(Castellano) CON LOS PRIMEROS FRIOS, VUELVEN LAS HOGUERAS A OCUPAR LOS SOLARES MUNICIPALES DEL CABANYAL

Anoche, sobre las 20:20 volvieron a aparecer las primeras hogueras que año tras año se prenden juego en la calle, en los solares de propiedad municipal de la zona afectada por la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, en pleno Cabanyal. La esquina de la calle Progreso travesía Amparo Guille, es de sobra conocida por los vecinos, por ser uno de los puntos que acumula mayor degradación: venta de droga, constante acumulación de suciedad, juergas nocturnas estivales y en invierno las tradicionales hogueras. Y todo ello con total impunidad ante los responsables municipales y el asombro de los vecinos que ven como sus constantes llamadas al teléfono de la policía local, no sirven para nada. En el mejor de los casos, acude una patrulla de la policía y tras comprobar lo que está sucediendo, pasa de largo.

Eso es justo lo que nos cuentan los vecinos que pasó anoche. El WhatsApp de la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar echaba humo de la cantidad de imágenes y llamadas de vecinos que nos llegaron, indignados por lo que sucedía. Mientras dos coches de la Policía Local iban custodiando el paso de la procesión del Cristo del Salvador de la Iglesia de los Ángeles, que pasaba a escasos 200 metros de la hoguera, los vecinos comprobaban que sus llamadas al teléfono de la policía local no servían de nada. Incluso los avisos personales a la policía que custodiaba la procesión no sirvieron para que el asunto se resolviera o mereciera su atención. Al parecer la desgana de los números de la policía local conscientes de la esterilidad de su trabajo, por la ausencia de instrucciones para acabar con esta situación que se repite día tras día, por parte de los responsables políticos del cuerpo, hace que algo que sería inimaginable en cualquier otro punto de esta ciudad, suceda de forma cotidiana en las calles del Cabanyal. Para colmo, en más de una ocasión se nos ha confesado por parte de turistas extranjeros que vienen a conocer el Cabanyal, que se han quedado sorprendidos por patrullas de la policía local que les han advertido de la peligrosidad de pasear por estas calles. Circunstancia esta, que además es del todo falsa. La degradación que provoca la marginalidad produce sensación de peligrosidad, pero el autentico peligro para los ciudadanos campa por otros lugares de esta ciudad.

Desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar queremos denunciar una vez más la ausencia de determinación de las distintas concejalías del equipo de gobierno municipal, por resolver los múltiples problemas que se ven obligados a soportar los vecinos del Cabanyal. Al parecer alguien debe pensar que cuanto mayor sea la situación de degradación, mejor para sus planes de hacer desaparecer esta parte de la ciudad de Valencia.