COMUNICADO DE PRENSA: ACTIVIDADES ILEGALES E INFRACCIONES DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
La plataforma Salvem el Cabanyal quiere manifestar su posición frente a las actividades ilegales, las infracciones de las normas de convivencia y las denuncias que se están recibiendo frente a estas situaciones. La Plataforma Salvem el Cabanyal, viene trabajando desde su inicio por la rehabilitación de barrio del Cabanyal Canyamenalar Cap de França.
Sempre desde una posición de seriedad, actuaciones de futuro, sensibilidad social y soluciones concretas a los distintos problemas que se han generado a lo largo de estos años.
Para ello es fundamental empezar por asegurar la convivencia entre los vecinos. Y ello no puede ser de otra manera que respetando y cumpliendo las normas de convivencia de la propia administración, local autonómica o estatal. Y es la propia administración quien debería impulsar en primer lugar y garantizar el cumplimiento de estas normas. Lo hemos dicho en repetidas ocasiones que en el Cabanyal no queremos tener ni más ni menos derechos y obligaciones que en el resto de la ciudad, por eso no se pueden justificar que en el Cabanyal se sigan produciendo situaciones ilegales, que en otros barrios son inimaginables e inadmisibles. Este principio no es solo propio de la Plataforma Salvem el Cabanyal, el propio alcalde de la ciudad lo ha reiterado en diversas ocasiones y consideramos que es el compartido, como no puede ser de otra manera por todo el equipo de gobierno de la ciudad.
Sin embargo esto no siempre ha sido así, el principal problema en los últimos 17 años ha sido la actitud por parte de las instituciones públicas para favorecer el estado de degradación del barrio que permitiera y justificara los planes destructivos del ya derogado PEPRI, para ello se ha producido una degradación tanto en el espacio físico, urbanístico y arquitectónico del barrio como a nivel social, permitiendo el desarrollo de toda una serie de actividades ilícitas que poco a poco han ido obligando a los vecinos a abandonar el barrio hasta llegar a la situación de degradación total que podemos observar en las zonas más afectadas del barrio.
Esta situación se ha producido por la actitud de permisividad que mostró el gobierno municipal del Partido Popular con estas actividades en el barrio, dejando que proliferaran la venta de drogas, ocupaciones ilegales de viviendas, actividades como el almacenamiento de chatarra y basura en viviendas particulares y un largo etcétera junto a otras situaciones como el hacinamiento de personas y de familias en viviendas que no reúnen los mínimos requisitos de habitabilidad, los alquileres ilegales, realquileres y subarriendos y un largo lista de situaciones que una sociedad avanzada no debería permitir. Y todo esto problemas se fueron alojando especialmente en el Cabanyal, como una herramienta para intensificar los efectos de la degradación y facilitar la posterior destrucción que tenían programada. En algunos casos la actuación de la administración local fue claramente proactiva como en el derribo de edificios que se conviertan en solares, la falta medios para la limpieza e higiene del espacio público, etc. y en otros casos bastó con no hacer nada, practicar una permisividad total para el desarrollo de estas situaciones que paulatinamente fueran extendiéndose en el barrio y sus efectos produjeran la situación de degradación que estamos soportando en la actualidad.
Consideramos que estas situaciones corresponden en algunos casos a la voluntad de lucro de algunas personas completamente indiferentes a los valores de la convivencia, etc. Pero también somos conscientes que en ocasiones se producen por la desesperación de personas obligadas a vivir en situación de chabolismo y a los que la administración tiene completamente olvidados y desatendidos. Ya ha pasado suficiente tiempo como para que la administración local conozca el problema con todo detalle, tenga identificadas todas estas situaciones y las personas que son víctimas de las mismas y empiece a proponer soluciones para cada uno de los problemas particulares. No se puede permitir la infracción de las normas de convivencia, ni la permisividad que practicó el anterior equipo de gobierno, ya hemos visto sus efectos, a este equipo de gobierno le pedimos soluciones. Recientemente hemos asistido a la oferta de generosidad del gobierno de la Generalitat con la situación de los refugiados sirios, a la que damos nuestro total apoyo, sin duda tras esa oferta esta la posibilidad real de atender a estas personas con total dignidad, tanto en su alojamiento como en su atención social, por eso mismo consideramos que no estamos pidiendo algo imposible para personas que viven en nuestro barrio en las condiciones que anteriormente hemos descrito, que los medios existen y la voluntad de emplearlos también, solo falta que se pongan manos a la obra ante la urgencia de este problema.
19 de septiembre de 2018
El Cabanyal
Leave a Comment