, pels plans expansionistes de l’Ajuntament de València, que des del 1998 amenacen de prolongar l’avinguda Blasco Ibáñez fins al mar, malgrat que això signifique dividir el barri en dos i enderrocar.
El Cabanyal critica que el Ayuntamiento no acabe con las hogueras nocturnas
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyameral de Valencia ha recriminado al Ayuntamiento que "haya sido incapaz de poner punto final" a las hogueras nocturnas que durante varios días se han producido en solares de propiedad municipal del barrio.
Vecinos del Cabanyal denuncian hogueras nocturnas en la calle y piden al Ayuntamiento que actúe
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar de Valencia ha denunciado este miércoles que,
por dos días consecutivos, se han realizado hogueras nocturnas en plena calle en un solar de propiedad municipal en el barrio, en la esquina de la calle Progreso y la travesía Amparo Guillen que, según asegura en un comunicado, es un "conocido e histórico punto de venta de droga".
ESCRIT LLEGIT A L’ACTE DEL 1R ANIVERSARI DEL TANCAMENT DE RTVV
La Plataforma Salvem El Cabanyal – Canyamelar – Cap de França està satisfeta de participar avui al primer aniversari del tancament de RTVV.
Estem ací perquè entenem aquesta commemoració com un acte de lluita i rebel·lia.
Cabanyal y Matarranya Íntim viajan a Mallorca
Esta mañana en el Centro de Arte y Creación Ses Voltes se inauguró las primeras Jornadas de Cultura en espacios no convencionales con la participación de diversas organizaciones culturales de disitintos puntos de la geografía española.
El Russafa frustrado del frente marítimo
Las calles del Cabanyal fueron ayer el escenario de una clase magistral del profesor de Economía Aplicada de la Universitat de València, Josep Sorribes, quien aseguró que el antiguo barrio marinero de arquitectura modernista popular «se hubiera regenerado naturalmente como lo ha hecho el barrio de Russafa», en l'Eixample, si no se hubiera cruzado por medio la prolongación de Blasco Ibáñez.
Los vecinos piden que la inversión en el Cabanyal sea para rehabilitar edificios
Rehabilitar viviendas, no comprar para derribarlas. Esa fue la petición que lanzó ayer la presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, acerca de los 700.000 euros que destinará el ayuntamiento el próximo año al plan urbanístico del Cabanyal.
Barberá destina más dinero a comprar pisos en el Cabanyal
Si algo ha demostrado el gobierno municipal en relación al plan del Cabanyal es su perseverancia. El capítulo de inversiones prevé una partida de 700.000 euros para la compra de viviendas, lo único que puede hacerse hasta que el Ministerio de Cultura desbloquee el proyecto con la derogación de la orden de 2009.
Compromís pide a Fabra que destituya a Grau como presidente de Plan Cabanyal
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha reclamado hoy al president de la Generalitat la destitución del vicealcalde, Alfonso Grau, como presidente de Plan Cabanyal-Canyamelar, una empresa pública participada a partes iguales por el Ayuntamiento y la Generalitat.
UPYD porta el cas del Cabanyal davant de la Comissió Europea per la falta d'una avaluació d'impacte ambiental
L'eurodiputada de UPYD al parlament Europeu, Beatriz Becerra, ha tornat a portar el conflicte del barri valencià del Cabanyal davant de la Comissió Europea, en esta ocasió per la falta d'una avaluació d'impacte mediambiental.
Sobre la falta de evaluación del impacto medioambiental del PEPRI de Cabanyal-Canyamelar
Ante el anuncio de UPyD de la presentación ante la Comisión Europea por parte de su eurodiputada Beatriz Becerra de una pregunta sobre la falta de evaluación del impacto medioambiental del PEPRI de Cabanyal-Canyamelar, desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
- Tal como establece DIRECTIVA 2001/42/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, en su artículo 3 referido al ámbito de aplicación, será objeto de evaluación ambiental todos los planes y programas que se elaboren con respecto a la ordenación del territorio urbano, con excepción de aquellos que establezcan el uso de zonas pequeñas a nivel local.
UPyD exige la evaluación medioambiental del plan Cabanyal ante la Eurocámara
La eurodiputada de UPyD en el Parlamento Europeo Beatriz Becerra ha reclamado la evaluación del impacto medioambiental del nuevo Plan Especial de Reforma Interior (PEPRI) del barrio valenciano del Cabanyal ante la Comisión Europea, según informa el partido en un comunicado.
La farsa de Artur Mas ya tiene su réplica con una «consulta» sobre el Cabanyal
La farsa de la consulta independentista impulsada por el Gobierno catalán ya tiene sus réplicas en otros puntos de España. El sainete en el que se ha convertido el «proceso catalán» se ha trasladado al barrio valenciano de El Cabanyal, donde los grupos contrarios al plan urbanístico aprobado por el Ayuntamiento de la capital del Turia han comenzado a difundir a través de las redes sociales una suerte de convocatoria de consulta.
Mónica Ros
Mientras los vecinos del Cabanyal rendían homenaje a su patrón, el Cristo del Salvador, el pasado domingo por la noche, la imagen, custodiada por agentes de la policía local, pasaba a escasos 200 metros de una hoguera en plena vía pública, bueno, exactamente, en uno de los solares que es propiedad del Ayuntamiento de Valencia.
UPyD lleva el caso del Cabanyal ante la Comisión Europea por faltar la evaluación de impacto medioambiental
La eurodiputada de UPyD en el Parlamento Europeo Beatriz Becerra ha vuelto a llevar el conflicto del barrio valenciano del Cabanyal ante la Comisión Europea, en esta ocasión por faltar la realización de una evaluación de impacto medioambiental.
CON LOS PRIMEROS FRIOS, VUELVEN LAS HOGUERAS A OCUPAR LOS SOLARES MUNICIPALES DEL CABANYAL
Anoche, sobre las 20:20 volvieron a aparecer las primeras hogueras que año tras año se prenden juego en la calle, en los solares de propiedad municipal de la zona afectada por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, en pleno Cabanyal.
Vecinos del Cabanyal denuncian el encendido de hogueras en plena calle
Con los primeros síntomas del frío otoñal, las hogueras han vuelto a las calles del Cabanyal. La asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar denuncia que la población conflictiva que habita las calles afectadas por la prolongación de Blasco Ibáñez encienden fuego para calentarse en plena calle, concretamente, en los solares que son propiedad municipal, «algo que sería impensable en cualquier otro barrio de la ciudad», explica Vicente Gallart, portavoz vecinal.
El nuevo plan de El Cabanyal debe cumplir la orden de Cultura
El nuevo plan urbanístico de El Cabanyal, aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento de Valencia con los únicos votos del PP en el pleno del pasado julio, “está condicionado a los informes técnicos internos [del Ministerio de Cultura] y a los informes de instituciones externas independientes”, reitera el Gobierno español en respuesta a la senadora socialista Carmen Alborch, que preguntó por la situación de las negociaciones con el Consistorio que preside Rita Barberá.
Més de 200 persones assiseixen a l'estrena del documental sobre la resistència al Cabanyal
La sala de l'Ateneu Marítim es va omplir per veurre per primera vegada "Abril al Cabanyal. Crònica viva d’una resistència", documental del periodista i col·laborador de La Veu del País Valencià, Sergi Tarín.
El Gobierno analizará revocar la orden de parar el Plan del Cabanyal
El Gobierno central ha asegurado que analizará la posibilidad de revocar la orden del Ministerio de Cutura que paralizó en 2009 el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano del Cabanyal si los cambios planteados por el Ayuntamiento en este documento se adecuan a ella y "cumplen los requisitos" que establece esta norma, dado que en ese caso decaería su objeto.
EU demana al PP que els serveis jurídics municipals elaboren un informe sobre la repercussió que en el PEPRI del Cabanyal tindria la sentència del TC de juliol
El grup municipal d’Esquerra Unida ha portat de nou el debat sobre el PEPRI del Cabanyal al Ple de hui divendres a través d’una moció en la qual ha sol·licitat que per part dels serveis Jurídics de l’Ajuntament es redacte un informe sobre la repercussió que s’estima podria tenir la sentència del Tribunal Constitucional de 17 de juliol del 2014 sobre la Llei 3/2013, de 18 de juny, de Patrimoni Històric de la Comunitat de Madrid, en aplicació al PEPRI del Cabanyal.
UPyD se compromete con los vecinos de El Cabanyal a llevar su problema al Parlamento Europeo
La eurodiputada de UPyD Beatriz Becerra se comprometió hoy con los representantes de la “Plataforma Salvem el Cabanyal-Canyamelar-Cap de França” a trabajar en el Parlamento Europeo para contribuir a dar visibilidad al problema de este barrio marinero de Valencia amenazado desde el 24 de Julio de 1998 por un proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, que partiría el barrio en dos y que supondría la destrucción de 1651 viviendas.
EU pide un informe jurídico del Cabanyal
El grupo munipal de Esquerra Unida llevará de nuevo el debate sobre el Pepri del Cabanyal al pleno de mañana, donde pedirá que desde los servicios jurídicos del ayuntamiento se redacte un informe sobre la repercusión que podría tener la sentencia del Tribunal Constitucional en la aplicación al plan de reforma del barrio.
Crónica de la resistencia que transformó el Cabanyal en un símbolo
El Cabanyal era un barrio marinero anexionado a Valencia a finales del siglo XIX. Un lugar idílico desde donde la ciudad se abría al Mediterráneo. El lugar donde nació el Levante U.D. Un peculiar entramado de calles amenazado por un plan urbanístico que lo rompía en dos.
Pepica
De bon matí, a l’estiu, de vegades, veia Sorolla passar per davant de casa, carregat amb el cavallet i les pintures, cap a la platja.
Pepica seu vora la finestra, sent el llevantet que li frega la cara i pensa que potser no era ella, que veia Sorolla, sinó la mare, i que de tant sentir com ho explicava ara ja ho té de record: des de la finestra, el veia, amb barret clar i jaqueta de lli, que avançava capficat, absort en la llum, immers ja en la sal i les onades.
[Documental] Un Cabanyal en lluita contra l’espoli
El 29 de desembre de 2009, el Ministeri de Cultura emeté una ordre que declarà il•legals els enderrocs en considerar-los un espoli del patrimoni estatal. De fet, el Cabanyal està declarat BIC (Bé d’Interès Històric) i Conjunt Històric Protegit.
El Cabanyal, crónica viva de una resistencia
Este jueves se estrena Abril al Cabanyal. Crónica viva de una resistencia, un documental sobre la lucha de la plataforma Salvem El Cabanyal frente al proyecto urbanístico del Ayuntamiento de Valencia, que prevé el derribo de más de 1.
Esquerra Unida demanarà en el Ple un informe jurídic sobre la repercussió que la sentència del TC de juliol té en el PEPRI del Cabanyal
El grup municipal d’Esquerra Unida portarà de nou el debat sobre el PEPRI del Cabanyal al Ple del pròxim divendres a través d’una moció en la qual sol·licita que per part dels serveis Jurídics de l’Ajuntament es redacte un informe sobre la repercussió que s’estima podria tenir la sentència del Tribunal Constitucional de 17 de juliol del 2014 sobre la Llei 3/2013, de 18 de juny, de Patrimoni Històric de la Comunitat de Madrid, en aplicació al PEPRI del Cabanyal.
Vecinos partidarios del plan del Cabanyal critican el retraso para reiniciar las obras
«Estamos decepcionados». Esa frase resume el estado de ánimo de los vecinos partidarios del plan urbanístico del Cabanyal, que dos años después del compromiso del Gobierno para desbloquear las obras sigue paralizado y a la espera de un acuerdo definitivo.
Èxit total del segon cap de setmana de la XVI edició de Portes Obertes al Cabanyal: L'Art de Resistir!!!
Un cap de setmana on centenars i centenars de persones han abarrotat els carrers, visitant les 15 cases obertes i els espectacles organitzats, en un acte de solidaritat, reivindicació i gaudir col·lectiu, que demostra que el Cabanyal està més viu que mai!
El dissabte vam tindre el Xou de Carles Enguix.
Nit d’albaes i portes obertes a les cases del Cabanyal
La plataforma Salvem el Cabanyal ja fa setze anys que lluita per la preservació del barri marítim de València i no només ho fa des de l’activisme social sinó que també duu a terme activitats culturals.
Francachela Teatro rescata ‘Menu DegustoAcción’ para la XVI Edición de Portes Obertes
Coincidiendo con la celebración de la XVI Edición de las jornadas Portes Obertes, organizadas por la Plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, la compañía Francachela Teatro, rescata su primer espectáculo, ‘Menú DesgustAcción’, como muestra del apoyo incondicional al barrio y a la lucha de sus vecinos.
El PSPV reclamará al Gobierno dinero para abrir la línea 2 del metro y rehabilitar el Cabanyal
Dos son las inversiones para Valencia que incluiría el portavoz municipal socialista, Joan Calabuig, en los Presupuestos del Estado, en el caso de que no tuviera más elección que sobre dos proyectos.
Francachela Teatro rescata su Menu DegustoAcción para la XVI Edición de Portes Obertes
Valencia, 25 de octubre. Durante este fin de semana, la compañía valenciana que organiza el Festival Cabanyal Íntim, regresa a los escenarios de la ciudad, de la mano de su primigenio montaje, Menú DesgustAcción, estrenado hace en 2009 en la Mostra de Mim de Sueca.
El nuevo proyecto de El Cabanyal ya está en los tribunales
El proyecto de ampliar en Valencia la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar, eje de la polémica reforma del barrio de El Cabanyal, parece el cuento de nunca acabar. Básicamente, porque, a pesar de los reveses judiciales, al final siempre se pretende hacer lo mismo.
Cabanyal, el arte de resistir
XVI Cabanyal Portes Obertes
Diversos espacios del barrio del Cabanyal.
Valencia Del 17 de octubre al 2 de noviembre de 2014
Este año 2014 se han cumplido dieciséis años de la constitución de la Plataforma Salvem el Cabanyal.
Cabanyal Portes Obertes insiste en el uso del arte para salvar el barrio
El valenciano barrio de El Cabanyal cuenta con dos grandes activos a conservar. Uno, material, lo constituyen sus casas de marineros y la particular trama que estas conforman. El otro, inmaterial, es la red asociativa de vecinos que ha plantado cara a los intentos de expolio del Ayuntamiento, apoyada en una palpitante vida cultural.
El nuevo plan del Cabanyal afronta su primer revés judicial
El portavoz de EU en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, confío ayer en que el recurso presentado por su formación y admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia valenciano contra la modificación del Pepri del Cabanyal sea «el primer paso para su paralización».
Un barrio bordado
Genocidio urbano, abandono, expolio, expulsión y especulación conforman un plan urbanístico que lleva años...
Para suscriptores (http://www.levante-emv.com/suscriptor/posdata/2014/10/17/cabanyal-portes-obertes-barrio-bordado/1175672.
Las casas amenazadas por la avenida vuelven a abrirse al arte reivindicativo
Un total de 15 casas, la mayoría en la zona más castigada del Cabanyal, abrirán a partir de hoy sus puertas en la XVI edición del «Portes Obertes», una iniciativa que aúna arte reivindicativo con actividades lúdicas impulsada por Salvem el Cabanyal, la plataforma vecinal contraria a la prolongación de Blasco Ibáñez.
Cabanyal Portes Obertes se inicia con la visita al barrio de asociaciones en defensa del patrimonio cultural
Cabanyal Portes Obertes arranca este viernes su décimosexta edición con la visita al barrio de representantes de asociaciones de defensa del patrimonio cultural español. Estas entidades celebran este fin de semana en Valencia el XII Encuentro de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural Español coincidiendo con el citado certamen.
Cabanyal Portes Obertes se inicia con la visita al barrio de asociaciones en defensa del patrimonio cultural
Cabanyal Portes Obertes arranca este viernes su décimosexta edición con la visita al barrio de representantes de asociaciones de defensa del patrimonio cultural español. Estas entidades celebran este fin de semana en Valencia el XII Encuentro de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural Español coincidiendo con el citado certamen.
Sanchis: “EU obri la via judicial contra el nou PEPRI, que el PP volia mantenir tancada”
Els regidors del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis i Rosa Albert, juntament amb l’advocat José Luis Ramos, han comparegut davant els mitjans de comunicació per a anunciar que el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha admès a tràmit el recurs contenciós-administratiu interposat per la formació d’esquerres contra l’acord del 21 de juliol de 2014 de la Direcció General d’Avaluació Ambiental, el qual va acordar “no sotmetre a Avaluació Ambiental Estratègica la modificació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar per considerar que no té efectes significatius en el mediambient, tal com s’arreplega textualment.
Un juzgado admite un recurso contra el plan del Cabanyal antes de aprobarse
El juzgado número 1 de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha admitido a trámite el recurso presentado por el grupo municipal de Esquerra Unida contra la modificación del plan del Cabanyal.
EU abre la vía judicial contra el nuevo Pepri del Cabanyal
Los concejales de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis y Rosa Albert, junto al abogado José Luis Ramos, han anunciado que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el acuerdo del 21 de julio de la Dirección General de Evaluación Ambiental que acordó "no someter a Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) la modidicación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar por considerar que no tiene efectos significativos en el medio ambiente".
El TSJCV obliga al Consell a entregar a EUPV los informes sobre medidas de protección y revitalización de El Cabanyal
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dictado una sentencia en la que obliga al Consell a entregar a la portavoz de EUPV, Marga Sanz, los informes solicitados sobre medidas de protección y revitalización del barrio valenciano de El Cabanyal.
Despilfarro público para derribar el Cabanyal
En valenciano dicen “que les manies no les curen els metges” (las manías no las curan los médicos). Una manía, precisamente, es lo que tiene la alcaldesa de València, Rita Barberá, por ejecutar su plan del Cabanyal, aunque la justicia le haya dicho reiteradamente que no puede.
Prieto abandona la dirección de Bellas Artes con el derribo del Cabanyal pendiente
La versión oficial es “por motivos personales”. Pero el abandono hoy de Jesús Prieto como director general de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas tiene una marejada que afecta al patrimonio.
Esquerra Unida denuncia que el nou PEPRI del Cabanyal converteix en inservible el vial construït entre Empar Guillem i Doctor Lluch
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha afirmat hui que per a la formació d’esquerres l’execució d’aquest vial entre Empar Guillem i l’edifici Ruiz Jarabo, que es va realitzar en 2012, suposa un funcionament anormal de l’administració municipal ja que “entenem que va contra un acte propi realitzat pel propi Consistori i en contra de la mateixa ordenació que ells proposen”.
Un tribunal de alta velocidad
En sesión extraordinaria y urgente, tan sólo pocas horas después de que se produjera el hecho a analizar y en el tiempo récord de una hora y veinte minutos de debate resolvió el Tribunal Constitucional admitir a trámite el recurso del Gobierno central contra la aprobación de la ley de consultas de Cataluña y la convocatoria del referéndum sobre la independencia.
La vieja lonja del Cabanyal busca destino tras salvarse
Todo el mundo tiene claro que mantener en pie el edificio de la antigua lonja de pescadores del Cabanyal, que estaba inicialmente previsto derribar con el anterior plan del Cabanyal, ha sido un acierto, pero mientras se van siguiendo los trámites de clasificaciones de alegaciones al plan modificado y a la espera de que el Gobierno central levante la suspensión de obras en este barrio, este edificio protegido no tiene un uso predeterminado.
Més Cabanyal
En febrer de 2010, un nombrós i qualificat grup d´arquitectes va dirigir una dura protesta pel pronunciament ´oficial´ del seu col·legi professional que negava que el PEPRI del Cabanyal fora causa d´espoliació dels valors patrimonials de la zona.
És més tot el que ha quedat per dir
POBLE presenta les seues alegacions al PEPRI del Cabanyal
POBLE ha presentat en el registre municipal les seues alegacions a la modificació del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar. La formació política reclama la retirada definitiva del proyecte de prolongació de Blasco Ibáñez per ser innecessària des del punt de vista funcional, per provocar un espoli patrimonial i econòmic a la ciutat, per ser insostenible econòmicament i per la seua injustícia social.
Calabuig reitera el compromiso firme de los socialistas con la rehabilitación y la revitalización social y comercial
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha reiterado hoy el “compromiso firme” de los socialistas valencianos “con la rehabilitación” y la “revitalización social y comercial” del Cabanyal-Canyamelar.
Pilar Soriano denuncia que el govern municipal castiga el Cabanyal amb una deficient neteja viària
Durant l’última setmana, gran quantitat de deixalles s’han acumulat durant dies als carrers del Cabanyal, sense que el servei de neteja els arreplegara
Compromís ha exigit que els veïns i veïnes del Cabanyal reben un tracte digne per part dels serveis municipals
Des de Compromís han presentat una bateria de preguntes al Ple de l’Ajuntament de València degut a l’acumulació de deixalles als carrers del barri del Cabanyal durant les ultimes setmanes.
El ayuntamiento confía en aprobar el plan del Cabanyal en octubre
El próximo lunes acaba el plazo de presentación de alegaciones del plan urbanístico del Cabanyal, en lo que se refiere a las modificaciones anunciadas hace tres meses por la alcaldesa Rita Barberá.
Salvem el Cabanyal colapsa el registro municipal con 25.000 alegaciones al plan
Las alegaciones en contra del plan del Cabanyal se han hecho internacionales. O casi. Salvem registró ayer 25.000 instancias en el registro de entrada del Ayuntamiento de Valencia los funcionarios se quejaron de colapso, aunque la cifra no es definitiva porque según fuentes de la entidad se han presentado alegaciones al plan en Madrid, Extremadura y Andalucía, así como cuatrocientas únicamente en la ciudad de Oviedo.
Los vecinos de Natzaret piden prolongar el Jardín del Turia en lugar de Blasco Ibáñez
La Asociación de Vecinos de Natzaret apoyó ayer las alegaciones presentadas para retirar la propuesta de modificación del plan del Cabanyal-Canyamelar y además pidió al consistorio que «tome en consideración la alternativa planteada para vertebrar la ciudad con el frente marítimo consistente en prolongar el Jardín del Turia hasta su reencuentro con el mar».
No a la destrucción del Cabanyal
En esta 5ª ASAMBLEA de PODEMOS Poblats Maritims en la que ha participado PODEMOS Patrimonio, el día 18 de Septiembre de 2014, a las 19:00 en Plaza Botanico Robillard de la Malvarrosa, se ha tomado el
PRIMER ACUERDO POLÍTICO DE UN CÍRCULO TERRITORIAL de PODEMOS:
NO A LA MODIFICACIÓN DEL PEPRI CABANYAL-CANYAMELAR
NO A LA BARBARIE, NO A LA ILEGALIDAD, NO AL EXPOLIO,
NO A LA DESTRUCCIÓN DE UN BIEN DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL,
NO AL ESTADO DE SITIO DE LOS VECINOS Y COMERCIANTES.
Más de 25.000 alegaciones contra la reforma del Plan del Cabanyal
Los colectivos vecinales del barrio del Cabanyal-Canyamelar, en la ciudad de Valencia, que se oponen al Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de esta zona y a la modificación de este documento para adecuarlo a la orden del Ministerio de Cultura que lo paralizó por considerarlo expolio han gestionado más de 25.
Maratón de alegaciones contra la prolongación de la avenida en el Cabanyal
Los vecinos del Cabanyal, donde la alcaldesa Rita Barberá tiene previsto demoler más de un millar de inmuebles para conectar la avenida de Blasco Ibáñez con el mar, han registrado en el Ayuntamiento de Valencia 25.
CAMPAÑA DE ALEGACIONES CONTRA EL NUEVO PROYECTO DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA PARA EL CABANYAL – CANYAMELAR
(“proyecto de documento de adaptación a la Orden del Ministerio de Cultura CUL/3631/2009 del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar”)
Esta mañana hemos estado en el Registro del Ayuntamiento de Valencia representantes de la Plataforma Salvem el Cabanyal, la AVV Cabanyal-Canyamelar y la AVV.
L'Assemblea de Podem acorda la seua oposició a l'espoli del Cabanyal
En aquesta 5a Assemblea de Podem Poblats Marítims en la qual ha participat Podem Patrimoni, el dia 18 de setembre, a les 19.00 a la Plaça Botànic Robillard de la Malva-rosa, s'ha pres el primer acord polític d'un cercle territorial de Podem: No a la modificació del PEPRI Cabanyal-Canyamelar, No a la barbàrie, No a la il·legalitat, No a l'espoli, No a la destrucció d'un bé declarat d'interès cultural, No a l'estat de lloc dels veïns i comerciants.
Presentació d'al.legacions
Benvolguts companys i companyes, el proper dilluns 22 de setembre finalitza el termini de presentació d’al·legacions a l’Ajuntament de València, davant l’exposició pública de la modificació del P.
Esquerra Unida demana la retirada del PEPRI del Cabanyal al no comptar amb Avaluació Ambiental Estratègica favorable
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha comparegut en roda de premsa per a presentar les set al·legacions que la formació d’esquerres ha presentat a la modificació-adaptació del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar i en les quals sol·licita que es retire aquest nou Pla i siga substituït per un altre que siga respectuós amb l’article 21.
EU pide la retirada del PEPRI del Cabanyal
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha comparecido en rueda de prensa para presentar las siete alegaciones que la formación de izquierdas ha presentado a la modificación-adaptación del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar y en las que solicita que se retire este nuevo Plan y sea sustituido por otro que sea respetuoso con el artículo 21.
EU y UPyD alegan al plan del Cabanyal porque es inviable y expolia el patrimonio
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha registrado siete alegaciones a la modificación del plan urbanístico del Cabanyal, en las que solicita que retire el nuevo plan y sea sustituido por otro que sea respetuoso con la ley de Patrimonio Histórico Español porque los tribunales volverán a declararlo nulo.
‘La valencianitat és completament incompatible amb carregar-se el Cabanyal’
El coordinador d'UPyD a València, Eduardo Gómez, ha apuntat que "de la mateixa manera que cap ciutadà està per sobre de la llei, tampoc ho està el Partit Popular" i ha insistit que "malgrat les mitges tintes de l'Ajuntament a l'hora de reconèixer la il·legalitat del nou Pla, l'espoliació és un terme absolut que no admet graus".
Compromís denuncia que Valencia ha gastado 640.000 euros en un edificio del Cabanyal para derribarlo
El portavoz de la coalición Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha denunciado hoy que el equipo de Gobierno ha gastado 643.860 euros en la compra de un edificio en el barrio del Cabanyal con la intención de derribarlo.
Calabuig reclama que se concedan licencias en el Cabanyal para su revitalización
El portavoz del grupo socialista, Joan Calabuig, aseguró ayer que la alcaldesa es conocedora de que la adaptación del plan del Cabanyal que ha presentado mantiene el expolio, al incumplir la orden ministerial de diciembre de 2009 y que su objetivo es «ganar tiempo», para pedir que se concedan de nuevo licencias de obras.
Pilar Soriano denuncia la situación de insalubridad en el barrio del Cabanyal
Desde Compromís han presentado una batería de preguntas al Pleno del Ayuntamiento de Valencia debido a la acumulación de desechos en las calles del barrio del Cabanyal durante las ultimas semanas. Esta acumulación de residuos, según han denunciado los vecinos, se ha visto prolongada durante días consecutivos y en diferentes calles del barrio, tratándose de una situación generalizada y “No es una cuestión puntual.
Una família al Cabanyal
Poble Nou de la Mar. 1891. Ma iaia Vicentica, la del pescater, em tenia agafada en braços, arraulida damunt el seu cos, asseguda al vell balancí de fusta i vímet mentre anàvem avant, arrere, avant, arrere.
Barberá reitera que el plan del Cabanyal es "viable" y que no hay "la menor voluntad" de especular
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reiterado que el plan de reforma del Cabanyal-Canyamelar es "viable", por lo que se irá haciendo "con el tiempo y con los medios que podamos", al tiempo que ha subrayado que no hay "la menor voluntad" de especular "ni de nada de nada".
Compromís ve prevaricación en el nuevo plan del Cabanyal
El grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado 20 alegaciones a la adaptación del Plan del Cabanyal en las que avisa de la ilegalidad del mismo y de su mala ejecución, de manera que Joan Ribó, portavoz de la formación, ha anunciado que si sale adelante en estos términos irá a los tribunales por un posible delito de prevaricación.
Compromís alega contra la adaptación del PEPRI del Cabanyal por creerla "ilegal"
El grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado veinte alegaciones a la adaptación del PEPRI del Cabanyal al considerar que es "ilegal" y que "infringe" la ley de Patrimonio Histórico, "al no respetar" la trama urbanística del barrio ni "el 90 % de los edificios protegidos".
Los vecinos del Cabanyal recogen alegaciones contra el expolio del barrio
El pasado sábado 6 de septiembre representantes de la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y de la plataforma Salvem el Cabanyal realizaron una exitosa recogida de alegaciones contra el plan de expolio del barrio del Cabanyal, en Valencia.
20 alegaciones de Compromís a un plan urbanístico del Cabanyal “caro e ilegal”
El grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado veinte alegaciones a la adaptación del PEPRI del Cabanyal al considerar que es "ilegal" y que "infringe" la ley de Patrimonio Histórico, "al no respetar" la trama urbanística del barrio ni "el 90 % de los edificios protegidos".
Exige un plan de rehabilitación para El Cabanyal participativo y respetuoso con el patrimonio
En junio de 2014, y tras dieciséis años de lucha social y judicial, los vecinos del Cabanyal han obtenido del Tribunal Supremo la declaración definitiva de que el Plan urbanístico del Ayuntamiento de Valencia para el barrio del Cabanyal – Canyamelar supone expolio del conjunto histórico, es ilegal, y debe ser modificado profundamente.
El PSPV plantea la reactivación económica frente a un plan del Cabanyal "inviable"
El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha planteado hoy la reactivación económica del barrio del Cabanyal frente al plan del equipo de gobierno "económica, legal y socialmente inviable".
PP ve mala praxis en presentar alegaciones idénticas al Plan del Cabanyal
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau (PP), ha calificado hoy de "mala praxis" y de "tratar de interponer obstáculos al buen funcionamiento de la Administración" el que "unos señores" presenten numerosas alegaciones idénticas a la adaptación del Plan especial de protección y reforma interior del Cabanyal.
Los socialistas alegan al nuevo plan del Cabanyal porque es irrealizable
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado alegaciones al Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar porque es incompatible con la protección de su conjunto histórico y expolia el barrio.
Calabuig cifra en 300 millones el coste del plan del Cabanyal y exige su retirada
Los socialistas reclaman en sus alegaciones la retirada de la adaptación del plan del Cabanyal propuesta por el gobierno de Rita Barberá. Aseguran que es incompatible con la protección del conjunto histórico porque al mantener la avenida representa igualmente expolio con lo que contraviene la orden del ministerio de Cultura de 2009 que lo anuló.
Salvem el Cabanyal reparte 9.000 escritos para alegar al plan del Cabanyal
La plataforma Salvem el Cabanyal, contraria al plan del Cabanyal previsto por el gobierno de Rita Barberá, retomó ayer su actividad tras el periodo vacacional con el reparto de documentos para que los vecinos disconformes con la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar formulen alegaciones.
Joan Calabuig mantiene una reunión con entidades del barrio del Cabanyal-Canyamelar
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha mantenido una reunión con entidades del barrio del Cabanyal-Canyamelar para explicarles las alegaciones que su formación ha presentado a la adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar.
La desprotección del Cabanyal
La protección patrimonial siempre ha sido percibida por Rita Barberá como un obstáculo para poder llevar adelante sus planes urbanísticos en el Cabanyal y la defensa que han realizado las administraciones competentes, la ha considerado invasión de la autonomía local.
Salvem el Cabanyal busca apoyos hasta en EE UU contra la prolongación
La plataforma Salvem el Cabanyal activó ayer una campaña de ámbito nacional contra el nuevo plan de... (para suscriptores)
http://www.levante-emv.com/valencia/2014/09/02/salvem-cabanyal-busca-apoyos-ee/1156499.
El bloqueo de licencias en el Cabanyal es anterior a la orden de expolio del PSOE
El Ayuntamiento de Valencia lleva denegando licencias de obra en el Cabanyal desde antes de que se dictase la orden del Ministerio de Cultura de 2009 que paralizó el plan de la prolongación de Blasco Ibáñez por suponer expolio del patrimonio histórico.
A propósito de un innecesario calzador
Los eufemismos a los que conduce la corrección política, que probablemente no tengan otra intención que intentar expresar ideas y demostrar realidades sin que nuestro interlocutor, poco avezado a sufrir críticas, se moleste, crean innecesarias confusiones y así, permite creer que la aplicación literal, cursi y torticera de una palabra convierta una actuación rechazada en una propuesta pactada.
Esquerra Unida denuncia la no concessió de llicències en el Cabanyal des d’abans de l’Ordre del Ministeri
El portaveu Amadeu Sanchis ha denunciat hui un altre cas que demostra que l’equip de govern del PP porta denegant la concessió de llicències en el Cabanyal des de molt abans que es dictara l’Ordre del Ministeri de Cultura de 2010.
Vecinos del Cabanyal alertan del aumento de alquileres ilegales en la zona paralizada
Más control de los alquileres ilegales y el tabicado de todos los edificios abandonados y a la espera de derribo. Esa es la receta que propuso ayer aplicar a la zona más degradada del Cabanyal la plataforma Sí Volem, partidaria del proyecto municipal ahora en periodo de reanudación de las obras.
El señuelo del mar
No hay forma más fina de engañar que hacerlo con eufemismos. Un buen reclamo manejado con habilidad hace que cualquier barbaridad pueda parecer hasta beneficiosa. Lo que no suele contar quien está dispuesto a conseguir su objetivo a toda costa es quién va a salir beneficiado.
Salvem el Cabanyal pedirá alegaciones en toda España contra la ampliación de Blasco Ibáñez
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal iniciará mañana una campaña de promoción en toda España para la presentación de alegaciones en contra del plan urbanístico del Cabanyal. El plazo termina el próximo día 22, tras los cambios aprobados por el pleno el pasado 25 de julio.
El dilluns comencem la campanya d’al·legacions al projecte de Rita Barberá
Estimats companyes i companys, moviments socials, lluitadors/es, partits polítics, sindicats, organitzacions solidaries del patrimoni del Cabanyal- Canyamelar – Cap de França :
A tots vosaltres ens dirigim per a demanar-vos la vostra ajuda en la tasca de presentar al·legacions al projecte destructor de Rita Barberá.
PSPV cree insostenible degradación y paralización económica Poblats Marítims
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha advertido que la "degradación" en els Poblats Marítims es "insostenible" porque ha alertado de que la "suciedad de las calles y el abandono se extiende desde la Malvarrosa hasta Nazaret".
Podem Patrimoni presenta al·legacions al PEPRI Cabanyal-Canyamelar
Demanant la retirada immediata del Pla que destrueix 638 edificis, 182 protegits i 108 declarats d'Interès Arquitectònic, i no té una altra destinació que la declaració de nul·litat pels tribunals competents.
Lifting en El Cabanyal
La conservación de la ciudad histórica, la ciudad construida de forma armónica en la que se produce un grado elevado de correlación entre los habitantes, sus actividades económicas y el medio construido, sus casas y calles, es un dogma de la civilización contemporánea.
El Cabanyal, l’esclat imminent de la València amagada
[Des de començament d'any tinc el plaer d'escriure a la revista Saó, que amablement em permet reproduir els articles a aquest blog personal. El d'avui fou publicat al número de maig de 2014.
Podemos Patrimonio presenta alegaciones al PEPRI Cabanyal-Canyamelar
Pidiendo la retirada inmediata del Plan que destruye 638 edificios, 182 protegidos y 108 declarados de Interés Arquitectónico, y no tiene otro destino que la declaración de nulidad por los tribunales competentes.
La última batalla del Cabanyal
Cabanyal es un histórico poblado marítimo, antaño habitado por pescadores, con un peculiar estilo arquitectónico basado en mosaicos cerámicos. El trazado de sus calles, su valiosa arquitectura popular y sus costumbres arraigadas merecen especial protección según algunas de las mayores entidades de protección del patrimonio cultural, como la World Monuments Fund, que sitúa Cabanyal en la lista roja de patrimonio histórico que debe ser salvado.
El Constitucional dóna més raons a la protecció del Cabanyal, per Sergi Tarín
Les lleis autonòmiques de patrimoni no podran rebaixar el nivell de protecció dels centres històrics per davall del que marca la norma estatal. Si ho fan, incorreran en inconstitucionalitat. Este és el contingut doctrinal de la sentència del Tribunal Constitucional que, amb data del 17 de juliol, donaren a conèixer ahir el portaveu municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, i l’advocat José Luís Ramos.
Una sentencia sobre patrimonio en Madrid da alas contra el plan del Cabanyal
El grupo municipal de EU mostró ayer sus cartas para frenar el nuevo plan del Cabanyal. Se trata de una reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anula parcialmente la ley de patrimonio histórico de Madrid y que crea jurisprudencia «vinculante y aplicable» a la modificación del plan de reforma (Pepri) del Cabanyal.
CABANYAL: RITA BARBERÁ AMENAZA DENUNCIAR A QUIEN DENUNCIE
El pasado 24.07.2014 los medios de comunicación informaban que Rita Barberá amenazaba con denunciar por denuncia falsa a quien presentara denuncia por prevaricación a los funcionarios que firmen documentos relacionados con los cambios que se van a introducir en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio de El Cabanyal con el fin de adaptarlo a la Orden Ministerial que declaró expolio el diseño original.
CABANYAL: ALFONSO GRAU EL ESCUDERO FIEL DE BARBERÁ
Admirable resulta la lealtad que A. Grau muestra a la alcaldesa de Valencia en el plan de Cabanyal. Se dice que a su entorno más allegado el Sr. Grau dice que la prolongación de Blasco Ibáñez nuca se hará.
EU quiere que un fallo del Constitucional en Madrid blinde el plan del Cabanyal
EU quiere blindar el plan del Cabanyal con la jurisprudencia creada a partir de un fallo del Tribunal Constitucional, con fecha de 17 de julio, que declara la inconstitucional y nulidad de varios artículos de la ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
EU recurre a un auto del Constitucional para intentar paralizar el Plan del Cabanyal
El grupo municipal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Valencia ha apelado hoy a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid para afirmar que la aplicación de esa jurisprudencia haría imposible la aprobación del plan del Cabanyal.
ADAPTACIÓ PEPRI CABANYAL-CAYAMELAR AMB ESTUDI D'INTEGRACIÓ PAISATGÍSTICA
ADAPTACIÓ PEPRI CABANYAL-CAYAMELAR AMB ESTUDI D'INTEGRACIÓ PAISATGÍSTICA
Servici: Planejament
Secció: Administrativa
Núm. Expedient: 03001/2014/66
Núm.
Esquerra Unida exige la retirada en el plazo de un mes de la modificación-adaptación del PEPRI del Cabanyal
Sanchis: “En el caso de que no se produjera dicha retirada esperamos que el Consell tramite el expediente de subrogación de competencias urbanísticas para que sustituya al Ayuntamiento en favor de Infraestructuras”
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, junto con la síndica d’EUPV en las Cortes Valencianas, Marga Sanz, han registrado esta misma mañana un escrito dirigido al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en el cual solicitan que la Generalitat proceda a la subrogación/sustitución de las competencias urbanísticas, y especialmente de patrimonio histórico del Ayuntamiento para el ámbito del conjunto histórico del Cabanyal-Canyamelar, por incurrir en inactividad y paralización funcional en la aprobación del correspondiente Plan de Especial Protección.
Un nuevo tiempo para el Cabanyal
La modificación del plan de reforma interior (Pepri) del Cabanyal que impulsa la alcaldesa de... (para suscriptores)
http://www.levante-emv.com/valencia/2014/07/27/nuevo-tiempo-cabanyal/1142866.
Barberá lanza un nuevo ataque para derribar el barrio histórico del Cabanyal
Entre las dos imágenes hay 13 años de distancia. El lugar es el mismo: el hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia. El debate, también: la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a costa de la demolición de centenares de viviendas de alto valor histórico en el barrio marinero del Cabanyal.
El ayuntamiento da luz verde a la modificación del plan del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, está a punto de irse de vacaciones y ha dejado ya los deberes hechos del Cabanyal. Ayer, en el último pleno de verano, se aprobó la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma del Cabanyal (PEPRI) para adaptarlo a la orden ministerial de González-Sinde (2009) y que ha sido mantenida por el Gobierno de Rajoy.
Urbanisme Coent
El ple de l'Ajuntament de València va aprovar el divendres, 25 de juliol de 2014, sotmetre a informació pública la modificació-adaptació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar a l'ordre del Ministeri de Cultura de 2009.
El Cabanyal atrapat dins del rellotge, per Sergi Tarín
A les 11.30 el rellotge gira les manilles 13 anys enrere. Un polsim de temps acumulat envellix les imatges. És el matí del 25 de gener de 2001. El PP aprova el PEPRI i amb ell la demolició de 1651 vivendes per perllongar l’avinguda de Blasco Ibáñez fins la mar.
El Ayuntamiento de Valencia recupera el plan urbanístico que parte en dos el barrio histórico del Cabanyal
La mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento de Valencia ha sacado adelante hoy la modificación del plan urbanístico (PEPRI) que parte en dos el barrio histórico del Cabanyal, después que una sentencia del Tribunal Supremo paralizara el proyecto al considerar -como ya había establecido una Orden del Ministerio de Cultura de 2009- que la actuación urbanística implica un “expolio”.
Todos contra Rita
El ego de Rita Barberá ha vuelto a despertar. Durante más de cuatro años ha hibernado, porque despierto es un monstruo de insaciable apetito, capaz de comerse el mundo entero. Bueno, no exageremos, pongamos un barrio.
Compromís exigeix la retirada del punt sis de l’ordre dia del Ple del dia 25 de juliol per la conculcació del dret a la informació
L’equip de govern de Barberà ha vulnerat el dret d’informació al no donar als regidors la informació integra de l’adaptació del PEPRI del Cabanyal
Des de la regidoria d’urbanisme no s’ha remés l’informe de sostenibilitat econòmica fins el dia 24 de juliol
Compromís ha exigit la retirada del punt sis de l’ordre del dia del Ple, que tractarà l’adaptació del PEPRI del Cabanyal,i que es retrotraguen els seus efectes al moment anterior a la convocatòria de la comissió d’urbanisme, per a que els regidors puguen dictaminar amb el coneixement íntegre de tota la documentació tal com disposa la llei.
La penúltima embestida
Con los votos del PP y la oposición de toda la izquierda consistorial el pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobó ayer el nuevo plan para el Cabanyal, que se someterá a exposición pública durante 45 días en plena canícula para mermar las facilidades a los impugnantes.
El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprueba la modificación del plan del Cabanyal
El Plan del Cabanyal ha recibido el visto bueno para su exposición pública en los meses de agosto y septiembre. Esta mañana se ha aprobado en el pleno del ayuntamiento de Valencia la modificación de la reforma del barrio por mayoría, con los votos a favor del PP y la oposición en bloque de PSPV, Compromís y Esquerra Unida.
“El plan de El Cabanyal es tan personalista que ya no es racional”
“Antes utilizaba un hacha para abrirse paso en El Cabanyal y ahora es un cúter, pero es un plan que se clava en el corazón del barrio” dijo, dirigiéndose a la alcaldesa de Valencia, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart.
´El plan del Cabanyal antes usaba hacha, ahora cúter´
El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado hoy, con el voto favorable del PP y en contra del PSPV, Compromís y Esquerra Unida, someter a información pública la modificación-adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del barrio del Cabanyal y su Estudio de Integración Paisajística.
Viudas de pescadores tejen un mapa del Cabanyal para protestar por el PEPRI
Un gran mapa del Cabanyal tejido por viudas de pescadores del barrio con la zona afectada por el plan urbanístico en rojo ha presidido la concentración que la plataforma Salvem el Cabanyal ha celebrado ante el Ayuntamiento, donde en su interior se debatía en pleno el nuevo PEPRI para la zona.
La herida sigue abierta en el Cabanyal, denuncian los vecinos
La herida sigue abierta en el Cabanyal. Y para simbolizarlo los vecinos del barrio han pintado sus caras de rojo. Ha sido un gesto silencioso de protesta por la aprobación hoy viernes en el pleno del Ayuntamiento de Valencia del proceso de exposición pública de la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de este enclave de pescadores.
El PP aprueba el “expolio” del Cabanyal contra vecinos y toda la oposición
La mayoría del PP en el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el plan que destruiría más de 1.000 viviendas del barrio marítimo del Cabanyal contra el criterio de la oposición y de muchos vecinos, al menos los que este viernes se pronunciaron en el pleno.
El PP aprueba en solitario someter a información pública el plan Cabanyal
El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado hoy, con el voto favorable del PP y en contra del PSPV, Compromís y Esquerra Unida, someter a información pública la modificación-adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del barrio del Cabanyal y su Estudio de Integración Paisajística.
Els veïns porten la indignació per l'aterrament del Cabanyal al ple municipal
El ple de l'Ajuntament de València ha aprovat aquest divendres amb els únics vots a favor del PP sotmetre a exposició pública la modificació del barri del Cabanyal. Rita Barberá diu que han adaptat el pla urbanístic a l'ordre del ministeri de Cultura que l'any 2010 determinava que era un espoli cultural.
El PP desoye a los vecinos y aprueba derribar parte del Cabanyal
Un total de 638 edificios (más de 1.200 viviendas) y una gran avenida que partirá el barrio por la mitad. Este es el nuevo plan para El Cabanyal que el equipo de gobierno de Rita Barberá ha aprobado esta mañana con los votos a favor del PP y con la oposición del resto de grupos.
L'Ajuntament aprova sotmetre a informació pública els canvis al Pepri del Cabanyal amb vots del PP
El ple de l'Ajuntament de València ha aprovat este divendres, a la sessió ordinària de juliol, sotmetre a informació pública la modificació-adaptació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar a l'ordre del Ministeri de Cultura del 2009 --emesa en època de l'Executiu socialista-- que el va paralitzar perquè considera que suposava espoliació.
Barberá es queda sola en l’obsessió per destruir el Cabanyal, per Sergi Tarín
Associacions de veïns, plataformes ciutadanes, entitats en defensa del patrimoni, el Tribunal Suprem, l’Audiència Nacional, el Consell d’Estat, tècnics del ministeri de Cultura i els partits de l’oposició a l’uníson.
Apoyo europeo contra el expolio del Cabanyal
Europa Nostra, una organización con sedes en La Haya y Bruselasque lucha por la preservación del patrimonio cultural, se opone a los derribos en el barrio. El colectivo, que agrupa a más de 400 asociaciones y está presidido por el tenor madrileño Placido Domingo, ha mostrado su satisfacción con la sentencia del Tribunal Supremo que confirmaba que los planes del Ayuntamiento de Valencia para el Cabanyal eran ilegales.
Intervenció de la Plataforma al Ple de l'Ajuntament de València
Intervenció de Mar per la Plataforma a l’Ajuntament de València
Estic ací en representació de la Plataforma Salvem el Cabanyal–Canyamelar–Cap de França.
Vaig naixer al 1997, tinc 17 anys, el projecte de prolongació de l’Avinguda Blasco Ibáñez en té 16.
El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprueba la modificación del plan del Cabanyal
El Plan del Cabanyal ha recibido el visto bueno para su exposición pública en los meses de agosto y septiembre. Esta mañana se ha aprobado en el pleno del ayuntamiento de Valencia la modificación de la reforma del barrio por mayoría, con los votos a favor del PP y la oposición en bloque de PSPV, Compromís y Esquerra Unida.
Compromís exige retirar la votación del plan del Cabanyal por irregularidades
El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha exigido la retirada del punto seis del orden del día del pleno de este viernes, en el que se aborda la adaptación del PEPRI del Cabanyal, al advertir sobre "irregularidades en la documentación" y la posible "vulneración del derecho a la información".
UPyD rechaza el plan modificado
Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Valencia cree que el nuevo plan del Cabanyal también es expolio. Desde la formación defienden que aunque la modificación del PEPRI que la Orden Ministerial anuló aminore los derribos, la trama histórica del barrio seguiría siendo profundamente afectada con la modificación del plan.
¿Policía? Llamo para denunciar un delito
Me lo estoy pensando, aunque creo que no hará falta, puesto que los que están planeando el delito están aireando sus planes en la prensa sin vergüenza alguna. Me refiero, por si no han caído en ello, al anuncio de la aprobación mañana de un remozado plan urbanístico con el que Rita Barberá y sus secuaces en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia planean continuar derribando el barrio del Cabanyal en contra de la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica definitivamente que lo que han hecho durante dos décadas es expoliarlo y que eso se ha acabado.
Europa Nostra, satisfecha por la sentencia del TS del Cabanyal y pide "una solución para un futuro viable"
La organización europea Europa Nostra ha hecho público un comunicado en el que, a través de su presidente, el cantante de ópera español Plácido Domingo, acoge con "satisfacción" la reciente sentencia del Tribunal Supremo "a favor de la preservación del histórico barrio de El Cabanyal en el distrito marítimo de Valencia", y confía en que sirva para encontrar una "solución que asegure un futuro viable para el barrio" y que "respete los intereses legítimos de las personas y el valor del patrimonio cultural".
Europa Nostra defiende la preservación del Cabanyal
Europa Nostra, una organización no gubernamental defensora del patrimonio cultural y natural, ha emitido un comunicado a favor de la preservación del histórico barrio de El Cabanyal, en pleno distrito marítimo de Valencia.
Barberá insta a los partidos a no caer en la "falsa denuncia" por el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha instado a los partidos de la oposición que han anunciado denuncias por prevaricación en el Plan del Cabanyal a tener "cuidado" de no caer en la "falsa denuncia" porque, ha dicho, es un delito al cual contestará en los tribunales.
UPyD cree que el nuevo plan del Cabanyal del PP de Valencia también es expolio
Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Valencia cree que el nuevo plan del Cabanyal también es expolio. Desde la formación defienden que aunque la modificación del PEPRI que la Orden Ministerial anuló aminore los derribos, la trama histórica del barrio seguiría siendo profundamente afectada con la modificación del plan.
El tiempo de las intervenciones en el pleno sobre el Cabanyal no se ampliará
El ayuntamiento rechazó ayer la propuesta del grupo municipal socialista de ampliación del tiempo de las intervenciones sobre el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal en el pleno de mañana.
Suspenso rotundo de la WMF al nuevo plan del Cabanyal
La World Monuments Fund (WMF), una de las principales organizaciones internacionales de carácter privado destinada a la defensa del patrimonio histórico, ha puesto el foco sobre el nuevo plan del Cabanyal.
World Monuments Fund publica un artículo crítico sobre la propuesta de adaptación del Pepri del Cabanyal
La World Monuments Fund --organización dedicada a preservar la arquitectura histórica-- ha registrado en su página web un artículo crítico que bajo el título 'Expolio bajo otro nombre', recoge la propuesta del Ayuntamiento de Valencia para adaptar el Pepri del barrio valenciano del Cabanyal, según ha informado la Asociación de Vecinos del Cabanyal.
Barberá cree "intolerable" que se "amedrente" con denuncias a quien firme cambio en el Pepri de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha calificado de "intolerable" que representantes de la oposición en el Ayuntamiento "amedrenten" con amenazas de denuncias por prevaricación a los funcionarios que firmen documentos relacionados con los cambios que se van a introducir en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio de El Cabanyal con el fin de adaptarlo a la orden ministerial que declaró expolio el diseño original.
Salvem el Cabanyal estará presente el en pleno del viernes
El portavoz de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, Asegura que este PEPRI no es más que un disfraz para intentar hacer viable un proyecto que califica de "personalista". Y destaca, además, que el coste de este nuevo plan es mucho más alto para la ciudad de Valencia.
El plan del Cabanyal se aprobará con menos edificación y más zona verde
El «acuerdo político» entre el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Valencia empieza a tomar forma. El Consistorio presentó ayer la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) para el barrio del Cabanyal que fue paralizado en 2009 –por orden de la ministra de Cultura socialista Ángeles González Sinde–, por considerar que suponía expolio.
J. Ribó: «Es una cortina de humo para tapar la derrota de Barberá»
El portavoz de Compromís, Joan Ribó, utilizó similares adjetivos que el PSPV y EU para referirse a la modificación del plan del Cabanyal que impulsa el gobierno de Rita Barberá. Para Ribó la adaptación que ayer fue aprobada por el PP en la comisión de Urbanismo es una «cortina de humo para tapar la derrota de Barberá».
Sanchis: «La exposición pública en agosto denota mala fe»
El vicealcalde Alfonso Grau sacó ayer pecho de haber concedido 45 días y no 30 para el proceso de exposición pública de la modificación del plan del Cabanyal, que se aprobará este viernes y a la cual que los interesados tendrán que alegar en pleno mes de agosto.
El PP impulsa el nuevo plan del Cabanyal y la oposición amenaza con los tribunales
Lejos de dar soluciones a los vecinos del Cabanyal tras casi cinco años de suspensión de licencias urbanísticas, la nueva versión del plan de reforma interior (Pepri ) del Cabanyal que impulsa Rita Barberá amenaza con eternizar la parálisis en el barrio de pescadores declarado Bien de Interés Cultural.
Una rotonda para la lonja de pescadores
Una gran rotonda para salvar la lonja de pescadores del Cabanyal. Esa es la solución que el ayuntamiento de Valencia ha elegido para desatascar el plan de reforma del barrio. Y es que era uno de los puntos que se negociaron el Ministerio de Cultura, para sacar adelante la prolongación de la avenida Blasco Ibañez.
La imperiosa necesidad de licencias
La presión de los vecinos del Cabanyal sobre el Gobierno local es sofocante. El Ayuntamiento de Valencia hizo una interpretación restrictiva de la orden ministerial de 2009 y entendió que si se paralizaba el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal también se suspendía la concesión de licencias de obra y actividad.
Los socialistas aseguran que la propuesta del PP es un simple maquillaje que no evita el expolio
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha explicado que su formación ha votado en contra de la propuesta del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar porque entienden que la reforma es un “simple maquillaje del anterior” y “no supone en absoluto un cambio sustancial que se adapte a la Orden Ministerial de 2009 ni, por tanto, evita el expolio”.
Nuevo fiasco de Rita en el Cabanyal
El pasado 5.1.10 el Gobierno Valenciano informaba a la prensa que si no prosperaran los recursos contra la Orden Ministerial declarando que el plan del Cabanyal determinaba el expolio del barrio, procedería a la desprotección del barrio para seguir ejecutando los derribos.
Expolio bajo otro nombre
Tras el reciente fallo del Tribunal Supremo avalando la orden ministerial que paraliza por expolio el Plan municipal de prolongar la Avenida de Blasco Ibáñez destruyendo con ello una parte importante del barrio del Cabanyal, protegido como Bien de Interés Cultural, sorprenden y preocupan las noticias aparecidas en prensa sobre los planes que el Ayuntamiento de Valencia presentará esta semana para su aprobación, que vienen a mantener la idea de prolongación de la Avenida rompiendo el tejido urbano protegido y demoliendo 182 edificaciones protegidas en el conjunto del plan.
´Cultura decidirá si el plan del Cabanyal es expolio o no´
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado hoy la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) para el barrio del Cabanyal, un proyecto que, según el vicealcalde, Alfonso Grau, refleja el "acuerdo político" pactado con el Ministerio de Cultura, al que se le presentará en su fase final para que "decida si hay expolio o no".
Alfonso Grau: 'Es un plan para El Cabanyal ajustado a la orden'
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este martes someter a información pública la modificación-adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar a la orden del Ministerio de Cultura de 2009 --emitida en época del Ejecutivo socialista-- que lo paralizó por considerar que suponía expolio.
Urbanismo inicia la modificación del plan del Cabanyal con la oposición en contra
El Ayuntamiento de Valencia ha dado hoy el primer paso para modificar el plan urbanístico del Cabanyal de 2001, suspendido por una orden del Ministerio de Cultura desde 2009 por expolio al patrimonio.
Aprueban prolongar Blasco Ibáñez a través del Cabanyal, pese que podría suponer expolio
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este martes con los votos a favor del PP someter a información pública la modificación-adaptación del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar a la orden del Ministerio de Cultura, a pesar de que este nuevo proyecto mantiene la prolongación de Blasco Ibáñez.
Grau sobre el Pepri del Cabanyal: "Aprobamos la exposición pública de un planeamiento ajustado a la orden"
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este martes someter a información pública la modificación-adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar a la orden del Ministerio de Cultura de 2009 --emitida en época del Ejecutivo socialista-- que lo paralizó por considerar que suponía expolio.
L’EQUIP DE GOVERN MUNICIPAL DE VALÈNCIA, INTENTA MORIR MATANT? NO HO ACONSEGUIRAN
Va ser al 1999 quan el mateix equip de govern d’ara, aprovava provisionalment un projecte espoliador, especulatiu i fet d’esquenes a la ciutadania.
16 anys després tornen pel mateix camí.
El Consell informa sin opinar sobre el nuevo plan del Cabanyal
El nuevo proyecto municipal para el Cabanyal sigue siendo una patata caliente que los funcionarios de las administraciones autonómica y estatal quieren ver lo más lejos posible pese a los esfuerzos de la alcaldesa de Valencia,Rita Barberá, en justificar que el nuevo diseño cuenta con el aval del Gobierno central.
Infraestructuras aprueba «in extremis» el informe para modificar el plan del Cabanyal
La Comisión Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobará hoy la exposición al público y el inicio del proceso de alegaciones para la modificación del plan especial de reforma (Pepri) del Cabanyal.
Más Cabanyal
Era un buen momento para zanjar el conflicto del Cabanyal y darle salida a la posición municipal. Una sentencia que obliga y la corporación la acata, poniendo así punto final a tanto desgaste. Pasar a la historia como la alcaldesa que supo rectificar a tiempo.
El plan del Cabanyal gastará 75 millones en expropiacione
La modificación del plan urbanístico del Cabanyal encarecerá el proyecto. Si el plan original, aprobado en 2001 preveía gastar 13,5 millones de euros en las expropiaciones y compra de edificios —muchos de ellos condenados al derribo—, el planeamiento que hoy debatirá la Comisión de Urbanismo eleva esta partida en 62 millones de euros más, según la memoria económica del proyecto.
Ribó advierte de que el PP prevaricará con el nuevo Plan del Cabanyal
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, advirtió ayer de que el PP «prevaricará con la modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal» que será votada en la próxima Comisión de Urbanismo.
Compromís avisa de que el PP prevaricará con el PEPRI de El Cabanyal
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha advertido este sábado de que el PP “prevaricará con la modificación del PEPRI de El Cabanyal” que será votada en la próxima Comisión de Urbanismo.
El ayuntamiento eleva el coste del nuevo plan del Cabanyal a 450 millones
La adaptación del plan especial de protección del Cabanyal que Rita Barberá impulsa a...
Para suscriptores: http://www.levante-emv.com/valencia/2014/07/19/ayuntamiento-eleva-coste-nuevo-plan/1139661.
Las obras del Cabanyal tras el desbloqueo empezarán en San Pedro y Blasco Ibáñez
La modificación del plan del Cabanyal será el tema estrella del próximo pleno de julio y, tras su aprobación, en agosto y septiembre se someterá a exposición pública. Después todavía deberá pasar el filtro de la Conselleria de Infraestructuras y tener el visto bueno de la Conselleria de Cultura, pero el consistorio ya tiene claro cuáles serán las primeras obras que se retomarán en el barrio marinero.
Calabuig: “No vamos a permitir que se prevarique con el Cabanyal”
"O hay expolio o no lo hay. No cabe solo un poquito de expolio", ha manifestado este viernes el portavoz socialista en Valencia Joan Calabuig en alusión al nuevo plan urbanístico del Cabanyal que la alcaldesa Rita Barberá llevará al último pleno de este curso político.
EUPV pide la retirada "inmediata" de la modificación-adaptación del PREPI del Cabanyal
El grupo municipal Esquerra Unida ha pedido la retirada "inmediata" de la modificación-adaptación del PEPRI del Cabanyal, ya que ha asegurado que se trata de un documento que "no va a poder enmendar y con un imposible encaje legal".
Valencia de espaldas al mar
Cualquiera diría que el empeño numantino de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, con su intención recurrente de asfaltar el Cabañal responde a un gran plan. Cómo sino, podría explicarse esa obsesión en arrasar el barrio y llevar Blasco Ibáñez a pie de playa, convertida en una avenida suntuosa de edificios acristalados y palmeras.
Barberá cuela 'in extremis' el Plan del Cabanyal en el pleno de julio
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se ha salido con la suya y la modificación del Plan del Cabanyal se votará en el pleno del mes de julio. El Ayuntamiento retrasó un día la comisión de Urbanismo para que la Conselleria de Infraestructuras tuviese más plazo y pudiera presentar a tiempo su informe sobre el nuevo proyecto como ha sucedido finalmente.
Infraestructuras aprobará el lunes el informe del plan del Cabanyal
La Conselleria de Infraestructuras sí someterá a estudio y aprobación el lunes el informe preceptivo para que la modificación del plan del Cabanyal pase por la comisión de Urbanismo del martes y, posteriormente, por el pleno de julio.
Salvem el Cabanyal se persona en la nueva tramitación del PEPRI del barrio
La plataforma Salvem el Cabanyal ha presentado dos escritos ante el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para que se la considera parte interesada en los expedientes que se inician para dar cumplimiento a las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo sobre el barrio.
Salvem se persona en el nuevo expediente
La plataforma Salvem el Cabanyal, contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, tanto en la versión original como en la retocada, ya se ha personado como parte interesada en el expediente de modificación del Pepri que tramita el Ayuntamiento de Valencia.
Comunicado ante la nueva aprobación en el Ayuntamiento de Valencia
1.- Se exige al Ayuntamiento y a la Generalidad se tenga por parte interesada en la Plataforma Salvem el Cabanyal, en los expedientes a que se inicien para el cumplimiento del que se dispone en las Sentencias de la Audiencia Nacional (05/07/2012) y del Tribunal Supremo (23/06/2014), protegiendo los valores patrimoniales declarados y cumpliendo con el que se dispone en la Orden Ministerial de 29 de diciembre de 2009, que declara la existencia del expolio en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, a consecuencia del PEPRI que daba curso en la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
L'Ajuntament de València aprovarà dimarts l'adaptació del PEPRI del Cabanyal
La Comissió d'Urbanisme de l'Ajuntament de València de dimarts que ve proposarà al ple sotmetre a informació pública la modificació-adaptació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar.
Barberá lleva la adaptación del plan del Cabanyal al último pleno del curso
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia iniciará la próxima semana la tramitación de la adaptación del Pepri del Cabanyal-Canyamelar como anunció la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
La modificación del plan del Cabanyal, a la espera de un informe de Infraestructuras
La concejalía de Urbanismo realizará hoy una reunión preparatoria de la comisión de Urbanismo, donde se pretende incluir en el orden del día la modificación del plan del Cabanyal planteada por el equipo de Rita Barberá para adaptarse a las exigencias del Ministerio de Cultura.
Urbanismo propondrá someter a información pública la adaptación del Pepri del Cabanyal
La Comisión de Urbanismo propondrá al Pleno del Ayuntamiento de Valencia someter a información pública la modificación-adaptación del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar.
"El objeto de esta modificación es adaptar el documento de planeamiento a la Orden del Ministerio de Cultura que ha paralizado el desarrollo del PEPRI y la concesión de licencias en todo su ámbito" ha destacado el Concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, en un comunicado.
Empresarios de la construcción piden al Ayuntamiento que permita las licencias de obra en El Cabanyal
El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), Francisco Zamora, ha pedido al Ayuntamiento de Valencia que permita las licencias de obra en el barrio de El Cabanyal para evitar "que se degrade más" y, al mismo tiempo, que las empresas del sector puedan trabajar en la zona.
La desesperación de un barrio
“Estoy enamorada del barrio y no me voy ni muerta”, asegura convencida María Luisa, propietaria de una de las 1.651 casas de la zona cero del Cabanyal, carne de excavadora en el plan de prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez que aprobó el gobierno del PP en 2001.
Allargar
Quina obsessió a allargar l’avinguda de Blasco Ibáñez de València!
La poden allargar tant com pretenen, però al final es trobaran la mar. Quina en serà la pròxima? Un llarg passadís fins a Eivissa per tal d’acostar els turistes d’una banda a l’altra?
Recorrem al diccionari i la definició del verb allargar ens mostra aspectes que podrien explicar aquesta insistència: “Fer més llarg (quelcom) en l’espai o en el temps afegint-hi alguna cosa, estirant-ho, fent-ho durar”.
Compromís advierte de que denunciará a Barberá "si no cesa en su actitud de destruir El Cabanyal"
El portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha advertido este sábado de que denunciará a la alcaldesa, Rita Barberá, por prevaricación "si no cesa en su actitud de destruir El Cabanyal".
Esquerra Unida qualifica d’escandalosa la paralització de les obres de rehabilitació municipal en El Casinet
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, s’ha mostrat molt crític i ha valorat com fora de tota legalitat que l’equip de govern del PP s’empare en l’Ordre del Ministeri de Cultura que protegeix i blinda l’estructura urbana del Cabanyal per a frenar unes obres de rehabilitació d’un edifici emblemàtic del barri com és el del Casinet.
El Cabanyal, punto final
Compromís acusa al PP de vulnerar la Constitució en els immobles públics ocupats del Cabanyal
Compromís ha presentat en desembre de 2013 i juny i juliol de 2014 preguntes per saber una estimació d’immobles públics, molts d’ells pertanyents a l’Ajuntament, que estan siguent ocupats al barri de Cabanyal, i la seua ubicació per noms de carrer, número de portal i porta.
Compromís pregunta per la situació de la retirada del recurs municipal contra l’Ordre Ministerial de protecció del Cabanyal
El passat 20 de juny la Junta de Govern Local va autoritzar als serveis jurídics retirar el recurs interposat contra l’Ordre Ministerial de 2009 que resolia el procediment per espoliació del Cabanyal
El passat 23 de juny el Tribunal Suprem va desistir un recurs molt semblant , pocs dies després de l’autorització de la retirada del recurs municipal
Compromís ha sol·licitat l’expedient sobre la retirada del recurs municipal contra l’Orde del Ministeri de Cultural del 29 de Desembre de 2009, per la que es desistia del procediment per espoliació del conjunt històric del Cabanyal.
Barberá llevará al pleno de julio el plan del Cabanyal para adaptarlo a la orden de Cultura
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reiterado este miércoles su idea de llevar al pleno del Ayuntamiento de este mes de julio las modificaciones hechas en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal para adaptarlo a la orden del Ministerio de Cultura que lo paralizó al considerar que suponía expolio, y "desbloquear" así la ejecución de este documento.
Barberá: “L’ordre ministerial no és eterna” (Vídeo)
Protegir i destruir són termes antagònics per a qualsevol mortal llevat de Rita Barberà. Ahir, l’alcaldessa de València respongué a les preguntes de La Veu durant una roda de premsa tibant. La regidora comparegué per primera vegada després de fer-se pública la sentència del Tribunal Suprem que valida l’ordre del ministeri de Cultura contrària al Pla del Cabanyal per espoliador del patrimoni.
´Seguiré con la prolongación porque lo quieren los ciudadanos´
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró ayer que seguirá adelante con la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez a través del Cabanyal porque así lo quieren la mayoría de los ciudadanos y porque ya se está cambiando el plan original para adaptarlo a la Orden Ministerial que lo tenía bloqueado.
Ambos planes son «igual de expoliadores»
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal hizo público ayer un estudio del arquitecto Vicent Gallart según el cual el nuevo plan del ayuntamiento para el Cabanyal es tan expoliador como el primero. Sólo se reduce un 14 % el número de edificios a derribar, que siguen estando en torno al centenar.
«El Supremo deja a la alcaldesa en ridículo»
Los tres grupos de la oposición pidieron ayer a Rita Barberá que desista en su empeño de destruir el Cabanyal. El grupo socialista insistió en pedir a la alcaldesa que «deje de marear» y «adapte» el Pepri a la orden del Ministerio de Cultura que lo paralizó.
El Suprem posa fi a la prolongació de Blasco Ibáñez, per Sergi Tarín
Era la sentència més esperada. La darrera. La definitiva. La sentència del Suprem que avala la suspensió dels enderrocs i posa fi a 17 anys de litigis entre Salvem El Cabanyal i l’Ajuntament. Un veredicte de llarg recorregut, tortuós i per moments agònic.
La descoordinació entre Generalitat i Ajuntament deixa en evidència la proposta de Rita Barberá sobre el barri del Cabanyal
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, davant les declaracions fetes per l’alcaldessa de València fa breus moments en referència a la sentència del Tribunal Suprem sobre el Cabanyal, ha assenyalat que aquesta fallada “hauria de fer reflexionar a Rita Barberá sobre l’esborrany que va presentar el passat 20 de juny i retirar-ho definitivament sense portar-ho al Ple del mes de juliol”.
El Supremo confirma que el plan del Cabanyal representa expolio
El Tribunal Supremo ha confirmado de manera contundente la sentencia de la Audiencia que validó la orden del Ministerio de Cultura de 2009 que declaró expolio del patrimonio histórico el plan especial del Cabanyal.
Barberá dice que seguirá en el proceso de "adaptar" el Pepri del Cabanyal a la orden ministerial
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha incidido este martes en que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que desestima el recurso de casación del Gobierno valenciano referente al plan del Cabanyal "no tiene la menor trascendencia práctica" respecto al Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de este barrio valenciano, ya que el Ayuntamiento ya está adaptándolo a la orden del Ministerio de Cultura que lo paralizó "y va a seguir en ese proceso".
El Supremo respalda la orden de Cultura que paralizó el plan del Cabanyal
Dos semanas después de conocerse el acuerdo del Ayuntamiento de Valencia y del Gobierno para desbloquear el plan del Cabanyal, el Tribunal Supremo ha dado validez a la orden del Ministerio de Cultura que suspendió en el año 2009 la reforma urbanística de este barrio por entender que suponía un expolio a su conjunto histórico.
El nuevo plan del Cabanyal solo prevé seis derribos protegidos menos, dice Salvem
La plataforma Salvem El Cabanyal ha realizado una simulación de cómo afectaría el nuevo plan urbanístico de la alcaldesa de Valencia al barrio y el resultado, según el arquitecto y miembro de la plataforma, Vicent Gallart, es que solo se derribarían seis edificios protegidos menos respecto del proyecto original.
El plan del Cabanyal, la obsesión paralizada de Rita Barberá
Llega la calma al barrio valenciano del Cabanyal después de 17 años de incertidumbre. Fue en 1997 cuando el Ayuntamiento de Valencia, con Rita Barberá a la cabeza, anunció un proyecto que no dejaría a nadie indiferente: el Plan del Cabanyal, con el que se proponía la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, aun a costa de dividir en dos un barrio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y de derribar más de 1.
La sentència del Cabanyal deixa clar que Barberà menteix
La plataforma Salvem el Cabanyal ha assegurat que la sentència del Tribunal Suprem (TS) sobre el recurs de la Generalitat contra l'ordre dictada pel Ministeri de Cultura que en 2009 va paralitzar el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) del barri del Cabanyal de València en considerar que existia espoli, 'evidencia la falsedat' dels arguments de l'alcaldessa de València, Rita Barberà, en relació a l'acord amb el Ministeri per a perllongar l'avinguda Blasco Ibáñez i perquè 'segueix sense adaptar' el projecte urbanístic a la Llei de Patrimoni, per la qual cosa 'segueix essent il·legal'.
El revés del Supremo complica el nuevo plan para el Cabanyal de Rita Barberá
La sentencia del Tribunal Supremo que tumba el recurso del Ayuntamiento de Valencia contra la protección del barrio del Cabanyal decretada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hace aún más difícil el plan estrella de Rita Barberá: una avenida que conecte el centro de la ciudad con el mar alterando la trama urbana del marítimo, donde se derribarían, según la última versión del proyecto, algo más de mil viviendas.
El Supremo avala la paralización del «antiguo» Plan del Cabanyal
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso interpuesto por la Generalitat Valenciana contra la orden dictada por el Ministerio de Cultura que en 2009 paralizó el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal de Valencia al considerar que existía expolio.
PSPV insiste en pedir la adaptación del Pepri a la orden y EU en retirar el "borrador" que lo modifica
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha insistido este martes en pedir a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, que "deje de marear" y que "adapte" el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal a la orden del Ministerio de Cultura que lo paralizó por considerar que suponía expolio.
Comunicado ante la Sentencia del Supremo
A LA VISTA DE LA NOTICIA DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE DESESTIMA EL RECURSO DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA CONTRA LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL QUE CONFIRMA LA ORDEN MINISTERIAL QUE DECLARA LA EXPOLIACIÓN DEL CONJUNTO HISTÓRICO DEL CABANYAL-CANYAMELAR POR PARTE DEL PERI DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, LA PLATAFORMA SALVEM EL CABANYAL MANIFIESTA LO SIGUIENTE
Rita Barberá ha mentido a los medios de comunicación y a la ciudadanía en dos aspectos:
1º.
Salvem el Cabanyal asegura que la sentencia del TS "evidencia la falsedad" de los argumentos de Barberá
La plataforma Salvem el Cabanyal ha asegurado que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que el recurso que la Generalitat contra la orden dictada por el Ministerio de Cultura que en 2009 paralizó el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal de Valencia al considerar que existía expolio, "evidencia la falsedad" de los argumentos de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en relación al acuerdo con el Ministerio para prolongar la avenida Blasco Ibáñez y porque "sigue sin adaptar" el proyecto urbanístico a la Ley de Patrimonio, por lo que "sigue siendo ilegal".
El Cabanyal no s'enderroca
El Tribunal Suprem (TS) ha rebutjat el recurs que la Generalitat valenciana va interposar contra l’ordre dictada pel Ministeri de Cultura que al 2009 -en època de l'anterior Govern socialista- va paralitzar el Pla Especial de Reforma Interior (Pepri) del barri del Cabanyal de València en considerar que existia espoli.
Calabuig advierte de que la sentencia también neutraliza el nuevo proyecto
Las reacciones de los grupos políticos tras conocerse la sentencia del Supremo que viene a confirmar la orden ministerial que declaró expolio el plan del Cabanyal no se hicieron esperar. Así el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, instó a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a «adaptar a la orden de cultura el plan urbanístico y no «retrasar» más la solución al barrio.
UPyD culpa a Generalitat y Ayuntamiento de la judicialización del Cabanyal
El coordinador de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Valencia, Eduardo Gómez, ha considerado que el Ayuntamiento y la Generalitat "son responsables de la judicialización de un proceso sobre el Cabanyal que nunca debió comenzar".
Ayuntamiento:"La sentencia del Cabanyal carece de trascendencia práctica porque ya se acordó adaptar el plan"
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha señalado que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que desestima el recurso de casación del Gobierno valenciano referente al Plan del Cabanyal, "en estos momentos carece de trascendencia práctica alguna puesto que el Ayuntamiento y la Generalitat ya habían acordado, con carácter previo a esta sentencia, los términos en que se producirá la adaptación del Plan del Cabanyal".
EUPV asegura que la sentencia del TS "obliga a al archivo" de la modificación del PEPRI del Cabanyal
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, la decisión del Tribunal Supremo (TS) de rechazar el recurso que la Generalitat valenciana contra la orden dictada por el Ministerio de Cultura que en 2009 --en época del anterior Gobierno socialista-- paralizó el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal de Valencia al considerar que existía expolio, "obliga a al archivo" de la modificación del PEPRI de este barrio propuesto por la alcaldesa, Rita Barberá.
El TS confirma la paralización del 'expolio' del barrio de El Cabanyal
El Tribunal Supremo ha confirmado la validez de la orden del Ministerio de Cultura que paralizó el expolio del barrio valenciano del Cabanyal planificado por el Ayuntamiento de la ciudad y ha rechazado la pretensión de la Generalitat valenciana, que le pedía que levantara aquella orden.
Rita Barberá afirma desconocer la sentencia del Supremo sobre el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado hoy que desconoce la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Cabanyal y que, en consecuencia, no se puede pronunciar sobre la misma hasta que se informe en el servicio jurídico del Ayuntamiento.
El Supremo valida la orden ministerial que protege del expolio El Cabanyal
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la Generalitat valenciana contra la orden del Ministerio de Cultura, de diciembre de 2009, que declaró que el Plan Especial de reforma interior del barrio valenciano de El Cabanyal, impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, expoliaba su conjunto histórico.
El Supremo rechaza el recurso de la Generalitat contra la orden de Cultura que paralizó el Pepri del Cabanyal
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso que la Generalitat valenciana interpuso contra la orden dictada por el Ministerio de Cultura que en 2009 --en época del anterior Gobierno socialista-- paralizó el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal de Valencia al considerar que existía expolio.
El Tribunal Supremo avala la paralización del derribo del barrio valenciano del Cabanyal
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la Generalitat Valenciana contra la orden del Ministerio de Cultura de diciembre de 2009, que declaró que el Plan Especial de reforma interior del barrio del Cabanyal (PEPRI) impulsado por el ayuntamiento de Valencia determinaba la expoliación de dicho conjunto histórico, por lo que acordó la suspensión inmediata de su ejecución "en tanto se lleve a cabo una adaptación del mismo que garantice la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la calificación de éste como conjunto histórico".
El Supremo confirma la paralización del expolio del Cabanyal
El Tribunal Supremo ha confirmado la validez de la orden del Ministerio de Cultura que paralizó el expolio del barrio valenciano del Cabanyal planificado por el Ayuntamiento de la ciudad y ha rechazado la pretensión de la Generalitat valenciana, que le pedía que levantara aquella orden.
El Supremo rechaza el recurso de la Generalitat para resucitar su plan de reforma del Cabanyal
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso que la Generalitat valenciana interpuso contra la orden dictada por el Ministerio de Cultura que en 2009 paralizó el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal de Valencia al considerar que existía expolio.
EL EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL, CONVIERTE LA SESIÓN DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL MARÍTIMO EN UN AUTÉNTICO DIÁLOGO DE BESUGOS
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, queremos denunciar una vez más, lo que entendemos que viene siendo falta total de transparencia en el funcionamiento de la Junta Municipal del Marítimo, en lo que respecta a dar respuesta adecuada en tiempo y forma a las preguntas que les venimos planteando.
Salazón Urbano
Un combinado que ha generado un conflicto que después de dieciséis años no está resuelto todavía. Dadas las...
Artículo de pago en:
http://www.levante-emv.com/suscriptor/posdata/2014/07/04/cabanyal/1133532.
Historia de un empeño
Todo empezó cuando el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia señaló un perímetro de planeamiento diferido, que es lo que suele pasar cuando a algún redactor carece de conocimientos objetivos, en cuanto de social y humano encierra el urbanismo, y no brotan las ideas adecuadas.
800 vecinos del Marítimo crean una plataforma para exigir el fin de la degradación
El Cabanyal contaba hasta ahora con un colectivo a favor de la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar, 'Si volem', y uno en contra del plan previsto por el consistorio, Salvem el Cabanyal, además de entidades en Defensa del Litoral Valenciano, pero ahora surge otra nueva entidad cívica que nace con la voluntad de decir 'basta ya' a la degradación de los Poblados Marítimos.
Rehabilitación del Cabanyal, sí o sí
Llegó el verano y volvemos la atención a una parte de nuestro frente marítimo, El Cabanyal. Recientemente, he participado en un intenso seminario sobre patrimonio organizado por The International Committee for the Industrial Heritage (TICCIH-España) bajo el título “De la Vivienda Obrera a la Vivienda de Protección Oficial”.
Los vecinos del Cabanyal piden un plan nuevo sin avenidas ´colonialistas´
La Asamblea General de Salvem el Cabanyal celebrada ayer en el Ateneo Marítimo congregó a casi 200 vecinos a los que la plataforma vecinal contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez intentó aclarar el alcance de la adaptación del plan especial anunciada por Rita Barberá.
Joan Calabuig reprocha a la alcaldesa «el daño irreparable al barrio»
El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, afirmó ayer que el «daño económico y social» causado por el «empecinamiento, la obstinación y la incapacidad de diálogo» de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en el Cabanyal es «incalculable».
Barberá anuncia que la modificación del plan del Cabanyal irá al pleno de julio
Hasta ahora era una declaración de intenciones, pero ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ya dejó claro que llevará al pleno de este mes la modificación del plan del Cabanyal para adaptarlo a los requisitos pactados con el Gobierno central.
Rita Barberá y El Cabanyal
Lo decía en una tertulia el profesor Josep Vicent Boira: “hasta hace unos años, en El Cabanyal, donde yo vivo, había complicidad social, todas las clases sociales convivían y se relacionaban en un espacio de fuerte personalidad; eso ya no existe”.
Salvem El Cabanyal reclama los informes que avalan el acuerdo con Cultura
Salvem El Cabanyal, plataforma contraria al plan urbanístico que el Gobierno local diseñó para el barrio, pedirá a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la documentación presentada al Ministerio de Cultura sobre la nueva solución urbanística dada al barrio, que incluye la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar y el derribo de al menos un millar de casas.
Una avenida fuera de tiempo para El Cabanyal
El plan de El Cabanyal de 1998 —se aprobó definitivamente en 2001— nunca concitó grandes consensos. El Ayuntamiento de Valencia lo aprobó con los únicos votos del PP y recibió miles de alegaciones.
Castellano trabajará con el Ayuntamiento de Valencia para que el desbloqueo del Pepri del Cabanyal "sea ya una realidad"
El nuevo delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, ha anunciado que trabajará con el Ayuntamiento de Valencia para que el desbloqueo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano del Cabanyal, paralizado por una orden del Ministerio de Cultura emitida en época del Ejecutivo socialista que lo consideró expolio, "sea ya una realidad".
50 sueños del Cabanyal esperan licencia
El Cabanyal necesita oxígeno, después de cuatro años de paralización del plan de reforma ordenado por la ministra González-Sinde. Mientras otros barrios siguen con su día a día, en esta zona del Marítimo cada noticia que llega crea expectación.
Grau: La orden de Sinde sobre el Cabanyal “no es la ley de Dios”
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha defendido hoy en el pleno municipal que la orden ministerial que paralizó en diciembre de 2009 el plan urbanístico de El Cabanyal por expolio "no es la ley de Dios" y ha insistido en que es modificable por otra norma del mismo rango.
Barberá reprocha a la oposición que quiera “paralizar” el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reprochado este viernes a los grupos de la oposición municipal –PSPV, Compromís y EU– que quieran “paralizar” el barrio del Cabanyal y que lamenten que el PP, al frente del gobierno local, busque “arreglar” esta zona de la capital.
Las licencias volverán a concederse en el Cabanyal mientras se tramita el nuevo plan
Los tres grupos de la oposición aprovecharon el turno de ruegos y preguntas en el pleno de ayer para sacar a colación las últimas novedades sobre el plan del Cabanyal. Habían pasado cuatro horas desde el inicio de la sesión, aunque era inevitable que la atención se centrara en uno de los proyectos más discutidos en la historia del municipalismo en el 'cap i casal', como es la prolongación de Blasco Ibáñez.
La retirada del recurso contra la declaración de expolio del Plan de Cabanyal
En fechas recientes el Ayuntamiento de Valencia anunció que había retirado (legalmente se dice desistir) el recurso de casación presentado ante el Tribunal Supremo, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que declaraba la legalidad de la Orden Ministerial, declarando el Plan del Cabanyal un acto de expolio contra el patrimonio cultural.
Salvem el Cabanyal y el Estado de Derecho
Desde 1998, la plataforma «Salvem El Cabanyal» ha utilizado los mecanismos que el Estado de Derecho pone a disposición de todos los ciudadanos y hemos hecho uso de la libertad de expresión propia de un régimen democrático, para manifestar de forma pacífica nuestras ideas en los medios de comunicación y en el espacio público, a veces con vehemencia y siempre con firmeza (pues la gravedad de la situación física y social del barrio lo requiere).
Salvem el Cabanyal: «No lo ejecutarán ni en 20 años»
Salvem el Cabanyal, la plataforma contraria a la prolongación de Blasco Ibáñez, tiene previsto personarse como parte interesada en todo el proceso de tramitación de la modificación del plan especial de reforma interior (Pepri) del Cabanyal.
Barberá amenaçà Rajoy amb dimitir si no donava suport al pla del Cabanyal
O prolongació o dimissió imminent. Així de taxativa es mostrà l’alcaldessa de València, Rita Barberà, davant Mariano Rajoy la setmana passada. Segons fonts de Moncloa a les quals ha tingut accés La Veu, Barberà instà el president del Govern a intercedir davant el Ministeri de Cultura per neutralitzar l’ordre que paralitza els 1651 enderrocs que té previstos l’Ajuntament per fer arribar l’avinguda de Blasco Ibáñez fins a la mar.
El Ministerio pedirá informes independientes sobre la propuesta de Rita Barberá para el Cabanyal
La nueva propuesta de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para desbloquear el Plan del Cabanyal tendrá que someterse a una serie de informes de «instituciones independientes» para evaluar si las modificaciones que se han introducido respetan la trama protegida del barrio.
El Gobierno da por cerrado el plan del Cabanyal y abogar por anticipar licencias
Con carátula y todo, para que no hubiera ninguna duda. El gobierno municipal difundió ayer el correo electrónico enviado el pasado día 16 por el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, a la alcaldesa Rita Barberá donde afirma con claridad y sin lugar a dudas que existe un acuerdo político sobre el plan del Cabanyal en los términos propuestos por el consistorio.
Calabuig apuesta por la colaboración público-privada para rehabilitar el Cabanyal y Ciutat Vella
Joan Calabuig ha presentado esta mañana en el Fórum Europa-Tribuna Mediterránea su proyecto para la ciudad de Valencia. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha estado acompañado por el expresidente de la Generalitat Joan Lerma y en su intervención ha dado las claves de lo que puede ser el programa electoral del PSPV para las próximas elecciones.
Barberá amagó con renunciar si Rajoy no desbloquea su plan del Cabanyal
Noticia de pago
Salvem el Cabanyal, la plataforma contraria a la prolongación de Blasco Ibáñez, tiene previsto personarse como parte interesada en todo el proceso de tramitación de la modificación del plan especial de reforma interior (Pepri) del Cabanyal.
Barberá se queda sin tiempo ni dinero para los derribos del Cabanyal
Rita Barberá, alcaldesa de Valencia desde 1991, se está quedando sin tiempo ni dinero para uno de los proyectos faraónicos que viene impulsando desde hace lustros: la conexión del centro de Valencia con la fachada marítima de la ciudad mediante la apertura de una avenida de 48 metros de anchura que provocaría la demolición de 1.
Barberá exhibe el acuerdo del Cabanyal con el Gobierno
El Ayuntamiento de Valencia ha mostrado hoy el escrito del acuerdo político alcanzado con el Ministerio de Cultura para adaptar el plan especial de reforma interior (Pepri) del Cabanyal. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha decidido hacer público el acuerdo para el plan del Cabanyal ante «las informaciones difundidas desde los grupos de la oposición con el ánimo de manipular y tergiversar».
Aplazada la comparecencia de Wert sobre el Cabanyal
La comparecencia prevista para hoy del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para responder a una pregunta de Esquerra Unida sobre el barrio valenciano del Cabanyal ha quedado pospuesta a una próxima comisión de Cultura, según ha informado esta formación política en un comunicado.
El Gobierno da por cerrado el acuerdo con el ayuntamiento para desbloquear el plan del Cabanyal
En un correo fechado el pasado día 16, cuatro días antes de la comparecencia de la alcaldesa Rita Barberá, la secretaría del ministro de Cultura, José Ignacio Wert, envió al consistorio el documento del acuerdo sobre el plan del Cabanyal, donde se acepta sin reservas la propuesta del ayuntamiento de mantener la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar.
Wert explicará hoy en el Congreso la postura de su departamento
Los grupos de PSPV, EU y Compromís en el Ayuntamiento de Valencia anunciaron ayer que han formulado, a través de sus grupos en el Congreso, peticiones de comparecencia del ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para que «confirme o no el supuesto preacuerdo con la alcaldesa Rita Barberá que sólo ella ha anunciado».
Grau rebaja a «boceto» el anunciado principio de acuerdo sobre el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia no abrirá la mano con las licencias en el Cabanyal tras el principio de acuerdo alcanzado con el Ministerio de Cultura para la adaptación del plan especial de reforma del Cabanyal.
Grau matiza el acuerdo del Plan del Cabanyal anunciado por Barberá
«Hemos trabajado con el Ministerio de Cultura en el Plan del Cabanyal hasta un punto en el que parece que hay consenso. A partir de ahora desde el Ayuntamiento de Valencia vamos a tramitar un documento de planeamiento que es el que se someterá a la aprobación del Gobierno».
Barberá: "Quien quiere tener paralizado El Cabanyal es la izquierda"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha señalado este lunes que "están demostrando que quien quiere tener paralizado El Cabanyal es la izquierda". "Aquel que quiere que vaya adelante se ha alegrado", ha destacado.
El PSPV pregunta sobre el acuerdo y Compromís propondrá un nuevo proyecto
El secretario general del PSPV de la provincia de Valencia y diputado nacional, José Luis Ábalos, pedirá al Ministerio de Cultura información sobre el acuerdo con el Ayuntamiento de Valencia sobre el Plan del Cabanyal.
Sixto preguntarà demà al ministre Wert sobre la veracitat de l’acord anunciat per Barberá sobre el futur del Cabanyal
El diputat d’EUPV-Els Verds en el Congrés dels Diputats, Ricardo Sixto, preguntarà demà al ministre José Ignacio Wert en la Comissió d’Educació i Esport del Congrés sobre els documents enviats per l’Ajuntament de València mantenint el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) que afecta al barri del Cabanyal amb la prolongació inclosa de l’Avinguda Blasco Ibáñez, així com per l’acord aconseguit entre l’Ajuntament i el Ministeri de Cultura per a desbloquejar aquest Pla.
L’assemblea de Compromís València es compromet a abordar el problema del Cabanyal “el dia següent de les eleccions”
L’assemblea de Compromís per València, que s’ha reunit a la Sala Russafa de la ciutat, ha comptat amb la valoració política del seu portaveu Joan Ribó. En el seu informe ha tractat temes com la importància de preguntar a la ciutadania quin és el model d’Estat que prefereix, ja que es tracta d’un dret fonamental i que acosta la democracia als ciutadans, més enllà d’anar a les urnes una vegada cada quatre anys.
La Federación de Vecinos rechaza el plan de Barberá para El Cabanyal
El nuevo PEPRI del Cabanyal anunciado por la alcaldesa el viernes sigue siendo noticia. La Federación de Vecinos rechaza los cambios que ha introducido el equipo de gobierno porque sigue manteniendo la prolongación de Blasco Ibáñez.
Barberá quiere aprobar en julio los cambios del plan del Cabanyal
Poner el turbo al plan del Cabanyal. Esa es la orden de la alcaldesa Rita Barberá, tras el preacuerdo alcanzado con el Gobierno el 30 de mayo y que ha negociado personalmente con la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, y el ministro de Cultura, José Ignacio Wert.
Marítimo: la primera reclamación
Ahora, cuando parece que se desbloquea el asunto de la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez y su plan urbanístico, viene como anillo al dedo este recorte de “Las Provincias” donde por primera vez se pedía al Ayuntamiento atención a aquellos barrios, inversiones y reformas que eran muy necesarias.
Diez imágenes que ilustran la situación de El Cabanyal
Valencia cuenta con uno de los barrios marítimos más singulares del Mediterráneo. El Cabanyal, que fue poblado independiente de la capital del Turia, espera desde hace décadas un plan urbanístico que le salve del actual estado de dregradación que presentan sus calles.
Cambios en el plan. ´Una amalgama de lo antiguo y lo nuevo´
De 1.600 viviendas derribadas a 1.040 En la zona Bien de Interés Cultural (BIC) afectada por la prolongación se derribarán un 35% menos de viviendas. El plan de 2001 contempla la demolición de 1.600 viviendas, muchas de tipología modernista popular.
Barberá reduce un 35 % los derribos en el Cabanyal para salvar su plan
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, presentó ayer una adaptación «light» del plan especial de reforma interior (Pepri) del Cabanyal. La propuesta mantiene la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, aunque haciéndola más estrecha y reduciendo en un tercio el número de viviendas a derribar, así como las alturas, que pasan de cinco a tres.
Novo critica la "intransigencia" de la oposición y defiende el acuerdo para desbloquear el plan del Cabanyal
El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha criticado este viernes "la intransigencia de los grupos de la oposición y su creencia de que todo lo que sea bueno para Valencia y los valencianos puede ir en contra de sus intereses electorales", actitud que, a su juicio, "les hace rechazar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Ayuntamiento para desbloquear la rehabilitación y protección del Cabanyal".
PSPV y Compromís creen una "cortina de humo" el acuerdo sobre el Cabanyal y EU cuestiona su legalidad
El grupo socialista y el grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia han considerado una "cortina de humo" el acuerdo anunciado este viernes por la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, entre el Gobierno central y el consistorio, para "desbloquear" la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal tras su paralización por una orden del Ministerio de Cultura, en época del Ejecutivo socialista, por estimar que suponía expolio.
AGOTADAS LAS VÍAS PATRIMONIALES Y JUDICIALES, SOLO LE QUEDA A LA ALCALDESA SU PECULIAR MANERA DE ENTENDER LA POLÍTICA, COMO FORMA DE SALIR DE SU CONFLICTO CON EL CABANYAL
Ante la noticia filtrada desde el Ayuntamiento sobre el llamado “desbloqueo” del conflicto del Cabanyal, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, queremos manifestar lo siguiente:
La alcaldesa de la ciudad de Valencia, doña Rita Barberá, hace tiempo que agoto la vía patrimonial para tratar de dar una salida honrosa al conflicto que viene manteniendo con el Cabanyal.
Cantó preguntará el lunes al Ministerio de Cultura sobre el acuerdo anunciado por Barberá para El Cabanyal Leer más: Cantó preguntará el lunes al Ministerio de Cultura sobre el acuerdo anunciado por Barberá para El Cabanyal
En un encuentro con los medios, Cantó ha asegurado estar "preocupado" por este anuncio y preguntará a Cultura qué sabe de este tema que Barberá "está vendiendo ya como una victoria que nosotros, francamente, dudamos".
Cantó preguntará el lunes al Ministerio de Cultura sobre el acuerdo anunciado por Barberá para El Cabanyal
El diputado de UPyD en el Congreso Toni Cantó preguntará el lunes al Ministerio de Educación "qué noticias tiene" acerca del acuerdo entre Gobierno y Ayuntamiento de Valencia para desbloquear el Pepri de El Cabanyal anunciado este viernes por la alcaldesa, Rita Barberá.
Barberá tiene la bandera que buscaba pero quizás sea tarde
La alcaldesa de Valencia compareció ayer exultante para dar por definitivo el acuerdo alcanzado con el actual Ministerio de Cultura para esquivar la orden de la ministra anterior, Ángeles González Sinde, que bloqueó el Plan Especial de Protección del Cabañal al considerarlo un expolio artístico.
El bloqueo al Cabanyal se llama Rita Barberá
Cada vez que la alcaldesa va a perder una sentencia sobre su Plan del Cabanyal monta un circo. Y van varios.
Esta vez el circo es grande porque la sentencia es del Tribunal Supremo, y es la última.
Barberá modifica su plan en un intento de desbloquear El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció ayer un pacto con el Gobierno para desbloquear el conflicto urbanístico en El Cabanyal, que no es tan definitivo como dio a entender. “Es un principio de acuerdo, sujeto a lo que digan los informes técnicos internos [del Ministerio de Cultura] y de instituciones externas independientes”, declaró un portavoz oficial, informa Ferran Bono.
Gobierno y Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para "desbloquear" el Pepri del Cabanyal
El Gobierno central y el Ayuntamiento de Valencia han logrado "un acuerdo para desbloquear" la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano del Cabanyal, paralizado por una orden del Ministerio de Cultura en época del Gobierno socialista que lo consideró expolio.
El desbloqueo del Cabanyal (Comunicat de Premsa)
1. Se acaba de anunciar en prensa que “Ayuntamiento y Gobierno logran un acuerdo que modifica el proyecto tras una paralización de cuatro años” (Las Provincias),
y que “El Gobierno y el Ayuntamiento desbloquean el Plan del Cabanyal” (Levante).
El Gobierno y el Ayuntamiento de Valencia acuerdan desbloquear el plan del Cabanyal
El Gobierno y el Ayuntamiento de Valencia han llegado a un acuerdo para desbloquear las obras del plan del Cabanyal, paralizadas desde abril de 2010. La alcaldesa Rita Barberá ha anunciado hoy un pacto, tras más de dos años de negociaciones, para realizar la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar con algunas modificaciones para respetar la orden ministerial aprobada por el Ejecutivo socialista que paralizaba hasta ahora el proyecto.
El ministerio de Cultura desbloquea el Plan del Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia podrá mantener el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar pero se reducirá el número de inmuebles afectados en un 35%, tal y como ha explicado la alcaldesa Rita Barberá, quien ha anunciado el acuerdo con el ministerio de Cultura para desbloquear la orden ministerial que paralizaba el plan del Cabanyal.
El Consell, "muy satisfecho" por el desbloqueo del "proyecto histórico" del Cabanyal
La portavoz del Consell, María José Català, ha expresado la "satisfacción" de la Generalitat por el acuerdo que han alcanzado el Gobierno y el Ayuntamiento de Valencia para "desbloquear" el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal.
Salvem y vecinos advierten de que el pacto sobre el Cabanyal puede incurrir en prevaricación
La plataforma Salvem el Cabanyal y la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar han advertido de que el "pacto" anunciado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, con el Gobierno para desbloquear el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal podría incurrir en un delito de prevaricación, dado que "no cabe un pacto" contra la Orden Ministerial que lo paralizó por expolio, que continúa en vigor y ha sido ratificada por los tribunales.
El plan del Cabanyal construirá 253 pisos tras el desbloqueo de las obras
La empresa pública que gestiona el plan del Cabanyal tenía en cartera la construcción de 253 viviendas, una docena en una primera fase y el resto tras las correspondientes derribos, para acometer cuando se desbloquearan las obras de esta parte del Marítimo, paralizadas desde abril de 2010 debido a las discrepancias entre el Gobierno y el ayuntamiento acerca de la prolongación de Blasco Ibáñez.
Un tercio de las casas que deben derribarse por el plan del Cabanyal ya son públicas
Un total de 583 inmuebles, lo que equivale al 36% de todo lo que debe derribarse, ya es de propiedad pública en el ámbito del plan urbanístico del Cabanyal. El dato forma parte del balance de las actividades de la empresa creada por el ayuntamiento y la Generalitat para el desarrollo de las obras, paralizadas desde abril de 2010 a causa de un recurso del Gobierno en el Tribunal Constitucional.
El Eterno problema
El consta que en el gobierno municipal había un enfado enorme con el Ministerio de Cultura a cuenta del Cabanyal. No entienden la demora, más bien el arrinconamiento, de una solución legal que permita la reactivación del plan urbanístico aprobado en el pleno del consistorio.
El plan del Cabanyal se desbloquea
Tras casi dos años de intensas negociaciones, Gobierno y ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para desbloquear las obras del plan del Cabanyal, paralizadas desde abril de 2010. La alcaldesa Rita Barberá ha anunciado esta mañana un pacto para mantener la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, con algunas modificaciones para preservar la esencia de la orden ministerial aprobada por el anterior Ejecutivo socialista.
Tota l'oposició critica que Barberà s'obstine a arrasar el Cabanyal
Així mateix, el grup municipal d'Esquerra Unida (EU) ha qüestionat la legalitat del citat acord perquè el PEPRI manté la prolongació de l'avinguda Blasco Ibáñez fins al mar a través d'aquesta zona de la capital.
Barberá modificará el plan del Cabanyal para desbloquear la prolongación de Blasco Ibáñez
El Ayuntamiento de Valencia mantendrá el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar pero se reducirá el número de inmuebles afectados en un 35 por ciento, según ha anunciado la alcaldesa Rita Barberá.
El Ministerio de cultura matiza aclarando que solo hay un 'principio de acuerdo'
El Ministerio de Cultura matiza: se trata de momento de un principio de acuerdo que está sujeto a informes de los técnicos y de entidades independientes. Fuentes del Ministerio aclaran a la Cadena SER que se debe determinar todavía si la propuesta de PEPRI del Ayuntamiento encaja dentro de la orden ministerial que, entre otras cosas, exige la preservación del patrimonio histórico.
Barberá : 'Es un acuerdo político que preserva la prolongación, los edificios BIC y las dotaciones'
"Se ha dado con una solución aceptada por el ministerio que conserva los elementos más importantes del PEPRI para nosotros: la prolongación, los edificios protegidos en el plan y todas las dotaciones para este barrio".
La calle San Pedro, un aliciente para el Cabanyal
El barrio de El Cabanyal alberga en su interior un conjunto urbano calificado como histórico protegido por el PGOU vigente que se extiende prácticamente sobre toda la superficie comprendida entre el eje de Serrería y la calle del Dr Lluch y que incluye a la calle San Pedro que, junto a las calles Rosario en la zona del Canyamelar y Tramoyeres y Nicolau de Monsoriu en el Cap de França, son las calles fundacionales del barrio y origen de todo su posterior desarrollo.
La policía detecta 35 inmuebles con conexión ilegal a la luz en el Cabanyal
Los cinco primeros meses del año, la Policía Local ha continuado con el Plan + del Cabanyal, con el propósito de frenar la degradación causada por la paralización de la prolongación de Blasco Ibáñez desde abril de 2010.
Reparan de urgencia un colector por el riesgo de hundimiento del tranvía
Catástrofe es una palabra que no aparece a menudo en un proyecto que acomete el ayuntamiento, aunque es el término que más llama la atención del expediente para la reparación de urgencia de un tramo de colector en las calle Amparo Guillem y Bloques Portuarios, en pleno barrio del Cabanyal y dentro del ámbito de la paralización del plan.
El barrio del Cabanyal espera este mes la 'última sentencia'
«Y resisto como resisten en el barrio del Cabanyal;no es eterno, es un estado provisional», canta el grupo indie León Benavente. El tema usa esta alegoría para explicar que las relaciones de amor, a veces, se atascan.
El bulevar San Pedro sin derribos
V
Condenan a AUMSA a pagar por defectos constructivos en dos fincas para expropiados de El Cabanyal
La Audiencia ha condenado a la empresa del Ayuntamiento de Valencia AUMSA a pagar 32.383,10 euros a las comunidades de vecinos de las fincas situadas en los números 10 y 12 de la calle Beato Juan Grande por defectos constructivos en los inmuebles, que fueron edificados para alojar a residentes del barrio de El Cabanyal que decidieron vender sus viviendas.
Barberá: “Seguimos trabajando en la defensa del Pepri del Cabanyal para hacerlo lo antes posible”
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este viernes que ella y su equipo de gobierno siguen “trabajando en la defensa” del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal “para hacerlo lo antes posible”, al tiempo que ha señalado que no quiere “adelantar nada” al respecto para no crear “falsas expectativas”.
Condenan a AUMSA a pagar por defectos constructivos en dos fincas de El Cabanyal
La Audiencia ha condenado a la empresa del Ayuntamiento de Valencia AUMSA a pagar 32.383,10 euros a las comunidades de vecinos de las fincas situadas en los números 10 y 12 de la calle Beato Juan Grande por defectos constructivos en los inmuebles, que fueron edificados para alojar a residentes del barrio de El Cabanyal que decidieron vender sus viviendas.
EU defensa la protecció de tot el conjunt de la trama urbana del Cabanyal, inclòs el carrer Sant Pere
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha fet aquestes afirmacions després de conèixer l’objectiu de Rita Barberá de voler desbloquejar abans de les eleccions l’actuació en el carrer Sant Pere, situat en el Cabanyal-Canyamelar.
Bulevar San Pedro: objetivo electoral
V
Los vecinos del Cabanyal protestan por que se permiten cableados sobre las fachadas, prohibidos por una ordenanza municipal
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar vuelve a alzar la voz, esta vez ante un nuevo tendido de cables sobre las fachadas de los edificios de su barrio, algo que, “por lo que hemos podido saber, es algo que se está haciendo en distintos barrios de la ciudad”, comenta el colectivo vecinal.
El Cabanyal són paraules
De tant en tant, mon pare em recorda els dies que ell i els seus amics jugaven a futbol enmig del carrer de la Barraca, amb l’entrepà a la mà i sense por de cap cotxe, perquè no n’hi havia, allà.
EU recrimina al ayuntamiento que priorice el gasto en derribar casas en el Cabanyal
El grupo municipal de Esquerra Unida (EU) en el ayuntamiento denunció ayer que la prioridad del gasto del equipo de gobierno local del PP pasa por la adquisición de casas en el Cabanyal para su posterior derribo.
Aprueban la compra de pisos para derribar en el Cabanyal
La voluntad del gobierno municipal en acometer el plan urbanístico del Cabanyal, incluida la prolongación de Blasco Ibáñez, es inequívoca. La junta de gobierno dará hoy cuenta de una transferencia de 343.
Licencias desbloquea la rehabilitación de una casa del Cabanyal por seguridad para los vecinos
Sólo una causa fuerza mayor como es la seguridad de las personas ha movido al Ayuntamiento de Valencia a levantar la mano con el bloqueo de las licencias para rehabilitar en el Cabanyal, una medida que se aplica como una losa desde 2010 en cumplimiento «stricto sensu» de la orden ministerial que declara expolio el Plan Especial del Cabanyal y la prolongación de Blasco Ibáñez.
EU denuncia que “la prioridad del gasto municipal del PP sigue siendo la adquisición de casas en el Cabanyal para su posterior derribo”
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha afirmado que “lamentablemente” la Junta de Gobierno Local aprobará mañana la transferencia a AUMSA del anticipo que acordó en diciembre de 2013 para el desarrollo del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar.
´El Cabanyal quiere integrarse en la ciudad y no ser la aldea gala´
«Prolongar el Cabanyal» es el título de la conferencia que ayer dio el arquitecto y profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica (UPV) de Valencia Tato Herrero en la Nau. El arquitecto y miembro de la plataforma Salvem el Cabanyal, contraria a la prolongacion de Blasco Ibáñez, defendió una nueva estrategia para el barrio sin la ampliación de la avenida hasta el mar que supondrá el derribo de 1.
Herrero: 'No vull que vinga gent de fora a expulsar la que hi ha al Cabanyal'
Prolongar, segons es mire, pot significar destruir o conservar. Prolongar l’avinguda Blasco Ibáñez fins la mar, proposta estrella de l’alcaldessa Barberà, implica l’enterrament de 1651 habitatges d’alt valor històric al Cabanyal.
Tambors de Guerra, Nota de Prensa
La Plataforma Salvem el Cabanyal i Francachela Teatro volen agrair la presència al públic assistent ahir al concert TAMBORS DE GUERRA, programat dins del festival de teatre Cabanyal Íntim 2014, i la seua resposta amable i comprensiva davant del canvi de programació.
Prolongar el Cabanyal
La ciudad no es solo su morfología (es decir, sus calles y sus casas, sus parques y jardines, sus canales de tráfico rodado, etc); la ciudad es también y sobre todo su población; rechazamos el urbanismo que se preocupa solo de la morfología y abogamos por un urbanismo que ponga en primerísimo lugar a la población; una morfología puede llegar a ser habitada, pero para ser poblada necesita que los habitantes se transformen en población con voluntad de permanencia, lo que exige un compromiso permanente de mejora de las condiciones de habitabilidad de sus viviendas y de su entorno.
Concert de cassoles hui en El Cabanyal
Els Tambors de guerra sonaran hui diumenge de vesprada pels carrers del Cabanyal en un concert de cassoles dirigit pel polifacètic artista Carles Santos. El pianista, compositor, pintor, escultor, actor i preformista posarà així el punt i final a la programació de la quarta edició del Festival Cabanyal Íntim.
El Cabanyal recaba apoyos para una Iniciativa Legislativa
Salvem el Cabanyal, la plataforma contraria al plan del Cabanyal y a la prolongación de Blasco Ibáñez, planteó en la «Trobada d'Entitats» del pasado mes de abril la posibilidad de lanzar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en las Corts.
Trobada d’Entitats 26 d’abril de 2014
Convocades pel grup promotor inicial: Acció Cultural, ACICOM, Ca Revolta, Federació Escola Valenciana, Plataforma Salvem El Cabanyal i S.C. El Micalet, el dia 26 d’abril de 2014 a les 10h del matí, a l’Octubre CCC de València, ens reunim 80 persones procedents de 40 diferents organitzacions i entitats valencianes.
15 años de resistencia en El Cabanyal
“La historia no se ha acabado. No se acaba nunca...”, arranca el epílogo de El Cabanyal, per exemple. Crònica de quinze anys de resistència, un libro que recorre década y media de oposición ciudadana a los planes del Gobierno local de abrir el barrio en canal.
'La prolongació de Blasco Ibáñez es manté per la supèrbia de l’alcaldessa'
Dos anys de treball diari, metòdic, per posar ordre a 16 anys de notícies sobre El Cabanyal. Una tasca que Lluís Cerveró (El Cabanyal, 1940), metge, fill de mariners i activista de Salvem El Cabanyal, ha desenvolupat entre la repugnància per l’abús del poder i un profund sentit de la justícia ciutadana.
Okupas e indigentes se adueñan de más de un centenar de casas del Cabanyal
El hallazgo de un arsenal para la lucha callejera en el número 91 de la calle Pavía, en el barrio del Cabanyal y antes del derribo del edificio, ha devuelto a la actualidad el grave problema de las ocupaciones ilegales que sufre esta parte del Marítimo, debido a la paralización del plan urbanístico desde abril de 2010.
Bomberos intervienen ante el riesgo de desplome de una medianera en un solar de El Cabanyal
Los bomberos han intervenido este miércoles ante el riesgo de desplome de una medianera en un solar municipal del barrio valenciano de El Cabanyal, según ha informado la Asociación de Vecinos de Cabanyal-Canyamelar en un comunicado.
Oriente y occidente en Cabanyal Íntim
La compañía A Tiro Hecho representó el sábado por la noche dentro de la programación de la cuarta edición de Festival Cabanyal Íntim su teatro performance Lijie Wansui: ¡Viva entender! Un encuentro entre Oriente y Occidente, dirigido e interpretado por la actriz valenciana Carla Chillida y el actor de Mongolia Hao Cui.
Medio centenar de obras privadas, bloqueadas por la paralización del Cabanyal
Medio centenar de peticiones de licencia de obra se acumulan a la espera del desbloqueo del plan urbanístico del Cabanyal. La situación de parálisis se remonta a mediados de 2010, cuando el gobierno municipal emitió una circular sobre esta cuestión y ha quedado reflejada de nuevo en la última reunión de la comisión de Patrimonio.
Arranca la 4º edición de Cabanyal Íntim
Ayer, 8 de mayo, se dio el escopetazo de salida al festival escénico más conocido de los poblados marítimos. Cabanyal Íntim ya está preparado para ofrecer a los espectadores y visitantes todo su arte, su pasión y su teatro.
El ayuntamiento suspende otras seis licencias de rehabilitación en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha paralizado otros seis expedientes de rehabilitación de fachadas y viviendas en el Cabanyal siguiendo la suspensión cautelar de licencias que el ayuntamiento aprobó en abril de 2010 y que no ha querido derogar a pesar de los informes de la Abogacía del Estado, de las sentencias del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional y del acuerdo del propio Consejo de Ministros.
La Casa dels Bous abre sus puertas para Festival Cabanyal Intim
La histórica Casa dels Bous, lugar en el que antiguamente se guardaban los toros y bueyes que ayudaban a sacar las barcas del mar cuando los pescadores volvían de faenar, abrirá mañana sábado sus puertas de manera extraordinaria en la IV edición del Festival Cabanyal Íntim.
Cultura.- Cabanyal Íntim duplica su oferta escénica y se internacionaliza en "defensa del barrio"
El festival 'Cabanyal Íntim', que se celebrará del 8 al 18 de mayo en el barrio valenciano, duplica su oferta escénica en su cuarta edición con una mayor variedad de propuestas y la ampliación de sus fechas a dos fines de semana.
El PGOU de Valencia de 1988 y el Cabañal
Pasados los años padecemos las consecuencias de aquel Plan General de Ordenación Urbanística en el que desde la oposición participé que hemos de calificar de indeciso, vacilante y sin línea de continuidad a lo largo de sus cuatro años de elaboración.
Sanchís lamenta que AUMSA se encuentre “en un callejón sin salida”
El consejero de Esquerra Unida en AUMSA, Amadeu Sanchis, ha mostrado su disconformidad con respecto a las cuentas anuales, el informe de gestión y propuesta de aplicación de resultados correspondiente al ejercicio social de 2013 de la empresa municipal al considerar que se ha pasado de un importe neto de la cifra de negocios de 11.
Una renunciable prolongación
Mientras nadie demuestre otra cosa, la línea recta seguirá siendo la distancia más corta entre dos puntos. Todos llevamos de origen este intuitivo principio. Será por eso que algunos intentan enriquecerse yendo directos al grano arrasando con lo que se ponga por delante como Othar, el caballo de Atila.
Asociaciones vecinales piden a Fabra un "proceso de participación ciudadana" sobre el futuro de El Cabanyal
La Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar, la Plataforma Salvem el Cabanyal, la Asociación de Comerciantes Acipmar, la Asociación de Vecinos Pavimar y la Asociación de Vendedores del Mercado del Cabanyal han remitido este jueves una carta al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en la que le solicitan que abra "un proceso de democracia participativa sobre el futuro del Cabanyal-Canyamelar".
Barberá, sobre el desenvolupament i adequació del Pepri: "El projecte del Cabanyal és el projecte del Cabanyal"
L'alcaldessa de València, Rita Barberá, ha reiterat este dimecres, sobre el desenvolupament i l'adequació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal a l'ordre ministerial, que va paralitzar i que està en vigor, que "el projecte del Cabanyal és el projecte del Cabanyal".
Esquerra Unida exigeix a Barberá que respecte les decisions del Ministeri de Cultura
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, després de conèixer les afirmacions sobre el Cabanyal realitzades per l’alcaldessa de València, Rita Barberá, ha indicat que, una vegada més, la primera edil del PP “confon les majories absolutes amb la legalitat”.
Cultura busca una solución para El Cabanyal compatible con la Unesco
Más allá de declaraciones políticas más o menos altisonantes, el Ministerio de Cultura, que preside José Ignacio Wert, busca una solución que proteja El Cabanyal de las excavadoras. El plan urbanístico aprobado hace 15 años por el Gobierno local del PP prevé la demolición de más de 1.
Destruir El Cabanyal: “Irrenunciable” para Barberá
Lunes, 14 de abril. 10:00 horas. La reunión está fijada dentro de 30 minutos. Hace unos días, Maribel Doménech, portavoz de Salvem El Cabanyal, recibió la contestación afirmativa de la secretaria de Alfonso Grau, teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos: el político recibiría a los vecinos contrarios a la prolongación.
Destruir El Cabanyal: 'Irrenunciable' per a Barberá, per Sergi Tarín
10:00 hores. La reunió està fixada d’ací a 30 minuts. Fa uns dies, Maribel Domènech, portaveu de Salvem El Cabanyal, rebé la contestació afirmativa de la secretària d’Alfons Grau, tinent d’alcalde i regidor de Grans Projectes: el polític rebria els veïns contraris a la prolongació.
El PSPV critica el rechazo de otra licencia en el Cabanyal
El PSPV denuncia que el ayuntamiento sigue denegando licencias de rehabilitación en el Cabanyal. El último caso es el de unos vecinos de la calle Progreso 361 y 363 que habían pedido permiso para realizar unas obras de mantenimiento en una vivienda unifamiliar y se le ha denegado.
La lucha del Cabanyal opta a un premio de concienciación social en la red
Justo dentro de un mes, el 17 de mayo, se celebrará el #diadeinternet y la web de Cabanyal Archivo Vivo opta como candidata en el apartado de Acción Social. “Una forma dar visibilidad a nuestra causa”, apuntan desde los organizadores del proyecto que da razón de ser al portal, la asociación La Esfera Azul.
El ayuntamiento bloquea 40 licencias de rehabilitación en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha bloqueado otra licencia de obra mayor para la rehabilitación de fachadas de un edificio del barrio del Cabanyal, ubicado en la calle Progreso 361 y 363, fuera del ámbito afectado por la prolongación de Blasco Ibáñez.
Sanchis: «La prolongación forma parte de la historia»
«El PP se encuentran en un callejón que no tiene más salida que la renuncia de un plan fracasado», así de contundente se mostró ayer el portavoz de EU en el ayuntamiento, Amadeu Sanchis, tras conocer la intención del equipo de gobierno del PP de persistir en la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Gómez (UPyD): «Lo innegociable es la rehabilitación del barrio»
La formación política UPyD censuró ayer el «no a todo» del vicealcalde, Alfonso Grau, en relación a las propuestas de diálogo y consenso de Salvem el Cabanyal y la Asociación de Vecinos del Cabanyal.
Castillo (Compromís): «Barberá prevarica con la paralización de licencias»
Compromís acusó ayer al equipo de Barberà de prevaricar con la paralización de licencias de actividad y de obras en el Cabanyal durante más de cuatro años, en concreto, desde la aprobación de la orden ministerial de 2009 que declaró expolio la prolongación de Blasco Ibáñez.
Barberá desafía al Gobierno para que adapte la orden del Cabanyal a su plan
La alcaldesa, Rita Barberá, ha lanzado un órdago al Gobierno de Rajoy para que adapte la orden del Ministerio de Cultura de 2009, que declaró expolio la prolongacion de Blasco Ibáñez, al plan de reforma interior (Pepri) que promueve la citada gran avenida.
Barberá insiste en que se adaptará la orden ministerial al plan del Cabanyal
La orden del Ministerio de Cultura que paralizó cualquier actuación en el Cabanyal será la que se adapte al plan municipal y no al revés. Así de claro lo dejaron ayer tanto la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo.
Barberá se encastilla en El Cabanyal y confía en modificar la orden de Cultura
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, agitó ayer un poco más el conflicto urbanístico de El Cabanyal. El Gobierno acordó en octubre de 2013 con la Generalitat la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra una ley autonómica si ésta se derogaba, lo que dejaba en vigor la orden del Ministerio de Cultura que protege el barrio de un plan municipal que no respeta su trama histórica.
LA ALCALDESA RECTIFICA LO DICHO AYER POR ALFONSO GRAU A LOS VECINOS
Ante las declaraciones que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación, de la Sra. Barberá, sobre las gestiones que se están realizando ante el Ministerio de Cultura, para desbloquear el conflicto entre la orden ministerial y el PEPRI del Cabanyal, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, queremos manifestar lo siguiente:
- Estas declaraciones son una clara desautorización de lo dicho ayer por el primer teniente de alcalde, D.
Barberá: "El proyecto de El Cabanyal es el aprobado en el Ayuntamiento y la prolongación es irrenunciable"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este martes que "el proyecto de El Cabanyal es el aprobado en el Ayuntamiento" para este barrio, el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar, y que, además, "la prolongación --de la avenida Blasco Ibáñez-- es irrenunciable".
Esquerra Unida afirma que l’Ajuntament de València no pot saltar-se la llei en el Cabanyal
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, després de conèixer la intenció de l’equip de govern del PP de persistir en la prolongació de l’avinguda Blasco Ibáñez, intenció que ja ha concretat en una proposta de modificació del PEPRI que ha presentat el Ministeri de Cultura, ha assenyalat que l’ordre ministerial “és irreversible i que, per tant, la prolongació, com venim denunciant des de fa dos anys, forma part de la història, cosa que el vicealcalde Alfonso Grau sap perfectament”.
Calabuig: «Sólo faltan 13 meses para reactivar el Cabanyal»
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha asegurado hoy que "sólo faltan 13 meses para acabar con la degradación y empezar a reactivar" el Cabanyal-Canyamelar, en referencia a las próximas elecciones autonómicas y locales.
Compromís acusa a Barberá de prevaricar por paralizar licencias en El Cabanyal
La concejala de Compromís Consol Castillo ha acusado hoy a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de "prevaricar con la paralización, desde principios de 2010, de licencias de actividad y de obras en el barrio del Cabanyal-Canyamelar".
Oposición lamenta que Barberá mantenga la prolongación "obsoleta" de El Cabanyal y le acusan de la degradación
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia han lamentado este martes que la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, insista en mantener la prolongación "obsoleta" de la avenida Blasco Ibáñez de El Cabanyal.
Barberá: "El projecte del Cabanyal és l'aprovat a l'Ajuntament i la prolongació és irrenunciable"
L'alcaldessa de València, Rita Barberá, ha afirmat este dimarts que "el projecte del Cabanyal és l'aprovat a l'Ajuntament" per a este barri, el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar, i que, a més, "la prolongació --de l'avinguda Blasco Ibáñez-- és irrenunciable".
El consistorio advierte a Salvem de que mantendrá la prolongación
En un punto sin retorno. Así se encuentra la relación de la plataforma Salvem el Cabanyal con el Ayuntamiento de Valencia. El vicealcalde Alfonso Grau se reunió en la mañana de ayer con una representación de Salvem y con la asociación de vecinos del Cabanyal, pero no se movió ninguna ficha en el tablero del ajedrez.
Vecinos de El Cabanyal denuncian que el Ayuntamiento niega participación ciudadana para mejorar el barrio
Representantes de la plataforma Salvem El Cabanyal y de la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar se han reunido este lunes con el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau. Durante el encuentro, los vecinos han pedido un proceso de participación ciudadana para la mejora del barrio, pero el concejal del PP ha respondido con "un no rotundo".
El Cabanyal no puede esperar
El Ayuntamiento de Valencia ha remitido ya al Ministerio de Cultura su propuesta de modificación del plan urbanístico para el barrio del Cabanyal a fin de cumplir el encargo gubernamental de adaptar el proyecto a la orden que calificó parte del mismo como expolio sobre un conjunto histórico artístico protegido.
Barberá: ‘El Cabanyal sigue adelante porque quieren los vecinos’
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha insistido este martes en la vigencia del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal y ha indicado que éste es el “camino” que se sigue para el barrio porque así lo quieren los vecinos “en su mayoría”.
El Cabanyal ya puede deducirse el 50% de la tasa de licencia de obras
El error ha quedado subsanado y los vecinos del Cabanyal-Canyamelar ya pueden deducirse el 50% de la Tasa Previa para la petición de las licencias de obra. Una ventaja de la que se habían visto privados desde el pasado mes de enero sin previo aviso y que venían disfrutando desde 2007, tal y como denunciaron la pasada semana.
¿Quién desobedece la ley en El Cabanyal?
A ver si nos aclaramos. Alguien tendrá que responsabilizarse de la degradación de El Cabanyal, uno de los barrios valencianos que ostenta el calificativo de Conjunto Histórico.
Es que no hace falta entrar en la discusión de PEPRI sí o no, ni de por qué no se acatan las sentencias.
Sanz (EUPV) pide diálogo para rehabilitar el Cabanyal "sin destrucción"
La coordinadora general de EUPV, Marga Sanz, ha asegurado que los valencianos han salido este domingo a la calle para pedir "diálogo y consenso para rehabilitar el Cabanyal sin destrucción".
Barberá dice que el Pepri del Cabanyal "sigue igual" y está aprobado por mayoría absoluta de vecinos
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este lunes que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal "sigue igual" y "adelante", y que se trata de un documento "aprobado por la mayoría absoluta" de los vecinos de este barrio de la capital.
El PP dice “intentar desbloquear” El Cabanyal y defiende el bulevar San Pedro
“El proyecto para hacer el Bulevar San Pedro en El Cabanyal es perfectamente viable“. Con estas palabras respondió el vicealcalde Alfonso Grau a las últimas declaraciones de los socialistas y un día después de la multitudinaria manifestación dominada por la presencia de asociaciones y entidades cívicas por encima de representantes políticos que tuvo lugar en el barrio.
Valencia gastó 1,6 millones en casas del Cabanyal para su derribo
Esquerra Unida ha afirmado que el PP "dilapidó" 1,6 millones de euros, el 30 % del presupuesto de la sociedad municipal AUMSA de dos años, en la compra de casas en el Cabanyal para su posterior derribo, lo que representa "la evidencia más clara del despilfarro de dinero público" en el barrio valenciano.
Una gran manifestació demana justícia al Cabanyal
Una gran manifestació ha recorregut aquest diumenge el barri valencià del Cabanyal per a reclamar un pla de futur per aquest barri mariner, quan es compleixen quatre anys dels últims enderrocaments executats a la zona en aplicació del Pla Especial de Protecció i Reforma (PEPRI).
El Cabanyal, partido en dos
Con más vecinos y con menos políticos (aunque los tres partidos que aspiran a configurar un tripartito hicieron acto de presencia), varios miles de personas participaron en la manifestación convocada por la plataforma Salvem el Cabanyal para reclamar un plan urbanístico de consenso para el barrio.
Una multitudinaria manifestación en el Cabanyal pide un plan de futuro consensuado para el barrio
La Plataforma Salvem el Cabanyal ha celebrado hoy una manifestación para reclamar un nuevo plan urbanístico para el barrio que cuente con participación ciudadana y que elimine la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Multitudinaria manifestación en el Cabanyal para frenar la degradación
Miles de personas han recorrido este domingo el barrio valenciano del Cabanyal para reclamar un plan de futuro para el barrio consensuado con vecinos y comerciantes cuando se cumplen cuatro años de los últimos derribos ejecutados en la zona en aplicación del Plan Especial de Protección y Reforma (PEPRI).
Miles de vecinos reclaman la rehabilitación de El Cabanyal
"No pararemos hasta que El Cabanyal se rehabilite". Lo dijo el dirigente vecinal Faustino Villora del barrio valenciano y su expresión podría resumir el sentir de unos miles de ciudadanos que este domingo se manifestaron para reclamar un plan de futuro consensuado con vecinos y comerciantes.
El Cabanyal marcha en masa contra su degradación
Una manifestación ha recorrido este domingo el barrio valenciano del Cabanyal para reclamar un plan de futuro para el barrio consensuado con vecinos y comerciantes cuando se cumplen cuatro años de los últimos derribos ejecutados en la zona en aplicación del Plan Especial de Protección y Reforma (PEPRI).
Una multitudinària manifestació demana justícia per al Cabanyal
Una multitudinària manifestació ha recorregut hui diumenge el barri valencià del Cabanyal per a reclamar un pla de futur per al barri consensuat amb veïns i comerciants quan es compleixen quatre anys dels últims enderrocaments executats en la zona en aplicació del Pla Especial de Protecció i Reforma (PEPRI).
Una multitudinaria manifestación en el Cabanyal pide un plan de futuro consensuado para el barrio
Una manifestación ha recorrido este domingo el barrio valenciano del Cabanyal para reclamar un plan de futuro para el barrio consensuado con vecinos y comerciantes cuando se cumplen cuatro años de los últimos derribos ejecutados en la zona en aplicación del Plan Especial de Protección y Reforma (PEPRI).
Una multitudinaria manifestación en el Cabanyal pide un plan de futuro consensuado para el barrio
Una manifestación ha recorrido este domingo el barrio valenciano del Cabanyal para reclamar un plan de futuro para el barrio consensuado con vecinos y comerciantes cuando se cumplen cuatro años de los últimos derribos ejecutados en la zona en aplicación del Plan Especial de Protección y Reforma (PEPRI).
Patraix, La Malvarrosa y Torrefiel se unen al Cabanyal
A tan sólo un día de la manifestación que cada día genera titulares y comentarios en medios, redes sociales, Ayuntamiento y calle, siguen sumándose a la jornada reivindicativa más barrios. La Malvarrosa, acostumbrada a compartir algunos problemas con El Cabanyal-Canyamelar, anunció hace unas fechas su alineamiento con el barrio.
Barberá la insumisa
A l’alcaldessa de València li cou El Cabanyal. 16 anys després de planejar la seua destrucció per prolongar l’avinguda de Blasco Ibáñez fins a la mar, el vell poble mariner continua dempeus. Castigat, embrutat i amputat, però dempeus.
Mobilització per una utopia necessària
El Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal és un projecte que està costant molts diners públics, massa, sense aportar cap benefici, amb clars efectes negatius sobre les dotacions que es destinen efectivament a altres barris de la ciutat i efectes contraris en polítiques actives de creació d'ocupació tan necessàries.
al voltant de la mani del 6 d’abril al Cabanyal: Gentrificació is coming….
Gentrificació is coming…
La prolongació i els plans de destrucció sobre el Cabanyal estan aturats. Ara, cal plantejar-se amb quin model de barri volem conviure. Com volem construir la ciutat que habitem i els seus barris? El procés gentrificador encetat desplaçarà als habitants de classes populars fora dels seus barris d’assentament, tal i com ha passat a barris de València com Russafa o Ciutat Vella.
Barberá ruega “tranquilidad y esperanza” al Cabanyal frente a los 10.000 manifestantes convocados
“He visto unos carteles muy tranquilizadores, como si estuviera yo ardiendo delante de un fuego tremendo y cosas así”, ironizó la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, este miércoles preguntada por la proximidad de la manifestación convocada desde febrero en El Cabanyal para el próximo domingo, 6 de abril.
El Cabanyal denuncia la gestión municipal para licencias de obra
Vecinos del Cabanyal han denunciado hoy que el Ayuntamiento de Valencia lleva un mes sin remediar un error en el contenido de una aplicación informática municipal usada para solicitar licencias de obra que no permite a usuarios del barrio acogerse a una reducción del 50 % en el pago de la tasa previa.
La policía desaloja otro edificio en la zona degradada del Cabanyal
Un día después de conocerse que un tercio de las casas que deberían derribarse por el plan del Cabanyal son de titularidad pública (según se desprende del balance de la empresa creada para estas gestiones), se produjo un desalojo en una de las zonas más degradadas del barrio.
Okuparem la mani del 6 d’abril
Antonio Gramsci siempre me calló bien. Creó que incluso a nuestro Germán le caería bien, ahora que su mundo, como el de Antonio, se desmorona… A mí me cae bien porque además de luchar contra el fascismo e ir a la cárcel por ello, se fijó en los escritos políticos e históricos de Marx más que en El Capital.
Esquerra Unida defiende la manifestación del domingo "como una muestra de dignidad y alternativa ciudadana a la parálisis y degradación del Cabanyal"
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha afirmado que las declaraciones de ayer de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, “vuelven a estar, desgraciadamente, enmarcadas fuera del diálogo y del consenso, que es lo que necesita el barrio del Cabanyal para conseguir que, una vez que ya está claro que no desarrollará el PEPRI al estar anulado, se pueden abrir caminos para la rehabilitación, recuperación de edificios y concesión de licencias”.
Barberá descalifica como algarada a la oposición a su plan de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este miércoles que trabajan en la adecuación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar a la Orden Ministerial que lo paralizaba por expoliación y, aunque ha apuntado que es "muy difícil", se va "a conseguir".
Sube la temperatura en el debate sobre el PEPRI de El Cabanyal
Tras finalizar su intervención en la inauguración de la jornada sobre ‘Agua, Energía y Cambio Climático’, la alcaldesa Rita Barberá ha sido preguntada sobre la manifestación convocada para el día 6 de abril en el Cabanyal.
Barberá: 'El Plan del Cabanyal está avalado por una mayoría absoluta'
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha recordado este miércoles que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar "está aprobado y avalado por doce sentencias judiciales", además de destacar que ha sido respaldado por una "mayoría absoluta" de ciudadanos que en las urnas "se han manifestado partidarios" del plan presentado por el Ayuntamiento.
'Salvem el Cabanyal' denuncia el malgasto municipal en el plan del barrio
La plataforma Salvem el Cabanyal ha denunciado hoy "el malgasto" de dinero público que realiza el Ayuntamiento de Valencia en este barrio, mientras "no hay dinero para cuestiones importantes como la dependencia, la atención social, la escolarización o los comedores infantiles".
Navarro: després de 16 anys de lluita cal que seguim mobilitzant-nos per un Cabanyal sencer i viu
La president d'Esquerra Republicana de València, Pilar Navarro ha fet una crida a participar aquest diumenge a la manifestació convocada per Salvem el Cabanyall. Navarro ha destacat que "la Plataforma Salvem el Cabanyal demana, una vegada més, el suport de tots els valencians a la seua lluita pel barri que és la seua llar.
Calabuig pide a Barberá que deje de promover la división y adapte del PEPRI
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha pedido a la alcaldesa, Rita Barberá, que deje de "promover la división entre los vecinos" y "adapte el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar a la Orden Ministerial".
Infraestructuras invisibles para regenerar el Cabanyal
El presidente de la Junta Municipal del Marítimo y concejal de Deportes, Cristóbal Grau, asistió ayer junto con los portavoces de los grupos de la oposición a una tertulia a puerta cerrada sobre la situación y el futuro del barrio del Cabanyal organizada en Casa Montaña.
L'única activitat del Pla Cabanyal en 2013 ha sigut comprar 24 cases per a derrocar
Després de la reunió, el regidor socialista ha lamentat que l'activitat principal de Pla Cabanyal siga l'adquisició de 24 cases amb la finalitat de derrocar-les en un futur, segons ha informat el PSPV.
El mercado del Cabanyal no puede esperar más
Hoy he salido a pasear por mi barrio, el Cabanyal. Es un espacio encantador en el cual he nacido y trabajo, pero ya no resido. Tomé el camino fácil y deserté de mis orígenes. Esta decisión me pesa como una losa pero espero volver algún día.
EU: El PP no puede seguir tramitando el Pepri del Cabanyal anulado por ley
El portavoz del grupo municipal de EU en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, ha reprochado hoy al equipo de gobierno local del PP que siga tramitando el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) Cabanyal cuando está "anulado por ley".
Barberá pide 12,6 millones al Consell para seguir con la prolongación del Cabanyal
El plan especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal (Pepri) sigue bloqueado, a la espera de que el Gobierno Central, Generalitat y Ayuntamiento de Valencia pacten una solución para el barrio marinero, pero algo se debe de estar moviendo cuando ayer, en la junta extraordinaria de gobierno, se aprobó solicitar a la Conselleria de Hacienda la financiación de dos proyectos de 9,3 millones de euros y 3,3 millones para actuar ya en el Cabanyal.
'Picaeta' reivindicativa en la plaza de la Cruz
La plataforma Salvem el Cabanyal ha convocado una nueva jornada reivindicativa bautizada como 'picaeta al Cabanyal' para recordar sus 16 años de lucha por un proyecto urbanístico distinto al previsto por el ayuntamiento de Valencia.
Presentan más peticiones de obras en el Cabanyal pese al bloqueo del plan
En sólo dos semanas, la comisión municipal de Patrimonio ha abordado ocho peticiones para realizar obras menores en el barrio del Cabanyal, en edificios afectados por el plan para la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Los vecinos del Cabanyal tildan de ´ofensivo´ que las procesiones eviten la zona degradada
La Asociación de Vecinos del Cabanyal se ha plantado ante la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. A las puertas de los días festivos más grandes en el Marítim, la entidad vecinal ha tildado de «ofensiva» la decisión de la junta de desviar las procesiones, todas ellas y de manera general, y alejarlas de las zonas más degradadas del barrio, las afectadas por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Cultura.- Carmen Calvo diseña el cartel de la cuarta edición del Festival Cabanyal Íntim
La multidisciplinar artista Carmen Calvo (Valencia, 1950) firma la imagen del cartel anunciador de la cuarta edición del Festival Cabanyal Íntim, un proyecto social y cultural que lleva las artes escénicas al interior de las casas del popular barrio valenciano.
El govern del PP carrega la rehabilitació d’un immoble danyat per Cabanyal 2010 a la seua propietària
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha afirmat que la decisió de la Regidoria d’Urbanisme de retirar el seu compromís de rehabilitar l’immoble situat en el carrer Escalant, 202, és un autèntic despropòsit, ja que es va fer malgrat haver signat un compromís a través de la mercantil Cabanyal 2010 S.
Ayuntamiento multará en un mes al propietario de un inmueble de El Cabanyal si no lo rehabilita, según EUPV
El portavoz del grupo municipal de EUPV, Amadeu Sanchis, ha advertido de que el Ayuntamiento de Valencia impondrá una multa coercitiva o ejecución subsidiaria al propietario de un edificio del barrio de El Cabanyal si "en un plazo de un mes" no ejecuta las obras de rehabilitación del inmueble, con un coste que asciende a 10.
Un desalojo y la inauguración de un monumento ( Las Asociaciones vecinales y sustitución de población en el Cabanyal )
El pasado 24 de febrero a las siete menos cuarto de la mañana fue desalojada la finca del número 21 de la calle Vidal de Canyelles en el Cabanyal. El despliegue policial era de nueve furgones de antidisturbios y algunos secretas.
Alcaldesa, ¿para cuándo el Cabanyal?
Sin prolongación no habrá rehabilitación». Ha sido la frase más repetida por parte de Rita Barberá para referirse a su voluntad política sobre el futuro del Cabanyal. Desde el primer día sonó como una amenaza dirigida a sus vecinos.
Cinco meses después del acuerdo con Cultura, sin novedad en El Cabanyal
Han pasado cinco meses desde que el Ayuntamiento llegara a un acuerdo con el Ministerio de Cultura para adaptar el Pepri del Cabanyal y todo sigue igual. La alcaldesa, Rita Barberá, anunció a finales de 2013 que no se daría ningún paso antes de acabar el pasado año y a principios de 2014 habló de un estudio adecuado.
Los socialistas preguntarán a Barberá “la razón por la que no se ha dado cumplimiento a la orden de Cultura”
El concejal socialista Vicent Sarrià ha anunciado que su formación ha registrado hoy una interpelación para el próximo pleno de marzo en la preguntará a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, “la razón por la que no se ha dado cumplimiento a la orden CUL/3631/2009 del Ministerio de Cultura de 29 de diciembre de 2009 de adaptación del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar”.
A vueltas con el Cabanyal
"Salvar esas casas, esas estructuras, esa planificación urbanística, es más que un problema urbanístico. Estamos hablando de salvar un estilo de vida culturalmente civilizado que no exige gastos, que no está hecho para la especulación, sino para la gente sencilla, con valores humanos y no económicos", defendió José Luis Sampedro.
La ocupación asedia el Cabanyal
El Cabanyal está en punto muerto. La paralización de los derribos para abrir la avenida Blasco Ibáñez, algo que ya se contemplaba hace un siglo, se ha enquistado a la espera de que el Gobierno central, Generalitat y Ayuntamiento aclaren qué se puede hacer y qué no con un barrio que pide a gritos una solución inmediata.
Decenas de organizaciones se unirán el 7 de marzo para "sacar tarjeta roja a Fabra" y pedir elecciones anticipadas
Más de una treintena de organizaciones sociales de todos los sectores, sindicatos y partidos políticos han decidido unir sus fuerzas para dar visibilidad a "cada agravio, cada marea y cada protesta" y hacerse oír en una sola voz en la acción conjunta '#RojaAFabra' convocada para el próximo 7 de marzo con el objetivo de "sacar tarjeta roja" al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, pedir su dimisión, la de todo el Consell, y la celebración de elecciones anticipadas.
La ocupación arrasa las casas del Cabanyal
Los ocupas ilegales están robando los recuerdos familiares y enseres a los propietarios de las casas tomadas a la fuerza en el Cabanyal y lo que es peor, les están dejando las viviendas en la más completa ruina y llenas de suciedad.
El Casinet: l’empremta republicana al Cabanyal
El centenari Casinet del Cabanyal és ara la seu d’un grup de músics joves, però durant el segle passat aquest bell i protegit edifici modernista va ser escenari essencial dels canvis socials de la tortuosa centúria.
El escritor Enrique Vila-Matas se adhiere con un texto al Festival Cabanyal Íntim
El escritor Enrique Vila-Matas (Barcelona 1948) se ha adherido con un texto al Festival Cabanyal Íntim, que celebrará su cuarta edición el próximo mes de mayo bajo el lema 'Entre la realidad y el deseo', según han informado este martes responsables del certamen en un comunicado.
Madrid exhibe alternativas para El Cabanyal
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid inicia hoy una exposición bajo el título “Cabanyal, Patrimonio en Riesgo”. Se trata del cuarto destino de un proyecto que arrancó en Valencia el pasado año, pasando por la Escuela de Arquitectura, la Facultad de Geografía e Historia y la de Farmacia y dirigido por el profesor Gaspar Muñoz.
Esquerra Unida demana al PP explicacions sobre el grau de compliment del Pla + en el Cabanyal
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha denunciat que després de quasi quatre mesos des que el Govern central deixara ben clar que no es pot tirar cap casa en el Cabanyal-Canyamelar i que, per tant, el PEPRI s’ha d’homologar a l’ordre ministerial, continua la situació de degradació social i urbanística en el barri.
El Cabañal busca mecenas por crowdfunding
¿Cómo celebrar un festival de artes escénicas sin teatro y sin dinero? Convirtiendo los dormitorios, salones, cocinas y terrazas de las casas de todo un barrio en escenarios y encomendándose al crowdfunding.
El ayuntamiento reclama 22.000 euros por el derribo de una finca en el Cabanyal
La situación de degradación del barrio del Cabanyal ha vuelto a quedar patente en un edicto del Ayuntamiento de Valencia, ya que el consistorio ha reclamado a los dueños de un inmueble los 22.077,56 euros que costó el derribo del mismo.
Barberá anuncia un 'borrador' para salvar su plan del Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ya está redactando un borrador para tratar de salvar el plan del Cabanyal de la alcaldesa, Rita Barberá. Al menos eso es lo que aseguró ayer ella misma al ser cuestionada por los plazos de la comisión a tres bandas (Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento) que debe dar una salida a uno de los considerados proyectos estrella de la primera edil y que el Ministerio de Cultura paralizó porque suponía un expolio patrimonial.
El Cabanyal buzonea corazones y prepara “picaeta”
Vecinos del Canbanyal han aprovechado las coincidencia esta semana con la celebración de San Valentín para desarrollar y difundir una campaña de “amor y rehabilitación”. El grupo de CraftCabanyal de la Plataforma Salvem ha trabajado en cadena para recortar y decorar unas tarjetas que han servido para buzonear el barrio, con corazones y mensajes en favor de la rehabilitación como motivos principales.
El nuevo plan del Cabanyal se negocia a los cuatro años de la paralización de las obras
«Me consta que se está haciendo un borrador de resolución, pero de ahí no pasamos porque probablemente no salga lo que yo diga». La alcaldesa Rita Barberá se mostró ayer así de prudente al referirse al desbloqueo del plan urbanístico del Cabanyal, casi cuatro años después de la paralización de las obras, en abril de 2010.
París acoge un proyecto verde y peatonal sobre el barrio
Una propuesta alternativa de urbanización del barrio del Cabanyal se expone hasta mediados de abril en la Escuela de Arquitectura de París. Se trata del proyecto elaborado por los ingenieros de caminos Anna María Bordás (autora del proyecto) y Miquel Peiró (colaborador), que obtuvo el premio AJAC de Jóvenes Arquitectos de Cataluña en 2012.
Barberá afirma que trabajan en un "borrador de resolución" sobre El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este viernes que le "consta" que "se sigue trabajando" en la situación del barrio valenciano de El Cabanyal y que, de hecho, "se está haciendo un borrador de resolución en este momento".
'Sí Volem' rechaza la protesta contra el plan del Cabanyal pero seguirá en la plataforma vecinal
La asociación 'Sí Volem' del Cabanyal, favorable al proyecto municipal y partidaria de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, anunció ayer que no se sumarán a la convocatoria de manifestación para el próximo 6 de abril aprobada por Salvem el Cabanyal, aunque consideraron que seguirán en la plataforma vecinal y de comerciantes denominada 'Units pel Cabanyal', que reúne entre otras a ambas entidades pese a sus posiciones contrarias.
Salvem el Cabanyal llama a la movilización y lanza una alternativa a la prolongación
El colectivo Salvem el Cabanyal, contrario al proyecto urbanístico del Ayuntamiento de Valencia para la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar, celebró ayer una asamblea general para plantear nuevas propuestas ante el retraso de las administraciones a la hora de buscar una solución al barrio y adaptar el plan especial de protección a la orden ministerial que lo declara expolio.
Salvem el Cabanyal convoca una manifestación para pedir un nuevo plan
"No podemos seguir así ni un minuto más", insiste la presidenta de Salvem El Cabanyal, Maribel Doménech tras la asamblea celebrada este lunes por la noche. Vecinos, comerciantes y otros colectivos con presencia en este barrio de Valencia han convocado para el próximo 6 de abril una manifestación en el Cabanyal contra la degradación urbanística y a favor de un nuevo plan consensuado con todos los grupos políticos y colectivos sociales.
Salvem el Cabanyal vuelve a la calle contra la degradación del barrio
Ya hay fecha para la manifestación de la plataforma ciudadana Salvem el Cabanyal. Será el domingo 6 de abril a las 12 horas, según se aprobó anoche en asamblea. El colectivo vecinal, contrario al plan urbanístico municipal que incluye la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, exigirá al gobierno municipal que desista de hacer derribos en esta zona marinera.
El Cabanyal se manifestará para pedir “rehabilitación y dotaciones ya”
“Un nuevo plan que respete el barrio y lo rehabilite ya, con inversión y dotaciones sociales”. Este es el objetivo de la manifestación que se está organizando en El Cabanyal y que se ha fijado que tendrá lugar el próximo 6 de abril.
El Cabanyal prepara manifestación y convoca a los erasmus a la causa
Una manifestación por el barrio y remitir cartas al Ministerio de Cultura, la Generalitat y el Ayuntamiento. Estas son las nuevas iniciativas en las que trabaja la asociación de vecinos del Cabanyal, que van a analizar en la tarde de este lunes y para lanzarlas muy pronto.
Carta a Alberto Fabra
Ante el anuncio realizado por parte del President de la Generalitat, D. Alberto Fabra, de la intención de su partido de mantener 500 reuniones sectoriales con colectivos de la Comunidad Valenciana para “escucharles y darles las explicaciones suficientes porque no nos escondemos de nada”, desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar queremos recordarle públicamente que el mismo día de su toma de posesión, el pasado 29 de julio de 2011, le dirigimos una carta por registro de entrada, en compañía de la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo, ACIPMAR, en la que le manifestábamos la petición de mantener una entrevista para encontrar una solución que permitiera desbloquear la que calificábamos en aquel momento de situación de bloqueo municipal del Cabanyal-Canyamelar.
Veïns del Cabanyal demanen a Fabra una reunió per a desbloquejar la situació del barri
L'associació ha recordat que el mateix dia en què va prendre possessió del càrrec, el 29 de juliol de 2011, li van dirigir una carta per registre d'entrada en companyia de l'Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR) en la qual li manifestaven la seua intenció de mantenir una entrevista per a abordar la situació del barri.
Como hormigas en El Cabanyal
El número 75 de la calle San Pedro del Cabanyal es un hormiguero. Una vieja vivienda ha sido tomada por un colectivo de hormiguitas, trabajadoras, impetuosas y llenas de ilusiones. Se trata de Arquitectura Se Mueve, un grupo de jóvenes estudiantes de Arquitectura que presentan este sábado, 8 de febrero, un proyecto que pretende remover el barrio: El Formiguer.
Un nuevo incendio en una vivienda en ruinas agrava la degradación del Cabanyal
Un nuevo incendio en una vivienda en ruinas en el Cabanyal ha puesto en evidencia la degradación que sufre este barrio del Marítimo. El suceso se produjo en el número 40 de la calle San Pedro, considerada la zona cero del proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez impulsado por el Ayuntamiento de Valencia y paralizado por el Gobierno.
El Cabanyal en la encrucijada
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, contraria a la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez, cumplirá en abril 16 años. Más de tres lustros de resistencia numantina frente a un proyecto urbanístico que prevé el derribo de 1.
´Estaríamos muy interesados en replantear el plan urbanístico´ (Alejandro Escribano)
Al autor, junto con Vicente Corell, del plan especial de reforma interior (Pepri) del Cabanyal le hastía la polémica y la demonización de su proyecto. Quiere que se ejecute el plan aunque para ello haya que revisarlo.
El Cabanyal confía en un informe útil del Consell Valencià de Cultura
Entre junio y diciembre de 2010, el Consell Valencià de Cultura realizó varias comparecencias de organizaciones de El Cabanyal-Canyamelar, con la intención de escuchar nuestros puntos de vista, dado que su intención era realizar un Informe que sirviera para alcanzar un acuerdo que permitiera facilitar la resolución del conflicto urbanístico/social en el que se halla inmersa esta parte tan importante del litoral de la ciudad de Valencia.
Vecinos del Cabanyal exigen a Grisolía que rompa su "temeroso silencio" y el CVC haga un "informe útil"
La Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar ha reclamado al Consell Valencià de Cultura (CVC) y, en concreto, a su presidente, Santiago Grisolía, que rompa con su "temeroso silencio actual" y emita un "informe útil" sobre el plan urbanístico en esta zona de la ciudad.
Grisolía no se atreve con el Cabanyal
El presidente del Consell de Cultura, Santiago Grisolía, no quiere que la entidad se pronuncie sobre el planeamiento para el barrio del Cabanyal, en Valencia, que se mantiene paralizado a la espera de un acuerdo trilateral de difícil ejecución.
Barberá da más dinero al plan del Cabanyal a la espera de desbloquearlo con el Gobierno
Por dos caminos diferentes, el gobierno municipal ha aportado más dinero estos días para el plan urbanístico del Cabanyal. A la espera de negociar con el Ministerio de Cultura la adaptación del proyecto a la orden de diciembre de 2009, contraria a la prolongación, la iniciativa del consistorio ha recibido 528.
El Cabanyal no tiene sitio en la Valencia globalizada
La desigualdad entre los barrios no es un fenómeno novedoso, sin embargo se ha agravado en las últimas tres décadas. Según el estudio realizado por el equipo de investigación que dirige la sociólogo y antropóloga de la Universitat de València Josepa Cucó, los impactos del «cosmopolitismo» en los barrios de Penya-roja, Mercat, el Carmen y el Cabanyal presentan «un agudo contraste».
Grisolía al ser preguntado por el plan del Cabanyal: "Yo no toco eso ni con una lanza de diez metros"
El pleno del Consell Valencià de Cultura (CVC) ha manifestado su preocupación por la situación del Convento de la Trinidad en Valencia después de que se haya anunciado que la comunidad de religiosas de la orden de las Franciscanas Clarisas lo dejarán a causa de que solo quedaban cuatro monjas, de avanzada edad, y algunas con problemas de salud.
El ayuntamiento se ordena a sí mismo derribar un vertedero en el Cabanyal
El ayuntamiento ha pedido al ayuntamiento que limpie un solar en el Cabanyal. El trabalenguas se refiere a un terreno repleto de residuos, enseres y vegetación, según figura en el mismo expediente donde se ordena un trabajo valorado en algo más de 12.
SIN LA SOLIDARIDAD DE GAMONAL, EL CABANYAL SIGUE SUPERVIVIENDO
Hace días que barrunto trasladar aquí una reflexión donde he conjugado ira con tristeza, orgullo con desencanto. Con el fin de intentar poner distancia a ese torrente de contrapuestos sentimientos (difícil al referirse a las propias raíces) que originó en mi interior el efecto mediático que provocó el affaire del barrio Gamonal en Burgos he decidido esperar unos días, hasta hoy.
Del «units» al «defenem»
La presidenta de «Salvem el Cabanyal», Maribel Doménech, informó ayer de que los colectivos que formaban «Units pel Cabanyal» están buscando un nuevo nombre para la plataforma. «'Units' ya no recoge la esencia» de los planteamientos del colectivo que se plantea una nueva denominación tipo «En defensa del Cabanyal».
Nota de Prensa Units pel Cabanyal
Ante el rumor aparecido sobre la disolución de la plataforma ciudadana Units pel Cabanyal por la “ruptura entre detractores y afines de la prolongación” y la preocupación que ha levantado entre el vecindario de nuestro barrio, las organizaciones de vecinos y comerciantes que conformamos dicha plataforma ciudadana queremos manifestar lo siguiente:
- No es cierto que se haya producido la disolución de Units pel Cabanyal y menos que se haya producido una ruptura entre las organizaciones de vecinos y comerciantes que la conforman.
Units pel Cabanyal se disuelve tras la ruptura entre detractores y afines de la prolongación
La plataforma Units pel Cabanyal constituida hace año y medio por colectivos partidarios y detractores de la prolongación de Blasco Ibáñez se ha disuelto. La ruptura se produjo tras la decisión de Sí Volem, que aglutina a los vecinos que apoyan la apertura de la gran avenida, de desmarcarse de la recogida de firmas que se llevó a cabo en octubre pasado para forzar la convocatoria de una reunión de la Junta Municipal del Marítimo una especie de pleno del distrito al que asisten responsables del equipo de gobierno para exigir al PP explicaciones por el incumplimiento de sus promesas de regenerar el barrio.
El Cabanyal exige a Barberá que no retrase más un nuevo planeamiento
Las organizaciones de vecinos y comerciantes de El Cabanyal-Canyamelar urgen al Ayuntamiento de Valencia a abrir cuanto antes el proceso de adaptación del plan especial de reforma interior del barrio al que le obliga la Orden del Ministerio de Cultura de 2009.
Vecinos y comerciantes reclaman diálogo
La asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar, la asociación de vendedores del mercado del Cabanyal y la asociación de comerciantes ACIPMAR reclamaron ayer al consistorio un cambio de talante para el proceso de adaptación del PEPRI.
El Cabanyal: modernisme popular vora mar
Paul Éluard va dir le dur désir de durer a aquella ànsia humana per postergar-se, per no morir. O almenys no del tot. Les arts, en el fons, naixen d’aquest desig irrenunciable – genètic si em permeten els especialistes del gremi – de perdurar.
Barberá reclama al Gobierno central que fije con "inmediatez" una nueva reunión sobre el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se ha dirigido esta misma mañana al Gobierno central para reclamarle que fije con "inmediatez" fecha para la siguiente reunión para solucionar definitivamente la situación urbanística del Cabanyal-Canyamelar y avanzar en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio.
Manifiesto 2014
Des de 1998, la Plataforma Salvem El Cabanyal – Canyamelar – Cap de França lluita per la defensa i rehabilitació integral del barri, en oposició al Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) de l’Ajuntament de València, governat pel Partit Popular, que preveu la demolició de 1.
Nota de Premsa
L'assemblea de la Plataforma Salvem El Cabanyal, davant de la nova situació polític - administrativa en la que es troba el PEPRI del Cabanyal després de l'acord firmat entre El Govern d'Espanya i la Generalitat Valenciana, que obliga a l'Ajuntament de València a promoure una adaptació del Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI),
ACORDA:
1.
Fogatas y “berridos” cada noche en El Cabanyal
El solar que se abre entre las calles Amparo Guillén y Progreso, en el barrio del Cabanyal, se convierte en punto de encuentro de un grupo de hombres cada noche desde hace un mes. En torno a una hoguera que encienden una y otra vez, con total impunidad ante la atónita mirada de los vecinos “sin que la policía aparezca”, se congregan durante aproximadamente tres horas.
La policía pide colaboración para acabar con las fogatas
ras una noche movidita en El Cabanyal, la del pasado miércoles, la Policía Local de Valencia hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para detectar a tiempo incidencias de todo tipo ante las que poder reaccionar.
Otra ciudad en 3D sobre las fachadas del Cabanyal
Los alumnos de Máster Artes Visuales y Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia han tomado el Cabanyal como el lienzo de las mil y una posibilidades. El proyecto Iluminando El Cabanyal, dirigido po por las profesoras Mª José Martínez de Pisón y Amparo Carbonell, utiliza técnicas de vídeo mapping y desde este jueves no dejará indiferente a nadie.
Grau: "EU confunde la paralización con el trabajo para desbloquear el plan del Cabanyal"
El vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau ha respondido al concejal portavoz de EU Amadeu Sanchis señalando que "EU no tiene ni idea del tema ni de lo que está hablando. Confunde la paralización con el trabajo que estamos realizando para conseguir el desbloqueo del Plan del Cabanyal".
El Cabanyal i les concepcions antagòniques de la vida
L'associació L'Oronella, que l'any 2007 va publicar el volum trilingüe Houses from El Cabanyal (A modernist heritage for the Valencia in the XXI century), ara acaba de traure'n una segona edició.
Gobierno y consistorio incumplen el plazo de revisión del plan Cabanyal
El portavoz del grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, consideró ayer que la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, "ha perdido la batalla del Cabanyal" y que "frente a ella han ganado los vecinos" de este barrio y los de "toda la ciudad".
El ayuntamiento mantiene la prolongación como premisa del nuevo plan del Cabanyal
El gobierno municipal mantiene entre su objetivo «irrenunciable» la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, como una de las premisas en las reuniones a celebrar dentro de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, donde se dilucidará precisamente el futuro del plan urbanístico.
Cabanyal: El juguetito de Rita
¿Qué va a pasar ahora? ¡Algo va a pasar! No puede ser que el gobierno central diga que “el proyecto de la prolongación de la avenida Blasco Ibañez de Valencia tiene que ser adaptado, para no producir expolio en el barrio del Cabañal” y que el gobierno valenciano y el ayuntamiento de valencia lo acaten sin más.
La publicació de l’acord de la Comissió Estat-Generalitat confirma la desfeta de Rita Barberà al Cabanyal
La Generalitat Valenciana dóna compliment de l’acord de la Comissió Bilateral de Cooperació Administració General de l’Estat-Generalitat, del 12 de novembre del 2013, que va acordar considerar solucionada la controvèrsia suscitada davant el Tribunal Constitucional relacionada amb la Llei 2/2010 de la Generalitat Valenciana, de Mesures de Protecció i Revitalització del Conjunt Històric de la Ciutat de València, amb la derogació d’esta Llei per part de la Generalitat, que ja es va produir el passat 12 de desembre amb una Llei d’Acompanyament als Pressupostos.
Rehabilitación sin destrucción para la modernización de El Cabanyal
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar nos congratulamos por la respuesta dada desde el Gobierno de España a la pregunta del diputado de Izquierda Unida, Ricardo Sixto, sobre las consecuencias de la decisión del Consejo de Ministros del pasado 31 de octubre, sobre el compromiso alcanzado entre las Administraciones central, municipal y autonómica, que se reafirma en la necesidad de “estudiar una adaptación del PEPRI de El Cabanyal-Canyamelar, que garantice la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la protección de El Cabanyal en los términos previstos en la orden del Ministerio de Cultura del 29 de diciembre.
El Gobierno afirma que el plan del Cabanyal debe mantener el barrio actual sin derribos-
Una respuesta del Gobierno al diputado de Esquerra Unida Ricardo Sixto ha evidenciado una vez más la complicada situación del plan urbanístico del Cabanyal, paralizado desde abril de 2010. El Ejecutivo de Mariano Rajoy asegura que el compromiso con la Generalitat y el ayuntamiento pasa por «estudiar una adaptación del plan especial que garantice la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la protección del Cabanyal en los términos previstos en la orden del Ministerio de Cultura del 29 de diciembre de 2009».
El Gobierno insiste en que Barberá deberá proteger El Cabanyal-
El Ayuntamiento de Valencia, que dirige la alcaldesa Rita Barberá, deberá garantizar la protección del patrimonio histórico de El Cabanyal. Así se lo recuerda el Gobierno en una respuesta parlamentaria en la que abunda en la necesidad de “adaptar” a ese objetivo el plan urbanístico del Consistorio del PP para el barrio, que prevé la destrucción de más de 400 casas para prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar.
Bofetada a Rita: el gobierno impedirá la conexión de Blasco Ibáñez con el mar-
El sueño de Rita Barberá tendrá que esperar o, posiblemente, nunca se hará realidad. La conexión del centro de Valencia con el mar mediante el derribo de cientos de viviendas del genuino e histórico barrio marítimo del Cabanyal ha sufrido un nuevo revés, apenas dos meses después de que la alcaldesa de Valencia augurara una solución al conflicto.
2014, el año del Cabanyal-
El más discutido y debatido proyecto urbanístico de Valencia se enfrenta este año a su solución definitiva. La prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y el resto del plan del Cabanyal serán objeto de negociación en la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat en próximas fechas, con el ayuntamiento como invitado de excepción, para definir cómo desbloquear una parálisis que se remonta al 24 de enero de 2001, cuando se aprobó un documento que prevé la demolición de 1.
EU: El Gobierno deja claro a Barberá que evite los derribos en el Cabanyal-
El portavoz del grupo municipal de Esquerra Unida (EUPV), Amadeu Sanchis, ha asegurado hoy que el Gobierno central "deja claro" a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que adecúe el PEPRI a la Orden del Ministerio y evite los derribos en el barrio del Cabanyal, según un comunicado de la formación.
Picaeta Nadalenca
El pasado domingo 22 de diciembre un nutrido grupo de vecinos y vecinas del Cabanyal-Canyamelar, próximo a unas 200 personas, celebramos la segunda edición de la “Picaeta al Cabanyal”, en esta ocasión una “PICAETA NADALENCA AL CARRER SAN PERE”.
Para echarse a llorar
Denominar “Participación Ciudadana” a los mecanismos de los que disponemos los vecinos de esta ciudad (Valencia) para hacer llegar nuestras preocupaciones a los responsables municipales, a través de los Plenos Municipales o las sesiones tanto ordinarias como extraordinarias de las Juntas de Distrito y encima poner el acento en que en esta ciudad, dichos mecanismos están por encima de los existentes de la mayor parte de la ciudades españolas, es como mínimo para “echarse a llorar”.
Compromís denuncia que el Ayuntamiento ha gastado 1,2 millones en comprar inmuebles en el Cabanyal en 2013
El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado este domingo que el equipo de Gobierno ha gastado a lo largo de este año 1,2 millones de euros en la adquisición de inmuebles que se encuentran dentro del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal.
Los vecinos del Clot se lanzan a la colecta
El Ayuntamiento presentó en la pasada Junta del Marítimo un documento en el que, entre otros datos que hemos venido desgranando en VLC News esta semana, contabiliza un total de 50 solares tan solo en el barrio del Cabanyal.
Esquerra Unida denuncia que el PP segueix endavant amb el PEPRI del Cabanyal sense atendre a l’obligació d’adaptar-ho a l’ordre ministerial
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha denunciat que l’equip de govern del PP segueix sense modificar un àpex la seua intenció de desenvolupar el PEPRI del Cabanyal a pesar que la decisió governamental de retirar el recurs d’inconstitucionalitat del passat 31 d’octubre obliga a l’Ajuntament a adequar el PEPRI a l’ordre del Ministeri de Cultura, frenant així qualsevol intent que supose l’alteració del planejament urbanístic.
El ayuntamiento admite que hay 120 casas ocupadas en el Cabanyal
La junta extraordinaria del Marítimo, forzada por cuatro entidades vecinales y comerciales para hablar del estado del Cabanyal, tuvo como peculiaridad una de ellas la forma en que respondió su presidente, Cristóbal Grau: un informe por escrito, algo insuficiente para la mayoría de los convocados.
El Cabanyal clama contra la degradación
El auditorio estaba enfadado. Cuatro asociaciones de El Cabanyal han tenido que recoger 2.053 firmas en el barrio para que el Gobierno local de Valencia convocase un pleno en el distrito marítimo que tratase de forma monográfica la degradación de la zona: Unas 120 casas ocupadas ilegalmente (70 de propiedad pública y 50 de privados), enganches ilegales a la red de luz y agua, patios repletos de chatarra, basura arrojada desde los balcones, falta de limpieza y suspensión de licencias, describieron vecinos y portavoces de la oposición —PSPV, Compromís y EU— en una junta presidida por el concejal delegado de Deportes, Cristóbal Grau, y por el de Urbanismo, Alfonso Novo.
Vecinos, partidos y asociaciones boicotean las juntas de distrito
Vecinos, partidos políticos y otras entidades sociales boicotearon ayer las reuniones de las siete Juntas Municipales de distrito en protesta por el horario y la falta de tiempo para presentar propuestas.
Rebelión en las Juntas
Llegó el día y como ya se venía anunciando desde los barrios, las citas de las Juntas municipales de distrito con los vecinos se tradujeron este lunes en plantones en salas de reuniones, concentraciones a las puertas de diversas sedes, masificación de algún pleno, abucheos y pancartas, goteo de ausencias y abandonos de representantes asociativos, vecinales y políticos, peticiones sin turnos de palabra, protestas en grito y escritos de quejas.
La oposición critica las maniobras del PP para diluir el debate de distritos
Los grupos Socialista, Compromis y Esquerra Unida (EU) en el Ayuntamiento de Valencia han criticado en un comunicado conjunto las maniobras del equipo de Gobierno, del PP, para diluir el debate sobre la situación de los diferentes distritos de la ciudad.
Suben a 120 las casas con okupas en el Cabanyal y los vecinos exigen soluciones
La ocupación de viviendas en el Cabanyal prolifera y ya son 120 los inmuebles asaltados. Según han informado a 20minutos fuentes municipales, 70 de ellas son propiedad del Ayuntamiento de Valencia y el resto son privadas.
UPyD irrumpe en el debate sobre el Cabanyal proponiendo una Mesa de Diálogo
Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Valencia ha hecho su aparición en el debate sobre el estado y futuro del barrio de El Cabanyal – Canyamelar solicitando, mediante un escrito presentado en el ayuntamiento de Valencia y dirigido a la propia alcaldesa, Rita Barberá, que se cree un órgano consultivo o mesa de diálogo para desbloquear la problemática generada en torno al barrio.
Enfado vecinal: "Las cuatro de la tarde no son horas para dar voz al pueblo"
Los representantes de diversos barrios de los siete distritos que han sido convocados el próximo lunes para participar de plenos ordinarios y extraordinarios de las juntas municipales están "indignados".
UPyD apuesta por una Mesa de Diálogo para desbloquear el Cabanyal
Unión Progreso y Democracia en Valencia ha solicitado, ante escrito presentado en el Ayuntamiento y dirigido a la Alcaldía, la creación de un órgano consultivo o mesa de diálogo para el desbloqueo de la problemática generada en torno al barrio del Cabanyal-Canyamelar.
El tráfico de drogas y el bloqueo de licencias acaparan el debate del Marítimo
Siete distritos celebrarán el próximo lunes, 9 de diciembre, plenos (ordinario y extraordinario) de sus juntas municipales: Tránsitos, Ruzafa, Patraix, Marítimo, Exposición, Ciutat Vella y Abastos.
Celebrada la primera "picaeta" en el Cabanyal
La primera ‘Picaeta al Cabanyal’ celebrada ayer sábado, congregó a las 12:30 horas, a un numeroso grupo de vecinas y vecinos de nuestro barrio, alrededor de un centenar, que a pesar de las bajas temperaturas y lo poco apacible del día, no dudaron en unirse a la convocatoria conjunta realizada entre la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal – Canyamelar y la Plataforma Salvem el Cabanyal, cuyo objetivo es contribuir a la revitalización de las zonas que más han sufrido el abandono y la degradación inducida por la política municipal.
Cal adaptar el PEPRI a la declaració de Bé d'Interès Cultural del Cabanyal
El tema del Cabanyal és un bon embolic jurídic. Com en tantes i tantes coses, el PP s'ha dedicat a legislar ad hoc: fem el que ens dóna la gana, fins i tot transgredint les lleis, i si les lleis (encara que siguen nostres) posen problemes, doncs les canviem i au! Calia perllongar Blasco Ibáñez fins al mar, al preu que fóra.
Rita contra el Cabanyal
Leo en Levante-EMV del 23 de noviembre, que en el pleno del Ayuntamiento de Valencia del día 22, la alcaldesa le replicó a una ciudadana/vecina que «quien dirige el debate soy yo y como siga le quito la palabra», porque la ciudadana/vecina le había dicho «yo he venido aquí para que me escuche, porque para mí esto es importante», pues al parecer la alcaldesa estaba distraída.
Las firmas del Cabanyal
Ya son más de 2.000 -exactamente 2.053- las firmas que la plataforma Units Pel Cabanyal ha recogido desde finales del mes de septiembre. Tal y como contamos entonces en VLC News, la Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR), la Plataforma Salvem El Cabanyal y las asociaciones de vecinos 'Si Volem', vecinos y vecinas Cabanyal-Canyamelar y de Vendedores del Mercado del Cabanyal emprendieron una campaña de recogida de firmas para "forzar la convocatoria de una sesión extraordinaria monográfica del consejo de la Junta Municipal del distrito" con el objetivo de "regenerar, revitalitzar, rehabilitar y recuperar" el barrio.
No con Rita
El Cabanyal ha sufrido por obra y gracia de los despropósitos urbanísticos de Rita Barberá un largo tiempo de daño y dolor que no conocía desde tiempo inmemorial. A pesar de su probada capacidad para superar incendios, inundaciones, temporales, bombardeos, la agresión a que le ha sometido Barberá está dejando una huella si cabe más profunda y dolorosa que las anteriores porque no solo afecta a las viviendas de sus habitantes sino a su propia estima y a su cohesión ciudadana.
Grau rechaza toda opción de diálogo en el Cabanyal y aún piensa en reformar la orden
Otro debate sobre el Cabanyal y otro debate frustrado y tenso. Nada se mueve respecto a este barrio, por más que haya sentencias o decisiones del Gobierno que podrían interpretarse como una invitación a cambiar las cosas.
Ple de l’Ajuntament de València, intervenció de l’Associació de Veïns
Sra. Alcaldesa, Sres. Concejales
El pasado 31 de octubre conocimos la decisión del Consejo de Ministros, solicitando al presidente del Gobierno el desistimiento de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra el Decreto Ley 1/2010 de 7 de enero, del Consell de la Generalitat Valenciana, de medidas de protección y revitalización del conjunto histórico de la ciudad de Valencia y contra la Ley 2/2010, de 31 de marzo, de la Generalitat, de Medidas de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico de la Ciudad de Valencia, y el anuncio de la Generalitat Valenciana de elevar a la Comisión Bilateral de Cooperación con el Estado, su compromiso de presentar en el Parlamento autonómico, en el plazo de tres meses, un proyecto de ley de derogación de la Ley de la Generalitat Valenciana de Medidas de Protección y Revitalización del Conjunto Histórico de la Ciudad de Valencia, comprometiéndose ambas partes Gobierno de España y Generalitat Valenciana a estudiar, junto con el Ayuntamiento de Valencia, las fórmulas que permitan promover una adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) que garantice la protección de los valores histórico−artísticos que motivaron la protección del Cabanyal, en los términos previstos en la Orden del Ministerio de Cultura del 29 de diciembre de 2009, al tiempo que hasta que se concluya la adaptación del citado PEPRI, la Generalitat Valenciana también se compromete a adoptar las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de la suspensión de la ejecución del Plan Especial de Protección y de Reforma Interior del conjunto histórico de El Cabanyal por el Ayuntamiento de Valencia, en los términos previstos en la mencionada Orden ministerial del 29 de diciembre, por la que se resuelve el procedimiento por expoliación del conjunto histórico de El Cabanyal.
Pleno en el Ayuntamiento de Valencia, intervención de la Plataforma Salvem el Cabanyal
SRA. ALCALDESA, SEÑORAS CONCEJALAS Y CONCEJALES.
La Plataforma Salvamos el Cabanyal ha pedido la palabra esperanzada delante de la nueva situación de oportunidad que se plantea ahora, después de que el Gobierno de Rajoy retirara el recurso de inconstitucionalidad que había interpuesto el Gobierno de Zapatero contra la ley valenciana, que pretendía derogar la orden del Ministerio de Cultura, que declaró, que el PEPRI supone expolio y es ilegal.
EU pide un plan de protección para el BIC de El Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia está aprobando planes especiales de protección de entornos de los Bienes de Interés Cultural (BIC) que existen en la capital. De ahí que EUPV haya iniciado una ofensiva en el Consistorio y en las Cortes Valencianas para solicitarla para el barrio de El Cabanyal.
18 organizaciones piden a Barberá que ponga fin a la degradación del barrio
Un total de 18 organizaciones de todo tipo del barrio Cabanyal-Canyamelar de Valencia han firmado un documento en el que exigen al Ayuntamiento de Valencia a que "ponga fin a la degradación del barrio y a la falta de expectativas ante la grave situación" por la que pasa esta zona de valencia.
Grau señala que la propuesta de EU sobre El Cabanyal “da la razón a la tesis que mantiene el equipo de Gobierno desde un principio”
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha contestado a las manifestaciones vertidas esta mañana por el portavoz municipal de EU en una rueda de prensa, subrayando que “resulta cuando menos sorprendente que EU presente en estos momentos una proposición no de ley en las Cortes, y en el Ayuntamiento simultáneamente y con el mismo texto una moción, para que se declare Bien de Interés Cultural la totalidad del espacio comprendido en el Plan de Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar (PEPRI) porque precisamente con ello está dando la razón a la tesis de este gobierno local”.
González-Sinde: "La declaración de expolio en el Cabanyal no fue personal sino basada en un montón de informes"
La exministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha manifestado que la orden que dictó el Ministerio en su etapa al frente de esa cartera y que declaró "acto de expolio" del patrimonio histórico las actuaciones derivadas del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Cabanyal-Canyameral (Pepri) en el barrio del Cabanyal de Valencia "no fue una decisión personal", sino basada "en un montón de informes".
Vecinos de El Cabanyal forzarán un pleno municipal en su distrito sobre el barrio
Cuatro asociaciones del barrio de El Cabanyal —asociación de vecinos, comerciantes, mercado del Cabanyal y Salvem— han recogido 2.000 firmas para convocar un pleno extraordinario de la junta de distrito municipal donde se debate sobre la desesperada situación en que se encuentra el barrio.
Los vecinos recogen firmas para cambiar el plan del Cabanyal
Salvem el Cabanyal, la plataforma vecinal contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, tiene previsto promover una iniciativa legislativa popular (ILP) ante las Corts Valencianes para que en la revisión del plan especial del Cabanyal anunciada por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se tenga en cuenta la opinión de los vecinos afectados.
El Cabanyal estudia nuevas acciones
La Plataforma Salvem El Cabanyal ha convocado una asamblea general que tendrá lugar este martes para analizar la situación tanto jurídica como social del barrio. Será en el Ateneto del Marítimo, a las 19.
Rita Barberá reserva 18 millones para obras y derribos en El Cabanyal
El mismo presupuesto que este año o casi. Las cuentas del Ayuntamiento de Valencia para 2014 apenas introducirán cambios pese a que los ingresos procedentes del Estado descenderán en algo más de seis millones.
Les Corts derogará el próximo jueves la ley del Consell que avaló el plan del Cabanyal
Les Corts Valencianes derogará la próxima semana la ley autonómica que en 2010 avaló la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez por el corazón del barrio del Cabanyal.
Así lo confirmó ayer el síndic del grupo parlamentario popular, Jorge Bellver, que presentó en el registro de entrada de la institución la enmienda para la disposición derogatoria única y derogación normativa de la Ley 2/2010, de 31 de marzo, del Consell, de medidas de protección y revitalización del conjunto histórico de la ciudad de Valencia.
Calabuig exige a Barberá que adapte el PEPRI del Cabanyal a la Orden de Cultura y conceda licencias
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha exigido hoy a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que de “manera inmediata” los servicios municipales “adapten Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) a la Orden del Ministerio de Cultura del 29 de diciembre de 2009” así como que retire “la circular municipal por la que se suspenden las licencias” en El Cabanyal.
Calabuig exige a Barberá que levante la suspensión de licencias en El Cabanyal
Los socialistas en el Ayuntamiento de Valencia defenderán una moción en el pleno de noviembre en la que exigen a la alcaldesa, Rita Barberá, que retire la circular municipal por la que se suspenden las licencias en El Cabanyal para la reactivación de este barrio, así como que los servicios técnicos municipales pongan en marcha "de una vez" la adaptación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) a la Orden del Ministerio de Cultura del 29 de diciembre de 2009 para "garantizar la protección de sus valores histórico-artísticos".
El bloqueo del plan del Cabanyal frena hasta 30 licencias de obras en el barrio
Al menos 30 licencias de obras mayores, principalmente rehabilitación de fachadas y cubiertas, están a la espera de que se alcance un acuerdo sobre la adaptación de la orden del Ministerio de Cultura que frenó la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y el propio plan urbanístico del Cabanyal.
Cultura.- Unas jornadas en La Nau de la Universitat de València rinden tributo a la memoria de José Luis Sampedro
El escritor, humanista, economista y pensador José Luis Sampedro será el protagonista de las jornadas que celebrará, los días 12 y 13 de noviembre, el Centro Cultural La Nau, con el fin de recordar el "estrecho y especial vínculo" que el autor tenía con la ciudad de Valencia, informa la Universitat de València (UV) en un comunicado.
Carta de El Cabanyal, 2015
¡Cuánta confusión han despertado las últimas novedades respecto al barrio de El Cabanyal! La semana pasada, el gobierno central retiró el recurso de inconstitucionalidad que paralizaba los planes municipales para el barrio.
La piedra filosofal de Fondo
Da gusto leer en El País que un nuevo revés judicial contribuye a alejar la destrucción del barrio de El Cabanyal, en Valencia. Amparándose en la protección que mandó ejecutar la ministra Maria Ángeles González Sinde en 2010, los tribunales vuelven a impedir que la alcaldesa Rita Barberà saque adelante la apertura de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar: cuatro carriles entrando en la carne tierna de un ensanche marinero del siglo XIX, arrasando dos mil casas.
Viu al Cabanyal anima a restaurar y alquilar las viviendas vacías
Ya son 140 las viviendas que el colectivo Viu al Cabanyal ha conseguido abrir en el barrio, con un sistema de alquiler directo de casas, pisos y habitaciones a lo largo de dos años. El grupo de vecinos de Cabanyal-Canyamelar constituido en proyecto social para la revitalización de la zona celebrará el próximo día 30 una fiesta por su segundo aniversario, así como del éxito de su empeño, "por el que muchos no daban un duro" pero que ya cuenta con página web y 2.
Vecinos del Cabanyal desratizan sus fincas por las plagas en casas ruinosas
No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia, pero este refrán no parecen conocerlo los okupas y poblaciones marginales que han tomado casas del Cabanyal. La acumulación en sus propias casas de chatarra, ropa, calzado o comida que extraen de la basura es una práctica habitual y los vecinos de toda la vida del Cabanyal están pagando los platos rotos.
No es posible cambiar la orden del Cabanyal sin prevaricar
Fernando Flores Giménez (Valencia, 1968) es profesor de Derecho Constitucional, miembro de la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal y durante ocho años ha trabajado para la Administración del Estado, cuatro en el Ministerio de Justicia y tres con la vicepresidenta del Gobierno socialista Teresa Fernández de la Vega.
Barberá afirma que la prolongación se mantendrá en el plan del Cabanyal
Hasta dos veces dijo ayer la alcaldesa Rita Barberá que el plan urbanístico del Cabanyal incluirá la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez. De esta manera quiso despejar cualquier duda sobre las interpretaciones mantenidas desde el jueves de que el acuerdo con el Gobierno invalida la ampliación del bulevar hasta el mar.
«Queremos vivir dignamente»
Si en algo coinciden todos los vecinos del Cabanyal es en la imperiosa necesidad de rehabilitar el barrio, una esperanza avivada en los últimos días tras conocer que, en los próximos meses, podría retomarse el proyecto de remodelación de esta emblemática zona de Valencia, que acoge en sus calles a más de 20.
La comisión del Gobierno y la Generalitat no se reúne
La comisión bilateral del Gobierno y la Generalitat anunciada el jueves por la alcaldesa Barberá para ayer no se celebró finalmente, indicaron fuentes de la Administración autonómica a primera hora de la tarde.
Barberá cree que es posible adaptar el plan del Cabanyal y mantener la prolongación
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró ayer que tanto el Plan del Cabanyal como la orden ministerial que lo bloquea pueden adaptarse para que sus planes en el barrio sigan adelante, incluida la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez.
El Cabanyal doblega a Rita Barberá
La incertidumbre duró unas cuántas horas. El pasado jueves, a mediodía, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, convocó de urgencia a los medios para referirse a las últimas novedades sobre el Plan del Cabanyal.
El Cabanyal doblega Barberá
La incertesa durà unes quantes hores. Dijous passat, a migdia, l’alcaldessa de València, Rita Barberà, convocà d’urgència als mitjans per referir-se a les darreres novetats sobre el Pla del Cabanyal.
Fabra destaca "el camino de consenso y diálogo" iniciado en el Cabanyal
El presidente de la Generaliltat, Alberto Fabra, ha destacado este lunes "el camino de consenso y diálogo" iniciado en el Cabanyal, tras el anuncio realizado por la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, en el que aseguró que había empezado el "desbloqueo de la situación" del barrio tras conseguir "deshacerse el entramado" que existía en torno a la orden que el Ministerio de Cultura dictó en época de Ángeles González Sinde y que paralizó el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de esa zona de la capital.
Puig (PSPV) lamenta la "burda maniobra" de Barberá para esconder su "derrota" en el Cabanyal
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha criticado este lunes la "burda maniobra" de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, respecto al barrio de El Cabanyal para esconder "su gran derrota" y al de la Generalitat ya que "estamos donde estábamos con mucho tiempo perdido".
El consistorio posee 580 inmuebles incluidos en el plan del Cabanyal
Ahora que el plan urbanístico del Cabanyal ha vuelto a la casilla inicial, con el litigio judicial anulado y la vigencia de la orden ministerial de 2009 que prohíbe los derribos hasta que sea «adaptada» en los próximos meses, según el deseo del gobierno municipal, conviene echar un vistazo a la situación de un proyecto aprobado en abril de 2001 y convertido, con diferencia, en el conflicto municipal más mediático de la democracia en Valencia.
Barberá seguirá «pasito a pasito» para desarrollar el Plan del Cabanyal
Ahora que el plan urbanístico del Cabanyal ha vuelto a la casilla inicial, con el litigio judicial anulado y la vigencia de la orden ministerial de 2009 que prohíbe los derribos hasta que sea «adaptada» en los próximos meses, según el deseo del gobierno municipal, conviene echar un vistazo a la situación de un proyecto aprobado en abril de 2001 y convertido, con diferencia, en el conflicto municipal más mediático de la democracia en Valencia.
Déjelo ya, Sra. Alcaldesa, déjelo ya
Sra. Alcaldesa, su empecinamiento con el proyecto de prolongación de la Avenida de Blasco Ibáñez se ha traducido en los últimos años, en el mejor de los supuestos, en una inaudita dejación de sus obligaciones al abandonar a su suerte el barrio del Cabanyal.
Barberá se aferra a su plan
Las posiciones de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia en torno al plan de El Cabanyal no se encuentran en el mismo punto. Si el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, defendía este lunes el camino de “diálogo y consenso” conseguido en torno al plan del citado barrio, la alcaldesa Rita Barberá puso especial énfasis en que la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez, origen del conflicto jurídico con los vecinos, sigue plenamente vigente.
Vecinos del Cabanyal piden la rehabilitación de la zona no afectada por la prolongación
Después de un día de reflexión, y tras analizar las distintas interpretaciones posibles, comienzan a aparecer las primeras peticiones en relación a lo que, en un primer momento, parece el comienzo del proceso de rehabilitación del emblemático barrio del Cabanyal.
EUPV pedirá en las Corts que se descarte "para siempre" la prolongación de Blasco Ibáñez
EUPV presentará una proposición no de ley en las Corts Valencianes para pedir que "se descarte para siempre" la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez por el Cabanyal y que se inicie "un proceso de rehabilitación del barrio y de diálogo de todas las administraciones con el movimiento asociativo".
RAJOY OBLIGA A RITA A CUMPLIR LA ORDEN DE LA MINISTRA SINDE
Cuando ante la nueva situación que ha creado la decisión del gobierno del Sr. Rajoy, algunos vecinos del Cabanyal siguen insistiendo en que “nosotros queremos la prolongación y la seguimos defendiendo”, no sé si son conscientes de la trascendencia de esa afirmación.
Un nuevo escenario para El Cabanyal
La prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez de Valencia hasta el mar está muerta con el anuncio del jueves del Consejo de Ministros. El Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) de El Cabanyal, presentado en 1998, es, en estos momentos, ilegal porque expolia el patrimonio urbano del barrio marinero.
Otra oportunidad para todos
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, sufrió el jueves, probablemente, una de las derrotas más humillantes de su carrera política. En su beneficio debe decirse que consiguió, al menos por momentos, que pareciese una victoria.
´Salvem´ exige un nuevo plan para el Cabanyal y amenaza con los tribunales
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal ha visto reforzadas sus posiciones tras los últimos movimientos del Gobierno central, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia y ha pedido a las tres administraciones que «redacten un nuevo plan» para el barrio que se ajuste a la orden del Ministerio de Cultura y proteja el patrimonio.
«Si volem» considera positivo el acuerdo, pero es «prudente» ante el incierto futuro
También los representantes de la plataforma vecinal «Si volem», partidaria del Plan del Cabanyal y de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, se mostraron ayer satisfechos con los últimos movimientos realizados por las tres administraciones.
Cuenta atrás en el Cabanyal
El escepticismo con el que los vecinos del distrito Marítimo de Valencia han acogido el desbloqueo del plan urbanístico contrasta con la urgencia de la Administración para rediseñarlo
Nada ha cambiado en apariencia en el barrio valenciano de El Cabanyal veinticuatro horas después de que el Consejo de Ministro lo incluyera como un asunto de Estado en su orden del día.
Rajoy y Barberá pactan adaptar el plan del Cabanyal a la sólida orden ministerial que impide los derribos
El Gobierno central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia han llegado a un acuerdo para desbloquear la situación del Cabanyal respetando al menos en lo básico la orden del Ministerio de Cultura del anterior Gobierno Socialista, que paralizaba los derribos por considerarlos expolio y que se ha demostrado muy sólida en términos legales.
La oposición habla de «varapalo» para la alcaldesa y sus planes en el barrio
Los tres partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia interpretaron ayer el acuerdo de las tres administraciones sobre el Cabanyal como un revés para la alcaldesa Rita Barberá, a quien acusaron de «vender humo» cuando en realidad se confirma la orden del Ministerio de Cultura que paraliza los derribos y se le ordena cambiar su plan del Cabanyal.
El Gobierno retira el recurso judicial para iniciar el desbloqueo del plan del Cabanyal
«Satisfecha, contenta y agradecida». Así se declaró ayer la alcaldesa Rita Barberá al comentar la decisión del Consejo de Ministros de retirar el recurso de inconstitucionalidad a la ley autonómica que el 31 de marzo de 2010 avaló la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
El Gobierno retira el recurso que impedía derribos en El Cabanyal
El Gobierno ha retirado el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la norma valenciana que permite los derribos en el barrio de El Cabanyal de Valencia. Así lo acaba de anunciar la alcaldesa, Rita Barberá, que defiende desde hace años un plan urbanístico que prolonga la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a costa de partir en dos la trama histórica del barrio marinero.
El Gobierno retira el recurso de inconstitucionalidad contra el Plan del Cabanyal
La alcaldesa Rita Barberá ha anunciado el acuerdo del Consejo de Ministros de este jueves para que el Gobierno retire el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de la Generalitat que avaló la prolongación de Blasco Ibáñez sobre el Cabanyal.
Barberá anuncia el "desbloqueo" del Cabanyal tras deshacerse el "entramado" de la orden de Sinde que paró el Pepri
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado que hoy "ha empezado el "desbloqueo de la situación" del barrio valenciano del Cabanyal tras conseguir "deshacerse el entramado" que existía en torno a la orden que el Ministerio de Cultura dictó en época de Ángeles González Sinde y que paralizó el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de esa zona de la capital.
Estado, Generalitat y Ayuntamiento de Valencia acuerdan resolver por consenso la reforma del barrio El Cabanyal
El Estado, la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento de Valencia han llegado a un acuerdo para retirar del Tribunal del Constitucional la disputa por la reforma del barrio de El Cabanyal y ponerse de acuerdo para abordar su modernización protegiendo al mismo tiempo el conjunto histórico.
Salvem critica "la cobardía" del Ayuntamiento por no esperar la sentencia del TC y dice que "no cambia nada"
La portavoz de la Plataforma Salvem El Cabanyal, Maribel Domenech, ha criticado este jueves "la cobardía" del Ayuntamiento de Valencia por no esperar a la sentencia del Tribunal Constitucional que les iba a "dar la razón" respecto a la paralización del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de esa zona de la capital y, al respecto, ha afirmado que "hacen el ridículo" porque "no ha cambiado nada".
Barberá afirma que el proyecto del Cabanyal se hará con "sensibilidad" para que se mantenga el recuerdo del barrio
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que el proyecto del Cabanyal se hará con "racionalidad" y "sensibilidad" para que se mantenga el recuerdo de lo que fue el barrio, después de que el Gobierno, la Generalitat y el ayuntamiento hayan acordado resolver por consenso la reforma la zona, aunque ha recalcado que mantiene el Plan especial de Protección y reforma Interior (Pepri) pero interpretando la orden ministerial.
El Gobierno retira los recursos en el TC contra el derribo del Cabanyal
El Consejo de Ministros ha aprobado la retirada de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra el derribo del barrio de El Cabanyal, en Valencia, a cambio de abrir un proceso de diálogo con la Generalitat valenciana y con el Ayuntamiento sobre la reforma de este barrio, que permita su modernización y el respeto al conjunto histórico.
Consell destaca el "desbloqueo" del Cabanyal y dice que acuerdo seguirá con más reuniones las próximas semanas
El vicepresidente y portavoz del Consell, José Císcar, ha destacado el acuerdo alcanzado con Gobierno central y Ayuntamiento de Valencia que servirá para "desbloquear una situación, que desde hace bastante tiempo, está bloqueada", en el barrio valenciano del Cabanyal "debe continuar con más reuniones en las próximas semanas".
Sanchis: “L’únic que ha fet Mariano Rajoy és impedir un nou colp jurídic per al govern de Rita Barberá”
El portaveu del grup municipal d’Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha afirmat que la notícia donada a conèixer hui per l’alcaldessa de València, Rita Barberá, respecte a que el govern de Mariano Rajoy va a retirar el recurs d’inconstitucionalitat que va interposar el govern socialista de Zapatero contra la Llei de la Generalitat Valenciana 2/2010 del 31 de març amb l’objectiu de deixar sense efecte l’Ordre del Ministeri de Cultura, “no altera per res la situació del Cabanyal ja que el conflicte segueix bloquejat degut a que aquesta Ordre, que declarava que el PEPRI suposava un delicte d’espoli contra el patrimoni històric artístic espanyol, segueix vigent, tal com va ratificar l’Audiència Nacional al juliol del passat any”.
El Gobierno retira el recurso de Zapatero ante el TC que impedía ejecutar el Plan del Cabanyal
El Gobierno retirará el recurso de inconstitucionalidad que impide el derribo de 1.600 viviendas de alto valor patrimonial en El Cabanyal, antiguo barrio de pescadores de Valencia, para prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar.
Más de 15 años de conflicto
La decisión del Gobierno de no mantener el pulso jurídico contra la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia en torno al plan especial del Cabanyal pone fin a un largo conflicto institucional y abre la puerta a la aspiración municipal de prolongar hasta el mar la avenida Blasco Ibáñez.
El govern espanyol retira el recurs d'inconstitucionalitat contra el pla del Cabanyal de Rita Barberá
L'Estat, la Generalitat Valenciana i l'Ajuntament de València han arribat a un acord per retirar del Tribunal Constitucional el recurs que va interposar l'anterior govern espanyol contra el pla de l'alcaldessa, Rita Barberá, per reformar el barri marítim del Cabanyal i, alhora, abordar-ne la modernització protegint alhora el conjunt històric.
Compromís acusa a Barberá de "vender su derrota en el Cabanyal como una victoria"
El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha acusado a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de "vender su derrota en el Cabanyal como una victoria". Esta formación política ha indicado en un comunicado que la retirada del recurso de inconstitucionalidad "se debe a una más que previsible derrota en el Tribunal Constitucional".
El Gobierno desbloquea El Cabanyal sin aceptar el expolio de Barberá
El Gobierno español mantiene la orden del Ministerio de Cultura de 2010 que protege el barrio de El Cabanyal e invalida el plan urbanístico original que incluía la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez a costa de derribar más de 400 edificios del barrio marinero.
Acuerdo con el Gobierno para 'desbloquear' el Plan de El Cabanyal
El Gobierno central y el Ayuntamiento de Valencia han alcanzado un principio de acuerdo para desbloquear el Plan Especial de Reforma Integral (PEPRI) de El Cabanyal, paralizado por una batalla judicial que derivó en un conflicto de competencias durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa.
Retirada del Recurs d’Inconstitucionalitat. Mentides de Rita Barberà
Acaba d’eixir esta notícia en el periòdic, i l’alcaldessa Barberá està donant una roda de premsa.
Com el periòdic s’equivoca i l’alcaldessa mentix, servisca esta entrada per a aclarir la qüestió:
1º.
LA PROLONGACIÓN, COMO TAMBIÉN SUCEDE CON LA PENA DE MUERTE, ES ILEGAL EN ESTE PAÍS
Mientras el consistorio de esta ciudad se instala en la realidad virtual y por enésima vez asigna 9,3 millones de euros en sus presupuestos municipales del próximo año, para anunciar que se mantiene impasible en su intención de cometer el expolio del patrimonio histórico español de la ciudad de Valencia que significa el protegido barrio del Cabanyal, la pasada noche del viernes, los vecinos volvimos a acudir a la convocatoria de tomar el espacio público y hacerlo nuestro, con la que fue 4ª celebración del SOPAR A LA FRESCA.
La película ‘Pedazos de mí’ convierte al Cabanyal en un taller de costura
La directora Susi Gozalvo realizará este domingo, 27 de octubre, un transmedia en pleno corazón del barrio del Cabanyal donde ha rodado su segundo largometraje “Pedazos de mí”.
Se trata de una acción que consiste en vestir uno de los edificios abandonados a base de retales que irán zurciendo voluntarios que lleguen con sus máquinas de coser.
LA PELÍCULA ‘PEDAZOS DE MI’ CONVIERTE AL CABANYAL EN UN TALLER DE COSTURA
La directora Susi Gozalvo realizará este domingo un transmedia en pleno corazón del barrio del Cabanyal donde ha rodado su segundo largometraje ‘Pedazos de mi’.
CARTEL LA PELÍCULA PEDAZOS DE MI CONVIERTE AL CABANYAL EN UN TALLER DE COSTURA Se trata de una acción que consiste en vestir uno de los edificios abandonados a base de retales que irán zurciendo voluntarios que lleguen con sus máquinas de coser.
Barberá gastará 9 millones en urbanizar el bulevar San Pedro, en pleno Cabanyal
Se acercan elecciones y el Gobierno de Rita Barberá está reordenando sus prioridades y apagando fuegos a la vista del escaso presupuesto a su disposición. La junta de gobierno ha decidido el viernes sustituir o reasignar inversiones financiadas con cargo al Plan Confianza de la Generalitat.
Otros 12 millones de euros para avanzar en el plan del Cabanyal
Lo dijo el vicealcalde Alfonso Grau que el plan del Cabanyal seguía adelante y así parece ser. Entre las obras que el Ayuntamiento de Valencia ha decidido incluir en el plan Confianza de la Generalitat figuran varias partidas para el bulevar San Pedro y para la adquisición de inmuebles, todo ello en la órbita de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Grau justifica el gasto de 410.000 euros en nóminas del plan del Cabanyal paralizado
El vicealcalde, Alfonso Grau, recurrió ayer al "y tu más" para replicar a las denuncias de Compromís sobre el gasto en personal y nóminas de la sociedad Plan del Cabanyal que gestiona el plan especial del Cabanyal, paralizado desde hace cuatro años.
El plan paralizado del Cabanyal ha gastado 410.000 euros en nóminas
La sociedad municipal Aumsa, que este lunes aprueba sus presupuestos para el próximo año, ha adquirido inmuebles por valor de 520.000 euros a Plan Cabanyal-Canyamelar, la sociedad que gestiona el paralizado plan especial del Cabanyal.
El aumento de okupas en el Cabanyal obliga a reforzar las denuncias judiciales
De tres a seis meses de cárcel si se produce sin violencia, y de seis a 18 meses en el caso de que se pruebe alguna agresión o intimidación. Eso es lo que fija la comisión de un delito de usurpación, es decir, la ocupación ilegal de una vivienda.
EU propone la recuperación como vivienda social municipal de los inmuebles adquiridos para la ejecución del PEPRI
Tras haber tenido conocimiento que la Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar mañana una moción mediante la cual se autoriza al Servicio Jurídico del Ayuntamiento para que se persone en aquellos procesos penales en los que se persiguen presuntos delitos de usurpación de inmuebles de titularidad municipal afectados por el PEPRI del Cabanyal, el portavoz Amadeu Sanchis ha manifestado su estupor ante una noticia “tan desacertada y alejada de un mínimo de sensibilidad social con los tiempos que corren”.
UPyD asistió a la exposición del proyecto "Cabanyal: Passar sense trencar"
El pasado jueves 17 de octubre de 2013, miembros del Consejo Local de Unión Progreso y Democracia asistieron en Valencia a la inauguración de la exposición "Cabanyal: Passar sense trencar".
UPyD denuncia el incumplimiento de los compromisos del Ayuntamiento sobre el Cabanyal
Unión Progreso y Democracia denuncia el incumplimiento de los acuerdos a los que el Ayuntamiento de Valencia se comprometió en septiembre de 2012 con las diversas asociaciones integradas en Units Pel Cabanyal para la elaboración de un Plan Integral de recuperación del barrio, denominado Plan+Cabanyal, y el mantenimiento de reuniones periódicas con sus representantes, las cuales nunca se produjeron.
Recogida de firmas
PER QUÈ DEMANEM UN PLE EXTRAORDINARI DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL MARÍTIM?
La Plataforma Salvem el Cabanyal, junt amb l’Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR) , l’Associació de Venedors del Mercat del Cabanyal i l’Associació de Veïns Cabanyal- Canyamelar, hem acordat posar en marxa una campanya d’arreplega de firmes per a sol·licitar del Govern de l’Ajuntament de València la realització d’una sessió extraordinària del Consell de la Junta Municipal en el que els veïns podem demanar tot tipus d’explicacions sobre l’estat de paralització en què es troba el nostre barri i les solucions que té previstes l’ajuntament.
La Universitat propone un plan estratégico para el Cabanyal
Una conferencia sobre el futuro del barrio del Cabanyal a cargo del vicerector de Participación y Proyección Institucional de la Universitat de València, Jorge Hermosilla, dio ayer el pistoletazo de salida a las actividades del Proyecto Matraz del Grao que analiza el futuro de los barrios olvidados del frente marítimo.
La UV propone que el Cabanyal sea su 'laboratorio' y residencia
El Cabanyal acoge mañana una jornada de reflexión y debate sobre su situación y su futuro y lo hará con la exposición de un informe elaborado por la Universitat de València, presentado por el vice-rector de Participación y Proyección Institucional de la UV, Jorge Hermosilla.
La Asociación de Vecinos y Vecinas de El Cabanyal – Canyamelar se harta de las promesas del ayuntamiento
La Asociación de Vecinos y Vecinas El Cabanyal – Canyamelar ha reaccionado de forma enérgica ante las manifestaciones realizadas recientemente por responsables del equipo de gobierno de Rita Barberá en relación con la restauración de la nave industrial de la calle Mariano Cúber, esquina calle Vicente Brull -de propiedad municipal desde 2009-, declaraciones en las que se condiciona, según la asociación vecinal, dicha restauración -se baraja la posibilidad de transformarlo en un espacio de trabajo colaborativo (CoWorking), tal como propone un taller de arquitectura de la UPV- .
Cultura.- Asociaciones organizan jornadas sobre 'El futuro de los barrios marítimos' de Valencia
La asociación Proyecto Matraz de El Grao, junto con el Aula Ciutat de las universidades públicas valencianas (UV i UPV) i las Asociaciones de Vecinos de El Grau Port, Amics de la Malva, Nazaret y El Cabanyal-Canyamelar, celebrarán durante los meses de octubre y noviembre una serie de jornadas acerca de 'El futuro de los barrios marítimos', con el objetivo de difundir aportaciones de la sociedad civil sobre los futuros posibles y deseables de los barrios que componen la fachada marítima de la ciudad de Valencia.
Vecinos del Cabanyal proponen usar solares como parking o zona de juego
No es nada fácil vivir rodeado de solares donde se acumula basura, se crían roedores e incluso se refugian drogadictos para inyectarse la dosis diaria de heroína. Y esta es la situación que por desgracia se está viviendo en algunos puntos del Cabanyal, en las zonas más degradadas y que han quedado atrapadas en el tiempo por culpa de la paralización hace dos años de cualquier actuación urbanística en este barrio del Marítimo.
Próxima 'cena a la fresca', el viernes en El Cabanyal
El próximo viernes tendrá lugar una nueva 'cena a la fresca' en El Cabanyal. La iniciativa viene a recuperar una tradición del barrio y que poco a poco ha ido ganando más adeptos. Convocada de forma espontánea y a través de las redes sociales y el boca a boca, los ciudadanos que se suman a estos 'sopars' participan aportando algo para compartir con los asistentes.
Denuncian un incendio en un solar del plan del Cabanyal
La asociación de vecinos del Cabanyal denunció ayer el incendio registrado la noche del pasado domingo en el número 153 de la calle Barraca, que afectó gravemente a la pared medianera de una finca colindante, así como a parte de la cubierta.
Amadeu Sanchis, coordinador de EU-Valencia, sobre el Cabanyal: “Con voluntad de diálogo podríamos dar una salida al barrio en menos de un año”
El coordinador y portavoz municipal de Esquerra Unida de Valencia, Amadeu Sanchis, inauguró ayer el ciclo Coffee & Talk que organizan conjuntamente la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Ayre Hotel Astoria Palace de Valencia con la charla “El Cabanyal: de la parálisis a la rehabilitación”.
El Cabanyal recoge firmas para obligar al Consistorio a negociar
La Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR), la Plataforma Salvem El Cabanyal y las asociaciones de vecinos 'Si Volem', vecinos y vecinas Cabanyal-Canyamelar y de Vendedores del Mercado del Cabanyal, junto en el grupo Units Pel Cabanyal va a emprender una campaña de recogida de firmas para "forzar la convocatoria de una sesión extraordinaria monográfica del consejo de la Junta Municipal del distrito" con el objetivo de "regenerar, revitalitzar, rehabilitar y recuperar" el barrio.
El Cabanyal sigue sin soluciones
«Por muchas vueltas que le den, no van a conseguir nada». Las primeras palabras del vicealcalde, Alfonso Grau, tras escuchar la enésima moción sobre el plan urbanístico del Cabanyal en el pleno fueron toda una premonición del resultado del debate, iniciado con una propuesta del PSPV para que se vuelvan a conceder licencias de obras.
«Units pel Cabanyal» exige que el ayuntamiento cumpla sus promesas
El pasado jueves, las cinco entidades que forman al colectivo vecinal «Units pel Cabanyal», es decir, la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR), la Plataforma «Salvem El Cabanyal», la Asociación de vecinos «Sí Volem», la Asociación de Vecinos i Vecinas Cabanyal-Canyamelar y la Asociación de Vendedores del Mercado del Cabanyal, se reunieron en el Mercado del barrio marinero para abordar el nuevo curso.
Grau rechaza la enésima petición de cambio en el Cabanyal sin apenas debate
El equipo de Gobierno de Rita Barberá demostró ayer seguir instalado en una posición de máximos respecto al plan del Cabanyal y rechazó, sin apenas debate y sin revelar el estado de las negociaciones con el Gobierno, la enésima petición de la oposición, en este caso del Grupo Socialista, para renunciar a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y rehabilitar el barrio.
Usuarios de Facebook falsean una noticia de Levante-EMV sobre Rita Barberá y el Cabanyal
Usuarios de Facebook han falseado una noticia de la edición digital de Levante-EMV para criticar a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en su política urbanística sobre el barrio del Cabanyal, que fue recogida en las páginas de algunos colectivos, entre ellos Salvem el Cabanyal.
«Marina´s connection»
Dicen los empresarios turísticos que la Marina Real no está bien conectada con el centro de la ciudad. Vamos, que ni los autobuses, ni el metro/tranvía, ni la autopista en que quedó convertida la Avenida del Puerto son suficientes.
El PSPV presentará una moción para exigir la rehabilitación del Cabanyal
El grupo municipal socialista llevará al próximo pleno una moción para exigir la rehabilitación del barrio del Cabanyal. El portavoz Joan Calabuig afirma que apuestan por «aprovechar la nueva situación normativa para, a través de mecanismos de gestión y financiación, proceder a la rehabilitación de la zona».
Calabuig exige que uno de los primeros deberes de Barberá sea desbloquear el Cabanyal
Los socialistas proponen que los servicios técnicos municipal concedan licencias
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha exigido hoy a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, que uno de los primeros deberes que ponga a su equipo de gobierno en el inicio de este curso político “sea desbloquear la vergonzosa situación en la que ha situado al Cabanyal-Canyamelar”.
El Cabanyal valenciano, territorio ‘mobbing’
Blanco, ocre y marrón. Colores de guerra. Trepan paredes de abajo a arriba y rodean solares sobre las aceras de San Pedro y Lluís Despuig. Se dispersan en medianeras y puertas tapiadas por José Benlliure o Barraca.
´Salvem el Cabanyal´ sopesa recoger 50.000 firmas para una ley de rehabilitación
La plataforma «Salvem el Cabanyal» estrenó ayer el nuevo curso con ganas de hacerse escuchar. El colectivo vecinal, que se reunió ayer en asamblea por primera vez desde las vacaciones estivales, medita ahora seriamente la posibilidad de presentar en las Corts una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), es decir, una petición popular para la elaboración de una nueva ley, o la modificación de una ya existente, con la que pueda alcanzarse el objetivo fundacional de la asociación: La rehabilitación participativa del barrio marítimo.
Compromís acusa a Barberà d’entrebancar l’activitat econòmica i la creació d’ocupació al Cabanyal-Canyamelar
Castillo: “no entenem l’actitud de Barberà que continua mentint en relació a l’impediment de donar llicències d’activitat al barri, quan a la ciutat desgraciadament tenim més de 100.000 persones aturades”
En la roda de premsa setmanal de l’Alcaldessa del passat divendres, va acusar al Grup Compromís de mentir i manipular la informació sobre la denegació per part de l’Ajuntament d’una llicència d’obres sol•licitada per un empresari d’hosteleria i una llicència d’activitat sol•licitada per la mercantil Valencia Truck Port S.
El PSPV reclama al ayuntamiento ayudas a la rehabilitación de fachadas
El concejal del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarrià reclamó ayer al Ejecutivo local que conceda ayudas a la rehabilitación de fachadas a aquellas comunidades de vecinos que no pueden hacer frente a este gasto en la actual situación de crisis.
El ayuntamiento hará residencias para estudiantes en el Cabanyal después de vetar una a un empresario
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una inyección económica de un millón de euros a la empresa municipal de actuaciones urbanísticas (Aumsa) para que "gestione la compra y rehabilitación de inmuebles con destino a su alquiler a estudiantes universitarios" en el barrio del Cabanyal.
El promotor al que vetan una residencia de estudiantes denunciará al consistorio
La decisión del Ayuntamiento de Valencia de inyectar un millón de euros a la empresa municipal Aumsa para que compre y rehabilite viviendas en el Cabanyal para destinarlas a residencia de estudiantes y universitarios le ha caído como un jarro de agua fría a Emiliano García, que ayer anunció a este diario acciones legales contra el consistorio.
Rajoy se compromete a sacar adelante el plan del Cabanyal
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tomará personalmente las riendas del asunto del Cabanyal. Con esta rotundidad lo afirmó este viernes la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y fruto de la reunión que mantuvieron el pasado mes de julio.
Salvem el Cabanyal retoma la lucha tras constatar el «abandono» municipal
La Plataforma Salvem el Cabanyal ha anunciado una «radicalización» de sus reivindicaciones hacia el Ayuntamiento de Valencia después de ver frustradas todas las esperanzas que se abrieron hace un año con la creación de la plataforma Units pel Cabanyal y la consiguiente unidad de partidarios y no partidarios de la prolongación de Blasco Ibáñez para recuperar la actividad de la zona al margen del proceso judicial.
Rajoy se compromete ante Barberá a desbloquear el plan del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia Rita Barberá ha adelantado hoy que en su reunión con Mariano Rajoy de este verano ha pedido al presidente del Gobierno que se encargue personalmente de desbloquear el plan del Cabanyal.
UPyD considera que “la cabezonería” del Ayuntamiento con el Plan del Cabanyal es nefasta para la ciudad
Unión Progreso y Democracia exige al Ayuntamiento de Valencia la búsqueda de alternativas al PEPRI (Plan Especial de Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar), que desbloqueen la problemática urbanística del barrio que está llevándolo a una degradación totalmente inadmisible.
Terminar de expropiar el Cabanyal costaría a Valencia 804 millones
El Ayuntamiento de Valencia deberá aplicar una edificabilidad tres veces mayor en el pago de las expropiaciones pendientes del PEPRI del Cabanyal de lo que estaba pagando, en virtud de una sentencia del Tribunal Supremo que considera erróneos sus cálculos, según el grupo municipal de EU.
EU estima que expropiacions al Cabanyal costaran 804 milions després d'una sentència del TS contra el consistori
El portaveu del grup municipal d'EU a l'Ajuntament de València, Amadeu Sanchis, ha assegurat este dijous que les expropiacions en el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) al barri del Cabanyal poden arribar a costar 804 milions d'euros en lloc dels 53 previstos pel consistori, segons els càlculs realitzats per la formació arran d'una recent sentència del Tribunal Suprem que corregix la fórmula a aplicar en els casos d'expropiacions.
Grau niega que la sentencia afecte al plan del Cabanyal
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha negado hoy que una reciente sentencia del Supremo, hecha pública hoy por Esquerra Unida, afecte "en absoluto" al plan urbanístico del barrio valenciano del Cabanyal.
UPyD asistió al "Sopar a la fresca" del Cabanyal
El pasado martes 3 de septiembre de 2013, miembros del Consejo Local de Unión Progreso y Democracia UPyD- en Valencia acompañaron a los vecinos del barrio del Cabanyal en el Sopar a la fresca. La convocatoria, surgida de forma espontánea entre vecinos a través de las redes sociales fue apoyada por otras entidades como Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar.
El ayuntamiento inicia una ofensiva judicial por las ocupaciones ilegales en el Cabanyal
Una ofensiva judicial en toda regla es lo que se perfila en el barrio del Cabanyal para que la empresa gestora del plan urbanístico haga frente al aumento de ocupaciones ilegales de viviendas. El problema se concentra en la manzana de 168 pisos que recae a la plaza Hombres del Mar y la calle Bloque Portuarios, donde alrededor de 80 inmuebles son de propiedad pública, comprados en los últimos años a la espera de ser derribados.
El PSPV espera que la ausencia de Valencia "cueste lo mínimo" y no contribuya a "degradar más" la zona
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha expresado su "esperanza" en que la ausencia de la carrera urbana de Valencia de la próxima temporada en la Fórmula 1 cueste a los valencianos "lo mínimo posible" y que la zona del circuito "no acabe convirtiéndose en un nuevo foco de degradación".
Los vecinos del litoral piden un plan ciudadano para la Marina
Vecinos de los barrios del litoral de la ciudad -Cabanyal, El Grau, Natzaret y la Malva-rosa- se reunieron ayer junto al tinglado 2 del puerto de Valencia para reclamar un plan de usos "ciudadano" de la Marina Real y para pedir al consistorio que les escuche "durante el proceso de toma de decisiones sobre el futuro del litoral", según el vicepresidente de la Asociación de Vecinos El Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart.
Ocultar el Cabanyal
Resulta difícil mantener la afirmación de la existencia de una “mano negra” detrás de determinadas situaciones, pero en este caso sin lugar a dudas resulta cuanto menos curioso, incluso sospechoso.
El Galardonado Cabanyal es “Marca España” y el Ayuntamiento sigue empeñado en destruirlo
El pasado domingo día 16 de junio, una representación de distintas entidades del Cabanyal-Canyamelar nos desplazamos a Atenas para acompañar a ESFERA AZUL, en la recogida del premio de la COMISIÓN EUROPEA y EUROPA NOSTRA, al proyecto CABANYAL ARCHIVO VIVO, concedido por la defensa del patrimonio cultural en la categoría de educación, formación y concienciación.
Europa reconoce al Cabanyal a los pies de la Acrópolis griega
Cinco miembros de Salvem El Cabanyal y la asociación La Esfera Azul recogieron ayer el premio Unión Europea de Patrimonio Cultural/Europa Nostra 2013 en la categoría de Educación, Formación y Sensibilización por su proyecto «Cabanyal Archivo Vivo».
Una sola sentencia y el Cabanyal
Leo en Levante-EMV que «El vicealcalde alardea de una sentencia que legitima la paralización del Cabanyal». Se trata de la sentencia de un juez de Valencia, quien en uso de su derecho se apoya en la ley pero que obvia la opinión de la Abogacía General del Estado en Madrid.
UPyD denuncia la "política de bloqueo" de licencias en el barrio del Cabanyal
La formación UPyD ha reclamado hoy al Ayuntamiento de Valencia una solución al "conflicto existente" en el Cabanyal, que a su juicio ha permitido que éste se encuentre "en un estado de degradación continua", y ha acusado al Consistorio de bloquear las licencias de obras y actividades en este barrio.
UNA SENTENCIA JUDICIAL IMPIDE EL DERRIBO DE UN EDIFICIO EN EL CABANYAL, AL CONSIDERAR QUE LA CONCESIÓN DE LICENCIA ES UN ACTO DE EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO
El Primer Teniente de Alcalde, Alfonso Grau, ha comparecido en rueda de prensa para informar del contenido de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Valencia, en la que se ratifica la decisión del Ayuntamiento de no conceder licencia para el derribo de un edificio sito en las calles Benlliure 330 y Progreso 369 de El Cabanyal, por considerar que la Orden del Ministerio de Cultura deja bien claro que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior de El Cabanyal-Canyamelar determina la expoliación del conjunto histórico de El Cabanyal y la obligación del Ayuntamiento de Valencia de proceder a la suspensión inmediata de la ejecución de dicho Plan Especial.
El polvorín del Cabanyal
El enésimo incidente en el barrio del Cabanyal se produjo ayer en la calle San Pedro con el incendio de una vivienda ocupada ilegalmente en el número 42 y la propagación del fuego a otro piso de la calle del Sol.
Grau: ´Es la orden de Sinde la que paraliza el Cabanyal´
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha asegurado este miércoles que es la orden ministerial dictada por Ángeles González Sinde en su etapa como ministra de Cultura contra el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal por considerar que suponía expolio "la responsable total y absoluta de la paralización" que sufre este barrio por lo que respecta a las actuaciones urbanísticas.
El PSPV exige a Grau que actúe contra la "degradación" de El Cabanyal
El concejal de grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarriá ha tildado de "patética" la comparecencia del vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, para dar cuenta de una sentencia que deniega la concesión de una licencia a una vecina de El Cabanyal, y le ha exigido que "actúe inmediatamente contra la degradación del barrio".
Un juzgado avala la suspensión de licencias del Consistorio en El Cabanyal
Un juzgado de Valencia ha desestimado el recurso contencioso presentado por una vecina del Cabanyal después de que el gobierno local le denegase por silencio administrativo una licencia para derribar su casa, situada entre las calles Benlliure y Progreso.
Un incendio daña una casa habitada por 'okupas' y un trastero de un edificio anexo en El Cabanyal
Un incendio ha provocado este martes importantes daños materiales en una casa habitada por 'okupas' y en un trastero de un edificio anexo en el barrio valenciano de El Cabanyal, según han explicado a Europa Press fuentes del Cuerpo Local de Bomberos, que han destacado que el suceso no ha provocado heridos.
Compromís exigeix una partida als Pressupostos Municipals destinada als Festivals de Teatre com Cabanyal Íntim o Russafa Escènica
La regidora del Grup Municipal Compromís, Consol Castillo, ha presentat una moció a la Comissió de Cultura de l’Ajuntament de València perquè eleve una proposta per a habilitar una partida als Pressupostos Municipals per a l’exercici 2.
Vecinos y entidades sociales frenan el desalojo de una familia en el bloque de portuarios del Cabanyal
El portavoz del Grup Municipal Compromís del Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha denunciado el intento de desalojo, que se ha producido esta mañana en el Cabanyal, de la família de una familia de una vivienda del IVVSA, que venían habitando desde hace cuatro años.
Gente del Cabanyal
Rafael Rivera. Arquitecto
Cuando un edificio tiene interés, lo estudiamos, le hacemos fotos, escarbamos en su pasado, proyectamos su futuro, lo protegemos, lo rehabilitamos y cerramos sus heridas.
Compromís denuncia que "el Ayuntamiento compra cuatro inmuebles más en el Cabanyal por valor de 264.681 euros"
El portavoz del Grupo Municipal Compromís, Joan Ribó, ha tenido conocimiento esta mañana de la adquisición por parte de la empresa municipal AUMSA de cuatro inmuebles del barrio del Cabanyal en cumplimiento de Encargo de Gestión del Plan Especial y Reforma Interior del Cabanyal Canyamelar.
El Cabanyal de Valencia, uno de los 14 lugares del patrimonio europeo más amenazados (FOTOS)
El Cabanyal es uno de los patrimonios europeos más amenazados, según el grupo para la conservación del patrimonio cultural y natural Europa Nostra.
El mes pasado la organización seleccionó al barrio valenciano como uno de los 14 finalistas que optarán al dudoso honor de formar parte de su lista de los 7 lugares más amenazados.
UPyD se reúne con los autores de una propuesta de Urbanización, no destructiva, del Barrio del Cabanyal
El pasado 17 de mayo, UPyD, en su afán de conocer los problemas y conflictos de la ciudad de Valencia, se reunió con Ana María Bordás y Miquel Peiró, fundadores del estudio de arquitectura y urbanismo Bordas Peiró.
´Ojalá no hiciera falta más Cabanyal Portes Obertes ´
El festival de arte Cabanyal Portes Obertes clausura hoy su XV edición con una asistencia de más de 5.000 personas y consolidado como uno de los eventos culturales más importantes en la ciudad. Aunque este año el esfuerzo de Salvem el Cabanyal ha sido especial por el aniversario, en 2014 se planteará "algo menos ambicioso por el esfuerzo que supone activar varios espacios y distintas actividades, como hemos hecho este año", explica la portavoz de Salvem, Maribel Doménech.
Un piano al servicio de un barrio
Hace 15 años, dos profesores de la Facultad de Bellas Artes de Valencia Maribel Doménech y Emilio Martínez decidieron echar mano de sus contactos y experiencia para combatir la piqueta que amenaza a su barrio.
"PORTES OBERTES", Una única oportunidad de visitar el corazón del Cabanyal
Yolanda Damià
La edad te abre perspectivas diferentes en infinidad de conceptos. Entre ellos, sorprendentemente en mi caso, ha ido creciendo una identificación y una estima a lo que siempre ha sido, pero ahora siento, como mi único hogar: mi Cabanyal.
Portes Obertes 2013
A
El consistorio ultima la compra de dos edificios en el Cabanyal para residencias
El Ayuntamiento de Valencia está ultimando la compra de dos inmuebles en el Cabanyal para dar el pistoletazo de salida al proyecto de construir residencias para estudiantes universitarios en este barrio marinero.
Más de 3.500 personas visitan Portes Obertes del Cabanyal
El primer fin de semana del festival reivindicativo Portes Obertes del Cabanyal recibió la visita de más de 3.500 personas, según informaron sus organizadores, la plataforma Salvem el Cabanyal, contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
El Gobierno y el Cabanyal
Levante-EMV viene publicando que el actual Gobierno de España se desentiende de la paralización que sufre el Cabanyal. El PP, Rita Barberá y sus medios afines vienen culpando a la exministra Gonzalez Sinde de la actual situación, pensando que con la llegada al poder central de Mariano Rajoy y su PP derogarían facilmente la resolución que declaraba expolio en el PEPRI del Cabanyal, ordenando la «suspensión de su ejecución» hasta que no se adecuase a Derecho.
CABANYAL PORTES OBERTES: UNA INICIATIVA REAL PARA LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA POPULAR
Por Sara Bono y Rosa Marzo.
¿Cómo daríais a conocer un barrio? ¿Cómo haríais para difundir la cultura urbanística de un pueblo y la cultura de se gente? ¿Cómo mostraríais que la cultura es vida y se plasma cada día en las calles de una ciudad? ¿Cuál sería la mejor forma de saber cómo vive la gente cotidiana y real de una zona? Finalmente, ¿cómo revalorizaríais un barrio que está en peligro de extinción?
Las respuestas a todas estas preguntas las encontramos en Cabanyal Portes Obertes, ésta es una iniciativa de la Plataforma Salvem el Cabanyal.
Barberá dice que confía en el apoyo de Rajoy al plan del Cabanyal pese al retraso
La alcaldesa Rita Barberá aseguró ayer que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene la «voluntad clarísima» de desbloquear el plan del Cabanyal y permitir la reanudación de las obras, donde se incluirá la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
Barberá admite que la orden de Sinde es una ´barrera tremenda´ a su plan para el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, admitió ayer que la orden ministerial que paralizó el plan de Cabanyal está siendo "una barrera tremenda" para ponerlo de nuevo en marcha. Pero aseguró reiteradamente que tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, tienen "la voluntad clarísima" de apoyar los planes del consistorio.
Las casas del Cabanyal se abren al arte reivindicativo
La decimoquinta edición del festival reivindicativo Portes Obertes del Cabanyal levanta el telón desde hoy y hasta el próximo 20 de mayo. De nuevo las casas de arquitectura modernista popular afectadas por los derribos del plan urbanístico de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez abren sus puertas al arte en sus distintas manifestaciones y al público.
ABRIR PUERTAS. ENCENDER CORAZONES
“ (…) En el informe mundial sobre cultura difundido en el pasado mes de diciembre a instancias de la Unesco se señalaba la importancia de la diversidad cultural frente al fenómeno de la globalización.
Portes Obertes enseña esta edición un Cabanyal cultural y gastronómico
Los vecinos de El Cabanyal abren un año más la puerta de sus casas en defensa del barrio. Se cumplen 15 ediciones del certamen Portes Obertes y la plataforma Salvem El Cabanyal ha alumbrado una edición “que huye de los estereotipos y se enfoca al futuro”, resumió el coordinador Emilio Martínez.
La mentira como método político y la grabación como desenmascaramiento
Se reunió el concejal de Policía del Ayuntamiento de Valencia, señor Domínguez, la concejala de Medio Ambiente, señora Ramón Llin, y el gestor de la oficina municipal del Plan Cabanyal-Canyamelar, señor Mifsut, con la asociación Sí Volem, asociación de vecinos favorables (como el gobierno municipal) a la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez sobre el barrio del Cabanyal.
Cabanyal Portes Obertes ofrece 15 proyectos artísticos para reclamar "rehabilitación sin destrucción"
Un total de 15 proyectos artísticos integran la edición de 2013 de Cabanyal Portes Obertes 2013, la iniciativa que convierte los espacios del barrio en lugares de exhibición cultural para reclamar la "rehabilitación sin destrucción" de esta zona de la ciudad, han informado los responsables de la actividad.
Cabanyal Portes Obertes oferix 15 projectes artístics per a reclamar "rehabilitació sense destrucció"
Un total de 15 projectes artístics integren l'edició de 2013 de Cabanyal Portes Obertes, la iniciativa que convertix els espais del barri en llocs d'exhibició cultural per a reclamar la "rehabilitació sense destrucció" d'esta zona de la ciutat, han informat els responsables de l'activitat.
El plan de residencias de estudiantes en el Cabanyal lleva casi un año parado
El plan socioeconómico diseñado por la Universitat de València para frenar en seis meses el deterioro del Cabanyal lleva casi un año, concretamente nueve meses, listo y esperando la llamada del Ayuntamiento de Valencia para ponerlo en marcha.
Vecinos del Cabanyal ven 'inmoral' la compra de casas para ser derribadas
La Asociación de Vecinos de los barrios valencianos del Cabanyal-Canyamelar ha considerado "inmoral" y de "dudosa legalidad" la adquisición de nuevas viviendas por parte del Ayuntamiento de Valencia para su posterior derribo.
La Universitat se suma a la Politécnica en sus críticas al plan del Cabanyal
La Universitat de Valencia presentó ayer un libro titulado "El Cabanyal, un barrio patrimonial a rehabilitar" claramente crítico con la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y con los planes municipales.
Esquerra Unida denuncia que el PP continua la compra d’immobles per al seu enderrocament en el Cabanyal
Per al regidor, “ens sembla increïble que amb l’actual situació d’asfíxia econòmica del Consistori, amb el drama dels desnonaments afectant a milers de famílies a València i davant un pressupost de AUMSA ridícul per a una ciutat que requereix una forta inversió en habitatge públic la prioritat de l’equip de govern del PP siga l’adquisició d’immobles per a la seua posterior demolició en el carrer Sant Pere 15 i 17-Lluís Despuig, 6, Sant Pere, 47 i Sant Pere, 19”.
Nostalgia marinera en la Malvarrosa y el Cabanyal
Si uno va a la Malvarrosa, la playa por excelencia de Valencia, verá que hay unas barcas en la arena. Son embarcaciones inmóviles que como unos felices jubilados reposan allí después de unas duras jornadas, hace ya unos años, cuando este arenal era el lugar de trabajo y sosiego de muchos pescadores.
28 de Abril (Cabanyal Íntim)
28 DE ABRIL
Lo primero de todo agradecer a todos los seguidores de diferentes paises que me apoyan, he consultado la estadística de los países y me he quedado sorprendida, Rusia, EE. UU.
«Queremos que el Gobierno nos ayude a vivir en el Cabanyal»
«Queremos que el Gobierno nos ayude a poder seguir viviendo en el Cabanyal. Demuestren que tienen interés en apostar por los vecinos que sí residimos en el barrio». Con este mensaje tan directo se pronunciaron ayer algunos de los vecinos asistentes a la asamblea de la plataforma 'Sí volem', celebrada en el Ateneo Marítimo, con la esperanza de que la angustia que están viviendo llegue al propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Cultura.- Cabanyal Íntim ofrecerá 11 propuestas "de vanguardia" centradas en la memoria y la gastronomía
La gastronomía y la memoria centran las propuestas de la tercera edición del Festival Cabanyal Íntim, que hasta el próximo 28 de abril presentará en este barrio valenciano una amplia programación de espectáculos que abarcan múltiples disciplinas artísticas.
El ayuntamiento lamenta que la oposición judicializara el plan
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Domínguez, detalló ayer en la asamblea vecinal del Cabanyal que es una pena que «las nueve sentencias que tenemos a favor y el esfuerzo que hemos hecho en tiempo y dinero, para adquirir un tercio de las casas afectadas por el plan del Cabanyal, no haya sido suficiente por culpa de los que se han empeñado en poner palos en las ruedas y judicializar el plan del Cabanyal».
UPyD critica los ‘tejemanejes’ del Ayuntamiento de Valencia para continuar con el PEPRI del Cabanyal
La formación magenta crítica el gasto de 1.075.000,00 euros del Ayuntamiento de Valencia en la compra de casas del Cabanyal, coincidiendo con el tramo de prolongación de la avd. Blasco Ibáñez. Unión Progreso y Democracia critica y denuncia el gasto que ha conllevado la compra, por parte del consistorio, de casas en el Cabanyal con objeto de ser derruidas y tener vía libre para proseguir con el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Actuar o no actuar, esa es la cuestión
A estas alturas decir algo nuevo sobre la situación que atraviesa este barrio parece complicado. La postura del Ayuntamiento de Valencia ha sido clara e inamovible desde el principio, y no contempla otra solución que la de seguir adelante con su Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI).
El Gobierno se desentiende desde hace un año y medio de la paralización del Cabanyal
El equipo municipal de Rita Barberá confió en que la llegada del presidente popular al Gobierno, Mariano Rajoy, supondría una nueva hoja de ruta para el barrio degradado del Cabanyal, pero ha pasado año y medio y todo sigue no igual, sino peor, porque la degradación va en aumento y la paralización de licencias mantiene ahogados a los vecinos y comerciantes.
El Casinet, con presupuesto pero sin permiso de reforma
Un proyecto que ha quedado atrapado en la maraña legal del Cabanyal es El Casinet, sede de la Sociedad Musical Unión de Pescadores, símbolo inconfundible del barrio que fue construido por Juan B. Gosálvez, el mismo que firma la Lonja de Pescadores.
Grau: «Nos gustaría saber dónde está el escollo para derogar la orden ministerial»
La anunciada asamblea vecinal de la plataforma 'Sí volem' para el próximo jueves pretende ser una llamada de atención al Gobierno central que no desbloquea el plan del Cabanyal. En el Ayuntamiento, el vicealcalde Alfonso Grau detalla que les gustaría saber «dónde está el escollo para derogar la orden Sinde y dictar una nueva».
La Politècnica propone su alternativa para el Cabanyal con un libro pagado por Sinde
El Cabanyal está de moda. Todo el mundo habla de sus posibilidades y de su patrimonio, pero lo más urgente, que es actuar en tiempo presente, no se lleva a cabo y la degradación gana terreno. Un buen ejemplo de la falta de entendimiento es que ayer la Universitat Politècnica presentó dos libros, 'El Cabanyal.
Sinde quería en el Cabanyal un centro internacional de la dieta mediterránea
El Ministerio de Cultura que dirigió hasta 2011 la socialista Ángeles González-Sinde pensó en rehabilitar y dotar de contenido tres de los edificios históricos del barrio de El Cabanyal —Casa dels Bous, la Fàbrica de Gel y la Llotja—.
Los 3 edificios más emblemáticos del Cabanyal optan a convertirse en Centro de la Dieta Mediterránea
La Universidad Politécnica de Valencia presentó ayer un libro sobre el Cabanyal en el que propone, con intención de ser secundada en su idea, rehabilitar los edificios más emblemáticos del barrio -Lonja de Pescadores, Casa dels Bous y Fábrica de Hielo- para convertirlos en un Centro Internacional de la Dieta Mediterránea.
«Si, o no, volem, el Cabanyal»
En el Cabanyal los sí volem anuncian con pancartas (regaladas por cierto) que «Els veïns del Cabanyal si volem la prolongació». Con esa propaganda están confundiendo a los ciudadanos, porque muchísimas personas estamos rotundamente en contra de la prolongación que partiría en dos el Cabanyal destruyendo su cohesión social, urbana e histórica.
Vecinos a favor de la prolongación exigen ya al Gobierno soluciones para el Cabanyal
El reloj parece haberse detenido en el barrio del Cabanyal. Las inversiones no llegan y la degradación crece de forma irreversible. Los vecinos que están a favor de la apertura de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar llevan meses esperando el prometido desbloqueo que parecía inminente, pero la realidad es que siguen sin completarse los derribos para prolongar la avenida, ni tampoco llegan los equipamientos deportivos y culturales previstos en el proyecto municipal.
El ayuntamiento confía que la asamblea de vecinos acelere el plan del Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ve con buenos ojos que los vecinos del Cabanyal que están a favor de prolongar Blasco Ibáñez hasta el mar hagan oír de nuevo su apoyo firme al proyecto y su exigencia de que el Gobierno central desbloquee la actuación urbanística en este barrio marinero.
La policía daña una vivienda del Cabanyal al desalojarla por error
No es la primera vez que Amparo Ballester tiene problemas por compartir un inmueble en propiedad con la empresa Plan Cabanyal-Canyamelar, SA (anteriormente Cabanyal 2010), en la calle Lavadero, número 6, en el corazón del Cabanyal y zona prevista para la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Esquerra Unida qualifica “d’escandalosa i nefasta” la gestió de la Societat Cabanyal-Canyamelar
Per a Sanchis, “és molt greu que la policia desconega de qui és la propietat de cada pis que ha de desallotjar, la qual cosa suposa un ròssec d’una impresentable gestió en la qual venim constatant com els pisos i immobles propietat de Cabanyal-Canyamelar S.
Una empresa recurre la paralización de una licencia en el Cabanyal
El concejal socialista Vicent Sarriá denunció ayer que la Junta de Gobierno Local del 5 de abril acordó desestimar el recurso de reposición presentado por Valencia Trucks Port S. L., denegándole licencia para el cambio de uso de un garaje del Cabanyal a local comercial en la calle de José Benlliure nº 166.
Una firma recurre contra el Consistorio por no dar una licencia en El Cabanyal
Los socialistas han denunciado hoy una vez más la denegación de licencias de obra en el barrio de El Cabanyal. Para suspender los permisos, el Ayuntamiento que dirige Rita Barberá se escuda en la orden del Ministerio de Cultura que paralizó en 2009 el plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a costa de más de 400 casas.
Una firma recurre contra el Consistorio por no dar una licencia en El Cabanyal
Los socialistas han denunciado hoy una vez más la denegación de licencias de obra en el barrio de El Cabanyal. Para suspender los permisos, el Ayuntamiento que dirige Rita Barberá se escuda en la orden del Ministerio de Cultura que paralizó en 2009 el plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a costa de más de 400 casas.
Teatro en las entrañas del Cabanyal
El teatro alcanza los rincones donde no llegan las excavadoras: a los salones de las casas del Cabanyal. A orillas del Mediterráneo se sirve auténtica gastronomía cubana. Y sin salir del barrio marinero de Valencia se celebra la vida con arte, música y danza.
Cabanyal Íntim exhibe artes escénicas desde el interior del barrio para mostrar su riqueza y contenido
El tercer festival Cabanyal Íntim, que se desarrollará en este barrio de Valencia entre el 26 y 28 de abril, exhibirá distintas disciplinas de las artes escénicas desde el interior de viviendas y espacios de este entorno con el fin de mostrar su riqueza y contenido.
Cabanyal Íntim llena de teatro las casas del barrio para “celebrar la vida”
Dos bailarines danzan subidos a la mesa de un comedor, a un metro escaso de los espectadores, que aplauden la actuación. Centrado en el teatro íntimo, próximo y experimental, la tercera edición del festival Cabanyal Íntim arrancará en Valencia el próximo 26 de abril y llenará de teatro las habitaciones de las casas amenazadas por el plan de derribos del Ayuntamiento de Valencia.
El III Cabanyal Íntim desvela su programa de actuaciones
Once propuestas escénicas compondrán el programa de esta tercera edición. Serán, como cada año, propuestas inéditas, de calidad, accesibles y cercanas, de un máximo de 20 minutos de duración y creadas especialmente para la ocasión.
Un proyecto de renovación del Cabanyal que propone 'Pasar sin romper' gana el premio de Arquitectura AJAC VIII
Una propuesta de renovación del barrio de Cabanyal de Valencia firmada por la arquitecta e ingeniera de caminos, canales y puertos Anna Maria Bordas y titulada 'Passar sense trencar' (Pasar sin romper) ha conseguido el Premio AJAC VIII, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Catalunya y la Asociación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya.
Un projecte de renovació del Cabanyal que proposa 'Passar sense trencar' guanya el premi d'Arquitectura AJAC VIII
Una proposta de renovació del barri de Cabanyal de València signada per l'arquitecta i enginyera de camins, canals i ports Anna Maria Bordas i titulada 'Passar sense trencar' ha aconseguit el Premi AJAC VIII, atorgat pel Col·legi d'Arquitectes de Catalunya i l'Associació de Joves Arquitectes de Catalunya.
Los arquitectos catalanes premian un proyecto de renovación de El Cabanyal
El barrio de El Cabanyal en Valencia no deja de ser fuente de creatividad. Esta vez, arquitectónica. El Colegio de Arquitectos y la Asociación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña, han premiado a Anna Maria Bordas por su proyecto "Passar sense Trencar" (pasar sin romper), con el que propone una alternativa al plan de demoliciones que se cierne actualmente sobre el barrio y que la mayoría de los vecinos rechazan.
Cultura.- El Festival Cabanyal Íntim de Valencia se alía con la gastronomía para celebrar su tercer aniversario
El Festival Cabanyal Íntim de Valencia, que se celebrará del 26 al 28 de abril en este barrio, acogerá dentro de su programación y sus novedades dos propuestas en las que el arte culinario estará presente como 'Celebración de la vida', lema de su tercera edición, ha avanzado la organización.
Cabanyal Archivo Vivo y el Año Europeo de los Ciudadanos
Esta semana se ha dado a conocer en prensa la resolución de los premios Europa Nostra 2013, en los que ha sido galardonado el proyecto “Cabanyal Archivo Vivo” realizado por la Asociación Esfera Azul y patrocinado del Ministerio de Cultura.
Vecinos y comerciantes del Cabanyal reclaman que se den licencias para rehabilitar edificios
La urgencia pedida por el ayuntamiento al Ministerio de Cultura para que decida de una vez sobre el Cabanyal, planteada este martes por el vicealcalde, Alfonso Grau, fue ayer bien recibida por la plataforma vecinal y de comerciantes 'Units pel Cabanyal', formada por distintas entidades que buscan la revitalización del barrio, bloqueada por la paralización en los tribunales del plan urbanístico.
El ayuntamiento pide al Gobierno que decida ya sobre el Cabanyal
Las procesiones de la Semana Santa Marinera son una oportunidad para que los turistas y visitantes descubran esta tradición muy arraigada en el Marítimo y también para conocer la realidad social que está viviendo el Cabanyal: una zona que lleva más de dos años esperando que se frene la degradación de sus calles y que se impulse un plan integral para abrir nuevos espacios y rehabilitar otros.
Un barrio en salazón
El Cabanyal, antiguo barrio de pescadores de Valencia, empieza a llevar demasiado tiempo abierto en canal, como en salazón. Las cofradías de Semana Santa han tenido que alterar sus itinerarios porque en algunas calles los residentes „que no vecinos„ les arrojan de todo a su paso.
PSPV: 'El boicot de Barberá al Cabanyal bloqueó la llegada de 6 millones de euros'
El concejal del grupo parlamentario socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Vicente Sarrià, ha denunciado este miércoles que el "boicot" de la alcaldesa de la ciudad, Rita Barerá, al barrio de El Cabanyal "ha impedido recibir del Gobierno casi seis millones para su rehabilitación".
Cultura.- Europa Nostra 2013 premia el proyecto sobre identidad cultural 'Cabanyal Archivo Vivo'
La Comisión Europea y Europa Nostra ha distinguido con uno de sus premios al proyecto 'Cabanyal Archivo Vivo', que pretende mostrar "hasta qué punto se puede despertar la sensibilidad de los ciudadanos hacia el frente marítimo histórico de Valencia, a través de una planificación urbana sostenible, basada en la identidad cultural y en la participación", informan responsables de la iniciativa en un comunicado.
UPyD critica los ‘tejemanejes’ del Ayuntamiento de Valencia para continuar con el PEPRI del Cabanyal
Unión Progreso y Democracia critica y denuncia el gasto que ha conllevado la compra, por parte del consistorio, de casas en el Cabanyal con objeto de ser derruidas y tener vía libre para proseguir con el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
El PSPV denuncia que el alquiler del local de Plan Cabanyal cuesta 32.000 euros mientras su sede sigue vacia
El concejal socialista del Ayuntamiento de Valencia, Vicent Sarria. ha lamentado que la actividad principal de Plan Cabanyal sea la adquisición de casas por 1.075.000 euros con la finalidad de derribarlas en un futuro.
El Javier Mariscal más mediterráneo llega al Cabanyal
El último fichaje del festival Cabanyal Íntim es Javier Mariscal. El diseñador valenciano ha elaborado el sello identitario y el cartel del singular festival teatral del reivindicativo barrio de pescadores de Valencia, que se celebrará del 26 al 28 de abril.
Javier Mariscal diseña el logo y el cartel de la tercera edición del festival Cabanyal Íntim
El Festival Cabanyal Íntim celebrará esta primavera su tercer aniversario y lo hace cargado de novedades. Primicia de esta edición es la colaboración de Javier Mariscal, quien de forma altruista ha elaborado el sello de identidad del Cabanyal Íntim y diseñado el cartel de su próxima edición, que se celebrará en Valencia del 26 al 28 de abril.
El Gobierno guarda silencio sobre el plan del Cabanyal pese a la ruina de decenas de fincas
Sin novedades. Es la respuesta que ofreció ayer el Ministerio de Cultura sobre la paralización del plan urbanístico del Cabanyal, frenado en abril de 2010 tras el recurso presentado por el Gobierno en el Tribunal Constitucional.
El ayuntamiento niega una licencia que había obligado a pedir en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha autorizado una licencia, tras suspenderla cautelarmente, para conceder una licencia de rehabilitación de forjados y fachada en un edificio de la calle Progreso, 70, en el Cabanyal.
Los hosteleros piden que se tire la valla que separa la marina de la playa
Las asociaciones de hosteleros que integran el denominado Pacto por el Mar se reunirán el próximo lunes con la plataforma "Units pel Cabanyal" para analizar las propuestas de regeneración para el barrio que previamente visitarán para conocer de primera mano su situación.
Ofrecer más y dar menos
El plan “+Cabanyal” desarrollado por el ayuntamiento prometía la mejora del barrio ante la unión de los principales colectivos del mismo en un comunicado. Pero tras su puesta en marcha lo único para lo que ha servido el plan es para aumentar la presión policial sin mejorar la convivencia y sin lograr una mejora en la integración de los niños y niñas en situación de exclusión social.
Calabuig reclama un plan de reactivación del comercio y de rehabilitación de viviendas para el Cabanyal
El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha denunciado hoy que el ayuntamiento de Valencia “sigue sin plantear un proyecto que resuelva los problemas de fondo” del barrio del Cabanyal-Canyamelar y ha reclamado “un plan de reactivación del comercio y de rehabilitación de vivienda que sirva de estímulo económico” para esta zona de la ciudad.
El plan del Cabanyal tiene medio centenar de pisos pendientes de compra
Alrededor de 45 viviendas y locales del barrio del Cabanyal están pendientes de compra por parte de la empresa Plan Cabnayal-Canyamelar, a la espera de lograr financiación tanto del ayuntamiento como de la Generalitat, esto último a través del Plan Confianza.
Los hosteleros proponen un plan para explotar la marina, las playas y el Cabanyal
Los hosteleros valencianos lanzaron ayer una batería de propuestas bajo el nombre "pacto del mar" y auspiciada por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) con la finalidad de impulsar la explotación turística del litoral.
Hosteleros impulsan un 'Pacto del Mar' para ordenar e impulsar la explotación turística del litoral
Hosteleros valencianos impulsarán un 'Pacto del Mar' y un grupo de trabajo para ordenar e impulsar la explotación turística del litoral, en el que plantean nueve propuestas, entre ellas, que se aclare el futuro de la Fórmula 1; la cesión definitiva de la dársena o un plan urgente para la regeneración del barrio de El Cabanyal, según ha informado en un comunicado la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), tras la celebración este viernes de un encuentro con este objetivo.
Hostalers valencians impulsen un 'Pacte del Mar' per a ordenar i impulsar l'explotació turística del litoral
Hostalers valencians impulsaran un 'Pacte del Mar' i un grup de treball per a ordenar i impulsar l'explotació turística del litoral, en què plantegen nou propostes, entre les quals hi ha, que s'aclarisca el futur de la Fórmula 1; la cessió definitiva de la dàrsena o un pla urgent per a la regeneració del barri del Cabanyal, segons ha informat en un comunicat la Federació Empresarial d'Hostaleria de València (FEHV), després de la celebració este divendres d'una trobada amb este objectiu.
Libro del Cabanyal a destiempo
La Universidad Politécnica de Valencia, como editora, y el Ministerio de Cultura, como entidad patrocinadora, han publicado un libro sobre el Cabanyal crítico con la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, lo que ha causado un profundo malestar en el equipo de Gobierno Municipal, que en la actualidad negocia precisamente con el ministerio, ahora de su mismo signo político, un cambio o anulación de la orden ministerial socialista que paraliza esa prolongación.
Los socialistas premian con sus ‘valors’ a Units pel Cabanyal, UGT y CC OO
Los socialistas de la ciudad de Valencia, junto con el Grupo Municipal, han concedido sus XII premios Els valors de la ciutat, la ciutat dels valors a Units Pel Cabanyal, en su modalidad de Convivencia; a los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV, en el apartado de Solidaridad; al grupo musical Al Tall, a través del reconocimiento a la Nostra Cultura; a la Plataforma en defensa de la aplicación de la Ley de Dependencia, en la categoría de Igualdad, y al Instituto de Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia en el apartado de Innovación.
El PSPV premia el esfuerzo de diálogo en el Cabanyal
El Partido Socialista de Valencia entregó anoche sus premios "El valors de la ciutat, la ciutat dels valors" a la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia (Igualdad), el Instituto de Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia (Innovación), el grupo musical Al Tall (Nostra Cultura), la plataforma Units pel Cabanyal (Convivencia) y a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (Solidaridad).
Condena a dos ciudadanos que se opusieron a derribos en El Cabanyal
El juez ha condenado como autores de faltas de lesiones a dos ciudadanos, cercanos a la plataforma Salvem El Cabanyal, que se opusieron a los derribos en el barrio en 2010 ordenados por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, según se ha conocido este lunes.
La batalla del Cabanyal se salda con dos multas por lesiones a la policía
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha dictado sentencia por los hechos acaecidos en el barrio de El Cabanyal el 6 de abril de 2010 cuando cientos de personas, entre ellas algunos políticos, se oponían al derribo de un inmueble en la calle San Pedro.
Mònica Oltra, absolta de les faltes per resistència a l'autoritat en els desallotjaments del Cabanyal
La portaveu adjunta de Compromís, Mònica Oltra, ha estat absolta de les acusacions de resistència a l'autoritat durant els aldarulls pels desallotjaments al barri del Cabanyal de València fa gairebé tres anys.
Absuelven a los políticos y policías de los incidentes en El Cabanyal (Valencia) y condenan a dos vecinos por lesiones
El juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha absuelto a los políticos y policías acusados en la causa abierta por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010, mientras que ha condenado a dos vecinos por faltas de lesiones, según consta en la sentencia facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Oltra asegura que la sentencia de El Cabanyal es un "triunfo del movimiento ciudadano"
La portavoz adjunta del grupo parlamentario Compromís en las Corts, ha señalado que la sentencia por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010 es un "triunfo del movimiento ciudadano".
Absolen els polítics i policies dels incidents al Cabanyal i condemnen dos veïns per lesions
El jutjat d'Instrucció número 10 de València ha absolt els polítics i els policies acusats en la causa oberta pels desallotjaments que van tenir lloc al barri valencià del Cabanyal el 6 d'abril del 2010, mentre que ha condemnat dos veïns per faltes de lesions, segons consta en la sentència facilitada pel Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Mónica Oltra, absuelta de los incidentes en el Cabanyal en 2010
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha absuelto a la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Valencianes Mònica Oltra de las faltas que se le imputaban tras los incidentes registrados en los derribos de cinco viviendas en el barrio valenciano de El Cabañal, en abril de 2010.
El plan de refuerzo policial del Cabanyal deja 49 detenidos en sus primeros tres meses
El macroplán de seguridad acordado el pasado mes de octubre entre el Ayuntamiento de Valencia y las diferentes asociaciones de vecinos y de comerciantes del barrio del Cabanyal comienza a dar sus frutos.
El juez absuelve a policías y políticos de los altercados en el Cabanyal
"La actuación policial está legalmente amparada aunque tal vez se desarrolló de forma poco adecuada". Así lo recoge la sentencia del juzgado de instrucción número 10 de Valencia que absuelve a los responsables políticos y a los policías involucrados en el desalojo y los altercados ocurridos en abril de 2010 en el barrio del Cabanyal.
Una sentencia anula la expropiación de un solar en el Cabanyal para hacer una nueva tasación
El Tribunal Superior ha desestimado el recurso de casación presentado por el ayuntamiento ante una sentencia desfavorable en la expropiación de una parcela para la ampliación del instituto del Cabanyal.
Sangre nueva para el Cabanyal
Se llaman Marga, Begoña, Marisa, Lola, Marimar, Jaume, Loli y María José y son los encargados de llevar sangre nueva al barrio del Cabanyal. Estos vecinos de la fachada marítima de Valencia se involucraron con el 15M y al calor de las asambleas, las reuniones interminables y los sueños de grandeza nació Viu al Cabanyal, una entidad sin ánimo de lucro compuesta por vecinos del barrio que busca introducir en la cuadrícula gente que quiera vivir en el Cabanyal y salvarlo del abandono al que, dicen, ha sido sometido por pura desidia municipal.
Juicio por las cargas policiales en el barrio valenciano del Cabanyal
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia inició el lunes el juicio de faltas por las cargas policiales ocurridas el 6 de abril de 2010 en el barrio del Cabanyal (Valencia), cuando vecinos y políticos de izquierda trataron de frenar el derribo de varios inmuebles en el marco del proyecto especulativo –la ampliación de la Avenida Blasco Ibáñez- que el Ayuntamiento de Valencia promueve para esta barriada.
El juez suspende el interrogatorio de Oltra al recibir preguntas dirigidas
El magistrado del juzgado de instrucción número 10 de Valencia amonestó ayer tres veces seguidas al defensor de Mónica Oltra, portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, e incluso forzó al abogado a cortar el interrogatorio que realizaba a su defendida, en el curso de la vista que se celebra por los incidentes ocurridos en el Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Dirigentes del PP retiran la denuncia contra la diputada
El PPCV interpuso en el año 2010 una denuncia contra Mónica Oltra por los sucesos del 6 de abril en el Cabanyal. Ahora los firmantes de aquella acusación la han retirado. ¿El motivo? Quieren que la nueva dirección de los populares de la Comunitat Valenciana sea la que decida si se hace cargo de seguir adelante con la denuncia, aunque ahora se están juzgando los hechos, o , por el contrario, deja que sigan su curso, aseguraron las fuentes consultadas.
Fiscalía y policías piden la absolución de Oltra por la protesta de El Cabanyal
El juicio por los desalojos llevados a cabo el 6 de abril de 2010 en el barrio de El Cabanyal ha quedado hoy visto para sentencia. La Fiscalía y la acusación particular, que defendía a los policías locales y nacionales denunciados, han pedido la absolución de la portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas Mònica Oltra y del dirigente de Salvem El Cabanyal Faustino Villora.
Fiscalía opta por no acusar a Mònica Oltra de desobediencia en los desalojos en El Cabanyal en 2010
La Fiscalía ha optado por no acusar a la portavoz adjunta de Compromís en las Corts Valencianes, Mònica Oltra, por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Fiscalia opta per no acusar Mònica Oltra en els desallotjaments al Cabanyal el 2010
La Fiscalia ha optat per no acusar la portaveu adjunta de Compromís en les Corts Valencianes, Mònica Oltra, pels desallotjaments que van tenir lloc al barri valencià del Cabanyal el 6 d'abril del 2010.
Mònica Oltra, absuelta en el juicio de El Cabanyal al no haber acusación contra ella
La diputada de Compromís Mònica Oltra ha quedado absuelta en el juicio de faltas por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010 y en el que estaba acusada de desobediencia, resistencia y lesiones.
La Fiscalía opta por no acusar a Oltra por los disturbios en el Cabanyal
La Fiscalía ha optado por no acusar a la portavoz adjunta de Compromís en las Corts Valencianes, Mònica Oltra, por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
La fiscalía decide no acusar a Oltra y Villora por la protesta de El Cabanyal
La Fiscalía optó ayer por no acusar a la portavoz adjunta del grupo parlamentario Compromís Mònica Oltra, juzgada por supuesta desobediencia a la autoridad en los derribos de viviendas que se llevaron a cabo en el barrio del Cabanyal de Valencia en abril de 2010.
La policía detiene a 49 personas en el plan contra la ruina del Cabanyal
Desde el pasado 19 de octubre, cuando el Ayuntamiento se comprometió con las asociaciones de vecinos y comerciantes del Cabanyal a hacer frente a la degradación del barrio, la Policía Local no ha parado de registrar actuaciones que hagan frente a la ruina de esta parte del Marítimo, atenazada por la paralización del plan urbanístico que incluye la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
La policía afirma que se limitó a repeler agresiones en El Cabanyal
Los nueve denunciantes y los ocho denunciados, entre ellos Mónica Oltra, la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, se sentaron ayer juntos en una especie de banquillo-cajón de sastre con el que se inició la vista oral por los disturbios de hace dos años y medio por el derribo de inmuebles en el Cabanyal.
Oltra diu que els desallotjaments en Cabanyal es van fer sense previ avís i es van convertir en una batalla campal
La portaveu adjunta de Compromís en les Corts Valencianes, Mònica Oltra, ha declarat este dimarts davant del jutge que els desallotjaments que van tenir lloc al barri valencià del Cabanyal el 6 d'abril del 2010 es van fer "sense previ avís" i ha lamentat que es van convertir "en una batalla campal".
Una semana repleta de graves incidentes
Los enfrentamientos del 6 de abril de 2010, en los que también participaron algunos miembros de grupos antisistema, dieron pie a que Salvem llenara el Cabanyal de okupas y radicales que propiciaron una semana de graves incidentes.
Juzgan a Oltra y Sanz por los desalojos del Cabanyal
Ocho personas, entre ellas, la portavoz adjunta de Compromís en la cámara autonómica, Mònica Oltra, se enfrentan este lunes a un juicio de faltas por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Y la excavadora entró en El Cabanyal
Dos años y ocho meses después de los incidentes, ocho personas, entre vecinos, políticos y policías, se enfrentan hoy a un juicio de faltas por los desalojos ocurridos en el barrio de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Juzgan a Mónica Oltra por los desalojos de El Cabanyal
El juicio contra la diputada de Compromís Mónica Oltra y otras siete personas por los desalojos que tuvieron lugar en El Cabanyal el 6 de abril de 2010 ha arrancado esta mañana. Media hora antes de la vista un grupo de unas treinta pesonas, que se ha ido incrementando, se ha concentrado a las puertas de la Ciudad de la Justicia para respaldar a la parlamentaria y los demás procesados por desobediencia, resistencia y lesiones.
Policías que actuaron en Cabanyal reconocen uso de porras y dicen que "con besos" no se pueden quitar a gente
Policías nacionales que actuaron en los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010 han reconocido ante el juez que sacaron y utilizaron sus porras, pero solo para defenderse.
Sanz: “Me dieron con la porra en la parte baja de la espalda”
La portavoz de EU en las Cortes Valencianas, Marga Sanz, ha relatado hoy en el juzgado el desalojo que sufrió el 6 de abril de 2010 de la calle Vidal de Canelles, en el barrio de El Cabanyal, cuando con cerca de otras 20 personas trató de impedir que las excavadoras municipales demoliesen uno de los edificios.
El Cabanyal y Rita Barberá
Todo móvil instante tiene aumento y declinación. Lo decía un jesuita muy listo, llamado Baltasar Gracián y la máxima podía predicarse también de la vida política (ese móvil instante) de Rita Barberá Nolla, alcaldesa de Valencia desde hace 21 años.
Salvem el Cabanyal muestra su respaldo a las ocho personas que serán juzgadas por los desalojos de 2010
La plataforma Salvem el Cabanyal ha mostrado su apoyo a las ocho personas que serán juzgadas a partir de este lunes por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio el 6 de abril de 2010, acusadas de desobediencia, resistencia y lesiones, y ha anunciado que aquellos que acudirán a la Ciudad de la Justicia para mostrar físicamente el respaldo.
Salvem el Cabanyal muestra su respaldo a las ocho personas que serán juzgadas por los desalojos de 2010
La plataforma Salvem el Cabanyal ha mostrado su apoyo a las ocho personas que serán juzgadas a partir de este lunes por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio el 6 de abril de 2010, acusadas de desobediencia, resistencia y lesiones, y ha anunciado que aquellos que acudirán a la Ciudad de la Justicia para mostrar físicamente el respaldo.
El Cabanyal y el mundo al revés
El día que Rita Barberá envió a los operarios a derribar aquellas casas del Cabanyal alcanzó la cota más alta de la infamia y del ridículo. A los vecinos y ciudadanos de bien que se congregaron pacíficamente para impedir que la orden fraudulenta de la alcaldesa se cumpliera, les alcanzaron los palos de la local y la nacional.
Mónica Oltra se enfrenta a un juicio de faltas por los desalojos en el barrio de El Cabanyal
Ocho personas, entre ellas, la portavoz adjunta de Compromís en la cámara autonómica, Mònica Oltra, se enfrentarán el próximo lunes, 17 de diciembre, a un juicio de faltas por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Juzgan a ocho personas, entre ellas a Mònica Oltra, por los desalojos en el barrio de El Cabanyal en 2010
Ocho personas, entre ellas, la portavoz adjunta de Compromís en la cámara autonómica, Mònica Oltra, se enfrentarán el próximo lunes, 17 de diciembre, a un juicio de faltas por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
Juzgan a Mònica Oltra por los desalojos en el barrio de El Cabanyal en 2010
Ocho personas, entre ellas, la portavoz adjunta de Compromís en la cámara autonómica, Mònica Oltra, se enfrentarán el próximo lunes, 17 de diciembre, a un juicio de faltas por los desalojos que tuvieron lugar en el barrio valenciano de El Cabanyal el 6 de abril de 2010.
La resistència contra els enderrocaments del Cabanyal, a judici
La mobilització ciutadana que durant anys s’ha portat a terme al Cabanyal de València en contra d’un macroprojecte urbanístic de l’Ajuntament de la ciutat, encapçalat per Rita Barberá (PP), arribarà als jutjats el proper dilluns.
El TSJ multiplica por cinco el coste de un solar expropiado en el Cabanyal
El Ayuntamiento tendrá que pagar 1,63 millones de euros por la expropiación de un solar en la plaza Calabuig, en el barrio del Cabanyal, en lugar de los 267.035 euros previstos tras la tasación recurrida por los propietarios.
TSJCV quintuplica el valor de exprociación en el Cabanyal
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha quintuplicado el valor de una expropiación efectuada por el Ayuntamiento de Valencia en el plan de remodelación del barrio del Cabanyal, elevando la suma que debe pagar de 267.
El TSJ multiplica por cinco la valoración de una expropiación del Cabanyal
El gobierno local pagará cinco veces su valor inicial la expropiación de un solar en el barrio valenciano de El Cabanyal, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que hoy la junta de gobierno local ha asumido.
La policía ´limpia´ de drogas y armas el Cabanyal y tapia trece inmuebles
Siete solares asfaltados para aparcamiento, 13 inmuebles desalojados y tapiados, siete expedientes por usurpación de viviendas, 24 detenidos y 15 incautaciones de droga son algunos de los datos del plan puesto en marcha por el Ayuntamiento de Valencia hace apenas mes y medio en el barrio del Cabanyal.
El Ayuntamiento asfaltará siete solares en el Cabanyal para aparcamientos
Siete solares situados dentro de los límites del plan urbanístico del Cabanyal serán urbanizados de manera provisional para que sirvan como aparcamientos destinados a los vecinos. Con una capa de asfalto o una de zahorra, según el presupuesto que se disponga, la pretensión es tirar los muros que rodean las parcelas y eliminar focos de conflictos por los vertederos ilegales que se generan.
Un mes y medio de ‘plan+Cabanyal’
El Cabanyal tiene desde hace mes y medio su Plan + Cabanyal, que recoge la coordinación operativa entre los cuerpos local y nacional de policía. Miquel Dominguez, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, ha entregado este jueves a las asociaciones de vecinos y comerciantes del barrio un documento de cinco páginas con las bases de actuación del plan.
El 'Plan+Cabanyal' contempla reforzar la coordinación policial y agilizar los trámites administrativos
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este jueves a los representantes vecinales los ejes del 'Plan + Cabanyal' que, entre otras cuestiones, contempla la coordinación operativa entre los cuerpos local y nacional de policía y agilizar los trámites administrativos en los asuntos del barrio y las licencias relacionadas con obras y comercioes en general.
TSJM rechaza un último recurso del Ayuntamiento al considerar que pretende impugnar la orden del Ministerio
La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado un auto en el que rechaza un último recurso del Ayuntamiento de Valencia ante esta instancia y considera que pretende de nuevo, en un trámite de ejecución de sentencia, impugnar la orden del Ministerio de Cultura que consideraba expolio el Plan de El Cabanyal por no estar de acuerdo con su contenido.
Grau dice que el auto sobre el Cabanyal no entra en el fondo y que el Ayuntamiento seguirá con el Pepri
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha asegurado que el Ayuntamiento "va a seguir adelante" con el Plan de Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal (PEPRI) y ha indicado que la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre este asunto conocida este martes "vuelve a pronunciarse en el mismo sentido que lo hizo en diciembre de 2011, pero no entra en el fondo de la cuestión".
Rajoy destaca su "interés" por "elementos clave" de Valencia como El Cabanyal y la Marina Real Juan Carlos I
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su confianza en el "potencial" de Valencia para impulsar iniciativas de mejora social y económica. En este sentido, ha destacado su "interés" por "elementos clave" de la ciudad, como la recuperación del barrio de El Cabanyal o la dinamización de la Marina Real Juan Carlos I, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Barberá pierde un recurso más contra la orden que protege El Cabanyal
La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado un auto en el que rechaza un último recurso del Ayuntamiento de Valencia ante esta instancia y considera que pretende de nuevo, en un trámite de ejecución de sentencia, impugnar la orden del Ministerio de Cultura que consideraba expolio el Plan de El Cabanyal por no estar de acuerdo con su contenido.
“El Cabanyal es lo que mejor expresa la relación de Valencia con el mar”
Se habló poco de política y mucho de patrimonio. José María Ballester, presidente de los premios de Patrimonio de la Unión Europa y exdirector de Cultura del Consejo de Europa, en un alarde de diplomacia vaticana, defendió la integridad de El Cabanyal, amenazado por la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez.
Expertos en patrimonio defienden que Valencia «ya llega al mar»
Diversos expertos en la protección del patrimonio recordaron ayer que Valencia ya llega al mar a través del barrio del Cabanyal y cuestionaron así la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez. Decenas de vecinos recorrieron las calles de los Poblats Marítims para conocer la historia del barrio en la celebración del «Watch Day», una jornada organizada por la fundación World Monuments Fund en cuya lista de espacios amenazados figura el barrio desde este mismo año.
Expertos defienden una "conversión controlada" del Cabanyal sin perder la "esencia" del barrio
Expertos en patrimonio e historia del arte han defendido este sábado en Valencia una "conversión controlada" del barrio valenciano de El Cabanyal para poder encontrar "nuevas funciones" sin perder la "esencia" del barrio.
Esquerra Unida aboga en el Watch Day del Cabanyal para actuar ya en los solares abandonados y el menudeo de droga
El portavoz del grupo de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha acompañado hoy a los vecinos del barrio del Cabanyal en la celebración del denominado como Watch Day, día elegido por la World Monuments Fund e incluido en el programa insignia de dicha fundación para la concienciación sobre la protección del patrimonio cultural.
“Ojalá tuviéramos la suerte de alquilar”
El bloque Ruiz Jarabo, más conocido como bloque Portuario, es una mole desconchada de pintura beige y naranja de 168 viviendas. Situado en la calle de Pescadores del barrio de El Cabanyal, su construcción se remonta a 1960, tras la riada que asoló la ciudad en 1957.
La Comisión de Urbanismo decide estudiar la posibilidad de habilitar un solar como aparcamiento en El Cabanyal
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha decidido este lunes estudiar la posibilidad de habilitar un solar, situado entre la calle Doctor Lluch y Amparo Guillem, como aparcamiento para los vecinos de El Cabanyal, según ha informado en un comunicado el grupo municipal de Esquerra Unida (EU), que ha apuntado que esta decisión se ha tomado a partir de la propuesta realizada por el portavoz de esta formación, Amadeu Sanchis.
La oposición dice que «vigilará» las mejoras previstas en el Cabanyal
Vigilancia para que el Ayuntamiento cumpla con lo prometido y apoyo a las reivindicaciones vecinales. Ese podría ser el resumen de la reunión mantenida ayer entre los tres portavoces de los grupos de la oposición y los representantes de las cuatro asociaciones que forman 'Units pel Cabanyal' para impulsar la revitalización del barrio.
El barrio del Cabanyal llega a la Sala Ultramar en forma de teatro, libro y documental
La Sala Ultramar de Valencia acogerá durante dos semanas un ciclo de actividades que "trasladará al corazón de la ciudad las preocupaciones y reivindicaciones de este barrio valenciano asediado por la especulación urbanística y la dejadez institucional", informa el espacio cultural en un comunicado.
Proyectan una residencia de estudiantes en el Cabanyal
El Ayuntamiento ha acordado con la Universitat de València y la Politècnica ubicar una residencia en el barrio del Cabanyal, fuera de la zona del plan urbanístico y en los aledaños de la avenida de los Naranjos, a tiro de piedra de los dos campus.
El Casinet. Ensayos para todos los oídos
La sociedad musical Unión de Pescadores lleva 86 años formando músicos, ensayando piezas de Albéniz, Serrano o Padilla o preparando su participación en certámenes internacionales -como el de Ciudad de Valencia-, pero lo que no podía ni imaginar es que su música molestaria al vecindario.
El Ayuntamiento rechaza autorizar licencias de obras en el Cabanyal
El vicealcalde, Alfonso Grau, rechazó ayer que el Ayuntamiento levante la suspensión de licencias de obras en el barrio del Cabanyal, descartando de esta manera una de las primeras reivindicaciones de las asociaciones vecinales y de comerciantes la víspera de la reunión con sus representantes.
Un plan integral para recuperar el Cabanyal
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez ha anunciado esta mañana un plan integral de refuerzo policial, limpieza y servicios sociales en la zona más degradada del barrio del Cabanyal. En colaboración con la Policía Nacional la iniciativa pretende emular a los que se hizo en Ruzafa entre 2002 y 2004 y que dio buenos resultados con el desalojo de decenas de viviendas ocupadas ilegalmente.
Vecinos de El Cabanyal valoran la reunión con el Ayuntamiento porque abre el diálogo para regenerar el barrio
La Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar y Salvem el Cabanyal han valorado la reunión mantenida este jueves con el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, para abordar la degradación urbanística y social del barrio, las licencias para la rehabilitación de viviendas y la dinamización del comercio de la zona, ya que "abre un espacio de diálogo que hasta ahora había sido imposible".
El plan para la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez sigue adelante
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha develado que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de El Cabanyal-Canyamelar "no se va a modificar" y que se mantendrá con la nueva orden ministerial en la que se trabaja para retomar su ejecución tras quedar paralizado por la orden dictada por la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde en 2009.
Okupas protegidos, propietarios a la calle
El Cabanyal es un barrio sitiado por la degradación, un barrio en el limbo. Conforme arreciaba el conflicto entre vecinos y Gobierno local a cuenta del polémico plan que conecta la avenida de Blasco Ibáñez con el mar, este antiguo pueblo de pescadores de Valencia empeoraba sus condiciones de vida con la anuencia del Gobierno de Rita Barberá.
“Mi única esperanza es tener el permiso y comenzar las obras”
“Mi única esperanza es que me den el permiso y pueda volver a vivir en mi casa”, confiesa antes de despedirse Rafael García Sánchez. Este vecino de 54 años de El Cabanyal-Canyamelar, en Valencia, ha tenido que abandonar su piso de toda la vida debido a la negativa del Ayuntamiento de darle una licencia de reforma.
Ministerio de Cultura y Ayuntamiento trabajan en una nueva orden que permita ejecutar el Pepri de El Cabanyal
El vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, ha confirmado este miércoles que los servicios jurídicos del consistorio trabajan con sus homólogos del Ministerio de Cultura y con técnicos de ese mismo departamento en la redacción de "una nueva orden ministerial" que permita retomar la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal-Canyamelar, paralizado por la orden dictada por el Ministerio de Cultura en 2009, que suspendió los derribos en la zona afectada.
El Gobierno redacta un decreto para reactivar el Cabanyal
Las continuas visitas de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá a la capital de España en los últimos meses tenían por objeto desbloquear el decreto de la ex ministra de Cultura Ángeles González-Sinde que impide la concesión de licencias en el barrio del Cabanyal.
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, afirmó ayer que desde el Ayuntamiento se está trabajando conjuntamente con el Gobierno en una nueva orden que permita ejecutar el Plan Especial de Reforma Interior (Pepri) para actuar sobre el El Cabanyal-Canyamelar.
El Ayuntamiento convoca a vecinos del Cabanyal para buscar mejoras en el barrio
Una asamblea de vecinos, comerciantes y entidades culturales del Cabanyal el pasado día 3 pidió el encuentro, la asociación ‘Sí Volem’ ha actuado de puente y el Ayuntamiento los ha convocado este jueves para buscar mejoras en este barrio del Marítimo, una reunión que se puede considerar sin precedentes y a la que asistirá el vicealcalde, Alfonso Grau, el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, y posiblemente la delegada de Medio Ambiente, Maria Àngels Ramón-Llin.
Barberá rechaza reunirse con Salvem el Cabanyal: «No me siento con violentos»
Un día después de que el Ateneo Marítimo acogiese la primera asamblea de vecinos y comerciantes del Cabanyal unidos en favor de la rehabilitación del barrio, la alcaldesa Rita Barberá aseguró que comparte las reivindicaciones de dichas entidades, para precisar que en los últimos tiempos se ha mejorado el servicio de limpieza y la seguridad ciudadana.
El Ayuntamiento aumenta la seguridad y limpieza en El Cabanyal mientras trabaja en una solución "definitiva"
El Ayuntamiento de Valencia ha incrementado los servicios de seguridad y de limpieza en el barrio valenciano de El Cabanyal, mientras se trabaja en una solución "definitiva" para esta zona, sobre la que existe una orden de paralización de prolongación.
Los vecinos del Cabanyal unidos exigen la rehabilitación del barrio
Los vecinos del Cabanyal se pronunciaron ayer de manera unánime a favor de la rehabilitación del barrio, el fin de la degradación y el aumento de la seguridad, cuestiones que han de abordarse, coincidieron, al margen de la resolución sobre la prolongación de Blasco Ibáñez.
El Cabanyal une fuerzas
Es la primera vez en 14 años que una mayoría de vecinos del Cabanyal-Cabanyal-CAP de Franca se juntó. El salón del Ateneu Marítim estaba repleto y las cuatro asociaciones que patrocinaron el encuentro, Asociación del Cabanyal, Sí volem, Salvem El Cabanyal, o la entidad de comerciantes Acipmar, favorables y contrarias a la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez, estaban satisfechas con el resultado.
El Cabanyal reclama dignidad
«El enfrentamiento ha existido hasta que nos hemos dado cuenta de que todos somos víctimas del problema del Cabanyal», dice Susi Gallart. Esta frase resume a la perfección la sinergía vecinal que ahora se vive en esta zona del Marítimo.
El pacto avanza en el Cabanyal
El Cabanyal se sigue degradando día a día a la espera de una solución judicial o gubernamental a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, pero al menos la herida que se había abierto entre sus vecinos empieza a cicatrizar.
Grau confía en desbloquear el plan del Cabanyal antes de que acabe el año
El vicealcalde y responsable del área de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, aseguró ayer que confía que se pueda desbloquear el plan del Cabanyal antes de que acabe el año.
Según indicó en una entrevista en la cadena Ser, «espero que se clarifique el tema para poder actuar en el barrio antes de Navidades».
El Ayuntamiento impulsará la reforma de casas en el Cabanyal para estudiantes
El Ayuntamiento trabaja con la Universitat de València y la Politècnica en la promoción de viviendas en el Cabanyal para estudiantes, docentes e investigadores. El vicealcalde, Alfonso Grau, adelantó ayer a LAS PROVINCIAS que se estudia incluso en la aprobación de una normativa específica para autorizar este tipo de licencias, una vez se desbloquee el plan urbanístico del barrio.
El Gobierno estudia cambiar la orden de Sinde para ampliar Blasco Ibáñez
«Hacer compatible el plan del Cabanyal con la orden ministerial». Ese es el propósito del intenso estudio en el que se ha embarcado la Abogacía del Estado y los técnicos municipales para desbloquear la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez salvando la orden de paralización decretada por la anterior ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el 6 de enero de 2010 y que sigue vigente.
Calabuig reitera que El Cabanyal "merece una nueva etapa que supere de la división y la degradación"
El portavoz del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha reiterado este miércoles que el barrio de El Cabanyal-Canyamelar "merece una nueva etapa que supere la división y la degradación" y ha criticado, en este sentido, que los vecinos "llevan 21 años siendo víctimas de la estrategia de división fomentada por el Partido Popular a través del deterioro del barrio".
Grupos radicales alientan la ocupación ilegal de viviendas públicas en el Cabanyal
Grupos radicales, conocidos también como antisistema, se dedican a asesorar y alentar la ocupación ilegal de viviendas públicas en el barrio del Cabanyal. La semana pasada se celebró una reunión con vecinos del Grupo Portuarios, junto a la plaza Hombres del Mar, que se repitió ayer mismo, donde les informaron de todos los recursos posibles para evitar el desalojo de los pisos.
Compromís reclama la paralización de los desahucios de viviendas de propiedad municipal en El Cabanyal
La portavoz adjunta de Compromís, Mónica Oltra, ha reclamado este lunes la paralización de los desahucios que se están produciendo en el barrio de El Cabanyal en Valencia. Según la dirigente, "el Ayuntamiento está echando a la calle a familias con niños que residen allí porque no tienen donde vivir por una situación de extrema pobreza", según ha explicado esta formación en un comunicado.
Los vecinos de El Cabanyal critican la “arbitrariedad” al dar licencias
Para unas obras sí, pero para otras no. La Associació de Veïns i Veïnes de El Cabanyal-Canyamelar acusó este martes al Ayuntamiento de Valencia de “arbitrariedad” a la hora de conceder licencias de obra y actividad en el barrio y de desoír la petición de las organizaciones vecinales y de comerciantes de que levante la suspensión sobre los permisos.
El ayuntamiento permite abrir un vial en el Cabanyal mientras frena las licencias
Salvem el Cabanyal denunció ayer que la "obcecación del ayuntamiento con el Cabanyal genera arbitrariedad en la concesión de licencias de obra" y argumentó su crítica en la autorización realizada para un nuevo vial -que finaliza en un solar- mientras se deniegan licencias de rehabilitación.
Salvem el Cabanyal denuncia la arbitrariedad en concesión de licencias urbanas
La asociación vecinal Salvem el Cabanyal ha denunciado que la "obcecación del Consistorio en relación al barrio genera arbitrariedad en la concesión de licencias de obra" y critica que se haya autorizado la apertura de un nuevo vial mientras se deniegan licencias de rehabilitación.
Calabuig DICE que el debate de El Cabanyal "no es la prolongación, sino 21 años de abandono y degradación"
El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha asegurado este lunes que el debate sobre El Cabanyal-Canyamelar "no es la prolongación, sino 21 años de abandono y degradación, en el que hay que intervenir ante la ocupación de viviendas o los problemas de salubridad".
Los vecinos ven en el consenso un paso definitivo para el futuro de El Cabanyal
“Nosotros no marcamos la agenda de ningún partido, ni tenemos interés en hacerlo”, indicó ayer Vicente Gallart, presidente de la Asociación de Vecinos de El Cabanyal. La agrupación se reunió, junto a los principales colectivos y asociaciones del barrio, con el portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, y con el secretario general, Ximo Puig.
Defensors i detractors de la prolongació consensuen un full de ruta històric per al Cabanyal
Des de Salvem el Cabanyal a l'associació favorable a la prolongació, Sí Volem, signen un comunicat conjunt on s'aborden els punts fonamentals sobre els quals obrir el diàleg pel futur del barri.
Totes les associacions comparteixen l'objectiu de dinamitzar el barri.
PP rechaza ejecutar la sentencia del Cabanyal y Barberá recuerda que no pueden hacer acciones administrativas
El PP ha rechazado ejecutar la sentencia de la Audiencia Nacional que respalda la orden ministerial sobre el barrio valenciano de El Cabanyal y, al respecto, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha recordado que no pueden adoptar ninguna acción administrativa en la zona por expresa orden del Gobierno anterior (PSOE).
Salvem el Cabanyal y Si Volem reivindican juntas un plan de rehabilitación
Valencia, 27 jul (EFE).- Las asociaciones vecinales Salvem el Cabanyal y Si Volem, contraria y favorable, respectivamente, a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, han hecho público un manifiesto conjunto para reclamar un plan de rehabilitación del barrio.
Colectivos vecinales de posturas opuestas se unen para que se rehabilite El Cabanyal
La imparable degradación del barrio marinero de El Cabanyal ha terminado por unir a todos los colectivos representativos del barrio en un frente común para reclamar una actuación decidida que recupere la zona y la revitalice.
El Cabanyal se une para pedir la rehabilitación del barrio
El Cabanyal no quiere esperar más. Necesita una “rápida regeneración, revitalización y dinamización” para escapar del deterioro urbano y social en el que está sumido tras años de abandono. La llamada de socorro surgió este viernes del corazón del barrio, de los vecinos y comerciantes que sufren día a día la falta de atención e inversiones en que ha derivado el largo conflicto en torno al plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez.
Defensores y detractores del plan de Cabanyal se alían para exigir que se actúe en el barrio
El asunto estrella que consiguió subir ayer la temperatura del Hemiciclo en el último pleno antes de vacaciones fue una vez más el Cabanyal, aunque también se aprobó la modificación del plan general para impulsar la ampliación del Palacio de Congresos y el PP sacó adelante con sus votos el plan financiero para 2013.
Barberá sobre El Cabanyal: "este tema no lo dejo ningún día. Estoy trabajando en ello"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se ha pronunciado este martes de forma tajante sobre el conocido como 'plan Cabanyal': "este tema no lo dejo ningún día. Estoy trabajando en ello".
La primera edil se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras recibir un certificado europeo para la playas de La Malvarrosa y El Cabanyal, al ser preguntada por si hay alguna novedad en relación al 'plan Cabanyal'.
La desesperación de un barrio
“Estoy enamorada del barrio y no me voy ni muerta”, asegura convencida María Luisa, propietaria de una de las 1.651 casas de la zona cero del Cabanyal, carne de excavadora en el plan de prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez que aprobó el gobierno del PP en 2001.
La revolución Jarabo
Sobre El Cabanyal han surgido en la última década decenas de propuestas arquitectónicas. Es sin duda uno de los barrios más pensados. Al plan original del Consistorio, que prolonga Blasco Ibáñez hasta la playa cortando en dos el barrio, se unió luego la Pepri, propuesta articulada por el Grupo Municipal Socialista.
Barberá aborda con Santamaría la paralización del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, mantiene esta tarde una reunión con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que abordará la paralización del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio del Cabanyal-Canyamelar.
Barberá asegura que cuenta con el apoyo del Gobierno de España para buscar una "solución" a El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este martes que cuenta con el apoyo del Gobierno central en la búsqueda de una "solución" para los barrios de El Cabanyal y El Canyameral, que permita llevar adelante el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI), paralizado por la Orden del Ministerio de Cultura del anterior gobierno.
El Cabanyal no sale de su bucle
La sentencia del Supremo que confirma que la ministra González-Sinde estaba legitimada para decretar que el plan municipal para el Cabanyal constituye expolio de un conjunto histórico no hace sino prolongar la agonía del poblado.
UPyD urge al Ayuntamiento a buscar una nueva solución al PEPRI del Cabanyal, compatible con el patrimonio y basada en el consenso
Unión Progreso y Democracia exige al Ayuntamiento de Valencia la búsqueda de alternativas al PEPRI (Plan Especial de Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar). La formación magenta reacciona así ante la sentencia de la Audiencia Nacional por la que se desestima el Recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Valencia contra la Orden del Ministerio de Cultura que paraliza el plan y, por ende, los derribos en el Cabanyal para efectuar la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
Barberá recurrirá la sentencia del Cabanyal y avisa que la orden de Cultura puede derogarse
La sentencia de la Audiencia Nacional que avala la Orden del Ministerio de Cultura sobre el Cabanyal y confirma la paralización de los derribos no alterará las posiciones del Ayuntamiento de Valencia sobre la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, pues ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció un recurso de casación ante el Tribunal Supremo y confirmó -en cumplimiento de la propia orden, dijo- la paralización de todas las licencias en el barrio.
Cabanyal en vía muerta
La contundente sentencia de la Audiencia Nacional sobre el Cabanyal no ha conseguido desbloquear el conflicto. Muy al contrario, lo ha enconado y ha reforzado las posiciones de los contrincantes, unos porque las últimas decisiones judiciales avalan sus tesis, otros porque confían en la fuerza del Gobierno de Madrid, ahora de su mismo color político.
El Ayuntamiento de Valencia recurrirá la paralización de las obras del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado este viernes que los servicios jurídicos recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que avala la Orden del Ministerio de Cultura que paralizó las obras en el barrio del Cabanyal por considerar expolio el Plan municipal de Reforma (Pepri).
La oposición y Salvem piden un plan que no expolie El Cabanyal
Los vecinos de El Cabanyal siguen sin poder despejar su futuro. La sentencia de la Audiencia Nacional, que avala la orden del Ministerio de Cultura que protege el singular barrio de los derribos, no traerá la paz al barrio.
El Cabanyal no puede esperar
El Cabanyal se ha convertido de nuevo en la zona cero de Valencia, con una sentencia de la Audiencia Nacional que avala el decreto del Ministerio de Cultura que paralizó la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
La Audiencia Nacional avala la suspensión de los derribos en El Cabanyal de Valencia
La sección séptima de la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha avalado la Orden del Ministerio de Cultura de 2009 que paralizaba la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar y decretaba la suspensión de los derribos en la zona afectada, según han confirmado fuentes conocedoras de la resolución a Europa Press.
Ayuntamiento estudia las posibilidades de recurso tras desestimar la AN sus alegaciones sobre el Cabanyal
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Valencia están estudiando todas las posibilidades jurídicas que caben tras conocer la decisión de la Audiencia Nacional (AN) de avalar la Orden del Ministerio de Cultura de 2009 que paralizaba la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar y decretaba la suspensión de los derribos en la zona afectada, han informado fuentes del Consistorio a Europa Press.
Calabuig considera el fallo de la AN "una gran oportunidad" para el Cabanyal y otro "varapalo" para Barberá
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, considera el fallo de la Audiencia Nacional (AN) que avala la orden que suspende los derribos en El Cabanyal como "una gran oportunidad para revitalizar" el barrio y "un nuevo varapalo judicial" para la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
Vecinos de El Cabanyal denuncian la "ocupación ilegal" y la "grave insalubridad" en edificios vacíos
La Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar ha denunciado este lunes la "ocupación ilegal" y la "grave insalubridad" en los edificios vacíos situados en la zona afectada por la prolongación de la avendida Blasco Ibáñez de Valencia.
Desguazan una casa en el Cabanyal mientras jugaba España-Italia
Un grupo de personas aprovechó el encuentro de la final de la Eurocopa entre España-Italia n el Cabanyal para “desguazar” una más de las casas del Cabanyal, que el ayuntamiento ha adquirido y abandonado a su suerte en este barrio.
Santiago Sierra quema el futuro
Santiago Sierra (Madrid, 1966) es uno de esos artistas que no dejan indiferente a casi nadie. Con una trayectoria profesional asentada y global, el gran público lo conoció por decir no al Premio Nacional de Artes Plásticas en 2010, después de concedérselo el Gobierno.
Barberá se la juega en el Cabanyal
Hace poco se ha cumplido el primer aniversario desde que Rita Barberá levantó el bastón de mando en el hemiciclo, iniciando así su sexto mandato en el Ayuntamiento. En todos ha tenido en su programa electoral el compromiso de hacer el plan urbanístico del Cabanyal, incluida la famosa prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
La Audiencia Nacional falla sobre el Cabanyal mientras el Gobierno sigue sin avalar el plan
La Audiencia Nacional ya ha deliberado sobre los recursos del Ayuntamiento y la Generalitat contra el decreto del Ministerio de Cultura que declaró un expolio la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez a través del Cabanyal.
El PP rechaza una moción para impulsar un plan de choque en el barrio del Cabanyal
Levante: Tampoco prosperó la moción de Compromís pidiendo un plan de choque urgente en el Cabanyal, donde no se conceden licencias para rehabilitar desde hace meses y hay 51 casas municipales ocupadas.
Vecinos a favor y en contra de la prolongación se unen frente a la degradación del Cabanyal
Vecinos a favor y en contra de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar se han unido para hacer frente común a la degradación urbanística y social que sufre el Cabanyal desde hace años.
Los vecinos pedirán a Sanidad que intervenga en el Cabanyal por insalubridad
La Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar presentará un requerimiento al Ayuntamiento de Valencia y a la Conselleria de Sanidad para que inspeccionen las propiedades públicas del barrio, tanto edificios como solares, por considerarlas insalubres.
Vecinos del Cabanyal piden la inspección de viviendas insalubres
La asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar presentará un requerimiento al Ayuntamiento y a la Conselleria de Sanidad para que se inspeccionen las propiedades públicas del barrio, tanto edificios como solares, por considerarlas insalubres.
Nota de prensa de la Asociación de Vecinos ante la constatación de la existencia de situaciones de grave insalubridad
Ante la constatación de la existencia de situaciones de grave insalubridad y riesgo directo para la salud (roedores, focos de infección, pulgas, riesgo de incendio, etc) de las personas (moradores y vecinos del entorno) así como perdida de la seguridad constructiva que se puede estar produciendo en el interior de algunas propiedades municipales o privadas, que se encuentran ocupadas ilegalmente, o tapiadas a las que se ha accedido a través de orificios desde las viviendas colindantes, en edificios situados en la zona afectada por la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez, y cuya causa principal se debe a la inexistencia de unas condiciones mínimas de higiene y a la acumulación de todo tipo de residuos de dudosa y diversa procedencia, amontonados en el interior de dichos edificios, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos anunciar que nos disponemos a presentar un requerimiento ante el Ayuntamiento de Valencia y la Consellería de Sanidad, para que se proceda a una inspección del estado en el que se encuentran cada una de las propiedades de la empresa pública PLAN CABANYAL-CANYAMELAR, así como del AYUNTAMIENTO-AUMSA, que están siendo ocupadas ilegalmente, en el ámbito del PEPRI Cabanyal-Canyamelar y que forman parte de un listado de dichas propiedades, facilitado por la empresa pública PLAN CABANYAL-CANYAMELAR, de la que el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana forman parte, al objeto de como propietarios de las mismas, garantizar las condiciones de salubridad, higiene y seguridad, en cada una de ellas, tanto para sus ocupantes, como para los vecinos, entre los que se hallan numerosos menores de edad.
Vecinos del Cabanyal piden poder reformar sus viviendas para evitar más derrumbes
Los vecinos del Cabanyal comienzan a estar más que hartos por la imposibilidad de reformar sus viviendas. Desde que hace dos años y medio (diciembre de 2009) la ex ministra de Cultura, González-Sinde, aprobara una orden que prohibe actuar en el Plan Especial de Protección y Reforma del Cabanyal (PEPRI), el Ayuntamiento sólo da licencias si hay riesgos de ruina o desprendimientos.
Barberá exige al Gobierno que «reaccione ya» ante la degradación del Cabanyal
«Madrid tiene que reaccionar ya». Así de tajante se mostró ayer Rita Barberá cuando se le preguntó por el desplome de parte de una vivienda en el barrio del Cabanyal. Era una frase que pronunciada en 2011 se hubiera considerado políticamente normal, pero dicha en 2012 y con el PP en el Gobierno es una exigencia 'familiar', como un estirón de orejas de la alcaldesa al Ministerio del Cultura.
Barberá urge al Gobierno a desbloquear el plan del Cabanyal tras caerse una casa
"Que reaccione ya". Con esta expresión que denotaba cierta impaciencia explicó ayer Rita Barberá cual es la respuesta que espera del Gobierno central tras remitirle en persona la información sobre lo ocurrido en el Cabanyal.
El Ministerio de Cultura premia el libro ‘Benvinguts al Cabanyal’ de Media Vaca
El Ministerio de Cultura ha premiado el libro Benvinguts al Cabanyal, de la prestigiosa editorial valenciana Media Vaca, en el que se recogen relatos ilustrados de la vida en ese barrio con más de 1.600 casas amenazadas de derribo por la prolongación de una avenida.
El Gobierno aún mantiene al alto cargo que paralizó el plan urbanístico del Cabanyal
Ángeles Alastrué, subdirectora general del Ministerio de Cultura que firmó un duro informe de cuatro páginas que contribuyó a paralizar el plan urbanístico del Cabanyal, sigue en el mismo puesto a pesar del cambio de Gobierno y la voluntad dicha del Partido Popular de sacar adelante la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
El II Festival Cabanyal Íntim abre sus puertas al "teatro de resistencia"
La danza, el cabaret, la poesía dramatizada, el teatro, la música y el clown desembarcan este fin de semana en las casas del barrio del Cabanyal (Valencia) con un total de 13 microespectáculos para todos los públicos que conforman el cartel de la segunda edición del Festival Cabanyal Íntim, ha informado la organización.
El Cabanyal Íntim ofrece 13 "micro obras" de teatro en el interior de casas
La segunda edición del festival de teatro Cabanyal Íntim ofrece durante el fin de semana trece "micro obras" vinculadas a la historia de este barrio y sus habitantes, que se representarán en el interior de varios domicilios.
Ocupacions i molèsties amb vènia institucional
Als Estats Units, es diu "blockbusting" —segons arreplega la Wikipedia— a la "pràctica emprada per empreses immobiliàries i promotors amb la finalitat de fomentar la venda de propietats en mans de blancs, sota la impressió que minories, concretament negres, estaven envaint els seus barris, abans totalment segregats".
Las tapias no bastan en El Cabanyal
El Cabanyal es un barrio plagado de solares, muchos de propiedad municipal. Y están abandonados y sucios, denuncia Esquerra Unida (EU), sobre todo en la zona de la proyectada prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez, ahora paralizada por una orden del Ministerio de Cultura.
Compromís critica a l’Ajuntament de València per haver deixat perdre un milió d’euros per al barri de Cabanyal
Compromís vol mostrar el seu pesar perquè el Cabanyal s’haja quedat sense un premi-subvenció d’un milió d’euros de l’associació World Monumental Fund (WMF) i American Express. Per a Joan Ribó “El Cabanyal ha estat l’única de les sis zones proposades al voltant del món que s’ha quedat enguany sense aquest premi per la disconformitat davant els projectes de l’Ajuntament en el Cabanyal i per la desconfiança que l’actitud de l’equip de govern del PP genera respecte a la seua actitud en este barri, com ja va insinuar en el seu moment el director de WMF Pablo Longoria després d’entrevistar-se amb les autoritats municipals.
El II Festival Cabanyal Íntim presenta 13 "cápsulas escénicas" para reflejar la "problemática" del barrio
El Festival Cabanyal Íntim, organizado por la compañía Francachela en colaboración con la plataforma cívica Salvem el Cabanyal, presentará en su segunda edición, programada del 1 al 3 de junio, un total de 13 piezas de arte en vivo "que reflejan la degradación y abandono de un barrio a través del teatro, la danza, el clown, la poesía o el cabaret", ha informado la organización.
EU demana el compliment de la normativa sobre seguretat, tancament i neteja de solars i edificacions abandonades en el Cabanyal
Sanchis: “El PP haurà de donar explicacions als veïns del Cabanyal per haver deixat passar les ajudes econòmiques d'un milió d'euros de la World Monument Fund”
El portaveu del grup municipal d'Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, després d'haver visitat recentment el barri del Cabanyal ha pogut comprovar in situ les denúncies rebudes sobre la situació de la majoria dels solars de la zona, els quals incompleixen de forma alarmant la normativa municipal respecte a seguretat i tancament dels mateixos, així com de neteja.
La desídia de l'Ajuntament deixa el Cabanyal sense un milió per a rehabilitar
American Express i World Monuments Fund han anunciat un premi d'un milió de dòlars per a les labors de conservació en sis llocs històrics inclosos en la llista World Monuments Watch de 2012, en la qual també va ser inclòs el barri del Cabanyal-Canyamelar.
PSPV denuncia que el Ayuntamiento «permite que 58 casas del Cabanyal estén ocupadas»
La concejala del grupo socialista Pilar Calabuig ha asegurado que el Ayuntamiento de Valencia permite que 58 casas de propiedad municipal estén "ocupadas" por personas no autorizadas para estar en ellas y ha criticado a la alcaldesa, Rita Barberá, por utilizar a las personas en situación de marginalidad para presionar a los vecinos dels Poblats Marítims.
El PSPV teme que vayan al Cabanyal los desalojados de la Cruz Cubierta
La concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Pilar Calabuig, ha emplazado a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, a que actúe "contra la ocupación de viviendas en El Cabanyal-Canyamelar, al menos, con la misma contundencia que ha aplicado en la Cruz Cubierta".
Limpian de escombros el solar municipal tras protestas vecinales
Queda demostrado una vezmás, que para el Ayuntamiento de Valencia no existe los males que no aparecen denunciados públicamente en los medios, y a veces ni así. Por eso calla tanto Canal 9.
El pasado viernes el Grupo Municipal Socialista en una nota de prensa realizó la denuncia del solar de supuesta propiedad municipal cercano a la estación de Renfe de Serrería, que se había convertido en un autentico vertedero de escombros.
Sarrià denuncia que Barberá permite que un solar del Cabanyal se convierta en un vertedero
El concejal del grupo municipal socialista Vicent Sarrià ha denunciado que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, “permite que un solar situado en el barrio del Cabanyal se utilice como vertedero en lugar de construir viviendas públicas y un jardín previstos desde hace años”.
Barberá pide al ministerio que derogue el decreto del Cabanyal para reiniciar las obras
El Ministerio de Cultura ya tiene la petición formal del gobierno municipal para que derogue el decreto que derivó en la paralización del plan urbanístico del Cabanyal. El vicealcalde, Alfonso Grau, envió el pasado día 3 la solicitud, que abre la puerta a reanudar las obras este mismo año.
PSPV pide más vigilancia policial en el Cabanyal para garantizar convivencia
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia recrimina al gobierno municipal el "abandono de sus responsabilidades" en el Cabanyal por reducir las tareas de limpieza, salubridad, inspección y seguridad y reclama mayor vigilancia policial para garantizar la convivencia de los vecinos.
El desbloqueo del Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha pedido al Ministerio de Cultura la retirada del decreto que sirvió para paralizar la ejecución del plan urbanístico del Cabanyal, que incluye la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
El Festival Cabanyal Íntim apuesta por el crowdfunding para financiar su segunda edición
El Festival Cabanyal Íntim, que irrumpió el año pasado en Valencia como una aventura teatral pionera que llevó las artes escénicas de vanguardia a los hogares del antiguo barrio de pescadores, tendrá continuidad este año con la celebración de su segunda edición.
El Cabanyal suma un nou suport en la defensa del seu patrimoni
La degradació del Cabanyal és cada vegada més preocupant. Una dura realitat davant la qual els seus veïns fa anys que lluiten, en busca de suport i reconeixement per tal de tornar al barri l’esplendor d’èpoques passades.
El Cabanyal entra en la lista roja de Hispania por el riesgo de destrucción
El conjunto histórico del barrio valenciano de El Cabanyal-Canyamelar ha sido incluido en la Lista roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra, dedicada a la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural español y su entorno, en el ámbito de la sociedad civil.
El PSPV advierte de que Hispania Nostra lanza "una llamada de atención" a Barberá
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha advertido este jueves de que que la inclusión del Cabanyal-Canyamelar en la Lista Roja de Hispania Nostra es "una llamada de atención sobre la degradación que sufre el barrio", algo que, a su juicio, debería hacer reaccionar al Ejecutivo local.
Grau insiste en que son los socialistas quienes "tienen paralizado desde hace más de 10 años" el barrio
El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, ha señalado que es "muy gracioso" que sean los socialistas, "responsables del bloqueo del Cabanyal" quienes "inviten ahora a reflexionar" al Gobierno local. "Son los socialistas quienes lo tienen paralizado desde hace más de 10 años", ha aseverado.
Vecinos del Cabanyal denuncian que el Ayuntamiento "pasa" de limpiar sus calles para las fiestas
La Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar ha denunciado este domingo que el Ayuntamiento "pasa" este año de limpiar las calles del barrio, en el que estos días se congrega un gran número de personas con motivo de la celebración de la Semana Santa Marinera.
El Ayuntamiento destina 27 millones a obras y viviendas para reanudar el plan del Cabanyal
El plan urbanístico del Cabanyal echa a andar de nuevo. La junta de gobierno aprobó ayer los dos expedientes incluidos en su día en el Plan Confianza y que suman 27 millones de euros, con la previsión de retomar las obras antes del próximo mayo.
Calabuig: ´Invertir en el Cabanyal es clave para reactivar la ciudad´
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia inauguró ayer una Oficina de Atención Ciudadana en el distrito del Marítimo, concretamente en la calle José Benlliure, 87, lo que supone instalarse en el corazón del conflicto del Cabanyal.
Barberá ve "fenomenal" que El Cabanyal acoja residencias universitarias
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y los rectores de la Universitat de València (UV) y la Politècnica de València (UPV), Esteban Morcillo y Juan Juliá, respectivamente, se han mostrado dispuestos a "ir de la mano" para aumentar la presencia de estudiantes en el barrio del Cabanyal con la instalación en ese barrio de residencias universitarias.
Un raig de llum sobre el Cabanyal
Entre l'acord i la disconformitat hi ha una fina línia. Només un xicotet matís pot a voltes fer aflorar les diferències. Respecte al fet de fer amb El Cabanyal, el barri mariner de València, aquells que n'han parlat han introduït molts matisos, encara que n'hi ha un de notable, que impedeix immediatament tot enteniment.
Barberá y universidades, dispuestas a ir "de la mano" para aumentar la presencia de estudiantes en el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y los rectores de la Universitat de València (UV) y la Politècnica de València (UPV), Esteban Morcillo y Juan Juliá, respectivamente, se han mostrado dispuestos a "ir de la mano" para aumentar la presencia de estudiantes en el barrio del Cabanyal mediante, por ejemplo, la instalación en esa zona de residencias universitarias.
La Asociación de Vecinos del Cabanyal celebra el "interés" por crear una "ciudad universitaria" en el barrio
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar ha celebrado el "interés" mostrado por los rectores de la Universitat de València y la Politécnica, así como de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de llevar adelante una "ciudad universitaria" en el barrio.
El PSPV aplaude la iniciativa de las universidades y espera que se abra "una nueva etapa" para El Cabanyal
El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha aplaudido este miércoles la propuesta de los rectores de la Universitat de València (UV) y la Politècnica de València (UPV), Esteban Morcillo y Juan Juliá, respectivamente, para "ir de la mano" con el Ayuntamiento de Valencia para aumentar la presencia de estudiantes en El Cabanyal y espera que se abra "una nueva etapa" para el barrio.
El Gobierno estudia cómo autorizar el plan del Cabanyal
Cómo desbloquear el plan urbanístico del Cabanyal, paralizado por un recurso interpuesto por el Gobierno en el Tribunal Constitucional, es el objetivo de una reunión que tiene previsto mantener hoy la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, con diferentes responsables ministeriales en Madrid.
TS confirma la decisión de rechazar la querella de Consell y Ayuntamiento contra Sinde por prevaricación en el Cabanyal
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado en un auto, de fecha 9 de febrero, confirmar la decisión adoptada el pasado septiembre de rechazar la querella interpuesta por la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento de Valencia contra la exministra de Cultura Ángeles González-Sinde por un presunto delito de prevaricación y otro de usurpación de atribuciones, en referencia a la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal.
El Supremo tumba el último recurso de la Generalitat contra Sinde por El Cabanyal
La orden del Ministerio de Cultura que declaró que el plan urbanístico del PP de partir en dos en barrio valenciano de El Cabanyal es un "expolio" al patrimonio histórico es válida y cumplió la ley.
Barberá dice que "acata" la decisión del TS de rechazar su querella contra Sinde aunque "discrepa"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha asegurado este martes que acata la decisión del Tribunal Supremo (TS) de confirmar el rechazo a la querella interpuesta por la Generalitat y el Ayuntamiento que dirige contra la exministra de Cultura Ángeles González-Sinde por un presunto delito de prevaricación y otro de usurpación de atribuciones en referencia a la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) de El Cabanyal, aunque "discrepa" de esta resolución.
El Ayuntamiento pagó 18.000 euros por el informe sobre el Cabanyal que sustentó la querella contra Sinde
El grupo municipal socialista ha informado este domingo de que el Ayuntamiento de Valencia pagó 18.000 euros por el informe que sustentó la querella contra la exministra de Cultura Ángeles González Sinde por presuntos delitos de prevariación y usurpación de atribuciones en relación con la decisión de paralizar el plan urbanístico del Cabanyal.
Barberá confía en Rajoy para sacar su plan de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró ayer haberse puesto en contacto con el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para seguir "el calendario" del plan urbanístico de El Cabanyal. También reconoció estar al tanto de que -citó fuentes cercanas a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría- el Gobierno central "conoce muy bien el problema de este barrio y tiene mucha voluntad de hablar".
Barberá: «La trama del Cabanyal es compatible con la prolongación»
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, destacó ayer, nuevamente, el esfuerzo inversor que su equipo de gobierno ha hecho en la recuperación patrimonial y dotacional de los Poblados Marítimos en la presentación del libro «El Marítim.
El PSPV pide en las Corts que el Consell y el Ayuntamiento firmen un convenio para rehabilitar el barrio
El PSPV ha presentado una proposición no de ley en las Corts en la que pide que la Generalitat impulse, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, la firma de un convenio para llevar a cabo un plan de actuaciones de rehabilitación y revitalización del barrio de El Cabanyal con el objetivo de "relanzar la actividad económica y el empleo" en esta zona de la ciudad.
Blasco: «El PSOE nos quitó un tiempo precioso para remodelar El Cabanyal»
El síndic del grupo popular en Les Corts, Rafael Blasco, criticó ayer que los socialistas hablen de parálisis en El Cabanyal. Consideró que fue el Ejecutivo Central el que impidió desarrollar la remodelación del barrio.
Alarte: "Proponemos rehabilitar El Cabanyal ante la parálisis y desorientación de un Fabra atenazado por la corrupción y la quiebra"
El secretario general de los Socialistas Valencianos y síndic del Grupo Socialista en Les Corts, Jorge Alarte, ha afirmado hoy que “proponemos reahabilitar el barrio valenciano de El Cabanyal ante la parálisis y desorientación del president Fabra, atenazado por la corrupción, la situación financiera y la quiebra, que ellos mismos han generado en la Generalitat Valenciana”.
El Consell pedirá a Rajoy que retire los recursos de El Cabanyal y el ‘parany’
Retirada de los recursos planteados contra normas valencianas por el anterior Ejecutivo socialista y traspaso de nuevas competencias. Estos han sido los puntos centrales del encuentro que han celebrado hoy el consejero de Gobernación, Serafín Castellano, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León.
Una historia que se repite
¿Le podría pasar a Valencia? La construcción de un rascacielos de más de 174 metros de altura en pleno casco histórico de Sevilla ocupa y preocupa al ayuntamiento andaluz hace un tiempo. La Torre Pelli, proyectada como sede emblemática de Cajasol, amenaza con sacar a la capital sevillana de la lista de ciudades declaradas patrimonio de la Humanidad.
Campus Cabanyal
Estábamos tan tranquilos esperando que el Gobierno retirase el recurso en el Tribunal Constitucional contra el plan del Cabanyal y en eso que ha llegado la Universitat y ha animado el cotarro con un estudio donde lanza varias propuestas, algunas interesantes y otras no tanto, que de todo hay.
Grau acepta trabajar con la Universitat para rebajar la tensión en El Cabanyal
Alfonso Grau, número dos de Rita Barberá en el Ayuntamiento de la capital, se mostró este jueves dispuesto a colaborar con la Universitat de València para rebajar la tensión que el proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez ha creado en El Cabanyal.
Compromís reclama inversions de totes les administracions per revitalitzar el Cabanyal
El diputat de Compromís al Congrés, Joan Baldoví, la portaveu adjunta de Compromís a les Corts, Mònica Oltra, el portaveu del Compromís a la Diputació de València, Emili Altur i el portaveu del Compromís a l’Ajuntament de València, Joan Ribó, han mantingut hui una reunió de treball amb l’Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR), la Plataforma Salvem El Cabanyal i l’Associació de Veïns del Cabanyal-Canyamelar.
Compromís reclamará inversiones al Gobierno para revitalizar el Cabanyal
El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha anunciado este viernes que presentará iniciativas en el Congreso para reclamar al Gobierno central "que realice inversiones para la rehabilitación arquitectónica y social del Cabanyal, y se abandone el descabellado proyecto de prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez", según ha afirmado en un comunicado.
"Participació ciutadana" per a recuperar El Cabanyal
Un Pla Integral Socioeconòmic per al Cabanyal-Canyameral, barri “en crisi d’identitat, condicionat per la divisió interna”, en què la participació ciutadana siga la “baula fonamental”. És la proposta de la Comissió de la Universitat de València per a l’estudi del Cabanyal-Canyamelar, que ahir va analitzar el Consell de Govern de la institució i el qual reclamà que les propostes detallades en el pla estiguen acompanyades “d’inversions concretes” en el barri.
La Universitat se ofrece a participar en un plan alternativo a prolongar Blasco Ibáñez
Apenas unos días después de que la alcaldesa Barberá anunciase la negociación con el Gobierno para desbloquear el plan del Cabanyal, paralizado por el Ministerio de Cultura en enero de 2010, la Universitat de València dio cuenta ayer en su Consell de Govern de un estudio sobre esta zona del Marítimo.
Vecinos Cabanyal-Canyamelar ven un "espaldarazo" el informe de la UV y esperan que ayude a "cambiar el rumbo"
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar ha valorado este miércoles el informe de la Comisión de la Universitat de València (UV) para el estudio del Cabanyal-Canyamelar, por considerar que la adhesión de expertos profesionales a sus propósitos de "buscar una salida al conflicto" en el que se ha visto inmerso el barrio supone "un espaldarazo para seguir trabajando en esa dirección".
La Universitat propone un plan integral para el Cabanyal-Canyamelar, desde una “visión multidisciplinar” y con “participación ciudadana”
La Comisión de la Universitat de València para el estudio del Cabanyal-Canyamelar propone la elaboración de un Plan Integral Socioeconómico, que debería plantearse “desde una visión multidisciplinar, en donde la participación ciudadana fuese un eslabón fundamental en su redacción”.
La Universitat de València se ofrece a mediar en el conflicto de El Cabanyal
La Universitat de Valéncia quiere arrimar el hombro para poner fin al conflicto en El Cabanyal, donde vecinos y Administraciones públicas litigan desde hace años por la prolongación de una avenida que rompe el barrio.
Ensañamiento
Hace unos años, tras privatizar las Arenas, Rita Barberá expropió y derribó las casas de Eugenia Viñes más próximas al puerto. Dijo que allí iba a construir unas fantásticas piscinas. Hoy solo hay un erial, pero puede ir a más.
Sobre el ensañamiento con la Calle San Pedro
Se nos ocurren muchas cosas: ahorrarlos para colaborar con el Plan de Ajuste, o dedicarlos a pagar a los proveedores, a los abogados del turno deoficio, los gastos de funcionamiento de los colegios públicos y concertados,las becas de libros, etc.
El Cabanyal no puede esperar más
El futuro del Cabanyal solo puede afrontarse desde la búsqueda del mayor consenso posible. Es imprescindible conseguir un barrio unido y promover un clima de serenidad, sin vencedores ni vencidos. La prioridad debe ser la reactivación económica, la inversión y el empleo y a la vez, acabar con los focos de degradación que perturban la convivencia en el barrio.
Grau paraliza un aparcamiento en el Cabanyal y pide el dinero para derribos
El Ayuntamiento de Valencia solicitará a la Generalitat Valenciana la anulación del aparcamiento subterráneo que se iba a construir en el Cabanyal con financiación del Plan Confianza y que ese dinero, 16 millones de euros, se lo dé para seguir comprando inmuebles destinados al derribo.
ALCALDESA, AL MENOS, QUE NO SE NOS VAYA EL CABANYAL, MIENTRAS SEGUIMOS ENFRENTADOS.
SRA. ALCALDESA
- En el 2008 las empresas privadas retiraron su dinero de Cabanyal 2010.
Al parecer dejaron de creer en SU PROYECTO.
- En el 2009 el Director Técnico de Cabanyal 2010, manifestó a un medio de comunicación que SU PROYECTO era DEFICITARIO, e INNECESARIO en estos momentos para resolver la conexión del centro de la ciudad con el litoral.
Petició de diàleg a l'Ajuntament de València
Algunas cosas del pasado desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar.
Mario Benedetti
La Plataforma Salvem El Cabanyal – Canyamelar està hui ací, al ple de l’Ajuntament de València, perquè en ell es tracta un tema que fa referència directa al PEPRI del Cabanyal.
Un full de ruta per a recuperar el Cabanyal
Dijous passat es feia pública la sentència del Tribunal Superior de Justícia de Madrid (TSJM) que reiterava la legalitat amb què el Ministeri de Cultura socialista paralitzà el pla de destrucció del Cabanyal promogut per Rita Barberá.
Calabuig lanza 10 medidas para el Cabanyal ante la ´inviabilidad´ del plan municipal
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joan Calabuig, ha presentado una moción al próximo pleno instando la derogación de la ley de la Generalitat Valenciana que ampara los derribos en el Cabanyal y la circular del Ayuntamiento que paraliza la concesión de licencias de actividad.
El PSPV mantendrá El Cabanyal en la agenda política para no dejar fuera su "situación de abandono"
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha destacado este viernes que mantendrá El Cabanyal en la agenda política para no dejar fuera de ella la "situación de abandono" de este barrio, según ha informado el PSPV en un comunicado.
Una nova sentència avala la paralització de l'espoli del Cabanyal
Els tribunals tornen a oposar-se a la política de Barberà al Cabanyal. El Tribunal Superior de Justícia de Madrid (TSJM) avala la decisió del Ministeri de Cultura de paralitzar els enderrocaments al barri del Cabanyal-Canyamelar.
El Ayuntamiento ya trabaja con el Gobierno para reanudar la apertura de Blasco Ibáñez
La alcaldesa Rita Barberá desveló ayer que ya se han establecido los primeros contactos con el Gobierno de Mariano Rajoy para desbloquear el plan urbanístico del Cabanyal, paralizado desde hace dos años por el decreto del Ministerio de Cultura contrario a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, al entender que vulneraba los valores patrimoniales de esta parte del Marítimo.
Barberá confía en Rajoy para sacar adelante su plan de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró este viernes haberse puesto en contacto con el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para seguir “el calendario” del plan urbanístico de El Cabanyal.
Barberá trabaja ya con el Gobierno para llevar adelante el plan del Caba
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, trabaja con el nuevo Gobierno central para poder llevar adelante el plan del barrio del Cabanyal "cuanto antes", y considera que lo primero que se debe hacer es retirar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el anterior Ejecutivo.
TSJM rebutja una petició de l'Ajuntament de València per creure que pretén "impugnar" l'ordre d'espoliació
El Tribunal Superior de Justícia de Madrid (TSJM) ha rebutjat una demanda d'execució de sentència presentada per l'Ajuntament de València perquè considera que el que pretenia realment el consistori era "impugnar" l'ordre dictada pel Ministeri de Cultura que va declarat espoliació el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (Pepri) del barri valencià del Cabanyal i va suspendre els enderrocs.
Barberá destaca que "ya" está trabajando con el Gobierno para "cuanto antes" llevar adelante el PEPRI
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha destacado este jueves que "ya" está trabajando con el nuevo Gobierno central para que "cuanto antes" se pueda desbloquear y llevar adelante el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio de El Cabanyal-Canyamelar.
Tercera vía para el Cabanyal
Intentan una tercera vía. Huyen del partidismo y solo les mueve su deseo de reflotar el comercio y con él todo el barrio. Es la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (Acipmar), que han pergeñado un plan para regenerar un tejido comercial en decadencia.
CARTA ABIERTA AL ILMO. SR. D. RAMÓN ISIDRO SANCHIS MANGRIÑÁN - Concejal Delegado de Residuos Sólidos y Limpieza
Desde la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, lamentamos la respuesta desairada del Sr. Ramón Isidro Sanchís, concejal responsable del servicio de limpieza de esta ciudad.
Atribuyen a Salvem el acto por la limpieza del Cabanyal
El acto no tenía ninguna justificación, porque es absolutamente falso que no se limpie el barrio, y solo responde al intento de manipulación de la realidad de los mismos de siempre, de gente vinculada a Salvem que no dudan en utilizar cualquier medio y falsedad para tratar de imponer sus ideas».
Estrela advierte de que la degradación del Cabanyal podría extenderse a los barrios periféricos de Valencia
El concejal del grupo municipal socialista Félix Estrela ha advertido de que la “la degradación” del Cabanyal podría “extenderse a los barrios periféricos de Valencia, tras el hachazo de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la limpieza viaria”.
El Ayuntamiento tilda el acto de limpieza del Cabanyal como un "burdo intento de manipulación"
El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Valencia, Ramón Isidro, ha calificado de "burdo intento de manipulación de la realidad" el acto de limpieza organizado este sábado por vecinos del Cabanyal, y ha subrayado que el consistorio "dedica una especial atención a la limpieza de este barrio".
Vecinos del Cabanyal limpian el barrio en protesta por el deficiente servicio
Medio centenar de vecinos del Cabanyal-Canyamelar, entre ellos varios niños, han salido hoy a la calle con escobas, recogedores y bolsas de basura para limpiar el barrio, y protestar por el "deficiente" servicio que, a su juicio, presta el Ayuntamiento de Valencia en esta zona.
Tornem a parlar del Cabanyal
Ara que el PP torna a governar a Madrid, Rita Barberà somriu i aixeca els braços en senyal de victòria perquè ja veu com destrueixen el Cabanyal per construir el seu paseo al mar. La situació econòmica actual no és la mateixa que fa 10 anys (prou ho sabem els que, com sempre, paguem els plats que altres trenquen) i això significa que la quantitat de diners que l’Ajuntament esperava guanyar i repartir entre els seus amics del negoci de la rajola no serà, ni de bon tros, la que hauria sigut aleshores.
Cabanyal olvidado
Dos años se han cumplido desde que el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero emitió una orden, por medio del Ministerio de Cultura, que paralizaba el plan municipal del Cabanyal en la zona por la que está previsto que se prolongue la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, en una decisión que abrió un nuevo conflicto judicial que aún está pendiente de resolución.
Cabanyal 2012: ¿Año 0?
Disculpen las molestias pero la reciente inclusión del barrio de El Cabanyal en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro por el World Monument Fund (WMF) nos ha sacado los colores a todos los valencianos, a todos.
El Cabanyal: la historia de David contra Goliat
Todo tiene una historia
Si han visto algún cuadro de Sorolla, donde los toros arrastran barcas en la playa, son los pescadores del Cabanyal, los que fueron haciendo barrio con sus barracas desde la conquista cristiana hasta que le dieron nombre en el XV.
Alfonso Grau: ¨el 2012 sea el año del empleo y de los planes del Cabanyal
A pesar del complicado escenario económico, en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia estamos seguros de poder cumplir nuestros compromisos con los valencianos, favoreciendo la reactivación económica de la ciudad, la calidad de vida en todos sus barrios y el desarrollo de importantes proyectos que seguirán haciendo de Valencia una ciudad atractiva para vivir, estudiar y trabajar en ella y también para visitarla y disfrutarla.
Calabuig revela que Barberá da licencias en el Cabanyal
El Gobierno local ha autorizado la rehabilitación de un edificio protegido en el barrio de El Cabanyal después de meses de parálisis, desveló ayer el portavoz socialista en Valencia, Joan Calabuig.
Cambios en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha concedido una licencia para rehabilitar una casa del barrio del Cabanyal, cosa inédita desde hace tiempo. Hasta ahora, el gobierno municipal había interpretado con un rigor extremo la orden del Ministerio de Cultura que paralizaba el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del barrio del Cabanyal-Canyamelar.
Ante la concesión de una licencia de obras
Ante el conocimiento que hemos tenido por los medios de comunicación de la reciente concesión de una licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Valencia, para la rehabilitación/ampliación de un edificio situado en el ámbito del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos realizar las siguientes consideraciones:
- En primer lugar queremos mostrar nuestra satisfacción, por lo que de punto de inflexión pueda suponer la concesión de dicha licencia de obras.
"Deben decidir si quieren un Venice Beach o un Benidorm en El Cabanyal"
La World Monuments Fund (WMF), una asociación privada americana con sede en Nueva York, vela por el patrimonio de todo el mundo. Hace unos días incluyó en su lista vigía (Watch) El Cabanyal, un barrio en peligro.
EUPV exige al PP que se sume al diálogo en el Cabanyal y supere su "política de confrontación"
El grupo municipal de EUPV en el Ayuntamiento de Valencia, que ha asistido a lo largo de toda la semana a las jornadas del proyecto del Cabanyal 'Archivo Vivo', ha vuelto a pedir al equipo de gobierno del PP que "cambie su postura respecto al futuro del barrio y se siente a dialogar con los diferentes movimientos sociales y con la oposición para tomar una decisión consensuada para el futuro" de esta zona histórica de la ciudad, según ha explicado el partido político en un comunicado.
El Cabanyal vol regenerar-se
Els veïns d’El Cabanyal-Canyamelar-Cap de França han decidit passar a l’acció per regenerar la façana marítima de València. Des de fa dos mesos està en marxa la iniciativa ‘Viu al Cabanyal’, impulsada pel moviment 15M, que pretén revitalitzar una zona en decadència posant en contacte llogaters i inquilins.
Barberá quiere colocar a valencianos en Cultura para desbloquear el Cabanyal
La diputada del PP y concejal del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado, ha sido incluida en el Comité de Dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y designada portavoz adjunta, un reconocimiento a los populares valencianos que la alcaldesa Rita Barberá espera que se repita tanto en el Gobierno como en lo segundos escalones de los ministerios, particularmente en el de Cultura, ya que eso, dijo, le facilitaría la resolución del conflicto del Cabanyal.
El valor artístic i social del Cabanyal, a l'Arxiu Viu
Cabanyal Arxiu Viu arranca avui. Es tracta d’un projecte realitzat per l’associació La Esfera Azul i patrocinat pel Ministeri de Cultura, amb l’objectiu de preservar el patrimoni cultural del barri valencià.
Cultura.- El proyecto Cabanyal Archivo Vivo muestra y pone en valor con diversas propuestas el patrimonio del barrio
El proyecto Cabanyal Archivo Vivo mostrará y pondrá en valor a lo largo de esta semana a través de diversas propuestas artísticas, culturales, sociales y educativas y también con el uso de las nuevas tecnologías, el patrimonio de este barrio de la ciudad de Valencia "a partir de sus valores, identidad y memoria".
La entidad Monuments Fund pide a Barberá que revise su plan del Cabanyal
El pasado 5 octubre World Monuments Fund (WMF) -la entidad de preservación patrimonial de capital privado más importante del planeta- incluyó al barrio del Cabanyal en su lista "Watch", un catálogo de 500 espacios urbanos singulares en peligro de extinción.
Barberá tilda de "impropio e impresentable" que Sinde patrocine "desde una perspectiva sectaria" a Archivo Vivo Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha tildado este viernes de "impropio e impresentable" que la titular del Ministerio de Cultura en funciones, María Ángeles González-Sinde, "patrocine un acto privado" del foro Archivo Vivo Cabanyal "desde una perspectiva absolutamente sectaria y contraria a los gobiernos constitucionales como es el nuestro, recién elegido", ha dicho.
El PP acusa a González Sinde de «morir matando» en el barrio del Cabanyal
La ministra de Cultura del Gobierno, Ángeles González Sinde, pone un particular 'broche de oro' a su gestión en Valencia con el apoyo de su departamento al foro Archivo Vivo Cabanyal, un «proyecto artístico cultural» que engloba un «conjunto de acciones en el espacio real y en Internet», según el propio foro, contrarias al plan urbanístico que el Ayuntamiento promueve en el barrio del Marítimo.
La deriva virtual del Cabanyal
El barrio valenciano de El Cabanyal ya cuenta con un archivo vivo, una memoria histórica virtual. La asociación La Esfera Azul ha presentado hoy en Valencia un proyecto "abierto a todos", patrocinado por el Ministerio de Cultura, y que pretende dar a conocer a través de las nuevas tecnologías el valor patrimonial de un barrio amenazado por uno de los planes urbanísticos oficiales.
El proyecto Cabanyal Archivo Vivo muestra y pone en valor con diversas propuestas el patrimonio de este barrio
El proyecto Cabanyal Archivo Vivo mostrará y pondrá en valor la próxima semana, entre el 12 y el 18 de diciembre, con diversas propuestas artísticas, culturales, sociales y educativas y también con el uso de las nuevas tecnologías, el patrimonio de este barrio de la ciudad de Valencia "a partir de sus valores, identidad y memoria".
El PSPV lamenta que el PP "apura hasta el último minuto" su "discurso de confrontación" con el Gobierno
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha lamentado este miércoles que el PP "apura hasta el último minuto" su "discurso de confrontación y victimismo" con el Gobierno central, por las críticas a la ministra de Cultura en funciones, Ángeles González-Sinde, por "colaborar con una iniciativa ciudadana", en referencia al proyecto de Cabanyal Archivo Vivo.
El PPCV critica que Cultura patrocine al foro Archivo Vivo Cabanyal, "contrario al plan urbanístico valenciano"
El secretario general del PPCV, Antonio Clemente, ha criticado este martes que la titular del Ministerio de Cultura en funciones, María Ángeles González-Sinde, patrocine al foro Archivo Vivo Cabanyal, "contrario al plan urbanístico del barrio valenciano", ha apostillado.
El plan del Cabanyal comenzará en cuanto Rajoy retire el recurso
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se mostró ayer confiada en que la virtual llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del Gobierno permita la continuación de los trabajos en el Cabanyal. Barbéra aseguró que hay que esperar "que se constituya el nuevo gobierno, se retire el recurso -que interpuso el Ministerio de Cultura, encabezado por Ángeles González-Sinde, contra la prolongación en 2010-, y vuelvan las competencias a las Administraciones Territoriales", lo que permitiría, en opinión de la primera edil del consistorio valenciano, que continuaran los trabajos en la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Barberá aboga por evitar "duplicidades" en la administración para agilizar la gestión y reducir gastos
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha abogado este miércoles por "solucionar" las duplicidades de competencias que se dan en la administración para, así, "agilizar la respuesta de la gestión" y para que ésta "sea más barata".
Marítim: violencia por omisión
Comenté en un artículo anterior que la única manera de encontrar solución satisfactoria al conflicto del Marítim pasa por entablar un diálogo constructivo entre las partes que, con mayor o menor legitimidad, tienen algo que decir acerca del futuro del barrio.
Salvem el Cabanyal seguirà defensant el barri valencià i espera que Rajoy "no done un cop a la taula"
La plataforma Salvem el Cabanyal ha destacat la seua intenció d'exposar als nous responsables polítics sortits de les eleccions generals d'este diumenge les seues raons per a defensar el barri i ha confiat que el nou Executiu presidit per Mariano Rajoy "no done un cop sobre la taula".
Sí Volem exigirá al nuevo Gobierno la prolongación de Blasco Ibáñez
Tras un año y medio de paralización, la plataforma Sí Volem del Cabanyal espera con impaciencia el cambio de Gobierno para recuperar la vida del barrio. «Confiamos en que gane el Partido Popular, aunque hasta que no llegue el día no nos lo vamos a creer», afirmó ayer Amparo Moliner, portavoz de la plataforma Sí Volem.
Botella recuerda a González Pons que la paralización del plan de El Cabanyal "no es una decisión caprichosa"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, ha recordado este jueves al cabeza de lista del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, que la paralización del plan de prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez de Valencia hasta el mar "no es una decisión caprichosa ni casual".
Vecinos del Cabanyal realojados en Tarongers sufren filtraciones de agua
Los residentes de unas setenta u ochenta viviendas destinadas a realojar a vecinos afectados por el plan del Cabanyal llevan meses enviando escritos al Ayuntamiento de Valencia para que les solucionen de forma definitiva un problema de filtraciones de agua en el garaje y se han encontrado con el silencio por respuesta.
González Pons dice que el PP "levantará el veto administrativo" para que Blasco Ibáñez llegue hasta el mar
El cabeza de lista del PP al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, ha señalado este miércoles que en caso de ganar las elecciones "levantará todos los vetos administrativos" para que la Avenida de Blasco Ibáñez de la ciudad llegue hasta el mar.
La Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar ha pedido hoy al gobierno local que suspenda la compra de viviendas en tanto se resuelve el conflicto judicial en torno al planeamiento urbanístico de la zona
Ante la anunciada noticia de la intención del Ayuntamiento de Valencia de realizar una reserva de 3,8 millones de euros, en los próximos presupuestos de la empresa municipal AUMSA, para seguir comprando casas en el Cabanyal, con la única intención de derribarlas tan pronto le sea posible, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
En estos últimos años las propiedades municipales (solares sin vallar, solares vallados sin limpiar y convertidos en estercoleros y escondites para “meterse” la droga, viviendas inhabitables que son habitadas por grupos marginales que crean todo tipo de molestias a los vecinos, etc) se han convertido en los principales focos de degradación del Cabanyal, ante la impotencia/dejación de la policía local, que no atiende las continuas denuncias de los vecinos por todas las molestias que les vienen ocasionando.
Cabanyal sin pausa
Una cosa es la crisis y otra muy distinta dejar de marcar las líneas de la estrategia a largo plazo. Así se verá hoy en el consejo de Aumsa, donde las cuentas del próximo año incluirán una partida sustancial para la compra de viviendas en el Cabanyal.
EUPV se opone a la compra del viviendas en el Cabanyal "para su posterior abandono"
El portavoz de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, ha explicado que su formación política ha votado en contra de la previsión inicial de ingresos y gastos para el ejercicio 2012 de AUMSA, porque opone a la compra del viviendas en el Cabanyal por parte de la empresa pública "para su posterior abandono".
El PSPV apuesta por que AUMSA construya vivienda pública y "deje de destruir casas en El Cabanyal"
El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicent Sarrià ha apostado por que la empresa pública Aumsa "se centre en la construcción de vivienda pública asequible para los valencianos y valencianas y deje de destruir casas en el barrio del Cabanyal", según ha informado el PSPV en un comunicado.
Barberá reserva 31 millones para el Cabanyal pese a la paralización
El consejo de Administración de la empresa municipal Aumsa tiene previsto aprobar hoy las cuentas de 2012 con un apartado destacado para el barrio del Cabanyal. A pesar de la orden de paralización decretada por el Ministerio de Cultura, queda abierta la puerta a cerrar acuerdos para la compra de inmuebles, propósito para el que se destinarán 3,8 millones de euros, indicaron ayer fuentes municipales.
Compromís acusa al Consell de mentir por vincular la no rehabilitación del Cabanyal a la sentencia que suspendió la prolongación de Blasco Ibáñez
El diputado de Compromís, Fran Ferri, ha acusado a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio ambiente, Isabel Boing, de mentir en la respuesta parlamentaria a una pregunta sobre la rehabilitación de viviendas al barrio del Cabanyal de Valencia.
Làpides contra l'especulació al Cabanyal
La cita era a les 18 h al número 125 del carrer de la Reina. Cap a eixa hora i convocats per l'associació de veïns del Cabanyal-Canyamelar, la plataforma Salvem el Cabanyal i l'assemblea dels Pobles de la Mar dintre del moviment 15-M, començaren a arribar veïns del barri i de fora d'aquest, aixi com integrants de la Plataforma d'Afectats per l'Hipoteca (PAH) per rebutjar les polítiques urbanístiques del govern de Rita Barberà i per fer visible un perill proper: la possibilitat que, amb la més que possible arribada de Mariano Rajoy a la Moncloa, el Cabanyal quede desprotegit i els seu patrimoni històric quede en mans dels desitjos de l'alcaldessa.
Cultura.- Más de 2.000 personas acudieron al I Festival Cabanyal Íntim
La primera edición del Festival Cabanyal Íntim, organizado por la compañía Francachela Teatro en colaboración con la plataforma cívica Salvem el Cabanyal, ha congregado a más de 2.000 espectadores en los once micro espectáculos que se representaron en la intimidad de los hogares del barrio, ha informado la organización del evento.
Presentado el recurso sobre El Cabanyal
La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia presentaron ayer de manera conjunta un recurso de súplica ante el Tribunal Supremo por un incidente de nulidad de sentencia en el caso de la paralización del plan de rehabilitación del valenciano barrio de El Cabanyal.
PSPV pregunta el coste del informe que el PP encargó para querellarse contra Sinde por el Cabanyal
El portavoz adjunto del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Salvador Broseta, ha preguntado al equipo de gobierno municipal cuál ha sido el coste del informe que utilizó el PP para presentar la querella contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por presunta prevaricación en relación a la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal y que fue inadmitida por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El Supremo rechaza la querella contra Sinde por parar el plan de El Cabanyal
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha rechazado tramitar la querella interpuesta por la Generalidad y el Ayuntamiento de Valencia contra la ministra de Cultura, Ángeles González–Sinde, por un supuesto delito de prevaricación, por sus actuaciones contra el plan especial de El Cabanyal, impulsado por la corporación de Rita Barberá para prolongar la Avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a trvés del popular barrio marítimo valenciano.
Barberá ya tiene preparado el recurso
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció ayer que el ayuntamiento recurrirá la decisión del Tribunal Supremo. "Sabíamos que se iba a inadmitir y ya tenemos el recurso preparado", dijo Barberá, quien añadió que "la tardanza en tomar esta decisión demuestra la lucha interna importante que hay".
El Supremo no ve prevaricación de González Sinde en el Cabanyal
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, por un supuesto delito de prevaricación y usurpación de atribuciones cometido al emitir una Orden Ministerial que paraliza el plan especial del Cabanyal.
Rita recurrirá la decisión del TS sobre la querella a Sinde
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento recurrirá la decisión del Tribunal Supremo de inadmitir la querella interpuesta contra la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por prevaricación al aprobar una orden que exigía la paralización del plan del Cabanyal.
WORLD MONUMENTS FUND incorpora al Cabanyal en la lista del patrimonio en peligro
La prestigiosa asociación norteamericana World Monuments Fund (WMF) acaba de situar al Cabanyal en el mapa mundial de patrimonio en riesgo, y lo ha hecho incorporando al barrio marítimo de Valencia en la “Watch List”, su programa más importante de defensa de los monumentos del mundo que están en peligro de desaparición o deterioro.
Ante la inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo de la querella presentada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana contra la Ministra de Cultura
Ante la inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo de la querella presentada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana contra la Ministra de Cultura, Dña. Ángeles González Sinde, desde la Asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
- Este nuevo revés judicial sufrido por ambas administraciones en su ansia por llevar adelante este proyecto urbanístico, debería ser motivo de reflexión por su parte, tanto por los objetivos que persigue, como por las estrategias que han venido desarrollando para llevarlo adelante.
Los partidos de la oposición celebran la decisión del TS sobre el Cabanyal
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia han celebrado hoy la decisión del Tribunal Supremo de inadmitir la querella interpuesta contra la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por prevaricación al aprobar una orden que paralizaba el plan del Cabanyal.
El Ministerio asegura que su única intención ha sido defender a los habitantes del barrio
El Ministerio de Cultura ha destacado este jueves que "respeta" la decisión del Tribunal Supremo (TS), de inadmitir la querella interpuesta por la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia contra su titular, Ángeles González-Sinde, por un presunto delito de prevaricación y otro de usurpación de atribuciones, en referencia a la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal, y que su única intención ha sido defender a los habitantes de esa zona.
El Cabanyal acollirà l'avantguarda de les arts escèniques
El teatre emergent, la dansa contemporània, el cabaret underground i les accions poètiques dramatitzades es colaran en l'interior de les cases de l'emblemàtic barri del Cabanyal de València amb la inauguració del I Festival Cabanyal Intim.
El I Festival Cabanyal Intim lleva las artes escénicas de vanguardia a los hogares del barrio
El teatro emergente, la danza contemporánea, el cabaret underground y las acciones poéticas dramatizadas se colarán en el interior de las casas del emblemático barrio del Cabanyal de Valencia con la inauguración del I Festival Cabanyal Intim.
Arreglar el Cabanyal
Difícil veo que en el Caba-nyal se pueda alcanzar un acuerdo como el que se impuso en el solar de los jesuitas —el Botànic es salvà— porque las posiciones están muy enconadas, tal vez cristalizadas (y el cristal, el hueso y la piedra siempre se rompen), cuando cualquier concesión puede ser interpretada como síntoma de debilidad.
Génesis y éxodos del Cabanyal
Pepa Martí despliega sobre la mesa antiguas fotos familiares. Las coloca una al lado de la otra, muy juntas, como si zurciera un tiempo remoto que la vida ha ido desgarrando. Tiene 87 años y mueve la aguja de la memoria con precisión.
Barberá esperará a dejar la violencia en el Cabanyal para hablar con Salvem
La carta era afectuosa. "Señora Alcaldesa de Valencia, reconciliemos posturas y seamos capaces de conseguir construir un futuro de prosperidad, que tanto se merece este barrio histórico, para la ciudad de Valencia", apuntaba Maribel Domenech, ejerciendo de portavoz de Salvem El Cabanyal en la carta que ayer remitía a la alcaldesa de València, solicitándole un encuentro "para poder expresarle, con todo respeto, nuestro interés en el diálogo entre todos los agentes implicados, y transmitirle nuestras preocupaciones y proyecto de futuro para el barrio".
Barberá dice que recibirá a Salvem el Cabanyal cuando «dejen la violencia»
La alcaldesa Rita Barberá afirmó ayer que no se reunirá con la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal hasta que «no dejen la
violencia absolutamente», en respuesta a una carta de la entidad donde le pedían una reunión para tratar la situación del barrio.
Salvem el Cabanyal pide una reunión a Barberá para ´reconciliar posturas´
Todos utilizan la palabra rehabilitación para el futuro del Cabanyal. Tanto los que apuestan por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar, como los que defienden reformar las viviendas y mantener el entramado urbanístico del barrio marítimo.
Barberá rechaza dialogar con los vecinos de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá (PP), rechazó ayer la propuesta de diálogo de los vecinos que se oponen al derribo de El Cabanyal, el barrio marinero de Valencia. Desde hace 13 años, el Ayuntamiento pretende derribar 1.
PSPV aplaude la propuesta de diálogo de Salvem y lamenta que la respuesta de Barberá sea la "intransigencia"
El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha "felicitado" este jueves a la plataforma Salvem El Cabanyal "por su propuesta de resolver los problemas mediante el diálogo" y ha lamentado que la respuesta que han recibido por parte de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, haya sido "la intransigencia y alejar posiciones".
Barberá no hablará con Salvem el Cabanyal mientras «no deje la violencia»
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , ha asegurado hoy que mientras la plataforma Salvem el Cabanyal "no deje la violencia absolutamente", no tiene "nada que decir" a los integrantes de esa plataforma.
El Cabanyal: més valorat a Nova York que a casa nostra
Costa de creure, però, a voltes, allò que més a prop tenim és el que menys valorem. El barri del Cabanyal-Canyamelar és un clar exemple d'eixe infravaloració per l'equip de govern. Els intents de l'Ajuntament de Rita Barberá de demolir part de les edificacions del barri per a prolongar l'Avinguda de Blasco Ibáñez fins al mediterrani continuen enfrontats amb molts veïns i valencians que es neguen a perdre aquest patrimoni cultural i arquitectònic.
El Cabanyal, en una lista de patrimonio en peligro
La asociación norteamericana 'World Monuments Fund' ha incluido el barrio del Cabanyal en el listado de patrimonio mundial en peligro de 2012. La entidad hizo pública ayer una relación de 67 lugares de 41 países distintos que necesitan en su opinión de una urgente intervención para salvaguardar sus valores sociales y arquitectónicos.
Carta abierta a la alcaldesa de Valencia
Salvem El Cabanyal – Canyamelar se ha dirigido por carta a la alcaldesa de Valencia, en la que le solicita audiencia y su intermediación para que se inicie lo más pronto posible el diálogo entre todos los agentes sociales interesados en la solución del conflicto del Cabanyal – Canyamelar.
Brindem pel Cabanyal
Torne al Cabanyal un diumenge solejat de tardor per assistir a una nova edició de Portes Obertes. Aquesta podria ser l’excusa que m’hi porta, però el ben cert és que no em cal cap pretext per passejar pels carrers del Cabanyal (“els carrers del nostre temps”).
La WMF de Nueva York incorpora El Cabanyal en la 'Lista Watch' de patrimonio del mundo en peligro
La asociación norteamericana World Monuments Fund (WMF) acaba de situar al barrio valenciano de El Cabanyal en el mapa mundial de patrimonio en riesgo, con su incorporación en la 'Lista Watch', su programa más importante de defensa de los monumentos del mundo que están" en peligro de desaparición o deterioro", según ha informado en un comunicado la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyameral en un comunicado.
WORLD MONUMENTS FUND incorpora al Cabanyal en la lista del patrimonio en peligro
La prestigiosa asociación norteamericana World Monuments Fund (WMF) acaba de situar al Cabanyal en el mapa mundial de patrimonio en riesgo, y lo ha hecho incorporando al barrio marítimo de Valencia en la “Watch List”, su programa más importante de defensa de los monumentos del mundo que están en peligro de desaparición o deterioro.
El Cabanyal, un territorio herido
Es imposible entrar en el número 83 de la calle de Sant Pere, una de las más antiguas del barrio del Cabanyal-Canyamelar, y no sentir curiosidad por la historia del antiguo Poble Nou del Mar. Salvem El Cabanyal ha establecido ahí la oficina de información de la 13ª edición de Portes Obertes, donde se mezclan arte y reivindicación en favor de un barrio amenazado por los planes urbanísticos del Ayuntamiento.
"Per salvar el Cabanyal a ultrança"
Francesc Aledón viu al 68 del carrer Sant Pere. La seua vivenda és una miscel·lània d’ell mateix, forma part de la seua història, de la vida d’aquest antic mestre de primària. El capçal del llit de matrimoni descobreix, perfectament ordenades, les obres de Joan Fuster.
Benvinguts al Cabanyal
El viernes se celebró la fiesta de inauguración del Portes Obertes y yo me lo perdí. Cosas del turno de noche. La iniciativa ha ido creciendo en los trece años que se lleva realizando. No sé a quién concretamente se le ocurriría pero siempre que voy todos coincidimos en que es una idea sensacional.
El Cabanyal se abre de nuevo
La plataforma Salvem el Cabanyal presentó ayer la decimotercera edición de Cabanyal Portes Obertes, una exposición artística en distintas casas del barrio, del Canyamelar y de Cap de França, con una recepción en la sede de la plataforma, el antiguo matadero del barrio en la calle Sant Pere.
Les històries del barri de El Cabanyal
Un recorregut paral·lel a la mar, 13 cases (+1), catorze llars diferents, catorze formes de viure El Cabanyal i l’aportació de 36 artistes gràfics.
En açò es resumeix la iniciativa Portes Obertes que aquest any gira al voltant de l’obra Benvinguts al Cabanyal, editada per Media Vaca i il·lustrada per artistes gràfics, en la seua majoria locals, que s’han compromés amb la causa que encapçala la plataforma Salvem El Cabanyal.
Un libro recoge las historias y recuerdos de 99 vecinos del Cabanyal ilustradas por 40 artistas gráficos
La XIII edición de Cabanyal Portes Obertes busca entre los recuerdos de 99 vecinos que nacieron o que han vivido en barrio para contar sus historias y hacerles cobrar vida a través de las ilustraciones de 40 artistas gráficos.
La versió dibuixada de El Cabanyal
Voliem saber per què s’ha de conservar El Cabanyal, per què és millor cuidar-lo que plantejar projectes desbaratats”, ha comentat un dels editors de Media Vaca, Vicente Ferrer, per explicar què els ha dut a publicar una obra que recull històries personals d’aquest barri mariner.
Salvem el Cabanyal dice que la transferencia de 3 millones para expropiar viviendas "no aporta nada positivo"
La Plataforma Salvem el Cabanyal ha criticado este lunes la decisión adoptada el viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia de aprobar la transferencia de 3 millones de euros a la empresa municipal Aumsa para la adquisición de viviendas en el barrio del Cabanyal, ya que "no aporta absolutamente nada positivo".
La Plataforma denúncia l'acord aprovat el divendres 2011.09.16 a la Junta Local de Govern de l'Ajuntament de València
L'ajuntament continua destinant fons a finançar una societat que no aporta absolutament res positiu a la ciutat de València ni al barri en què està treballant, de fet El Cabanyal cada vegada està pitjor.
El Ayuntamiento destina más dinero para comprar pisos en el Cabanyal
Más dinero municipal para el plan del Cabanyal. la junta de gobierno tiene previsto aprobar hoy una transferencia de seis millones de euros a la empresa Aumsa, en su mayor parte para la compra de viviendas.
La crisis acelera la venta de viviendas para derribar por el plan del Cabanyal
La junta de gobierno aprobó este viernes la entrega al Ayuntamiento de 30 viviendas afectadas por el plan del Cabanyal, destinadas a la demolición para la apertura de nuevas calles. La decisión provocó las críticas del portavoz de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, quien destacó el elevado gasto que supone esta iniciativa, cuando a su juicio no se puede ejecutar la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez por el elevado coste que supondría.
Esquerra Unida denuncia la despesa de l’Ajuntament en adquisició d’immobles en el Cabanyal per al seu posterior enderrocament
Per a Sanchis, “des d'Esquerra Unida volem assenyalar que l'Ajuntament té pressupostat un total de 7’5 milions d'euros per a compres d'immobles per part de AUMSA, la qual cosa, tenint en compte la situació econòmica de l'Ajuntament i l'actual crisi econòmica, evidencia la impossibilitat de dur a terme aquest pla”.
El Cabanyal rediseña su lucha
Dos sentencias judiciales paralizan la prolongación de Blasco Ibáñez y, según el Ayuntamiento, toda reforma dentro del barrio de El Cabanyal. Pero la plataforma Salvem, la Asociación de vecinos y los comerciantes del Marítim no se resignan ante un panorama tan poco alentador y ayer se han reunido con el representante del grupo Compromís, Joan Ribó, para proponer accionesal margen del PEPRI.
El marítimo: la esperanza en el diálog
Las voces que exigen el inicio de un diálogo que ponga fin al deterioro del Marítimo, son más numerosas cada día. Universidades, partidos políticos, asociaciones y ciudadanos reclaman que se actúe con urgencia sobre un entorno degradado, dividido y huérfano de atenciones y decisiones.
Comerciantes y vecinos exigen licencias en El Cabanyal
Vecinos y comerciantes de El Cabanyal reclamaron ayer al Ayuntamiento de Valencia un plan de rehabilitación y la concesión de licencias para acabar con los focos de marginalidad y delincuencia que afectan al barrio.
Fabra delega en Verdeguer para que medie en El Cabanyal
Ante la negativa y problemática situación que, desde hace tiempo, vienen atravesando los barrios del Cabanyal y del Canyamelar de la ciudad de Valencia, la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR) y la Asociación de Vecinos y Vecinas del Cabanyal-Canyamelar, el pasado 29 de julio, nos dirigimos al recién elegido President de la Generalitat, D.
Salvem el Cabanyal se reactiva ante las elecciones del 20N
La plataforma Salvem el Cabanyal asegura que tiene que "reactivarse" de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre ante la posibilidad de que gane el PP y el Gobierno de Rajoy retire los recursos del Ministerio de Cultura.
El Cabanyal: tema ajornat al cVC
El conflicte al voltant del Cabanyal ha produït una fractura social que ve durant ja molt de temps, més de dotze anys, i que, a hores d'ara, sembla sense vies de solució. En altres àmbits, per a casos com aquest es ve recomanant la utilització de mediacions, de formes deliberatives, per tal de superar l´estancament o paralització que es crea entre postures oposades.
La Generalitat bloquea desde 2007 el plan rehabilitador de El Cabanyal
El Cabanyal es uno de los barrios con más potencial de Valencia. Pero lleva años congelado y, por tanto, degradándose por el conflicto judicial en que está envuelto su plan urbanístico. En 2007, el Ministerio de Vivienda firmó un convenio con la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia para incentivar la rehabilitación de casas.
El arquitecto del plan del Cabanyal pide el consenso político para retomar las obras
«Es un buen plan, el problema es político». Uno de los autores del plan urbanístico del Cabanyal, el arquitecto Joaquín Monfort, subrayó ayer la necesidad de que las fuerzas políticas alcancen un consenso para desbloquear las obras, aprobadas en 1998 y estancadas en el Tribunal Constitucional desde el pasado abril.
La Universitat plantea al Ayuntamiento abrir colegios mayores en edificios del Cabanyal
La llave que desbloquee la paralización urbanística del barrio del Cabanyal puede ofrecerla la Universitat de València. El vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla, se reunió el pasado julio con portavoces de distintos grupos municipales para tantear la posibilidad de restaurar edificios del barrio como colegios mayores dispersos, es decir, de escasa capacidad pero que contribuirían a la revitalización de la zona más degradada del Marítimo.
UNA OPORTUNIDAD DE DIALOGO PARA EL CABANYAL
Ante la progresiva degradación urbanística y social a la que se está viendo arrojado nuestro barrio, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
El problema de la actitud municipal es que todas sus acciones han ido dirigidas, única y exclusivamente, a conseguir que finalmente se puedan demoler las 1660 viviendas que estorban para que la Avenida Blasco Ibáñez se abra paso a través del Cabanyal.
Vecinos del Cabanyal reclaman un plan de limpieza y rehabilitación
La asociación de vecinos del Cabanyal hizo ayer un llamamiento para la rehabilitación del barrio y la aprobación urgente de medidas que frenen la inseguridad ciudadana. La zona más degradada de esta parte del Marítimo se ha convertido en los últimos meses en una auténcica 'zona cero' donde proliferan las viviendas ocupadas ilegalmente, el tráfico de drogas al menudeo y los vertederos de basura y escombros en los solares.
La lucha contra las ocupaciones ilegales suma 250 casas tapiadas en el Cabanyal
Hasta 250 intervenciones para tapiar viviendas se han hecho desde enero de 2010 en el Cabanyal, como una de las actuaciones visibles para frenar las ocupaciones ilegales en la zona más degradada. La empresa que gestiona el plan urbanístico quiso responder ayer así a las críticas vecinales por el desinterés del Ayuntamiento en esta parte del Marítimo, con obras paralizadas hasta que se resuelva el recurso del Gobierno en el Tribunal Constitucional.
EU pide soluciones urgentes al margen del debate sobre la prolongación
El portavoz municipal de Esquerra Unida, Amadeu Sanchis, reclamó ayer la actuación «inmediata» del Consistorio para poner freno a la «degradación de algunas calles» del Cabanyal y criticó que el «abandono» que sufren algunas zonas del barrio «no puede continuar ni un minuto más».
El Cabanyal, una oportunidad
Esta semana supimos, que la Comunidad Valenciana es la cuarta Autonomía con mayor ocupación hotelera situándose en datos cercanos a los que había en 2008, antes de la crisis. Dentro de esta bonanza turística, la ciudad de Valencia ha obtenido también excelentes resultados, convirtiéndose en uno de los destinos favoritos en turismo de ciudad.
El Cabanyal llega al límite
En una mesa de jardín, a la sombra del fuerte sol, atienden a LAS PROVINCIAS un grupo de vecinos. A uno le han robado los contadores de luz y agua, otro ha tenido que poner cebos con veneno para impedir que las ratas entren en su casa, una tercera duerme con auriculares por los ruidos nocturnos y otra más, la anfitriona, se ha hartado ya de llamar a la Policía para denunciar actos de vandalismo en su calle.
El Ayuntamiento desiste de vigilar el cierre de los solares
El pasado abril, la asociación de vecinos alertó al Ayuntamiento de que un solar municipal vallado del número 47 de la calle Los Ángeles estaba ocupado por una chabola, además de contar con una gran cantidad de basura.
Visión del Cabanyal
Me he permitido parafrasear una de las mejores series de Joaquín Sorolla por ser el pintor un amante del Cabanyal. Al igual que todos los vecinos con los que hablé ayer de ese barrio, tanto los que están a favor como en contra de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
El Ministerio de Cultura encarga un estudio de los edificios más valiosos del Cabanyal
El curso político se cerraba el pasado mes de julio con sonrisas, apretones de manos entre el Secretario de Estado de Territorio, Gaspar Zarrías, y la alcaldesa Rita Barberá, un presupuesto de 23 millones y un listado de proyectos para desbloquear la marina Juan Carlos I.
«Vivimos en un barrio sin ley, de degradación y miseria»
Los vecinos del Cabanyal nunca pensaron que llegarían a esta situación extrema. Pero su miedo no es tanto en qué condiciones viven, sino el tiempo en el que continuarán así. «Pedimos que sea como sea, los políticos de mayor rango se pongan de acuerdo, pero que lo hagan de una vez por todas», explicaba Amparo Moliner, portavoz de la plataforma Sí Volem.
Vecinos del Cabanyal denuncian la "falta de respuesta" del Ayuntamiento ante la ocupación de solares
La Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar ha denunciado este sábado la "falta de respuesta" del Ayuntamiento de Valencia ante la ocupación de un solar en la calle Los Ángeles, de titularidad municipal, en el que un grupo de individuos han construido una chabola y han llenado de basura las inmediaciones.
EU manda a Oltra al banquillo por la algarada del Cabanyal
Y es que el caso de la diputada fue archivado por prescripción por el juzgado de Instrucción número 10 de Valencia, que finalmente conoció del altercado de la diputada, aun siendo ésta aforada, por ser una falta y no un delito, como manda el Estatut.
La Audiencia ordena juzgar a Mónica Oltra por los incidentes en los desalojos de El Cabanyal
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado juzgar a la diputada de Compromís Mónica Oltra por una falta de desobediencia leve, en relación a los incidentes generados el 6 de abril de 2010 durante el derribo de una vivienda en el marco del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio de El Cabanyal.
Oltra afirma que "volvería a hacer exactamente lo mismo" por creer que es su "obligación como representante público"
La portavoz adjunta de Compromís en las Cortes Valencianas, Mónica Oltra, ha afirmado que "volvería a hacer exactamente lo mismo" tras conocer que la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado juzgarla por una falta de desobediencia leve, en relación a los incidentes registrados el 6 de abril de 2010 durante el derribo de una vivienda en el barrio de El Cabanyal, por considerar que es su "obligación como representante público".
Grau a Oltra: "es muy grave que una representante del pueblo tenga que responder por falta de respeto a la ley"
El vicealcalde de Valencia y alcalde en funciones, Alfonso Grau, se ha dirigido a la diputada de Compromís Mónica Oltra, tras la decisión de la Audiencia Provincial de seguir adelante con el juicio contra ella por los incidentes ocurridos en El Cabanyal, y le ha dicho: "es muy grave que una representante del pueblo valenciano tenga que responder ante su máximo órgano legislativo por falta de respeto a la ley y a la autoridad que le representa".
Vecinos y comerciantes del Cabanyal piden entrevistarse con Fabra
La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR) y la Asociación de Vecinos del Cabanayal-Canyamelar han remitido hoy un escrito a Fabra en el que le muestran su preocupación "por el continuo deterioro físico y de convivencia que atenaza el futuro de dichos barrios".
Presión en el Cabanyal
Estaba claro que la estrategia pasa desde hace tiempo por culpar al Ayuntamiento de la degradación del Cabanyal. Cada día que pasa hay más interés por parte de algunos en olvidar que la orden de paralización partió del Ministerio de Cultura.
COMUNICADO CONJUNTO DE La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR) y L´ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR POR EL INTERÉS GENERAL
Ante la actual situación, en la que desde todas las instancias se viene haciendo un llamamiento a la necesidad de poner fin al bloqueo al que está siendo sometido nuestro barrio, el Cabanyal-Canyamelar, la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR) y la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, hemos llegado al acuerdo de redactar el presente documento, en el que se pone de relieve los puntos de partida sobre los que debería abrirse el diálogo entre los distintos agentes implicados en el conflicto que viene sufriendo nuestro barrio.
Compromís se compromete a colaborar con comerciantes y vecinos de El Cabanyal para encontrar una "solución"
El portavoz del grupo municipal Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha expresado este viernes el apoyo de su grupo al documento conjunto de la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (Acipmar) y la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, ya que lo considera "un buen de partida para el diálogo y para encontrar una solución definitiva al conflicto que azota a este barrio por el intento del gobierno del PP de llevar adelante la destrucción de su trama urbana".
EU se adhiere al comunicado de los vecinos del Cabanyal "para dinamizar el barrio"
El portavoz del grupo municipal de EUPV en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, ha anunciado este viernes la adhesión de su formación al comunicado remitido por la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (Acipmar) y l'Associació de Veïns i Veïnes Cabanyal-Canyamelar, en el que plantean seis propuestas para "consensuar una rápida puesta en marcha de la regeneración, revitalización, dinamización y rehabilitación del barrio".
Un grito común por el Cabanyal
Los vecinos del Cabanyal-Canyameral de Valencia proponen luchar contra la existencia de focos delictivos en el barrio, acabar con la degradación urbanística y social y poner en marcha planes para rehabilitar las viviendas y dimanizar, regenerar y potenciar el comercio.
El PSPV se une a las propuestas los vecinos para regenerar el Cabanyal
Según ha informado el PSPV en un comunicado, el objetivo es "consensuar una rápida puesta marcha de la regeneración, revitalización, dinamización y rehabilitación del barrio".
Para Broseta, la iniciativa de la asociación de comerciantes, industriales y profesionales del marítimo (ACIPMAR) y de la asociación de vecinos de Cabanyal Canyamelar "confirma la propuesta que venimos haciendo los socialistas de la búsqueda del mayor consenso posible".
Grau ve difícil dialogar con Compromís porque tiene una posición cerrada
Grau ha respondido, a través de un comunicado de prensa, al ofrecimiento del portavoz municipal de Compromís, Joan Ribó, quien ha manifestado hoy la voluntad de su grupo de dialogar para desbloquear la situación de este barrio, partiendo de las propuestas de las asociaciones de comerciantes y vecinos del Cabanyal.
Barberá acusa a Sinde de echar al traste la negociación con el PSPV sobre el Cabanyal
Había una vía de diálogo, una posibilidad de desbloquear el Cabanyal, sin embargo, ayer esta oportunidad se esfumaba. La alcaldesa Rita Barberá desvelaba que en los últimos días había mantenido conversaciones con el portavoz socialista, Joan Calabuig, para desbloquear el plan fuera de la zona protegida y cuestionada en los tribunales.
Barberá prefereix negar l'evidència a reconéixer la sentència del Suprem
Quatre dies va tardar l'alcaldessa a reaccionar personalment a la sentència del tribunal Suprem que paralitza, a l'espera de la definitiva del Constitucional, el seu pla d'enderrocament de bona part del barri del Cabanyal.
Barberá tacha a González Sinde de frívola, ignorante y prepotente
Tras las declaraciones de la ministra González Sinde al asegurar que el Ayuntamiento de Valencia debía cambiar el modelo de ciudad, la alcaldesa ha sido contundente y ha asegurado que lo único que se demuestra es un ''exhibicionismo de frivolidad, ignorancia y prepotencia'' de una persona ''que dice ser miembro del Gobierno de España''.
EU pide al PP diálogo sobre El Cabanyal y destaca que el patrimonio es "la asignatura pendiente" de Valencia
El grupo municipal de Esquerra Unida (EU) en el Ayuntamiento de Valencia ha pedido al PP, al frente del gobierno local, diálogo sobre el barrio de El Cabanyal, al tiempo que ha destacado que el patrimonio es "la asignatura pendiente" de la ciudad, según ha informado la formación de izquierdas en un comunicado.
Barberá dice que el Gobierno "no es nadie" para decirle que cambie un modelo de ciudad ratificado en las urnas
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reivindicado que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el Gobierno central "no son nadie" para decirle que "cambie" un "modelo de ciudad" con el que ha ganado las últimas seis convocatorias electorales y que, en los últimos comicios municipales, ha sido ratificado en las urnas en el distrito Poblats Marítims, en el barrio de El Cabanyal y en las cuatro mesas del entorno de la prolongación de Blasco Ibáñez.
Calabuig dice que la "actitud" de Barberá "ensombrece" las posibilidades de encontrar una solución
El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, ha pedido a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, "serenidad" y "abandonar las palabras y de enfrentamiento" con el Gobierno central porque entiende que con "su actitud ensombrece todavía más las posibilidades de encontrar una solución para el futuro de El Cabanyal".
Sinde sobre El Cabanyal: 'El fallo del Supremo obliga a repensar el modelo de ciudad'
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha dicho que el fallo del Supremo que ratifica la decisión de su Ministerio de suspender el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio de El Cabanyal de Valencia obliga a "repensar" el "modelo de ciudad" que recogía este proyecto.
El Tribunal Supremo mantiene la orden de Cultura de no actuar en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia sigue con las manos atadas en el barrio del Cabanyal, ya que una nueva sentencia le impide impulsar el Plan Especial de Protección y Reforma del Cabanyal (PEPRI) y la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar.
La justicia da otro varapalo a Barberá y le impide las demoliciones en El Cabanyal
El barrio valenciano de El Cabanyal seguirá a salvo de las excavadoras hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional. Y ello, pese a las pretensiones de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá (PP), de buscar una vía judicial que le permita sortear la orden del Ministerio de Cultura que le impide actuar en el barrio.
Cabanyal.- PSPV dice que con la decisión del TS El Cabanyal gana "una primera etapa para ver la luz al final del túnel"
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha considerado este sábado que con la decisión del Tribunal Supremo (TS) de desestimar el recurso del consistorio en el que pedía la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Cultura que paralizaba la ejecución Pepri de El Cabanyal este barrio gana "una primera etapa para ver la luz al final del túnel" al que le ha llevado la "obstinación" de la alcaldesa, Rita Barberá, según ha informado el PSPV en un comunicado.
Cabanyal.- El PPCV respeta pero no comparte la decisión del TS de ratificar la Orden que paraliza el PEPRI
El secretario general del PPCV, Antonio Clemente, ha señalado este sábado que respeta "como no puede ser de otra manera" la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ratifica la Orden del Ministerio de Cultura que paraliza la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal, aunque asegura que el partido "no comparte" esta decisión, dado que la paralización del plan es "una gran equivocación".
Cabanyal.- EU valora la decisión del TS y considera que supone un "duro golpe" contra los planes de prolongación
El portavoz de Esquerra Unida (EU) en el Ayuntamiento de Valencia, Amadeu Sanchis, ha valorado la decisión del Tribunal Supremo (TS) de desestimar el recurso del consistorio en el que pedía la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Cultura que paralizaba la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal y se ha felicitado por ella, según ha informado esta formación en un comunicado.
EL SUPREM DEMOSTRA QUÈ EL VEÏNAT QUÈ DEFENSA UNA REHABILITACIÓ SENSE DESTRUCCIÓ TENIA RAÓ AL OPOSAR-SE ALS ENDERROCS AL ABRIL DEL 2010
El 6 d'abril de 2010: Enviar les màquines per enderrocar cases al Cabanyal i l'actuació de la policia va ser una temeritat i una arbitrarietat.
El 6 d'abril de 2010: El veïnat defengué l'Estat de Dret i l'ajuntament de València un frau.
Grau destaca que "no hay ninguna novedad" sobre el Pepri y que está pendiente de la Audiencia y del TC
El vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, ha pedido este sábado que "nadie se deje engañar", al tiempo que ha destacado que "no hay ninguna novedad" sobre el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal.
Compromís exige a Barberá que explique "cuantos miles de euros" en abogados costarán sus "caprichos"
El portavoz del Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó, ha exigido este sábado a la alcaldesa, Rita Barberá, que explique "cuántos miles de euros" saldrán de las arcas públicas para pagar sus "caprichos" en El Cabanyal y le ha pedido que "tome buena nota" de la sentencia del Tribunal Supremo (TS), que "ha enviado un aviso serio que el Gobierno del PP no puede obviar".
El TS ratifica la Orden de Cultura que suspende la ejecución del PEPRI del Cabanyal
La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Valencia en el que pedía la suspensión cautelar de la Orden del Ministerio de Cultura de 2009 que paralizaba la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar, por lo que mantiene la suspensión de los derribos en la zona afectada.
El Supremo avala que el Cabanyal siga en pie
El barrio histórico de pescadores de Valencia, el Cabanyal, ha ganado una nueva batalla para seguir en pie. El Tribunal Supremo (TS) considera que el barrio, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) por sus edificios modernistas, debe mantenerse en pie, como ya determinó en una orden el Ministerio de Cultura en diciembre de 2009.
La banda de El Casinet ensaya de noche y con ventilador al no poder reformar su sede
Los músicos de la Sociedad Unión de Pescadores están sudando este verano la gota gorda en los ensayos. A pesar de no tocar hasta que el sol ya no aprieta, están sufriendo lo indecible porque no tienen aire acondicionado, ni posibilidad de instalarlo, ya que la rehabilitación del edificio protegido de El Casinet -que ya tiene 101 años- lleva más de un año atrapada por la orden del Ministerio de Cultura que impide cualquier actuación en el ámbito del plan del Cabanyal.
Calabuig reitera su voluntad de lograr un acuerdo sobre El Cabanyal sin condiciones y "vencedores y vencidos"
El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha reiterado este viernes su voluntad y la del grupo municipal socialista de lograr un acuerdo sobre el barrio de El Cabanyal que haga posible su rehabilitación y reactivación y que no conlleve "precondiciones" ni "vencedores y vencidos".
El Ayuntamiento valenciano dice que la primera medida para un acuerdo sobre El Cabanyal debe ser la retirada del decreto
El concejal delegado de Coordinación de Servicios en la Vía Pública y Mantenimiento de Infraestructuras, y de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, Francisco Lledó, ha señalado que la "primera medida" para un acuerdo sobre El Cabanyal ha de ser la retirada del decreto del Ministerio de Cultura que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio y la ratificación del acuerdo que adoptaron en su día los grupos de PP y PSPV en el Pleno municipal para paralizar solamente el ámbito BIC.
Los comerciantes apoyan la iniciativa de Calabuig para desbloquear el Cabanyal
La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (Acipmar) ha asegurado que en los últimos meses han dejado de crearse "decenas" de negocios en el Cabanyal por la paralización de todas las licencias de actividad.
Vecinos del Cabanyal piden rehabilitación compatible con no prolongar avenida
La agrupación vecinal ha presentado estas peticiones después de que el portavoz del Grupo Socialista en el ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, haya mostrado su disposición a llegar a acuerdos para buscar caminos para poder reactivar la actividad económica y el empleo en el barrio.
LA REHABILITACIÓN DEL CABANYAL: UNA CUESTIÓN DE VOLUNTAD POLÍTICA
Ante el anuncio del portavoz del Grupo Socialista Municipal de su disposición a llegar a acuerdos para "tratar sobre todo de buscar caminos para poder reactivar la actividad económica y el empleo en el barrio", para "solucionar al menos lo que es la parte de la activación de El Cabanyal, tratando de reducir al mínimo aquellos espacios donde haya discrepancias", desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar no podemos más que renovar nuestro optimismo para que una solución consensuada ponga fin a esta larga etapa de enfrentamientos, que han tenido a nuestro barrio en el epicentro de las confrontaciones políticas de esta ciudad.
Les veritables preocupacions dels veïns del Cabanyal són la degradació del barri i la seguretat ciutadana, no la pugna PP-PSOE!
Així mateix, el dirigent d'esquerres ha assegurat que des d'Esquerra Unida “tornem a deixar clara la nostra oposició a la prolongació de l'avinguda Blasco Ibáñez i creiem que la recuperació del barri tan sols passa per la rehabilitació”.
PSPV aboga por desbloquear El Cabanyal y la dársena porque la ciudad "no puede permitirse cuellos de botella"
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha abogado este martes por "desbloquear" la situación de los proyectos de El Cabanyal y la dársena, por considerar que "la ciudad no puede permitirse tener estos cuellos de botella en su desarrollo".
Joan Calabuig negocia con el Gobierno el desbloqueo urbanístico en el Cabanyal
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha mantenido contactos con el Ministerio de Cultura y otros organismos del Gobierno central para tratar de definir las cuestiones que se pueden desbloquear en el Cabanyal, especialmente aquellas que tienen que ver con la reactivación de la economía y el empleo.
Absueltos dos policías acusados de causar lesiones en los disturbios de El Cabanyal
El titular del juzgado de Instrucción número 7 de Valencia ha absuelto a dos agentes, uno de Policía Local y otro de Nacional, de una falta de lesiones y de daños, por sus intervenciones en los desalojos de varias personas en el barrio valenciano de El Cabanyal el día 8 de abril de 2010.
Unes càrregues sense conseqüències
Van ser uns fets vergonyosos i que van posar València —esta vegada sí— en els informatius de mig món. Per dos dies, el 6 i el 8 d'abril de 2010, desenes de veïns i ciutadans que havien acudit a El Cabanyal per a evitar els enderrocaments de dos immobles fent complir una ordre ministerial que suposadament impediria l'espoli del barri, van ser agredits pels cossos de la Policia Local i Nacional.
NO A LA IMPUNIDAD DE LOS AGENTES DEL ORDEN
El fiscal reconoce en su alegato final que la policía tuvo una actuación desproporcionada y violencia no necesaria, ni justificada, aunque pide la absolución de los mandos policiales porque no intervinieron directamente en la actuación policial que se juzgaba.
Ocupan la finca desalojada del Cabanyal seis horas después de tapiarla
Esperaron hasta el anochecer , y tan sólo seis horas después de que la cuadrilla de operarios tapiara una finca ocupada ilegalmente en el Cabanyal, pegaron patada al tabique y entraron de nuevo para defender su fortín.
La proliferación de casas ocupadas obliga a realizar nuevos desalojos en el Cabanyal
Una vez más el Ayuntamiento de Valencia ha tenido que intervenir en el Cabanyal y desalojar una finca entera con ocho inmuebles para frenar la ocupación ilegal en la zona afectada por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
El decreto de la ministra Sinde paraliza un centenar de obras en el Cabanyal
El efecto del decreto de paralización del Ministerio de Cultura sobre el plan del Cabanyal se nota y mucho. El Ayuntamiento frenó cualquier licencia de obras en abril del pasado año y desde entonces se amontonan un centenar de autorizaciones en suspenso.
Reflexiones de Salvem el Cabanyal en torno a Democracia Real Ya
El éxito de las manifestaciones del 15M y de las posteriores protestas en forma de acampadas, a lo largo y ancho de toda España ha cogido de improviso a la mayor parte de la clase política. El movimiento surgido tras el 15M ha podido, en plena campaña electoral, desplazar el foco que apuntaba a discursos manidos, hacia una plaza donde las personas expresan aquello que les preocupa y les concierne.
El Gobierno no retirará el recurso del Cabanyal ante el Constitucional
El Ministerio de Cultura no se plantea retirar el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de la Generalitat Valenciana que avala la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez en el Cabanyal.
Botella insta a Cotino, Castellano y Barberá a "atenerse a los cauces institucionales" y reunirse en la Delegación
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, ha instado este miércoles al vicepresidente tercero del Consell y titular de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, al conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a "atenerse a los cauces institucionales" y reunirse con ella en la Delegación para abordar las distintas cuestiones que quieran plantear al Ejecutivo estatal.
Los vecinos de El Cabanyal afean a Barberá que insista en su plan
La asociación de vecinos de El Cabanyal-Canyamelar pidió ayer a la alcaldesa de Valencia en funciones, Rita Barberá, que "serene sus ánimos" y ponga en marcha medidas para revitalizar el barrio, mientras los tribunales deciden si rechazan o admiten finalmente el plan municipal para El Cabanyal.
EU dice que no se puede tomar ninguna decisión sobre El Cabanyal que influya en la resolución judicial
El coordinador de Esquerra Unida (EU) en la ciudad de Valencia, Amadeu Sanchis, ha recordado este martes que la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez "aún se encuentra en los tribunales" y, por tanto, "no se puede tomar ninguna decisión que influya en la resolución judicial".
Compromís per València exige firmeza en la defensa del Cabanyal
Compromís per València denuncia la obsesión de la actual alcaldesa, Rita Barberà para consumar la destrucción del Cabanyal mediante su proyecto de prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez. Le reiteramos que la figura del expolio está contemplada en la Constitución Española y cualquier gobierno tiene que velar para que no se realicen expolios al patrimonio amparándose en cualquier proyecto urbanístico como siempre ha ocurrido hasta ahora.
Rita Barberá pide a Zapatero que retire el recurso del Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reivindicado este lunes que los resultados de las elecciones municipales y autonómicas tienen que "hacer pensar mucho" al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, porque "ha hecho añicos España y su propio partido" y le ha exigido que "se deje ya de historias egoístas y convoque elecciones generales" anticipadas.
Sobre las declaraciones de la Sr. Barberá
Antes las declaraciones realizadas por la Sra. Barberá, en las que, a la vista de los resultados electorales, pide una retirada de la Orden Ministerial que le impide seguir adelante con el expolio del patrimonio histórico de la Comunidad Valenciana que supone el Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
- Los resultados electorales, no pueden suponer ni la exculpación de los delitos que se hayan cometido por aquellos que hayan ganado las elecciones, ni el permiso para que se cometan nuevos delitos, aunque la intención de cometerlos, vaya implícita en su programa electoral.
Barberá exige al Gobierno que retire el recurso del Cabanyal tras el 22-M
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha exigido hoy al Gobierno central que retire el recurso que ha interpuesto contra el plan del Cabanyal después de que el PP haya obtenido "una mayoría absoluta sobrada" en las mesas electorales instaladas en las calles afectadas por el proyecto de prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez.
Salvem El Cabanyal contesta a Rita Barberá
Ante las declaraciones que está haciendo Rita Barberá sobre los resultados en nuestro barrio queremos manifestar,
El Partido Popular, en la voz de Rita Barberá, se coge a un hierro ardiendo y ya no habla de barrio, ahora ya habla de mesas electorales para no tener que explicar que su partido baja un 8% en voto en el distrito Poblats Marítims.
Oltra, en el corazón del Cabanyal
Estuvo haciendo campaña en el mercado y habló con unas y otros, simpatizantes o críticos con sus posiciones. Mònica Oltra, diputada y número dos de la lista de la Coalició Compromís por Valencia, asegura que disfruta del contacto con la gente, de la política de proximidad.
Seis de cada diez valencianos apoyan la prolongación de Blasco Ibáñez
El 58,1 por ciento de los valencianos se muestra partidario de ejecutar la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar. Un proyecto, validado por sucesivas resoluciones judiciales, que se mantiene paralizado en la actualidad merced a una orden ministerial de Cultura, que impide de esa forma la conexión urbanística con el barrio de El Cabanyal.
El Cabanyal: campo de batalla electoral
"Se hará porque lo quieren la mayoría de los valencianos", aseguraba Rita Barberá de la prolongación de Blasco Ibañez por encima de las cenizas del barrio marinero de El Cabanyal, el mismo día de la presentación de su programa electoral para los próximos comicios.
El TS estudiará en junio el recurso de Barberá contra el 'expolio' en El Cabanyal
El Tribunal Supremo (TS) estudiará el 21 de junio el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Valencia contra la orden del Ministerio de Cultura que suspendió el proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, que atraviesa la trama urbana del barrio del Cabanyal, por considerarlo un "expoliación del patrimonio histórico".
Compromís aposta perquè l’ajuntament faça una rehabilitació integral del Cabanyal
Compromís per València ha traslladat al seu programa electoral la posició mantinguda sense fissures al llarg de la passada legislatura i més enrere respecte del barri del Cabanyal que passa, segons ha explicat el seu candidat a l’alcaldia, Joan Ribó, per “escometre des de l’Ajuntament una rehabilitació integral en aquesta zona que, lògicament, seria incompatible amb la prolongació de l’avinguda de Blasco Ibáñez”
Per a Ribó, aquesta és “una opció completament allunyada de l’interés general de la ciutat i del propi barri, un projecte destructor d’un patrimoni urbanístic de gran valor, únic i genuí de la nostra ciutat.
La paralización del plan del Cabanyal y la crisis disparan la venta de casas
La venta de casas afectadas por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez se ha reactivado de nuevo. El enquistamiento del plan del Cabanyal -tras la parálisis ordenada por la ministra de Cultura González-Sinde hace ya más de un año- y el recrudecimiento de la crisis económica han sido los detonantes para que muchos vecinos y un buen número de herederos de las viviendas que no están ya habitadas se hayan decidido a enajenarlas.
"El problema del Cabanyal son los 20 años de abandono del PP"
El candidato socialista a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha afirmado hoy que el Cabanyal "tendrá futuro sólo mediante el acuerdo entre las tres Administraciones" y los dos grandes partidos, y ha defendido que el problema de ese barrio "no es la prolongación de avenida, sino los 20 años de abandono que sufren los vecinos por el empecinamiento del PP".
Asociaciones cívicas exigen a los partidos propuestas para que los políticos mantengan comportamientos "éticos"
Cerca de una treintena de entidades cívicas valencianas han aprobado un documento en el que, con motivo de las próximas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, exigen a los partidos el enunciado de fórmulas concretas para verificar que los políticos electos mantendrán comportamientos "éticos" en el ejercicio de su cargo, cumpliendo su programa electoral y creando "cortafuegos preventivos" para evitar la corrupción.
De Jesuitas al Cabanyal
Bien está lo que bien acaba es el título de una comedia de Shakespeare, que aunque no tuvo mucha fortuna en vida del dramaturgo, acabó convirtiéndose en dicho popular. Un proverbio que, como casi todos los refranes, supone peligrosas generalizaciones.
Año y medio paralizado por el Gobierno
Paralizado y sin posibilidad de conceder ni una licencia, el barrio del Cabanyal duerme bajo un mal sueño a la espera de que el Gobierno despierte y levante la orden de paralización del proyecto estrella de la alcaldesa Rita Barberá: la prolongación de Blasco Ibáñez.
Los vecinos piden que el acceso norte al puerto sea un bulevar
A nadie le extrañaría que los vecinos de Port Saplaya que no tienen la suerte de asomarse al mar pongan en venta sus casas y decidan largarse. Y cuanto antes. En dos o tres meses, un centenar de viviendas tendrán un paisaje formado por 10 carriles a apenas unos metros de distancia.
Amnistía Internacional denuncia la violación de derechos en El Cabanyal
Amnistía Internacional considera la situación del barrio de El Cabanyal, en Valencia, uno de los ejemplos de violación de derechos en su último informe sobre España, presentado ayer. En el barrio marinero, señaló Rubén Martínez Dalmau, miembro de la organización y profesor de Derecho Constitucional, se ha producido "una degradación urbana provocada por las Administraciones, seguida de derribos y de desalojos forzosos".
Compromís propone reducir el alumbrado y dejar de comprar viviendas en El Cabanyal para bajar la deuda
El candidato de Compromís a Alcaldía de Valencia, Joan Ribó, ha mostrado este miércoles su "preocupación" por el endeudamiento de la ciudad y ha propuesto una serie de medidas para reducirlo como disminuir el alumbrado, eliminar la compra de viviendas en El Cabanyal y acabar con la aportación a fundaciones "dudosas".
El Cabanyal evita sus vergüenzas
El Jueves Santo no fue bendecido con buen tiempo. La lluvia obligó a suspender la tradicional procesión marinera del Cabanyal-Canyameral nada más iniciarse. Son días de procesiones y, si existe una Semana Santa con tradición en Valencia, esa es la que se celebra en la marinera.
La degradación del Cabanyal obliga a reubicar un acto del Encuentro
LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTADE LA IGLESIA DE CRISTO REDENTOR-SAN RAFAEL, CAMBIAN SUS ITINERARIOS TRADICIONALES, PARA EVITAR LAS ZONAS MÁS DEGRADADAS DEL CABANYAL
EL DERECHO DE LOS VECINOS DEL CABANYAL A PROCESIONAR CON DIGNIDAD POR SUS CALLES, NO DEBE FORMAR PARTE DEL INTERÉS GENERAL DE ESTA CIUDAD, DE LO CONTRARIO, NO SUCEDERÍAN ESTAS COSAS.
El bloqueo del Cabanyal acelera el deterioro de decenas de casas
El Ayuntamiento de Valencia se ha visto obligado a actuar de urgencia en dos viviendas del Cabanyal por el estado ruinoso de los inmuebles, que ya ponían en riesgo la integridad de los viandantes. Hace ahora más de un año que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ordenó la suspensión inmediata del plan de reforma del Cabanyal (PEPRI) y, desde entonces, las piquetas municipales no han podido derribar ni un solo ladrillo de las casas que ha ido adquiriendo para ejecutar la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
El Ayuntamiento compra 50 casas en El Cabanyal para derribarlas
El plan municipal que prolonga la avenida de Blasco Ibáñez está suspendido y el conflicto judicial sigue sin resolverse, pero aun así el Ayuntamiento de Valencia -a través de una sociedad pública- gastó el año pasado ocho millones de euros en comprar y expropiar 50 casas en el barrio de El Cabanyal destinadas al derribo.
La empresa pública creada para destruir el Cabanyal, gastó 8 millones de euros el año pasado en comprar o expropiar 50 casas para derribarlas
El Grupo Municipal Socialista denunció hoy que la sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar, antigua Cabanyal 2010, gastó el año pasado 8 millones de euros en comprar 31 viviendas y expropiar otras 19 para derribarlas en la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez y en la apertura del bulevar San Pedro.
Barberá rehabilita 108 de 800 casas previstas en El Cabanyal
El convenio a tres bandas -Estado, Generalitat y Ayuntamiento- para rehabilitar 800 viviendas en el barrio marinero de El Cabanyal de Valencia ha naufragado. Los socialistas acusan al Gobierno municipal de boicotear el programa de ayudas suscrito en 2007 y dotado con 10 millones de euros porque solo se ha puesto en práctica en 108 viviendas.
Ayuntamiento y Generalitat impiden la rehabilitación subvencionada del Cabanyal
Ni movidos por la empatía con los vecinos, ni para evitar la evidente degradación del barrio. Ni tan siquiera, se podría decir, para generar empleo en el sector de la construcción en una ciudad con 70.
El fiscal pide el archivo de la denuncia de Oltra contra Grau y Domínguez
La Fiscalía ha pedido al Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia que archive la denuncia interpuesta por Compromís contra los concejales Alfonso Grau y Miquel Domínguez por los presuntos delitos de prevaricación y contra el patrimonio artístico en los derribos de El Cabanyal.
Calabuig: "La alcaldesa tiene como rehén a El Cabanyal"
Joan Calabuig, candidato socialista a la alcaldía de Valencia, criticó ayer con dureza la política de presión de la alcaldesa Rita Barberá en El Cabanyal. "Ha tomado como rehenes a los vecinos del barrio", al negarse a conceder licencias tras la orden del Ministerio de Cultura de suspender el plan urbanístico por riesgo de expolio.
Rita ofega el Cabanyal al mateix temps que culpa de l'asfíxia “l'esquerra radical”
Qualsevol diria que existeix una gran diferència entre el fet de demolir sis-cents habitatges per a construir una avinguda i el d'obrir un petit negoci o rehabilitar una finca. Per a l'Ajuntament de València no: o es duu a terme la prolongació de l'avinguda Blasco Ibáñez o en el barri no es permet fer res que puga millorar-lo, ni encara que siga en un punt no afectat per la prolongació.
La Defensora insta a tramitar licencias en El Cabanyal
La suspensión del plan urbanístico de El Cabanyal ordenada por el Ministerio de Cultura para evitar el expolio patrimonial no implica la supresión de toda tramitación administrativa. Así lo indica la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, en respuesta a una queja de la asociación de vecinos del barrio, que se dirigió a la institución para protestar por la decisión del Ayuntamiento, que dirige Rita Barberá, del PP, de no conceder licencias de obra y de actividad en El Cabanyal por la orden ministerial de paralizar el plan de derribo de 450 casas.
El Defensor del Pueblo dice que la suspensión del PEPRI "no impide al Ayuntamiento" resolver licencias
La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava, ha señalado en una resolución a una queja de la Associació de Veïns Cabanyal-Canyamelar, ha señalado que "un mandato judicial de suspensión parcial de un plan --como es el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal-- no impide a un ayuntamiento resolver las peticiones de licencia que se le presenten, sino que debe estudiar individualmente cada solicitud de licencia y verificar caso por caso si la suspensión parcial conduce a otorgarla o denegarla.
El PSPV reclama a Barberá que reanude la concesión "inmediata" de licencias en El Cabanyal
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha reclamado este martes a la alcaldesa Rita Barberá que ordene a su equipo de gobierno la "reanudación inmediata" de la concesión de licencias de obra y actividad en la zona del Cabanyal no afectada por la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez al mar sobre el barrio.
Barberá destaca que el plan de El Cabanyal "está paralizado" y que los socialistas "han de asumir su responsabilidad"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha destacado este martes que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal-Canyamelar "está paralizado" y que los socialistas "han de asumir su responsabilidad" a este respecto.
Nota de prensa
LA SUSPENSIÓN DEL PLAN DEL CABANYAL POR LA ORDEN DE CULTURA, NO AFECTA A LA CONCESIÓN DE LICENCIAS.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO LE DA LA RAZÓN AL MINISTERIO DE CULTURA Y LE DICE AL AYUNTAMIENTO QUE NO DA LICENCIAS EN EL CABANYAL PORQUE NO QUIERE.
Políticos, comercios y vecinos exigen revitalizar el Cabanyal al margen de la prolongación
Políticos, vecinos y comerciantes coincidieron ayer en la necesidad de revitalizar el Cabanyal y recuperarlo social y económicamente. Y dado que el consenso sobre la prolongación de Blasco Ibáñez parece imposible, abogan por alcanzar acuerdos en todo lo demás, dejando que sean los tribunales o las administraciones las que resuelvan ese otro frente.
Los arquitectos urgen a desbloquear el conflicto de El Cabanyal
El PP fue ayer de nuevo el gran ausente de la jornada de reflexión organizada en torno al conflicto de El Cabanyal por la Asociación de Arquitectos Urbanistas de la Comunidad Valenciana. No es la primera vez que disculpa su presencia, ya lo ha hecho en otros foros.
Bellver acusa al PSPV de «traicionar» al Cabanyal
El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, acusó ayer al PSPV de ser «el único culpable de la paralización» del plan del Cabanyal, «que cuenta con la bendición de hasta doce sentencias judiciales».
Calabuig dice que el déficit del Cabanyal es el abandono de Barberá
El candidato socialista a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, defendió ayer que los problemas del barrio del Cabanyal "no son los falsos debates que plantea el PP, sino el abandono del Gobierno municipal, que va a cumplir casi 20 años de gestión en los que no se ha preocupado de este barrio".
Alborch reitera que el Gobierno ha "protegido" el Cabanyal con "independencia" y "dentro de sus competencias"
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha señalado este domingo que el Gobierno central "ha protegido el Cabanyal desde la independencia de criterio y dentro de sus competencias".
Grau rectifica y cierra toda puerta a negociar la prolongación de Blasco Ibáñez
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, rectificó ayer sus declaraciones del día anterior sobre el Cabanyal para asegurar que ni él ni el equipo de Gobierno municipal renuncia a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez para unir la ciudad con el mar.
La oposición "saludó" el cambio de actitud
Las declaraciones de Alfonso Grau aceptando negociar una propuesta "seria" aunque ésta no incluyera la prolongación de Blasco Ibáñez despertó ayer un fuerte movimiento en la oposición que poco después se vio frustrado por la rectificación del concejal.
Grau reitera que el equipo de Barberá no renuncia a la prolongación y que no hay alternativas sobre la mesa
El primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, ha reiterado este viernes, como apuntó ayer, que el equipo municipal de gobierno que preside la alcaldesa Rita Barberá no renuncia al proyecto de prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar a través del barrio de El Cabanyal.
Comunicado de prensa ante las declaraciones del concejal Grau
NOTA DE PREMSA
Davant de les declaracions d'Alfonso Grau d'ahir 10 de febrer i hui 11 de febrer, la Plataforma Salvem El Cabanyal – Canyamelar manifesta:
1.- Que tant la Plataforma com les associacions de Veïns sempre han estat obertes al diàleg i a participar en totes les iniciatives per a trobar una solució al problema que vivim des de 1998.
Vecinos muestran su "disposición a colaborar" para llegar a una "solución consensuada"
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar ha mostrado este viernes su "disposición a colaborar" para llegar a una "solución consensuada" que permita a este barrio valenciano afrontar "las transformaciones que sean necesarias" y, así, "constituirse en la zona residencial litoral y equilibrada que necesita esta ciudad, y que puede ofrecer una gran calidad de vida para el futuro de sus habitantes".
La horrible facilidad de destruir
Un foro de Internet, donde concurren fotos antiguas de Valencia, me ha permitido comprobar cómo se ha dado aquí secularmente lo que Paul Valery llamó "la horrible facilidad de destruir". He visto en ese foro tanto la distinta suerte que ha corrido la ciudad en muchas de sus transformaciones como el obsesivo afán de derribar y abrirse en la dirección del mar, que posiblemente obedeciera a la voluntad de crecer.
372 pisos comprados en el Cabanyal
Los cuatro años del mandato que se acabará el próximo 22 de mayo han servido también para proseguir con la política de compras de viviendas y locales afectados por los derribos del plan urbanístico del Cabanyal.
Grau dice estar dispuesto a negociar una propuesta "seria" para El Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia, por boca de su primer teniente de alcalde, Alfonso Grau, se mostró ayer dispuesto a "sentarse a negociar" pero "con una propuesta seria y madura" una solución para El Cabanyal, manifestó ayer en una comparecencia en la que hizo balance de los proyectos del gobierno local en este mandato.
Aviso a Concejales
¿Qué ocurriría si un concejal no concede la licencia con todos los informes favorables? Pues tomaría una decisión injusta para el solicitante y, por lo tanto, sería reprobable de su actuación y tendría que asumir las consecuencias que sobre él recaerían.
Santiago Muñoz Machado
En mans de qui estem?
Qui administra els nostres diners?
A qui contracten Rita i Grau per a redactar els informes que justifiquen la mala administració?
SANTIAGO MUÑOZ MACHADO
és el que signa l'informe amb el que justifiquen que la ministra de cultura ha prevaricat.
Barberá niega al PSPV el informe del experto que avala la querella contra Sinde
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, denunció ayer que la alcaldesa, Rita Barberá, ha denegado a su grupo el dictamen jurídico que el consistorio y la Generalitat han utilizado como base para la querella por prevariación contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, sobre el plan del Cabanyal.
Cabanyales con final feliz
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, desprecia el mar. Esta es una de las conclusiones más escuchadas en las jornadas sobre El Cabanyal, el barrio de pescadores de la ciudad, que finalizaron ayer y que durante tres días han reunido a arquitectos y urbanistas de toda España.
Los urbanistas piden un armisticio a las partes en conflicto en El Cabanyal
Se han dicho muchas cosas sobre el conflicto abierto en torno a El Cabanyal, pero el final del mismo sigue sin escribirse. Ayer, arquitectos-urbanistas, vecinos y comerciantes pidieron un "armisticio" a las partes en conflicto -la Generalitat y el Ayuntamiento por un lado y al Gobierno español por otro-, pero previo abandono de la piqueta, el bulldozer y de soluciones trasnochadas como el plan oficial de prolongación de Blasco Ibáñez.
Un auto reitera que El Cabanyal está paralizado por orden ministerial
El juzgado de lo contencioso administrativo número dos de Valencia ha archivado un recurso del PSPV contra la decisión del pleno del Ayuntamiento de Valencia de no aceptar la suspensión de las obras en el Cabanyal, por considerar que las actuaciones están paralizadas por una orden ministerial.
Un juzgado rechaza un recurso del PSPV que pedía la paralización de las actuaciones contempladas en el Plan
El juzgado de lo contencioso-administrativo número 2 de Valencia ha desestimado el recurso presentado por el concejal del PSPV Vicente González Móstoles contra el acuerdo del pleno municipal del 26 de junio de 2009 que rechazaba una moción suya en la que pedía la suspensión de las actuaciones derivadas de la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal-Canyamelar.
PSPV pide a Barberá que vuelva a conceder licencias fuera de la prolongación
El concejal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicente González Móstoles ha pedido a la alcaldesa, Rita Barberá, que reanude la concesión de licencias de edificación en las zonas del barrio del Cabanyal que no están afectadas por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
El urbanista que negó el expolio propone un plan menos agresivo para El Cabanyal
El debate organizado en Valencia por el Ministerio de Cultura en torno al futuro de El Cabanyal arrojó ayer otra nueva posibilidad de intervención en el barrio. Polémica, al parecer de algunos de los presentes, pero alternativa al fin y al cabo.
´Valencia debe retornar al mar de otra forma´
Dos especialistas en urbanismo defendieron ayer la conservación del barrio del Cabanyal en su estado actual frente al intento del Ayuntamiento de Valencia de partirlo por la mitad con la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
Grau, escéptico sobre la negociación del Cabanyal
El primer teniente de alcalde, Alfonso Grau, aseguró ayer que la denuncia por prevaricación a la ministra Ángeles González-Sinde ya está en marcha, pero eso no impedirá trabajar para llegar a un acuerdo.
450 viviendas a derribar para ampliar Blasco Ibáñez ya son municipales
De las 1.603 viviendas que deben derribarse para ejecutar el plan urbanístico del Cabanyal, un total de 450 ya son propiedad municipal. Casi la tercera parte de los inmuebles están disponibles para su derribo, a no ser por la orden de paralización del Ministerio de Cultura, que hace unos días cumplió su primer año de vigencia.
El Cabanyal nos corresponde
Desde la ventana de mi despacho tengo el privilegio de observar a diario las calles y la actividad de las personas que viven o trabajan en los poblados marítimos, y también a diario puedo recorrer parte de esos barrios donde está previsto que se sitúe la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar.
El Ayuntamiento de Valencia autoriza las acciones para interponer la querella contra Sinde
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local una moción para autorizar las acciones penales que lleven a formalizar la querella por un presunto delito de prevaricación que el consistorio y el Consell plantearán contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, por firmar la orden ministerial que paraliza el PEPRI de El Cabanyal-Canyamelar por considerar que su ejecución supone expolio.
El comercio del Cabanyal critica el "golpe bajo" de Barberá
La asociación de comerciantes del Marítimo de Valencia, Acipmar, advirtió ayer de que la querella anunciada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, puede frenar las ayudas económicas del Gobierno.
Japoneses en el Cabanyal
Los flecos de la intervención en el Teatro Romano de Sagunto se posan, 25 años después, sobre el Cabanyal. Entre el nuevo amanecer reaparecen, al mismo tiempo, algunos de sus protagonistas, incólumes a las degradaciones biológicas.
Ayuntamiento y Generalitat solicitan a la AN la acumulación de sus recursos
El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat han solicitado a la Audiencia Nacional la acumulación de los recursos presentados por ambas administraciones contra la orden del Ministerio de Cultura que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio de El Cabanyal, según han informado fuentes del Consistorio en un comunicado.
La abogada de Salvem el Cabanyal dice que la querella contra Sinde ´no tiene ninguna base´
La querella por prevaricación contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por firmar la orden de suspensión del plan del Cabanyal anunciada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat "no tiene sentido ni base, en absoluto".
Ecologistas en Acción tilda de "bravuconada" el anuncio de la querella del Ayuntamiento y Consell
Ecologistes en Acció ha calificado este martes de "bravuconada" el anuncio del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat valenciana de interponer una querella contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, como firmante de la orden ministerial que declaró un acto de expolio el Plan Especial del Cabanyal, y considera que la decisión "no pasa de ser un acto electoral ante las elecciones de mayo de 2011".
Sinde dice que quiere "conservar bienes históricos"
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado que aún no dispone de la documentación de la querella que la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia anunciaron que iban a interponer en su contra al entender que cometió prevaricación con la orden que paralizó el plan de reforma del barrio del Cabanyal.
Grau (PP) cree que el PSPV está "asustado" por la querella contra Sinde porque sabe que la orden es "un abuso de poder"
El primer teniente de Alcalde, Alfonso Grau, ha asegurado que los socialistas están "asustados" ante la decisión del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat de presentar una querella contra la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, por un presunto delito de prevaricación por firmar la orden que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal, ya que saben que la orden de Cultura es "arbitraria y un abuso de poder".
Cabanyal.- Barberá afirma que "algo muy serio hemos tocado" cuando "salen todos en tromba a la vez"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este martes que con "algo muy serio hemos tocado" cuando "han salido todos en tromba a la vez" a valorar la querella que van a presentar el Consell y Ayuntamiento de Valencia contra la ministra de Cultura por la orden que paraliza el Pepri del Cabanyal.
Cabanyal.- Alarte cree "una nueva demostración" de "confrontación" de Barberá la querella contra Sinde
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, ha considerado este martes "una nueva demostración" de "exceso" y de "confrontación" de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, la querella por un presunto delito de prevaricación que anunció ayer que el consistorio valenciano y el Consell presentarán contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, por la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal.
El PP asegura que los valencianos están "obligados a actuar contra la arbitrariedad e inquina de Sinde"
La vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Marta Torrado, ha asegurado hoy que los valencianos, y los responsables políticos sobre todo, están "obligados a actuar contra la arbitrariedad e inquina de la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde con El Cabanyal".
Sinde: Barberá y Camps recurren a la querella porque "no tienen argumentos"
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado, en relación a la querella que presentarán el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat valenciana contra ella por prevaricación en el asunto de El Cabanyal, que "cuando una administración recurre a una querella es que no tiene otros argumentos de peso".
Compromís considera una "vendetta" la querella de Barberá contra González-Sinde por El Cabanyal
El candidato a la Alcaldía de Valencia por Compromís, Joan Ribó, ha calificado como una "vendetta" la querella presentada por el Ayuntamiento y la Generalitat contra la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, por un supuesto delito de prevaricación como "responsable-firmante" de la orden ministerial que paraliza el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal por considerar que su ejecución supone expolio.
Salvem El Cabanyal critica que el Ayuntamiento valenciano y el Consell compren informes siguiendo las directrices del PP
La plataforma Salvem El Cabanyal ha criticado al Ayuntamiento de Valencia y al Consell por "comprar" con dinero público informes "a medida que sigan las directrices políticas que desde el Partido Popular se les dicta" en la actuación sobre este barrio marítimo de la capital valenciana.
Alborch asegura que el Gobierno ha protegido el Cabanyal
La portavoz del grupo municipal socialista, Carmen Alborch, ha asegurado que el Gobierno central ha protegido el barrio valenciano de El Cabanyal "de forma valiente, desde el respeto a la legalidad y en el marco de sus competencias".
Calabuig dice que la prolongación de Blasco Ibáñez es "otro falso debate" propuesto por el PP
El candidato socialista a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha señalado que la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez es "otro falso debate" propuesto por los 'populares'. "El problema real es que los barrios marítimos de Valencia llevan abandonados desde hace lustros por las autoridades locales y autonómicas del PP, que han favorecido, por acción u omisión, la degradación de muchas de sus zonas", ha recalcado.
El Cabanyal espera una solución tras un año de paralización del plan
La esperanza de un futuro mejor y el desánimo por años de degradación urbana y social conviven en El Cabanyal desde hace más de una década. Años en los que el plan del Ayuntamiento de Valencia, gobernado por el PP, de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a costa del derribo de más de 450 casas ha polarizado el debate político y ha marcado la relación de muchos vecinos de este barrio marinero.
¿Quién paga el pato?
En la calle Roteros de Valencia, una de las más antiguas de la ciudad, luce estos días una pancarta que denuncia la existencia de un andamio instalado hace dos años largos cuando, por causas ignoradas, interrumpieron la rehabilitación de un edificio del siglo XVIII y cuyo solar es hoy un vertedero.
Vecinos del Cabanyal critican a Barberá por "poner trabas" a la apertura de negocios en el barrio
La Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar ha criticado a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, por "poner trabas" a la apertura de negocios en este barrio marítimo al denegar la concesión de licencias de obras en este momento de crisis económica "con el único objetivo de mostrar su oposición a la Orden del Ministerio de Cultura".
LA DENEGACIÓN DE LICENCIAS DESTRUYE EMPLEO, PERJUDICA A LOS VECINOS Y TAN SOLO PERSIGUE HACER OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE ESPAÑA.
Ante las declaraciones realizadas por la alcaldesa de la ciudad de Valencia, la Sra. Barberá, en las que muestra su predisposición a cambiar aquellas políticas equivocadas, especialmente si ese cambio puede suponer una “dinamización de la economía”, mostrando su deseo de que “todo debe quedar supeditado al empleo”, desde la Asociación de Vecinos, confiamos en que ese replanteamiento incluya a esta parte de la ciudad de Valencia que significa el Cabanyal-Canyamelar.
Barberá retoma el proyecto de las piscinas olímpicas aparcado por falta de financiación
El equipo de gobierno de Rita Barberá ha sacado del limbo de los grandes proyectos las piscinas olímpicas del Balcón al Mar (el germen de la actual Marina Real Juan Carlos I). La empresa municipal Aumsa aprobó ayer la convocatoria de un concurso para la redacción del proyecto, la ejecución y la explotación de las piscinas, uno de los proyectos estrella de Rita Barberá.
"El Cabanyal is different"
Al margen de las excavadoras, los derribos y el futuro incierto de El Cabanyal, las calles del barrio valenciano acogen decenas de historias, cientos de vidas que se cruzan por la calle y dejan su rastro, su opinión, una sensación.
El Ayuntamiento apoya el plan para revitalizar los comercios del Cabanyal
ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos0 votos0 Comentarios | Comparte esta noticia »
En Tuenti
El Ayuntamiento de Valencia ha dado el visto bueno al proyecto presentado por los comerciantes del Marítimo para revitalizar económicamente las áreas comerciales del Cabanyal-Canyamelar que no están afectadas por el plan urbanístico previsto en la zona.
Comerciantes de El Cabanyal presentan su plan a Grau
Con la recuperación del barrio entre ceja y ceja, la asociación de comerciantes de El Cabanyal, en Valencia, presentó ayer al Ayuntamiento su propuesta para recuperar el barrio a través de la actividad comercial.
Perelló (PSPV) deja en evidencia a Calabuig al pedir a la UE que frene el expolio en el Cabanyal
Desde que a Joan Calabuig, candidato a la alcaldía de Valencia por el PSPV, se le ocurrió reabrir la caja de los truenos con una propuesta de pacto sobre la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar derribando parte del barrio del Cabanyal, las reprimendas de sus compañeros no han cesado, tanto en público como en privado.
PSOE insta a la UE a "dejar clara" su actuación respecto al barrio y le pide que no mire "hacia otro lado"
El diputado socialista en el Parlamento Europeo, Andrés Perelló, ha señalado que "la Unión Europea no puede mirar hacia otro lado cuando se destruye una parte de su patrimonio, como es el barrio valenciano de El Cabanyal" y ha instado a la Comisión Europea a "dejar clara cuál va a ser su actuación".
Jorge Bellver: «Si ahora firmase licencias de obra en el Cabanyal me acusarían de prevaricación»
….-¿Puede ser Joan Calabuig un interlocutor válido?
-Eso lo tendrá que demostrar. Para mí, no ha hecho ni dicho nada positivo por Valencia. Podré valorar su forma de trabajar el día 23 de mayo, cuando esté sentado en los bancos de la oposición, aunque me temo mucho que no va a suponer ningún cambio.
Los comerciantes del Cabanyal apoyan un plan para revitalizar las tiendas del barrio
Los comerciantes del Cabanyal-Canyamelar van a iniciar una campaña para recuperar y potenciar las 'tiendas de barrio' y estimular el deseo de que emprendedores, artesanos, arquitectos, abogados o, por ejemplo, sectores industriales trabajen en esta zona del Marítimo que se ha ido degradando en los últimos años, a la espera de un plan urbanístico que recupere el entorno.
La paralización de obras en el Cabanyal acelera el cierre de comercios
Carteles de 'Se alquila' y 'Se Vende' o persianas cerradas a cal y canto proliferan en decenas de negocios del Cabanyal-Canyamelar. La paralización de obras y la falta de un futuro claro para este barrio marinero -por el tira y afloja del Gobierno central y el Ayuntamiento de prolongación sí o prolongación no- ha dejado a calles antes florecientes como Escalante, José Benlliure, Progreso o incluso la Reina en una situación insostenible.
Calabuig pactó con Alarte el giro político sobre el Cabanyal
Joan Calabuig Rull no es un candidato por cuenta propia. Sus dos irrupciones explosivas en escena para apoyar la instalación del Parque de Ferrari en la Comunitat Valenciana o para defender una solución pactada al conflicto del Cabanyal no fueron ocurrencias de una mañana ociosa.
"Mejor dejarla donde está"
En matices difieren, pero comparten la misma idea: la Lonja está bien donde está. Un grupo de arquitectos valencianos valoró ayer el cambio de ubicación propuesto por el Ayuntamiento de Valencia de la Lonja de Pescadores, en el barrio de El Cabanyal de Valencia, para prolongar la avenida de Blasco Ibáñez.
Alborch renuncia a marcar la agenda de los socialistas en Valencia ciudad
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, informó ayer a sus compañeros de grupo de que a partir de ahora someterá su agenda a la dirección del partido en la ciudad. Alborch insistió en que se trata de una decisión personal y que nadie se lo ha pedido o exigido.
La antigua lonja piensa resistir
No hace falta indagar mucho para saber qué piensan los vecinos de la antigua lonja de pescadores de la prolongación de Blasco Ibáñez. Casi todos su balcones lucen carteles de Salvem el Cabanyal. A pesar de ello, cada noticia los pone en alerta, esta vez las declaraciones del portavoz del Gobierno Municipal, Alfonso Grau, anunciando el traslado del edificio a unos solares cercanos.
El traslado se queda sólo en palabras
La sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar aprobó ayer un plan de actuaciones que sólo contempla la adquisición de nuevos inmuebles. En el documento no figura ni la construcción de viviendas ni el traslado de la antigua lonja de pescadores, acciones anunciadas por el portavoz del Gobierno municipal, Alfonso Grau, pero bloqueadas por la orden ministerial que prohíbe cualquier intervención en el barrio.
El PSPV asegura que el traslado de la Lonja de Pescadores es una "aberración" y la "descontextualiza"
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha asegurado que el traslado de la Lonja de Pescadores del barrio de El Cabanyal anunciado por el equipo de gobierno municipal es una "aberración" que "atenta contra todas las normativas y directrices patrimoniales tanto nacionales como internacionales" y que, además "constituiría una agresión que la vacía de valor patrimonial y lo descontextualiza".
El Ayuntamiento reformará viviendas fuera del plan del Cabanyal para realojos
El plan de actuaciones previsto por el Ayuntamiento en el Cabanyal el próximo año incluye la compra de viviendas para rehabilitarlas fuera del ámbito paralizado por la orden del Ministerio de Cultura.
«Trasladar la Lonja es muy complicado»
Los técnicos contratados por el Ayuntamiento concluirán si el traslado ladrillo a ladrillo de la Lonja del Pescado del Cabanyal, edificio centenario que desaparecería si se ejecuta la prolongación de Blasco Ibáñez, es o no viable, pero ¿alguien se ha parado a analizar el tema desde el punto de vista sociológico, preguntando a los residentes?
De las 40 casas que se construyeron hace 101 años en la Lonja, que primero fue hospital de campaña durante la guerra de Cuba, habrá un 70% habitadas.
Calabuig pactó con Alarte el giro político sobre el Cabanyal
Joan Calabuig Rull no es un candidato por cuenta propia. Sus dos irrupciones explosivas en escena para apoyar la instalación del Parque de Ferrari en la Comunitat Valenciana o para defender una solución pactada al conflicto del Cabanyal no fueron ocurrencias de una mañana ociosa.
SOBRE LAS PROPUESTAS DEL SR. GRAU, RESPECTO DEL EDIFICIO DE LA LONJA DE PESCADORES DEL CABANYAL
Ante los constantes cambios de opinión, tal vez ocasionados por la falta de criterio que ha venido manifestando el Sr. Alfonso Grau, sobre la valoración patrimonial que le merece el edificio de la Lonja del Pescado de la Marina Auxiliante, que no son más que reflejo del desprecio con el que PEPRI ha tratado el futuro de este emblemático edificio y por supuesto el de sus legítimos propietarios, algunos de ellos ancianos que sobrepasan los 80 años, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
- Las previsiones del PEPRI municipal para este edificio, sencillamente eran hacerlo desaparecer.
Torpe cambio de criterio sobre el Cabanyal
Con los sentimientos que oscilan entre la angustiosa sorpresa y la profunda indignación, hemos asistido a la ceremonia de la confusión orquestrada por el candidato del PSOE al ayuntamiento de Valencia.
Barberá negociará parte de la prolongación si el Gobierno desbloquea las obras del Cabanyal
El concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, planteó ayer una negociación con el Ministerio de Cultura acerca de un tramo de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, en concreto el que atraviesa la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Consenso en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha ofrecido al Gobierno central, a través de su concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, iniciar una negociación que permita desbloquear el plan urbanístico del Cabanyal, paralizado por la oposición del Ejecutivo socialista a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta la playa.
Valencia en dos direcciones
Existe el grupo socialista en el ayuntamiento liderado por Carmen Alborch y existe un candidato, Joan Calabuig, recién horneado. A seis meses de las elecciones alguien ha de dar un paso atrás. Quizás la decisión esté en manos de la ex ministra.
EL PSPV DENUNCIA QUE EL PLAN DE CABANYAL 2010 PARA EL AÑO QUE VIENE CONTEMPLA DE FORMA CASI EXCLUSIVA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS PARA SU DERRIBO
El Grupo Municipal Socialista denunció hoy que el programa de actuaciones aprobado esta mañana por la sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar (antigua Cabanyal 2010) contempla de forma casi exclusiva la adquisición de viviendas y edificios para continuar los derribos.
Calabuig i els socialistes tracten d'eixir del bassal del Cabanyal sense fer un pas arrere
"Jo no sóc un home de blancs i negres, i evidentment el problema de connexió del barri del Cabanyal en eixa part de la ciutat té un ventall quasi infinit de possibilitats per resoldre's", apuntava ahir al migdia Joan Calabuig a l'Informatiu, després que el dia anterior llançara, en un desdejuni informatiu, unes declaracions que semblaven deixar la porta oberta a la possibilitat que el grup socialista de la ciutat de València contemplara, entre altres opcions per al Cabanyal, la d'una possible prolongació.
El ayuntamiento encargará el proyecto para desmontar la antigua Lonja de Pescadores y su posterior reconstrucción
El primer teniente de alcalde, Alfonso Grau, ha anunciado este martes que mañana llevarán al Consejo de Administración de la Sociedad Pública El Cabanyal el encargo del proyecto definitivo para desmontar la antigua lonja situada en este barrio y su posterior montaje en un solar situado a unos cincuenta o cien metros de su ubicación actual, con el fin de convertirlo en equipamiento público.
El ayuntamiento encargará el proyecto para desmontar la antigua lonja y su posterior reconstrucción
El primer teniente de alcalde, Alfonso Grau, ha anunciado este martes que mañana llevarán al Consejo de Administración de la Sociedad Pública El Cabanyal el encargo del proyecto definitivo para desmontar la antigua lonja situada en este barrio y su posterior montaje en un solar situado a unos cincuenta o cien metros de su ubicación actual, con el fin de convertirlo en equipamiento público.
La Sociedad Pública Plan Cabanyal estudiará el traslado definitivo de la Lonja de Pescadores
La reunión del consejo de administración de la Sociedad Pública Plan Cabanyal -Canyamelar, convocada para mañana, tiene previsto plantear la redacción del proyecto definitivo de desmantelamiento, traslado y reconstrucción de la antigua Lonja de Pescadores, único edificio catalogado como protegido del barrio.
Alborch asegura que el PSPV "siempre ha defendido la recuperación y rehabilitación desde el diálogo"
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha asegurado el PSPV "siempre ha defendido la recuperación y rehabilitación de El Cabanyal desde la participación, el consenso y el diálogo con los vecinos".
Salvem dice que está dispuesta a "participar" en "otro proyecto de regeneración" del barrio pero "consensuado"
La Plataforma Salvem El Cabanyal-Canyamelar ha señalado que está dispuesta a "participar" en "otro proyecto de regeneración y rehabilitación" del distrito marítimo con la condición de que esté "consensuado" entre todos los actores, "sin exclusiones".
Manifiesto conjunto de las asociaciones de vecinos y de la Plataforma Salvem el Cabanyal
Ante la polémica que ha surgido desde que el señor Calabuig participara el domingo en los desayunos de la Agencia EFE la A.VV. Cabanyal – Canyamelar, la A.VV Pavimar y la Plataforma Salvem El Cabanyal Canyamelar – Cap de França
MANIFIESTAN
Que tanto la Plataforma como las Asociaciones de Vecinos siempre han estado abiertas al diálogo y a participar en todas las iniciativas para encontrar una solución al problema que vivimos desde 1998, por un planeamiento urbano que respete a las personas y al patrimonio.
Aprueban el proyecto de trasladar la Lonja fuera del futuro bulevar
El plan del Cabanyal ha tenido un recorrido tan largo que nadie se acordaba ayer del traslado de la Lonja de Pescadores, un compromiso del gobierno municipal para salvar el único edificio protegido afectado por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Peralta insta a instituciones y sociedad a un proceso de rehabilitación "respetuosa y consensuada"
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha instado este lunes a instituciones y sociedad a participar en un proceso de "rehabilitación respetuosa, consensuada y de modernización" del barrio valenciano de El Cabanyal, que puede contemplar una prolongación de la avenida Blasco Ibañez "si se hace respetando el entorno, el entramado y los valores que tiene el barrio".
Alborch aclara que Calabuig hablaba de "conexión respetuosa" y no de "prolongación" en El Cabanyal
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha aclarado este lunes que el candidato del PSPV a la alcaldía, Joan Calabuig, en sus declaraciones sobre El Cabanyal, hablaba de "conexión respetuosa y consensuada" y no de "prolongación".
Barberá escuchará a Calabuig "si de verdad quiere la prolongación" de El Cabanyal y ve "patético" al PSPV
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este lunes que está dispuesta a escuchar al candidato del PSPV a la alcaldía, Joan Calabuig, "si de verdad cree que es buena la idea de prolongación de El Cabanyal", y considera "patética" la actitud del grupo socialista a este respecto por las "contradicciones" que están surgiendo.
Esquerra Unida acusa a Joan Calabuig de renunciar a la defensa del Cabanyal
El candidat d’EUPV a l’alcaldia de València, Amadeu Sanchis, ha mostrat la seua sorpresa i indignació davant les declaracions del candidat del PSPV, Joan Calabuig, favorables a la perllongació de Blasco Ibáñez.
Calabuig s'enreda amb el Cabanyal advocant per una destrucció "consensuada"
Des que Joan Calabuig va vèncer en el procés de primàries i es va erigir com a candidat dels socialistes valencians a l'alcaldia de València, els seus esforços per desmarcar-se de les línies prèvies defensades pel seu partit en el cap i casal, i per oferir una imatge de candidat amb ofertes en positiu, han sigut més que notables.
Alarte afirma que la responsabilidad de Calabuig es la de "proponer consenso y rehabilitación"
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, ha señalado este lunes que la responsabilidad del candidato socialista a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, en la política sobre el barrio de El Cabanyal, con su apoyo y el de la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento es la de "proponer consenso y rehabilitación".
Calabuig insiste en que "no hay que descartar nada" y cree "secundario" cómo se haga la conexión con el barrio
El candidato socialista a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, ha insistido en que "no hay que descartar nada, y nada puede ser sagrado", y considera "secundario" cómo se haga la conexión del barrio de El Cabanyal con la ciudad de Valencia ya que "el consenso está por encima de la fórmula", ha señalado.
Calabuig propone prolongación consensuada y replanteada para reducir impacto
El candidato socialista a la alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, se ha mostrado partidario de una prolongación hasta el mar en el barrio del Cabanyal "consensuada" con los vecinos y "replanteada" con el fin de reducir su impacto y evitar tantos derribos.
Domínguez:Calabuig es incapaz de aceptar la voluntad democrática del Cabanyal
El concejal de Relaciones con los Medios del Ayuntamiento de Valencia, Miquel Domínguez, ha criticado hoy que el candidato socialista a la Alcaldía, Joan Calabuig, sea "incapaz de aceptar la voluntad democrática de los valencianos" en lo referente al plan de rehabilitación del barrio del Cabanyal.
Barberá rectifica y vuelve a conceder licencias de obra menor en El Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia mantiene desde hace meses que no puede conceder licencias de obra en el barrio de El Cabanyal. Ahora, sin embargo, las da. La asociación de vecinos y la de comerciantes no salían ayer de su asombro.
Universidad: una oportunidad para El Cabanyal
Perdido entre el plan del Ayuntamiento, que persigue desde hace dos décadas partirlo primero por la mitad y después en varias partes, y la resistencia de los vecinos, que han logrado frenar el plan pero a quienes la Administración municipal no les permite rehabilitarlo ni al nivel de pintar la fachada de su casa, el barrio de El Cabanyal vive algo parecido a una agonía urbana.
Comunicado de la Plataforma frente a la rectificación del ayuntamiento
El ayuntamiento de valencia rectifica y concede licencias al Cabanyal Canyamelar
La Plataforma Salvem el Cabanyal Canyamelar celebra la rectificación de la política municipal respecto a la concesión de licencias.
De la Mina al Cabanyal
Convertir un barrio marginal en uno "simplemente normal". Esa fue la idea de Sebastià Jornet, Carles Llop y Joan Enric Pastor, arquitectos ganadores del Premio Europeo de Urbanismo por el Plan de Transformación del barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) que se presentó ayer en Valencia.
600.000 euros para el Casinet del Cabanyal
El gobierno municipal no renuncia a la ejecución del plan urbanístico del Cabanyal, paralizado por la orden del Ministerio de Cultura. En los Presupuestos figura una partida de 600.000 euros para la rehabilitación del Casinet, la sede de una sociedad musical con la que se firmó un convenio para una intervención integral en todo el edificio.
El Cabanyal despide su edición de Portes Obertes más multitudinaria
Salvem el Cabanyal despidió ayer su edición de Portes Obertes más multitudinaria. "Hemos recibido una oleada de solidaridad e interés", describió la portavoz de la plataforma, Maribel Doménech. Más de 15.
El Cabanyal, la Galia que resiste a Barberá
Si El Cabanyal se dibujara en cómic se asemejaría mucho a esa diminuta aldea de la Galia, capitaneada por Astérix y Obélix, que Julio César nunca pudo incorporar a su imperio. Aquí el emperador es emperadora, la alcaldesa Rita Barberá, del PP, quien desde hace 12 años asedia el barrio de pescadores de Valencia para amputarle 1.
Instan a las empresas a denunciar la paralización de licencias en el Marítim
El colegio de aparejadores de Valencia era ayer un polvorín tras la denuncia de diversas constructoras que aseguraban que el ayuntamiento les está "llevando a la ruina" al retrasar entre seis y doce meses la concesión de las licencias de obra menor en tres de las juntas municipales de la ciudad (Abastos, Russafa y Marítim).
La Defensora del Pueblo admite una queja por las licencias de obras en el Cabanyal
La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha admitido a trámite la queja presentada por la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar contra la suspensión de licencias de rehabilitación de las viviendas del barrio decretada por el Ayuntamiento de Valencia.
El TSJ sextuplica el valor de las expropiaciones del Cabanyal
El coste del plan especial del Cabanyal se multiplica a medida que pasan los años y los tribunales resuelven los recursos contra las tasaciones de los primeros inmuebles expropiados en el barrio por el Ayuntamiento de Valencia.
El juzgado absuelve a un militante de EUPV acusado de insultar a la Policía durante el desalojo de El Cabanyal
Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) ha celebrado la sentencia del Juzgado número 5 de Valencia que absuelve a un militante de esta formación que fue denunciado por varios agentes de la Policía Nacional que le acusaban de insultos a los miembros del cuerpo de seguridad que participaron en el desalojo de varios manifestantes que protestaban por el derribo de unos inmuebles, ha informado la formación en un comunicado.
El defensor del Pueblo estudia la queja de vecinos de El Cabanyal (Valencia) por la suspensión de licencias
La Defensora del Pueblo en funciones ha iniciado el estudio de la queja presentada por la Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar de Valencia por la decisión del equipo de Gobierno municipal de suspender los expedientes relativos a actuaciones administrativas de todo tipo realizadas en la ejecución del PEPRI.
Marga Sanz declara ante el juez por la denuncia que presentó contra la Policía por lesiones en un desalojo
La coordinadora de EUPV, Marga Sanz, y dos militantes más, Rosana Montalbán y Esther Sanz, han declarado este martes ante el juez por la denuncia que interpusieron contra la Policía Local y Nacional por presuntas lesiones en un desalojo en el barrio valenciano de El Cabanyal el pasado mes de abril, según ha informado la formación en un comunicado.
Los vecinos de El Cabanyal llevan al Defensor del Pueblo la denegación de licencias en el barrio
La negativa del Ayuntamiento de Valencia a conceder licencias de obra y de actividad en el barrio marinero de El Cabanyal ha llegado al Defensor del Pueblo. La asociación de vecinos ha presentado una queja a la institución, que ha respondido que estudiará el asunto y les informará "puntualmente" de la tramitación de su caso.
Los comerciantes piden al Gobierno que levante el bloqueo del Cabanyal
Los comerciantes del Marítimo y, especialmente los que levantan la persiana todos los días en el Cabanyal, exigen que el Gobierno y el Ayuntamiento de Valencia lleguen a acuerdos puntuales, como ha ocurrido recientemente en el AVE Madrid-Valencia, para desbloquear la paralización de concesiones de licencias en el barrio.
Portes Obertes arranca con una demoledora parodia de la alcaldesa
El actor y humorista Xavi Castillo dio ayer el pistoletazo de salida al certamen de Portes Obertes organizado por Salvem el Cabanyal con una demoledora parodia de la alcaldesa de Valencia. La puesta en escena -con Xavi Castillo caracterizado de Rita Barberá- tuvo lugar en el balcón del teatro de la Estrella, en pleno corazón del Cabanyal, desde donde el humorista jaleó al público.
Un Cabanyal de Tebeo
La exposición en sí misma ya merecería una visita: más de 500 originales de cómic de los mejores dibujantes españoles desde los años setenta hasta la actualidad capitaneados por Gallardo, Max y el premio nacional Paco Roca.
El Cabanyal es torna el centre cultural de València en la nova edició de Portes Obertes
Francesc, professor de primària jubilat, viu fa tan sols un any al Cabanyal. Viure ací —abans ho feia en la Creu de Mislata— era el seu somni des que, durant la seua més tendra infància, una amiga de la família resident en el barri l’acollira i l’hi passejara durant els caps de setmana.
Más obras en el Cabanyal a la espera del fallo judicial
El Ayuntamiento ha decidido avanzar en los proyectos pendientes en el barrio del Cabanyal, a la espera de que se resuelva la paralización motivada por el decreto del Gobierno que frena cualquier tipo de obra.
La Universitat reivindica El Cabanyal
El consejo de gobierno de la Universitat de València aprobó ayer la creación de una comisión que valore la situación del barrio valenciano de El Cabanyal y aporte medidas para su revitalización. El rector, Esteban Morcillo, informó de que el grupo contará con financiación en base a los presupuestos.
Salvem el Cabanyal cree que el consistorio prevarica al negar licencias
La plataforma Salvem el Cabanyal celebró ayer por la tarde una asamblea general para analizar la situación del barrio. En la reunión se aprobó un comunicado en el que se acusa al Ayuntamiento de Valencia de prevaricar por bloquear las licencias de obras y actividades en el barrio en contra de lo que dice el informe de la Abogacía del Estado.
La Universitat rechaza volver a pronunciarse contra el plan del Cabanyal
El consejo de gobierno de la Universitat de València (UV) rechazó ayer votar un nuevo manifiesto «para la defensa del patrimonio histórico y artístico del Cabanyal» presentado por los estudiantes.
La Universitat crea una comisión para contribuir a la revitalización de El Cabanyal
El Consejo de Gobierno de la Universitat de València (UV) ha aprobado por unanimidad la creación de una comisión delegada que estudiará medidas de ayuda a la revitalización del barrio valenciano de El Cabanyal.
Comerciantes del Marítimo piden a Barberá que les informe de las acciones que va a adoptar sobre El Cabanyal
La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR) de Valencia ha solicitado una audiencia a la alcaldesa Rita Barberá para que les informe sobre las acciones que se van a adoptar desde el consistorio "para dar solución a la realidad actual del barrio del Cabanyal-Canyamelar".
Arquitectos de Hamburgo estudian el futuro del Cabanyal
La polémica generada en torno al plan del Ayuntamiento de Valencia centrado en derrumbar parte del barrio marítimo del Cabanyal para prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hasta la playa llegará el próximo 3 de noviembre a la ciudad alemana de Hamburgo.
El Cabanyal se da un baño de color
El plan especial de limpieza impulsado por el Ayuntamiento en el Cabanyal va cogiendo color, buena prueba de ello, es la campaña que han iniciado para eliminar las pintadas de los solares vallados y para recuperar el color original de las viviendas que ya son propiedad municipal en una parte del barrio que ha quedado paralizada por la orden del Ministerio de Cultura que bloquea el proyecto de prolongar Blasco Ibáñez hasta el mar.
Los comerciantes piden al Ayuntamiento "soluciones" al bloqueo de licencias en El Cabanyal
Los comerciantes de El Cabanyal quieren "soluciones" a los problemas del barrio, entre ellos el bloqueo de licencias de obra y actividad. Así lo adelantan en las cartas que han enviado a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; al concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, y al de Actividades, Vicente Igual, para pedirles audiencia "con la mayor urgencia".
Otro Cabanyal es posible
Otro Cabanyal es posible, ya ven, la convicción que muchos teníamos aquí dentro, ahora está dibujada, negro sobre blanco, o mejor aún, de colores, convertida en un documento, en algo que podemos ver y comprobar, le llaman La Pepri, con nombre de mujer, como no podía ser de otra manera.
Los pilares del Cabanyal
Una década de sufrimiento y degradación es más que suficiente. Muchos vecinos del Cabanyal creen que las cosas deben empezar a cambiar, que el barrio debe salir de la marginación para buscar su propio renacimiento.
La sociedad Cabanyal 2010 cambia de nombre al cumplir fecha de caducidad
La sociedad Cabanyal 2010 constituida hace cinco años por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat para impulsar el plan especial del Cabanyal ha cambiado de nombre. La empresa se denominará a partir de ahora Plan Cabanyal-Canyamelar S.
Piden 300€ de multa a un vecino por altercados con Policía durante derribos Cabanyal
La Fiscalía ha pedido 300 euros de multa para uno de los participantes en los altercados con el Cuerpo Nacional de Policía ocurridos el pasado 6 de abril durante el derribo de un edificio en el barrio valenciano del Cabanyal, mientras que la defensa ha reclamado su libre absolución.
El Cabanyal de Barberá (y Peralta)
A principios de la pasada semana el barrio del Cabanyal volvía a cobrar peso en las páginas de los diarios al salir a la luz pública la paralización reiterada de licencias por parte del Ayuntamiento que dirige con mano de hierro Rita Barberá, a los vecinos del barrio que quieren hacer obras de rehabilitación o reacondicionamiento en sus viviendas, o a los empresarios que desean construir inmuebles en solares de su propiedad.
Cabanyal Portes Obertes se fija en el cómic
La versión 2010 de la iniciativa cultural Cabanyal Portes Obertes utilizará al cómic como herramienta reivindicativa. Para ello, la plataforma Salvem el Cabanyal contará con la colaboración de 40 personalidades relacionadas con el noveno arte, entre dibujantes y coleccionistas.
Comerciantes y vecinos piden a Barberá que dé licencias en El Cabanyal
Respetar la orden del Gobierno de paralizar el plan de El Cabanyal para evitar un expolio al patrimonio no exige detener toda actividad en el barrio. Así lo defendieron ayer los vecinos y comerciantes de El Cabanyal, que se unieron para instar al Ayuntamiento de Valencia a que levante el bloqueo a la concesión de licencias en el barrio y permita "recuperar un escenario de normalidad" que ayude a "la reactivación social y económica del barrio".
El PP rechaza dar licencias en la zona no protegida hasta que el Gobierno no rectifique la orden ministerial
El grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia ha rechazado otorgar licencias para efectuar cualquier tipo de obra en la zona no protegida del barrio valenciano de El Cabanyal-Canyamelar hasta que el Gobierno central no rectifique la orden ministerial sobre la suspensión, según ha indicado el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, en el pleno del consistorio.
El Cabanyal espera 30 licencias para reparar grietas y fachadas
Para arreglar las goteras de una vivienda, reformar el baño o rehabilitar una fachada. El PSPV denunció ayer que existen, al menos, 30 solicitudes de licencia de obra presentadas en el ayuntamiento desde que el Ministerio de Cultura dictara la orden de suspender la concesión de cualquier licencia en el ámbito afectado por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal (Pepri).
El Constitucional ratifica la suspensión de obras fuera de la zona protegida del Cabanyal
El Tribunal Constitucional no permite ni un solo movimiento de derribos en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal. Ni en la zona declarada como Bien de Interés Cultural ni en la que no está protegida.
Comunicado conjunto de vecinos y comerciantes del Cabanyal-Canyamelar
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR)
Ante la situación de degradación social y económica que se viene manteniendo en nuestro barrio por la indiscriminada suspensión cautelar de licencias ordenada por el Ayuntamiento de Valencia, a raíz de la aprobación de la Orden del Ministerio de Cultura que ordenaba la “SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA EJECUCIÓN DEL PEPRI CABANYAL-CANYAMELAR”.
Barberá impedix la rehabilitació del Cabanyal
El món al revés. La norma que impedix a l'Ajuntament de València enderrocar mig Cabanyal és argumentada ara pel PP per a no deixar que el propi barri es rehabilite. Això sí, vulnerant un informe elaborat per l'Advocat de l'Estat.
El PP dice que el PSOE, "tras 12 años de boicot", intenta hacer creer a los ciudadanos que quiere rehabilitar
El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, ha considerado este jueves una "desvergüenza" que el PSOE, "tras doce años intentando boicotear el Plan de El Cabanyal", ahora "intente hacer creer a los valencianos que son ellos los que quieren que se rehabilite el barrio".
PSPV denuncia que el Ayuntamiento ha paralizado 30 licencias de rehabilitación pero ha otorgado 11 de derribos
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado este jueves que, desde el pasado mes de abril, el consistorio ha paralizado 30 licencias solicitadas para rehabilitar y construir en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, mientras ha otorgado 11 licencias de derribo.
El Ayuntamiento suspende otra licencia para pisos en el Cabanyal
La comisión de Urbanismo acordó ayer aprobar y dejar en suspenso la licencia de obras solicitada por una empresa para la construcción de tres viviendas unifamiliares en el barrio del Cabanyal, en la zona declarada Bien de Interés Cultural en 1993.
Bellver desoye a la Abogacía y deniega tres licencias en el Cabanyal
El PP acordó ayer en la comisión de Urbanismo denegar una licencia de nueva edificación en el ámbito del Pepri del Cabanyal desoyendo el informe de la Abogacía del Estado contra el bloqueo "indiscriminado" de licencias en el barrio.
Se aplaza sin fecha juicio vecinos Cabanyal por altercado durante derribos
El juicio verbal por faltas previsto para el próximo miércoles, día 22, contra varios vecinos y miembros de la plataforma Salvem el Cabanyal por la denuncia que interpuso la Policía Local contra ellos tras los altercados durante los últimos derribos en el barrio, ha sido aplazado sin nueva fecha.
Bellver dice que el informe de la Abogacía busca facilitar a Sinde que "se desdiga" y "salga del berenjenal"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, ha manifestado que el informe de la Abogacía del Estado sobre la concesión de licencias en el ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano de El Cabanyal pretende facilitar que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "se desdiga" y "salga del berenjenal en el que se ha metido" en esta cuestión.
Bellver: "informe abogacía Estado es paso previo a la rectificación Gobierno"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, ha asegurado hoy que el informe de la Abogacía del Estado relativo a las licencias municipales en el barrio del Cabanyal es "el paso previo" para que el Gobierno central "se desdiga" y "ponga fin a la parálisis".
El PP exige que se aclare el desorden jurídico del Cabanyal
Acaban de cumplirse cinco meses de las últimas actuaciones del Ayuntamiento en el Cabanyal -tras recibir la prohibición de no seguir adelante con los derribos previos a la prolongación de Blasco Ibáñez- y el Ministerio de Cultura, «que es quien ordenó la paralización del Plan Especial de Reforma Interior del Cabanyal (PEPRI) sigue sin pronunciarse, ni levantar la orden, cuando más del 90% de las obras de reforma del Cabanyal podían estar en marcha».
EU pide a Barberá que "deje de meter palos en las ruedas de la Justicia" y dé licencias para la rehabilitación
El coordinador de EU en Valencia, Amadeu Sanchis, ha exigido este domingo a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, que "deje de meter palos en las ruedas de la Justicia" y permita dar licencias de obra mayor y menor, así como licencias de actividad empresarial, "como elementos imprescindibles para la rehabilitación del barrio de El Cabanyal".
El PP exige que se aclare el desorden jurídico del Cabanyal
Acaban de cumplirse cinco meses de las últimas actuaciones del Ayuntamiento en el Cabanyal -tras recibir la prohibición de no seguir adelante con los derribos previos a la prolongación de Blasco Ibáñez- y el Ministerio de Cultura, «que es quien ordenó la paralización del Plan Especial de Reforma Interior del Cabanyal (PEPRI) sigue sin pronunciarse, ni levantar la orden, cuando más del 90% de las obras de reforma del Cabanyal podían estar en marcha».
El Estado defiende las obras en El Cabanyal al margen de los derribos
Un informe de la Abogacía del Estado divulgado ayer aclara que cualquier licencia de actividad que se pida en el barrio valenciano de El Cabanyal debe concederse, siempre que no atente contra la integridad patrimonial del barrio.
Nota de premsa AAVV: al Si Volem
Indigentes traspasan las casas que han ocupado en el Cabanyal por 1.500 euros (MENUDA NOVEDAD)
Mientras, los vecinos de la plataforma ‘Sí volem’, que defienden la prolongación, aseguran que van a retomar la campaña en defensa del plan urbanístico, pedirán más vigilancia y limpieza en las calles y que desalojen las casas ocupadas.
Otra cara para El Cabanyal
El Cabanyal puede ser diferente del barrio plagado de solares y con sombras de marginación que es hoy. Los socialistas presentaron ayer un PEPRI (Plan Especial de Reforma Interior) alternativo al aprobado por el Consistorio de Valencia, que prevé prolongar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar a costa de cientos de edificios del barrio.
Alborch desvela una alternativa del Gobierno a prolongar Blasco Ibáñez
La portavoz socialista, Carmen Alborch, presentó ayer un plan alternativo a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, con 2.500 nuevas viviendas en los solares actuales y en la calle Eugenia Viñes, así como 35 nuevos equipamientos, realizado en «sintonía» con el Gobierno y que anticipa una propuesta similar del Ejecutivo de Zapatero.
La Abogacía del Estado rechaza la paralización de las obras en el Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia no puede denegar todas las licencias de obras en el barrio del Cabanyal. Es la conclusión a la que llega un informe de la Abogacía del Estado realizado a petición del Ministerio de Cultura y que ha difundido la plataforma vecinal contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
PSPV exige a Barberá que deje de "entorpecer" la rehabilitación del Cabanyal
La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha exigido hoy a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que deje de "entorpecer" la revitalización del barrio del Cabanyal y que conceda licencias de rehabilitación.
Barberá cree que el informe de la Abogacía del Estado es "un globo sonda"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado hoy que el informe de la Abogacía del Estado que concluye que la paralización del plan del Cabanyal no implica la denegación de licencias municipales, es "un globo sonda para rectificar la barbaridad que han hecho" desde el Gobierno.
El otro Cabanyal
El PEPRI es el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del barrio del Cabanyal. Dentro de él se contempla la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez hasta su llegada al mar. De momento, y a la espera de una sentencia del tribunal Constitucional, este proyecto del Ayuntamiento de Valencia, que cuenta con la oposición de muchos de los vecinos del barrio, está paralizado.
Asociación Vecinos Cabanyal piden a Barberá abra "una puerta" al diálogo
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar han expresado su satisfacción por el informe de la Abogacía del Estado que avala la concesión de licencias municipales en este barrio y ha instado a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, abrir "una puerta" al diálogo.
Barberá cree que el informe de la Abogacía del Estado es "un globo sonda"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado hoy que el informe de la Abogacía del Estado que concluye que la paralización del plan del Cabanyal no implica la denegación de licencias municipales, es "un globo sonda para rectificar la barbaridad que han hecho" desde el Gobierno.
La suspensión del Pepri no implica denegar licencias
La Abogacía del Estado ha emitido un informe en el que mantiene que la suspensión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio de El Cabanyal de Valencia "no implica la necesaria e indiscriminada denegación de concesión de licencias municipales de cualquier tipo, sobre cualquier bien", ubicado en esa zona.
La Abogacía del Estado avala que se den licencias de obra en El Cabanyal
La Abogacía del Estado ha emitido un informe en el que mantiene que la suspensión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio de El Cabanyal de Valencia "no implica la necesaria e indiscriminada denegación de concesión de licencias municipales de cualquier tipo, sobre cualquier bien" en la zona, en contra de lo que argumenta el Ayuntamiento de Valencia.
La policía da un ultimátum a los okupas para que abandonen las casas del Cabanyal
El Ayuntamiento quiere poner freno a la ocupación ilegal de viviendas en el Cabanyal, una situación que se ha visto agravada en los últimos meses por el sistema de la patada en la puerta en muchas de las viviendas afectadas por el plan del Cabanyal que van quedando vacías.
Grau considera propuesta socialista para Cabanyal "una burla" a los vecinos
El concejal de Grandes Proyectos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, ha calificado la propuesta presentada hoy por el PSPV para la rehabilitación del barrio del Cabanyal de "una burla" a los vecinos, que llevan once años esperando la ejecución del Plan Especial de Protección y de Reforma Interior (PEPRI).
PSPV presenta alternativa para Cabanyal incluye construcción 2.500 viviendas
La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha presentado hoy en rueda de prensa la propuesta de los socialistas para revitalizar el barrio del Cabanyal, que incluye la construcción de 2.
El plan de El Cabanyal, ante el tribunal de la UE
El plan de El Cabanyal ha pasado por casi todas las instancias judiciales en España, y ahora da el salto al Tribunal General Europeo de la mano de una demanda de Ecologistas en Acción que ha sido admitida a trámite.
Aquel 6 de abril
Todo pasó pasadas las 14,30 horas del día 6 de abril. Centenares de vecinos del Cabanyal habían salido a la calle para impedir que el Ayuntamiento derribara una casa situada en el número 15 de la calle Vidal de Canelles, en la zona afectada por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
Indigentes traspasan las casas que han ocupado en el Cabanyal por 1.500 euros
Es el último capítulo de un culebrón urbanístico que se está enquistando y que parece ir para largo: los primeros okupas que entraron de forma ilegal en las viviendas pendientes de derribo del Cabanyal ahora incluso traspasan las casas vacías a la nueva población marginal que ha llegado al barrio en masa este verano.
Nota de prensa de la Asociación de Vecinos
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar celebramos este nuevo Auto del Tribunal Constitucional, que para nosotros supone un nuevo paso hacia el reconocimiento final de las tesis que hemos venido defendiendo en todos estos años.
Barberá afirma que la política está cada vez "más judicializada" y la justicia "más politizada"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha afirmado este viernes antes de la sesión del pleno del Ayuntamiento que la política "cada vez está más judicializada y la justicia más politizada". La primera edil ha realizado estas declaraciones al ser preguntada por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de mantener la suspensión de parte del decreto del Consell sobre los derribos del Cabanyal.
El Constitucional mantiene la suspensión de los derribos en El Cabanyal
El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido mantener la suspensión de los derribos en el barrio valenciano de El Cabanyal.
En su auto, el alto tribunal rechaza algunos de los argumentos esgrimidos por la Administración valenciana, como el de los "perjuicios" que se derivarían de no ejecutar el presupuesto aprobado para la revitalización del barrio, algo que para el TC no es "irreparable".
EUPV afirma que el auto del TC "no deja otra alternativa" a Barberá que rehabilitar el Cabanyal
El coordinador de EUPV en Valencia, Amadeu Sanchis, ha afirmado que el Tribunal Constitucional (TC) "no deja otra alternativa" a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que "rehabilitar el Cabanyal", según ha informado el grupo político en un comunicado después de que el organismo judicial haya decidido mantener la suspensión de parte del decreto del Consell sobre los derribos del barrio.
La paralización del Cabanyal atrae de nuevo la droga y la delincuencia al barrio
Reparto de droga a domicilio; reventa en las calles de productos robados en los supermercados a plena luz del día; casas viejas con boquetes y okupadas por el sistema de la patada en la puerta; y solares con montañas de ropa, trastos y ratas del tamaño de conejos.
El obstáculo para rehabilitar el Cabanyal
Pretender conseguir la rehabilitación del Cabanyal es una tarea compleja que requiere la colaboración de todas las administraciones. Conseguirlo, con la actitud hostil que viene demostrando el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia, que cuenta con la complicidad de la Generalitat, viene siendo una tarea de titanes, casi clandestina.
Vecinos preguntan a Grau si acatar la orden ministerial exime de garantizar la protección del patrimonio
La Asociación de Vecinos de El Cabanyal-Canyamelar de Valencia pidió hoy al teniente alcalde del Ayuntamiento y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, que aclare sus declaraciones sobre la suspensión de licencias en el ámbito del PEPRI y diga si el consistorio entiende que el acatamiento de la Orden Ministerial que paraliza los derribos "le exime de su obligación de garantizar la protección de los valores histórico-artísticos del Conjunto Histórico, mientras no haya una resolución judicial y, por tanto, no permitirá obras de rehabilitación en aquellos edificios protegidos que precisen obras, a riesgo de su deterioro".
Nota de premsa de la AAVV al respecte de les declaracions de Grau
Ante las declaraciones realizadas por el Concejal Alfonso Grau, relativas a la suspensión de licencias en el ámbito del PEPRI Cabanyal-Canyamelar, desde la Asociación de Vecinos, le invitamos a que haga las siguientes aclaraciones:
¿En qué resolución de Alcaldía se ha decidido la suspensión de licencias en el ámbito del suspendido PEPRI y en aplicación art.
El Ayuntamiento de Valencia estudia invertir fondos del plan del Cabanyal en vivienda protegida para realojos
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, anunció hoy que, ya que no les "permiten invertir" en el ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interio (PEPRI) de El Cabanyal debido a la orden de expolio del Ministerio de Cultura, están estudiando y buscando en la zona periférica de la zona afectada espacios y solares para construir viviendas de protección pública (VPP) con dinero público de cara a los posibles realojos que haya que hacer en el futuro".
Vecinos de Carabanchel viajarán hoy a El Cabanyal (Valencia) para mostrar su solidaridad con la lucha vecinal
Vecinos de Carabanchel viajarán hoy al barrio valenciano de El Cabanyal para mostrar su solidaridad con la lucha en defensa del barrio y contra su destrucción, informó el colectivo.
El grupo realizará un recorrido por el barrio acompañados por integrantes de la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, con los que celebrarán también una comida.
El Cabanyal: reflexiones en el fragor de la batalla
¿Puede tener éxito la defensa del barrio del Cabanyal frente al Plan que lo amenaza? Omitiré aquí los detalles técnicos y legales de la situación para concentrarme en las cuestiones más controvertidas que enfrentan colectivos vecinales como la plataforma Salvem el Cabanyal (SEC).
Cubos verdes y talleres artísticos para la reforma del Cabanyal
La actual situación de las casas abandonadas del barrio del Cabanyal ha sido la piedra angular del taller de trabajo "En3barrios", que ha aglutinado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) a un total de cinco equipos multidisciplinares formados por 55 futuros arquitectos japoneses, alemanes y valencianos.
El mapa de las emociones de la resistencia en El Cabanyal
Dolor, esperanza, calma o incertidumbre. Son algunas de las emociones que recolectaron el pasado jueves un grupo de cinco activistas alemanes y japoneses durante una visita al barrio marinero de El Cabanyal.
Los sociólogos piden a Barberá que escuche "a todos" en El Cabanyal
El gobierno local de Valencia, del PP, debería aprender de otros ayuntamientos, también en manos de los populares, como Madrid o Málaga. "¿Por qué en esos sitios se puede llegar a acuerdos con un alcalde del PP y aquí [en Valencia] no?".
«El PP vol la decadència del Cabanyal»
La lluita de Maribel Domènech i la plataforma que representa, Salvem el Cabanyal, es resumeix en el lema «rehabilitació sense destrucció». I això, diu, és defensa del patrimoni artístic i cultural, dignificació d'un barri «induït» a la degradació i resistència al PP valencià
Després de la paralització cautelar dels enderrocaments al Cabanyal s'atreveix a parlar d'un final victoriós?
–«A nivell judicial la situació és esperançadora.
El Cabanyal busca referentes
El Cabanyal tiene mucho que aprender del barrio alemán de Ottensen y del japonés de Mukojima. Ambos han vivido, como sucede con el barrio valenciano, amenazados por el desarrollismo urbanístico y por proyectos oficiales como la construcción de una autovía.
El Cabanyal: reflexiones en el fragor de la batalla
¿Puede tener éxito la defensa del barrio del Cabanyal frente al Plan que lo amenaza? Omitiré aquí
los detalles técnicos y legales de la situación (pueden consultarse en www.cabanyal.com) para
concentrarme en las cuestiones más controvertidas que enfrentan colectivos vecinales como la
plataforma “Salvem el Cabanyal” (SEC).
Salvem El Cabanyal, Romà de la Calle y Plataforma de la Dependencia, galardonados con los Premios Jove Cultura de JSPV
Estos galardones, que se entregarán mañana en la sede del PSPV de Valencia, tienen como finalidad reconocer a personas, instituciones, asociaciones o colectivos que, "con su trabajo, incentivan la creación artística, la defensa de los valores asociados a la cultura o la difusión de cualquier tipo de expresión humana", según informaron fuentes de la iniciativa en un comuicado.
Nuevo revés judicial para Barberá en El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha vuelto a cosechar una negativa de los jueces a su pretensión de ejecutar el plan de El Cabanyal pese a la orden de paralización del Ministerio de Cultura. La Audiencia Nacional rechazó en abril la petición municipal de dejar en suspenso la orden ministerial -que impide demoliciones y obliga a revisar el plan de prolongar la avenida de Blasco Ibáñez a costa de más de 450 edificios-, pero el gobierno local insistió y presentó un recurso de súplica que también ha sido desestimado.
Mònica Oltra declara ante el TSJCV tras los disturbios de El Cabanyal
"Ni diputada ni leches. Aquí somos todos iguales". Son las palabras que escuchó Mònica Oltra mientras un policía local la embestía contra el suelo y la reducía aparatosamente. Sucedió el pasado 6 de abril.
Oltra asegura que defendió la legalidad y a los vecinos de El Cabanyal
"Las pruebas evidencian que no cometí ningún delito", ha asegurado tajante la diputada de Compromís Mònica Oltra tras declarar esta mañana como imputada por un supuesto delito de desobediencia a la autoridad en el desalojo forzoso de los manifestantes que el pasado abril intentaron detener el derribo de varias casas en el barrio marinero de El Cabanyal.
Grau asegura que el único responsable del "frenazo" en la concesión de licencias es el Gobierno central
El Primer Teniente de Alcalde y concejal de Grandes Proyectos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, aseguró hoy que el único responsable del "frenazo" en la concesión de licencias es el Gobierno central, informó el consistorio en un comunicado.
RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DEL SR. ALFONSO GRAU, SOBRE NUESTRA DENUNCIA DE LA SUSPENSIÓN DE TODO TIPO DE LICENCIAS DE OBRAS Y ACTIVIDAD
Sin lugar a dudas las atropelladas declaraciones del Sr. Alfonso Grau, respondiendo a la denuncia pública realizada por la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, dando a conocer el hecho de que el Ayuntamiento de Valencia ha decidido no solo suspender las Licencias de Obras Mayores y Menores, sino también las Licencias de Actividad, incluso las de actividades inocuas que no precisen la realización de ningún tipo de obra para el acondicionamiento de un local para abrir un negocio, denotan el interés que tiene este Concejal de Grandes Proyectos, por resolver los pequeños problemas que pueden tener los pequeños comerciantes en el Cabanyal-Canyamelar, como consecuencia del empecinamiento del Ayuntamiento de Valencia en intentar poner contra las cuerdas a los que venimos tratando de evitar que el delito de expoliación se consume en nuestro barrio.
El ayuntamiento bloquea hasta las nuevas tiendas en el Cabanyal
La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar alertó ayer de que a raíz de la paralización del plan especial del Cabanyal se está produciendo "la mayor suspensión de licencias" que ha conocido el barrio en toda su historia.
Comunicado de prensa Asociación de Vecinos, denegación licencias
Hola amigos
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar hemos podido comprobar que no solo la concesión de licencias de obras MAYORES y MENORES se encuentra paralizada en el ámbito del PEPRI, sino también las LICENCIAS DE ACTIVIDADES, incluso las INOCUAS que no precisen de ninguna obra.
Grau asegura que el único responsable del "frenazo" en la concesión de licencias es el Gobierno central
El Primer Teniente de Alcalde y concejal de Grandes Proyectos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, aseguró hoy que el único responsable del "frenazo" en la concesión de licencias es el Gobierno central, informó el consistorio en un comunicado.
45 millones del plan del Cabanyal servirán para obras en otros barrios
Los 45 millones de euros aprobados en el Plan Confianza de la Generalitat para el desarrollo de la prolongación de Blasco Ibáñez no podrán invertirse en la compra de viviendas ni en otros proyectos relacionado con la orden de paralización del Gobierno.
Agramunt solicita por escrito ante la Cámara Alta el informe “favorable” al PEPRI del Cabanyal que “está misteriosamente desaparecido”
El senador del Partido Popular por la provincia de Valencia, Pedro Agramunt, ha solicitado hoy al presidente del Senado, Javier Rojo, que sea recabado el informe del 14 de julio de 2009 emitido por el entonces Subdirector General de Protección de Patrimonio Histórico, Luís Lafuente Batanero, en relación con el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal en Valencia, informe que “está misteriosamente desaparecido”.
ESCOBAS EN EL CABANYAL
Tras su accidentada gira por las calles del Cabanyal, con pérdida de avión incluida, la directora general de Arquitectura, Anunciación Romero, aseguró que había encontrado las calles muy sucias. Discrepo.
El Consell de Cultura redactará un informe sobre los derribos en El Cabanyal
El Consell Valencià de Cultura (CVC) acordó este lunes mantener en funcionamiento una Comisión Informativa sobre la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez por el barrio de Cabanyal de Valencia y solicitar la comparecencia en la misma de diversos colectivos y personas implicados, como el Ayuntamiento de Valencia, las asociaciones de vecinos "con opiniones encontradas" y diferentes arquitectos.
El Consell de Cultura plantea debatir el plan del Cabanyal
El Consell Valencià de Cultura debatirá el próximo lunes la creación de una comisión que trate el plan urbanístico del Cabanyal. La iniciativa se tratará en el pleno, debido al calado político y social de la propuesta, en lo que sería la primera vez que la entidad consultiva se pronuncie sobre la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez al mar y el resto de equipamientos y promociones de pisos incluidas por el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento asegura que "en todas las calles" del barrio "se recoge la basura y se limpia todos los días"
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valencia, Ramón Isidro, aseguró hoy que "en todas las calles de El Cabanyal se recoge la basura y se limpia todos los días".
Isidro se pronunció así respecto a las declaraciones realizadas ayer por la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, quien instó a poner en marcha una Oficina de Rehabilitación en El Cabanyal y lamentó las "carencias" del barrio en "lo básico", como la recogida de basuras, que es competencia del Ayuntamiento de Valencia .
De campaña por el Cabanyal
«En este barrio no he encontrado violencia sino amabilidad». Al quite estaba la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, durante su visita por el Cabanyal. No faltó en la faena reproches de espontáneos, peticiones de nuevas viviendas y aplausos de residentes y comitiva cuando la vuelta al ruedo vecinal concluía al caer la tarde.
Barberá recusa "políticamente" al Gobierno y a Sinde y cree que hay "mobbing" hacia el Ayuntamiento
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró hoy que recusa "políticamente" al Gobierno central y a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tras su comparecencia ayer en el Senado en relación con el barrio valenciano de El Cabanyal, y afirmó que el Ejecutivo central realiza "mobbing" hacia el Ayuntamiento porque tiene una "fijación política" con Valencia y "quieren atacar todo lo que se haga aquí", de forma "constante".
Doménech dice que la visita de Romero es "muy esperanzadora" para "recuperar la dignidad" del barrio
La portavoz de Salvem El Cabanyal, Maribel Doménech, manifestó hoy que la visita que realizará esta tarde la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, al barrio valenciano es "muy esperanzadora" para conseguir su rehabilitación y recuperar así la "dignidad" de esta zona que sufre una degradación "inducida" desde hace 12 años, aseveró.
Alborch exige a Barberá que trabaje por la ciudad y el barrio "en lugar de insultar, manipular y amenazar"
La portavoz del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, instó hoy a la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, "a trabajar por el bien de la ciudad de Valencia y por el bien de El Cabanyal", en lugar de dedicarse a "insultar, descalificar, manipular y amenazar".
El Gobierno potenciará El Cabanyal como espacio cultural relevante
El degradado barrio valenciano de El Cabanyal sería un excelente "espacio cultural relevante" para Valencia si se revitalizase. Es una idea que el Ministerio de Cultura madura como eje para la revitalización del barrio y así lo defendió ayer su titular, Ángeles González-Sinde, ante la Comisión de Cultura del Senado.
Vivienda insta a poner en marcha una Oficina de Rehabilitación y lamenta las "carencias" del barrio
La directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, instó hoy a poner en marcha una Oficina de Rehabilitación en El Cabanyal y lamentó las "carencias" del barrio en "lo básico", como la recogida de basuras que es competencia del Ayuntamiento de Valencia.
Grau rehuye el debate sobre el Cabanyal en un foro de Juristas Demócratas
"El Cabanyal, rehabilitación o derribo", es el título de la cena-coloquio organizada esta noche por la Asociación Valenciana de Juristas Demócratas en el Hotel Reina Victoria. La asociación invitó a representantes de las dos fuerzas políticas en el Ayuntamiento de Valencia, en concreto, al primer teniente de alcalde, Alfonso Grau (PP), y a la portavoz socialistas, Carmen Alborch.
González-Sinde acusa a Rita Barberá de querer convertir El Cabanyal en una 'zona cero'
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha acusado al Ayuntamiento de Valencia de no defender la cultura de la ciudad por querer reducir el Cabanyal a una "zona cero" mientras que su apuesta es invertir "hasta el último de los recursos" en salvar este histórico barrio.
Barberá: González-Sinde "no tiene ni idea" de cómo está el Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha manifestado hoy que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, "no tiene ni idea de cómo está el barrio del Cabanyal" y actúa según las órdenes de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Barberá critica "la falta de respeto" del Gobierno al aceptar la "invitación" de "colectivos violentos"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, criticó hoy la "falta de respeto" del Gobierno central al aceptar la "invitación" de "colectivos violentos" para visitar el barrio valenciano de El Cabanyal, cuando no responden a la suya.
El TSJCV incoa diligencias contra Oltra por posible resistencia a la autoridad en el desalojo de El Cabanyal
La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha incoado diligencias previas contra la diputada en las Cortes Valencianas Mónica Oltra por posible resistencia a la autoridad en el desalojo del barrio valenciano de El Cabanyal.
Barberá asigna a otras obras parte del dinero para prolongar Blasco Ibáñez del plan Camps
El equipo de gobierno de Rita Barberá ha dado de baja 14,5 de los 28 millones de euros del Plan de Inversión Productiva de la Generalitat previstos para comprar casas para derribar en la zona de la prolongación de Blasco Ibáñez.
SOBRE LA AUSENCIA DE VOLUNTAD POLÍTICA DEL PP PARA REHABILITAR EL CABANYAL
Le costó al Ayuntamiento asumir que debía acatar la orden ministerial que le obliga a la “suspensión inmediata de la ejecución” del PEPRI del Cabanyal-Canyamelar. Dado ese primer paso, en estos momentos se dirige a dar el segundo, “notificar dicha suspensión a todos los posibles interesados”.
Zapatero defiende la carga policial en el Cabanyal
La Policía Nacional tenía instrucciones para utilizar la «fuerza mínima necesaria» con el objetivo de mantener la paz y la convivencia ciudadana en el Cabanyal cuando se produjeron los primeros derribos.
Los técnicos de Patrimonio se plantan ante las licencias de derribo del Cabanyal
La comisión municipal de Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia ha echado atrás en tres ocasiones cinco licencias de derribo tramitadas por el equipo de gobierno en el conjunto histórico del Cabanyal.
Vecinos Cabanyal piden que se incluyan en PGOU edificios protegidos del PEPRI
La Asociación de Vecinos del Cabanyal ha sugerido al concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, que incorpore al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) los edificios protegidos en el PEPRI, el plan de reforma del barrio que ha quedado suspendido en virtud de una Orden ministerial.
Barberá tramitará más derribos en el Cabanyal pese a la paralización
Todas las licencias de obras en el ámbito del plan urbanístico del Cabanyal se tramitarán conforme sean presentadas por empresas y particulares, aunque sin ningún efecto hasta que se dicten las sentencias pendientes en la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional.
González Móstoles dice que el plan anterior "reverdece" ante la suspensión del PEPRI y Bellver lo niega
El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicente González Móstoles manifestó hoy que ante la suspensión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio valenciano de El Cabanyal "reverdece" el planeamiento anterior, por lo que aseveró que se puede "perfectamente desarrollar cualquier acción edificatoria pública y privada en tanto se resuelve el litigio jurídico", un extremo que el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, negó, puesto que, recalcó, el decreto del Gobierno paraliza todas las actuaciones en el ámbito del PEPRI.
Ayuntamiento notifica a afectados paralización todas actuaciones en Cabanyal
El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a notificar a los vecinos afectados por el plan de reforma del barrio del Cabanyal que todas las actuaciones administrativas previstas por el mismo están paralizadas en virtud de la Orden ministerial que lo detuvo al considerarlo un expolio patrimonial.
Grau celebra que 'The Guardian' invite a visitar a los británicos el barrio porque "podrán conocer la verdad"
El Primer Teniente de Alcalde y concejal de Grande Proyectos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, tras conocer las informaciones del rotativo 'The Guardian' en las que "recomienda a los británicos visitar el barrio antes de que las máquinas hagan un gran agujero", manifestó que le parece "una convocatoria magnífica porque así el pueblo inglés podrá conocer la verdad sobre la situación real de El Cabanyal y el propósito rehabilitador del Ayuntamiento".
Head for Valencia's fishermen's quarter – before the bulldozers get there
"To be alone in Valencia," theatre critic Kenneth Tynan quoted an American as saying, "is to be permanently 20 minutes this side of suicide."
Spain's third-largest city has come a long way since Tynan himself dubbed it the "world capital of anti-tourism" 40 years ago.
Ruido y furia en el Cabanyal
La declaración de expolio emitida por el Ministerio de Cultura ha abierto un falso debate sobre la viabilidad de la rehabilitación de El Cabanyal mediante la acción de particulares que, por ejemplo, quieran acondicionar su casa o sustituirla, o de las administraciones que tienen compromisos urbanísticos y que ahora no podrían llevar a cabo.
Alborch pide a Barberá que "deje de confundir" y dice que el TC confirmó la vigencia de la orden ministerial
La portavoz del grupo municipal socialista, Carmen Alborch, pidió hoy a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que "deje de intentar confundir a la opinión pública con mentiras", y le recordó que el Tribunal Constitucional (TC) ha confirmado la vigencia de la orden emitida por el Ministerio de Cultura, que obliga a suspender las demoliciones previstas en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Cabanyal al considerar que la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez supondría expolio.
Urbanidad para el Cabanyal
La resolución del Tribunal Constitucional que suspende la ejecución del Plan de El Cabanyal, supone una sobrevenida oportunidad para reflexionar, desde el sosiego, y tratar de reconducir, desde el consenso, una intervención urbanística tan controvertida y que tanta crispación ha venido generando en la ciudadanía.
Valencia gasta 16 millones en comprar casas para derribar en El Cabanyal
Fue una declaración pública pero sonó a amenaza. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acusa al Gobierno de echar por tierra con su orden las inversiones hechas por el Ayuntamiento desde la aprobación del PEPRI de El Cabanyal en 2001 y amenaza con desviar los 60 millones de euros de inversión previstos en el barrio para dotaciones públicas, a la compra de casas -para su posterior derribo- en las manzanas donde está prevista la prolongación de Blasco Ibáñez.
"Repoblar El Cabanyal"
A l’alcaldessa li cou El Cabanyal. Els veïns que s’oposen als enderrocs, capitanejats per Salvem, li han infringit una severa derrota als tribunals. El Constitucional ha suspés cautelarment el pla destructor en dos ocasions.
Bohigas: ´El problema del Cabanyal no es parar los derribos sino dar soluciones´
El arquitecto y urbanista catalán Oriol Bohigas terció ayer en la polémica del plan del Cabanyal y aseguró que la prolongación de Blasco Ibáñez "es un error, por decirlo en palabras amables". Bohigas, cuyas afirmaciones no suelen dejar indiferente a nadie, calificó hace unos años como "una horterada" el proyecto estrella de Rita Barberá para conectar Blasco Ibáñez con el mar.
Barberá emplaza a Sinde a optar a la alcaldía de Valencia si quiere hacer un planeamiento nuevo para el barrio
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, emplazó hoy a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, a presentarse a las elecciones municipales para optar a presidir el Consistorio valenciano si lo que pretende es hacer un planeamiento nuevo para el barrio de El Cabanyal, ya que la competencia exclusiva al respecto corresponde al Ayuntamiento, aseveró.
La Policía Local utilizó en las cargas del Cabanyal porras ilegalizadas en España
“En la Policía Local el uso de porras extensibles está autorizado, la propia jefatura las reparte aunque hay gente que se la compra por su cuenta”, confirmaron a este diario fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos de la Comunitat.
"¿Pero lo de El Cabanyal no se paró?"
Los vecinos no entendían ayer que el Ayuntamiento de Valencia haya aprobado nuevas licencias para derribar más casas en el barrio de El Cabanyal. "¿Pero todo este asunto no está parado en el [Tribunal] Constitucional?" decía Rosa Llorenç, propietaria de una vivienda en el 77 de la calle de San Pedro.
González-Sinde propone convocar un panel de expertos y solicitar un informe al Parlamento Europeo
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que destinará "todos los medios y todos los recursos" para "salvar" el barrio valenciano de El Cabanyal, porque se pueden hacer "muchas cosas antes" que reducirlo "a una zona cero", y subrayó que esta defensa figura "en el primer plano" de la atención de su departamento.
Barberá acusa a Sinde de cometer "prevaricación" y "agresión administrativa" porque el Plan es "legal"
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró hoy que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha cometido "prevaricación" porque ha tomado decisiones "muy importantes de paralización" de actuaciones "en lugares que no son de su competencia", en referencia al barrio valenciano de El Cabanyal, donde le acusó de mantener una actitud de "agresión administrativa" porque defendió que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) está "absolutamente legalizado".
González-Sinde asegura que el Ministerio de Cultura "en ningún momento oculta informes"
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, destacó hoy que este departamento "en ningún momento, oculta informes", y señaló que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, "debe tomar las medidas que ella considere oportunas" ya que "los tribunales están para escuchar esas reclamaciones" y, si se admiten a trámite, "iremos viendo", aseveró.
Ayuntamiento aclara que en las licencias de derribo otorgadas ayer ninguna de las casas cuenta con protección
El primer teniente de alcalde y concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, aclaró hoy, en un comunicado, que en las licencias administrativas de derribo en el barrio de El Cabanyal, otorgadas ayer en la Comisión de Urbanismo, "ninguna" de las casas afectadas "cuenta con protección".
Alborch dice que Barberá no logrará confundir a la ciudadanía ni intimidar a Sinde con "mentiras y amenazas"
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, aseguró hoy que la alcaldesa Rita Barberá persiste en su "empeño" de "confundir a la ciudadanía" y de "desprestigiar e intimidar" a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, con sus "mentiras y amenazas", aunque se mostró convencida de que "no lo va a conseguir".
El Ayuntamiento da cuenta de la concesión de 18 licencias de derribo que afectan a 31 viviendas
El Ayuntamiento de Valencia dio hoy cuenta de la concesión de 18 licencias de derribo en el barrio valenciano de El Cabanyal, que afectan a un total de 31 viviendas, la mayoría ubicadas en la calle San Pedro y Luis Despuig.
EUPV dice que Barberá "vuelve a declararse insumisa a la ley y al Estado de Derecho"
El coordinador de EUPV en Valencia, Amadeu Sanchis, manifestó hoy que la concesión de 18 licencias de derribo en el barrio valenciano de El Cabanyal, que afectan a un total de 31 viviendas, "sabiendo la ilegalidad que esto supondría después de que el Tribunal Constitucional haya paralizado todos los derribos, evidencia de nuevo que el PP gobierna contra la ley, provocando indefensión entre los ciudadanos" y que la alcaldesa, Rita Barberà, "vuelve a declararse insumisa a la ley y al Estado de Derecho".
Propaganda i jocs perillosos al Cabanyal
El diari Las Provincias insisteix aquests dies en el caràcter antisistema i sobretot violent de tots els que s'oposen als enderrocs al Cabanyal. Les seves cròniques barregen socialistes amb okupes, veïnat afectat amb escamots de misteriosos pertorbadors de l'ordre públic.
Salvem considera la concesión de licencias como una "insumisión" al Estado de Derecho y una "burla" al TC
Salvem el Cabanyal tildó hoy de "insumisión al Estado de Derecho" la decisión del Ayuntamiento de Valencia de aprobar la concesión de otras 18 licencias de derribo en el barrio valenciano de El Cabanyal-Canyamelar, al considerar que esta acción supone un "claro desacato" al Tribunal Constitucional (TC).
Entrevista con Miquel Domínguez
El Ayuntamiento de Valencia ha llevado el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal -Canyamelar (Pepri) en su programa electoral, porque considera que es «importante para la ciudad».
Salvem El Cabanyal denuncia que las licencias de derribo son para edificios privados
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal ha denunciado que muchas de las 31 viviendas afectadas por las licencias de derribo aprobadas por la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia son propiedad privada, por lo que, a su juicio, las demoliciones serían "ilegales".
Hosteleros valencianos valoran el potencial de crear un itinerario turístico en el barrio de pescadores
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) valoró hoy la posibilidad de "revitalizar" el barrio de El Cabanyal y "recuperar parte de su naturaleza tradicional como barrio de pescadores" con el objetivo de crear un "itinerario turístico", por considerar que "supondría acumular una serie de añadidos en una zona fundamental que fomentarían la proyección turística de la ciudad".
Barberá va al juzgado por el informe del Cabanyal que Cultura ocultó
El Ayuntamiento no está dispuesto a que el Ministerio de Cultura deje pasar el tiempo para que todo el mundo se olvide del informe oculto que se pronunciaba a favor de la prolongación de Blasco Ibáñez.
La Policía Local denuncia a Oltra por los disturbios del Cabanyal
La diputada de Compromís en las Corts, Mónica Oltra, ha sido denunciada por la Policía Local de Valencia por resistencia y desobediencia a los agentes durante los disturbios registrados hace tres semanas en las protestas contra los derribos en el barrio del Cabanyal.
Alborch pide a Barberá que tome el anuncio de Chaves como un "buen gesto" y no busque "fisuras"
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, pidió hoy a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que tome el anuncio de reunión anunciada ayer por el vicepresidente tercero del Gobierno central, Manuel Chaves, como un "buen gesto" y que no trate de buscar "fisuras" con el Ejecutivo socialistas a través de estas manifestaciones.
Barberá no se cree la oferta del Gobierno para negociar la retirada del recurso del Cabany
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, manifestó que la reunión anunciada ayer por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, entre el Gobierno central y la Generalitat para tratar de alcanzar un acuerdo que permita la retirada de los recursos de inconstitucionalidad planteados por el Ejecutivo, entre ellos el relativo al barrio de El Cabanyal, es "una manera de disfrazar la realidad por el chorro de votos que están perdiendo", y señaló que no se cree que Chaves vaya a enfrentarse a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que es la "mentora de todo".
El Gobierno ofrece ahora negociar la retirada del recurso contra el Cabanyal
«El plan del Cabanyal responde a un proyecto urbano prácticamente hecho». Esa fue la excusa utilizada ayer por el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, para justificar lo «complicado» que resultaría retirar los recursos cruzados entre el Ejecutivo socialista y el Ayuntamiento.
Gobierno y Generalitat valenciana se reunirán en mayo para negociar la retirada de los recursos de inconstitucionalidad
El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, anunció hoy que el próximo mes de mayo mantendrá una reunión con la Generalitat valenciana para tratar de alcanzar un acuerdo que permita la retirada de los recursos de inconstitucionalidad planteados por el Ejecutivo central en torno al barrio de El Cabanyal de Valencia, el 'parany', la Ley de Costas y el régimen económico matrimonial.
El Diario de la Comunidad Valenciana publica la admisión a trámite del recurso del Gobierno
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica hoy el acuerdo del Tribunal Constitucional (TC) del pasado 14 de abril por el que se admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno central contra la ley aprobada por las Cortes Valencianas el pasado 24 de marzo que autorizaba el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del barrio valenciano de El Cabanyal.
¡Rehabilitación!
El poco peso de la rehabilitación de la arquitectura y de los barrios en España es otro signo de nuestro retraso. Mientras que la media de la obra dedicada a la rehabilitación en Europa es del 50%, en nuestro país no llega al 20%.
"El plan de El Cabanyal deteriora el 27,4% de viviendas en 12 años"
El PEPRI, el Plan Especial de Reforma Interior para actuar sobre el barrio de El Cabanyal de Valencia y ejecutar la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez, ha empobrecido en 12 años un 27,8% de viviendas y solares.
Salvem lleva al juez la carga policial del Cabanyal
El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, aseguró ayer que el plan del Cabanyal "no ha sido anulado por el Tribunal Constitucional (TC)", sino que lo ha "paralizado" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con una orden ministerial "tajante y unilateral", que obliga a parar todas las actuaciones.
Cierval aboga por "revitalizar" el barrio y "darle un valor" para convertirlo en polo de atractivo turístico
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Rafal Ferrando, abogó hoy por "revitalizar" el barrio de El Cabanyal para "aprovechar parte de esa trama urbana y darle un valor" con el objetivo de convertirlo en un polo de atractivo turístico.
Carta a Alfonso Grau desde el Cabanyal
Estimado señor Grau: usted acaba de acusar al Delegado del Gobierno, de «abusar de su poder y a acometer una ilegalidad exigiendo una paralización de actuaciones que no le compete. El requerimiento es ilícito.
El portavoz de Salvem anuncia acciones legales contra Grau
El portavoz de la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, ha anunciado que iniciará acciones legales contra el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, por las declaraciones "injuriosas, falsas y tendenciosas" vertidas sobre él y su familia.
Comunicat de la Plataforma respecte a la campanya contra Faustino Villora
LA PLATAFORMA SALVEM EL CABANYAL, COMPARTE LA INDIGNACIÓN DE NUESTRO COMPAÑERO FAUSTINO VILLORA Y SU FAMILIA POR LAS INJURIOSAS, FALSAS Y TENDENCIOSAS DECLARACIONES, QUE EL TENIENTE DE ALCALDE ALFONSO GRAU HA DIFUNDIDO EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN,
GUIADO POR LA DETESTABLE MÁXIMA : “MIENTE QUE ALGO QUEDA”.
El PSOE pagó actividades de Salvem el Cabanyal en el año 2000
El PSPV-PSOE sufragó hace diez años actividades de la plataforma contraria a la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez de Valencia. Así, el 25 de abril de 2000, los socialistas firmaban, entre otros, un recibo por un importe de 25.
Nosotros los perriflautas
Como todo el mundo sabe después de sus artículos sobre el Cabanyal, Manuel Vicent es un perriflauta, un antisistema y, por si esto fuera poco delito, de Castelló.
Que un señor de Castelló, amante de la música y de los animales, se pronuncie contra los derribos del ladrillazo y la especulación en el barrio marinero, es más de lo que un redactor medio del diario Las Provincias puede soportar.
El PP acusa a Alarte de "negar" el "hecho probado" de que "el PSPV financió con dinero público a Salvem"
El concejal de Relaciones con los Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Valencia, Miquel Domínguez, criticó hoy que el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, "tiene la desvergüenza de negar un hecho probado, que el PSPV financió con dinero público a Salvem El Cabanyal", plataforma contraria a los derribos.
Gobierno valenciano acusa a Zapatero de "paralizar" el Pepri con una orden "tajante y unilateral"
El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Vivienda y Urbanismo, aseguró hoy que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar (Pepri) "no ha sido anulado por el Tribunal Constitucional (TC)", sino que lo ha "paralizado" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con una orden ministerial "tajante y unilateral", que obliga a parar todas las actuaciones.
Cabanyal insta a administración central y europea a actuar ante abandono PP
La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea para que actúen contra "el estado de abandono" en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular.
Con la venia de los concejales Grau y Domínguez
Estos días el conflicto del Cabanyal ha estado de plena actualidad. Los sucesos acaecidos con motivo de los derribos de algunos inmuebles y todo el contexto que se ha creado indican que estamos en un escenario complejo y a la vez no exento de posibles salidas judiciales y extrajudiciales, pese a la distancia existente entre las posiciones en litigio, y esto lo digo sobre la base de nuestra experiencia ciudadana y, también, desde la mía como profesional del derecho que he tenido que intervenir en algunas situaciones análogas, tanto en esta etapa democrática como en la anterior.
La tragedia de El Cabanyal
Escuecen todavía en la retina las imágenes en El Cabanyal, cuando la policía no tuvo ningún miramiento a la hora de golpear a los ciudadanos que se habían concentrado pacíficamente tratando de parar la acción de las máquinas sobre el barrio valenciano.
El PSOE y el Cabanyal
No sé qué extraño estratega-tarugo ha aconsejado al PSOE atacar el Plan del Cabanyal con todas sus fuerzas, aliándose incluso con los anti-sistema, pensando que así debilitan a la Alcaldesa y a su Gobierno.
Una alternativa per al Cabanyal
Al llarg d’esta setmana el programa Thalassa de Canal 33 emet el reportatge Els batecs del Cabanyal, que ofereix el testimoni de diversos veïns que no es resignen a perdre la casa, la dignitat ni la memòria d’un lloc tan especial com el seu.
Amparo Moliner: «Alguien paga a los que vienen a armar jaleo al Cabanyal»
«Por 47.000 euros no venden la casa y por 100.000, sí, ¿qué patrimonio están defendiendo?»
Valencia- Lleva todos sus cuarenta años viviendo en el barrio del Cabanyal (Valencia), donde hasta hace apenas tres meses sólo la conocían sus vecinos.
Barberá rebobina y niega que paralice las inversiones en El Cabanyal
"El Ayuntamiento no quiere parar nada en El Cabanyal", rebobinó ayer la alcaldesa de Valencia. "Es el Gobierno quien obliga al consistorio a que no hagamos nada", enfatizó. Las declaraciones de Rita Barberá el día anterior a propósito de la segunda paralización cautelar del plan de El Cabanyal dictada por el Tribunal Constitucional, causó estupefacción.
El PSPV incluyó la apertura de Blasco Ibáñez en el programa de 1991
Decidida a no pasar ni un día denunciando la barbaridad que a su juicio ha cometido el Gobierno central al paralizar todo el plan del Cabanyal, ayer la alcaldesa dio una lección de lo que supone ser coherente y tener memoria histórica.
Rita Barberá prefiere perder dinero a rehabilitar El Cabanyal
Diez millones de euros para nuevas infraestructuras, reurbanización de calles y rehabilitación de 350 viviendas en el barrio marinero de El Cabanyal. Este es el contenido del convenio que firmaron, el 3 de diciembre de 2007, el Ministerio de Vivienda, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, cuyas aportaciones fueron de 2,76 millones, 6,7 millones y 24.
Barberá dice que Ayuntamiento "no quiere parar nada" y que es el Gobierno quien "obliga" a detener el PEPRI
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aseguró hoy que el consistorio valenciano "no quiere parar nada" y resaltó que es el Gobierno central el que le "obliga" a "paralizar" el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal-Canyamelar.
Peralta afirma que el Gobierno ha actuado sin presionar a nadie y sin aceptar tampoco ningún tipo de presión
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, aseguró hoy que el ejecutivo central ha actuado en el caso del barrio valenciano de El Cabanyal "sin presión a nadie" y tampoco, advirtió, "aceptando ningún tipo de presión".
El Consell respeta las decisiones judiciales pero cree triste que se impida la regeneración del barrio
La portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, afirmó hoy que el Gobierno valenciano respeta "absolutamente" las decisiones adoptadas por los órganos judiciales, aunque considera "triste" que se impida la regeneración del barrio valenciano del Cabanyal.
Paradoxes en el Cabanyal
Trobe que va ser el periodista català Vicenç Villatoro el primer, i potser l'únic, en subratllar la paradoxa que suposava que els sectors progressistes i nacionalistes del País Valencià hagueren de dependre del govern central per defensar les seues posicions sobre el que s'ha de fer amb el barri del Cabanyal, en contra dels propis governs local i autonòmic.
El PSPV dice que siempre ha tenido clara la necesidad de enlazar la ciudad con el mar pero "sin destrucción"
El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Vicente González Móstoles aseguró hoy que los socialistas valencianos "siempre" han tenido "clara la necesidad de enlazar la ciudad con el mar", pero matizó que "de forma respetuosa con El Cabanyal y sin destrucción".
60 millones para compras en El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció ayer que gastará 60 millones de euros en adquirir inmuebles situados en medio de la avenida que planea construir en el barrio valenciano de El Cabanyal.
´El 90% de los gitanos está a favor de prolongar´
"El 90% de las familias gitanas residentes en el Cabanyal están a favor de la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez". Así de claro fue ayer el diputado de etnia gitana del PP en Las Corts, Manuel Bustamante, a pregu