Escrit de 29 de Juny, sobre la publicació de la sentència
Mediante escrito dirigido al ILMO. Sr. D. JOSÉ DIAZ DELGADO Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del T.S.J.C.V., se decía:
“Que el pasado día 26 de junio, un periódico local informaba que para el 9 de julio tenia previsto el Tribunal Superior de Justicia la vista del tema de la apertura de Blasco Ibáñez. Ello creó gran expectación entre los afectados y vecinos preocupados por el tema. Preguntamos a nuestra representación procesal, que nos informa que en la fecha mencionada no puede resolverse nuestro recurso, porque de ser así tendríamos la correspondiente notificación escrita. Por otro lado, el caso previsto para el día 9 de junio, al parecer, no afectaba a ninguno de los cinco recursos planteados que se oponen a la prolongación de la Avenida de Blasco Ibáñez a través de Cabanyal.
En otro orden de cosas, la Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) es la encargada de gestionar el PERI del Cabanyal. Entre las gestiones que realiza en la actualidad trata de adquirir mediante compraventa viviendas afectadas por el PERI. De los resultados conseguidos hasta el momento se deduce un rechazo generalizado por parte de los vecinos a vender voluntariamente sus casas. Así las cosas, por parte de AUMSA, y, con el objeto de conseguir comprar casas afectadas por el PERI, se están utilizando argumentos nada morales he incluso coactivos. Como decir que les vendan las casas si no quieren perderlo todo, o que se la pueden expropiar. Todo ello se dice como algo inmediato y sin que esté aprobada la reparcelación ni la expropiación.Mediante escrito dirigido al ILMO. Sr. D. JOSÉ DIAZ DELGADO Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del T.S.J.C.V., se decía:
“Que el pasado día 26 de junio, un periódico local informaba que para el 9 de julio tenia previsto el Tribunal Superior de Justicia la vista del tema de la apertura de Blasco Ibáñez. Ello creó gran expectación entre los afectados y vecinos preocupados por el tema. Preguntamos a nuestra representación procesal, que nos informa que en la fecha mencionada no puede resolverse nuestro recurso, porque de ser así tendríamos la correspondiente notificación escrita. Por otro lado, el caso previsto para el día 9 de junio, al parecer, no afectaba a ninguno de los cinco recursos planteados que se oponen a la prolongación de la Avenida de Blasco Ibáñez a través de Cabanyal.
En otro orden de cosas, la Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) es la encargada de gestionar el PERI del Cabanyal. Entre las gestiones que realiza en la actualidad trata de adquirir mediante compraventa viviendas afectadas por el PERI. De los resultados conseguidos hasta el momento se deduce un rechazo generalizado por parte de los vecinos a vender voluntariamente sus casas. Así las cosas, por parte de AUMSA, y, con el objeto de conseguir comprar casas afectadas por el PERI, se están utilizando argumentos nada morales he incluso coactivos. Como decir que les vendan las casas si no quieren perderlo todo, o que se la pueden expropiar. Todo ello se dice como algo inmediato y sin que esté aprobada la reparcelación ni la expropiación.