Discurso de la Plataforma en el Pleno del Ayuntamiento
Excelentísimo Señor Alcalde, señoras y señores Concejales, desde la Plataforma Salvem El Cabanyal y desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, nos dirigimos a ustedes con motivo de la presentación, en este pleno, de la Estrategia integrada de Desarrollo Urbano Sostenible, realizada por el equipo Va Cabanyal.
Para nosotros es un motivo de satisfacción asistir a un pleno como este, que da respuesta a una reivindicación de nuestras asociaciones: abordar las soluciones a la situación actual del Cabanyal, teniendo en cuenta la opinión de los propios vecinos.
Sabemos que poner en marcha un proceso participativo es complejo, son numerosas las dificultades, y está limitado por los tiempos disponibles, que no siempre coinciden con los deseados. Es por ello que queremos reconocer al actual equipo de gobierno, la valentía y determinación para llevar a cabo este proyecto participativo.
Este ha sido un proceso que hemos vivido en primera persona todos los vecinos del Cabanyal que hemos querido participar en él. A veces no hemos estado de acuerdo y han sido numerosas las discrepancias surgidas, pero hemos tenido la posibilidad de exponer, todos, nuestros argumentos, los unos y los otros. Y esto ha sido muy valioso. Quiero reconocer, en este aspecto, el trabajo realizado por el equipo VaCabanyal para abordar con éxito esta tarea, realizando un trabajo inclusivo y abierto a todos.
Saben ustedes que en el Cabanyal la situación es bien difícil. La degradación producida por la política del anterior equipo de gobierno (del PP) todavía está presente en el barrio y sus efectos son devastadores para las personas que vivimos. Por lo tanto las soluciones también deben ser urgentes.
Este es el panorama que se ha encontrado el actual equipo de gobierno, y nos consta su compromiso con la rehabilitación del barrio, que se inicia con la derogación de la anterior Pepri, los convenios de rehabilitación de vivienda y los proyectos de reurbanización de las zonas más degradadas. Además se puede apreciar la mejora de la seguridad ciudadana, la limpieza y salubridad del espacio público, la puesta en funcionamiento del teatro El Musical, y hoy, la presentación del resultado del proyecto participativo VaCabanyal.
En estos primeros seis meses, con dichas actuaciones, el actual equipo de gobierno ha contribuido a frenar la inercia del proceso de degradación y poner las bases de una posible, y deseada por todos, recuperación y rehabilitación del Cabanyal.
Sabemos que estos proyectos deben ser especialmente sensibles con la población más vulnerable. Necesitamos ver lo más pronto posible los efectos de una política social seria y responsable con los grupos sociales más desfavorecidos, que en algunas ocasiones rozan la exclusión social, y en otros están totalmente inmersos en ella, como ejemplo el chabolismo.
Esperamos que los resultados de lo que ahora son proyectos y convenios, comienzan a visualizarse en el barrio. Este año 2016 es determinante. No se vive sólo de proyectos sino de realidades, y la realidad del Cabanyal es muy dura, no es una empresa fácil, pero confiamos en su capacidad y su determinación.
Saben ustedes que nuestras organizaciones son asociaciones y plataformas ciudadanas con un fuerte espíritu crítico, los hemos expresado nuestros desacuerdos cuando ha sido necesario, pero hoy tenemos que felicitarles.
Muchas gracias.
Leave a Comment