CARTA AL PRESIDENT DE LA GENERALITAT PARA QUE ABRA UN PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Cinco asociaciones de vecinos de los Poblados Marítimos -la Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar, la Plataforma Salvem el Cabanyal, la Asociación de Comerciantes ACIPMAR, PAVIMAR y la Asociación de Vendedores del Mercado del Cabanyal- han remitido una carta al President de la Generalitat, Alberto Fabra
Las organizaciones vecinales piden la puesta en marcha de un instrumento de participación previsto por la Ley de Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana (Ley 11/2008, de 3 de julio). Ese instrumento es el Panel Ciudadano.
– El panel ciudadano es un grupo de ciudadanos y de representantes de entidades ciudadanas representativos de la sociedad a los que la Administración Autonómica Valenciana realiza consultas relacionadas con cualquier asunto de interés público,en especial con las expectativas para el futuro de las ciudadanas y los ciudadanos.
– De ese panel deberían salir propuestas consensuadas dirigidas a propiciar la rehabilitación del patrimonio del Cabanyal, así como a normalizar las relaciones entre los vecinos, a incentivar la reactivación económica y comercial del barrio y, con todo ello, a recuperar la dignidad de sus habitantes.
La solicitud al President está justificada por estas circunstancias:
– porque el gobierno autonómico valenciano es responsable de resolver la grave situación que padecen los barrios marítimos.
Fue el Consell valenciano el que acordó con el Gobierno central (acuerdo del Consejo de Ministros de noviembre de 2013) la derogación de la Ley 2/2010, el reconocimiento de la Orden Ministerial de Cultura que declaraba que el Plan del Ayuntamiento para el Cabanyal – Canyamelar (PEPRI) constituía expolio del conjunto histórico, y la modificación de este mismo Plan.
– porque el Ayuntamiento se ha descartado como interlocutor con los vecinos, al negar la creación de cualquier tipo de proceso de diálogo y participación que facilite la elaboración de un Plan legal y aceptado por todos los habitantes del barrio.
Es un momento ideal para la puesta en marcha de un instrumento de participación ciudadana.
– La decisión del Consejo de Ministros de reconocer la Orden que declara que el PEPRI supone expolio, así como la obligación de modificar este Plan, propicia una nueva oportunidad de diálogo entre los propios vecinos y entre estos y la Administración.
– Los vecinos del Cabanyal – Canyamelar llevan exigiendo desde hace años el derecho a poder participar de las decisiones que afectan de forma importante al barrio.
– El propio President Alberto Fabra declaró recientemente que es absolutamente necesario que los cargos públicos sepan escuchar a los ciudadanos, estando con ellos y sabiendo lo que buscan.
– En 8 años de vigencia, nunca se ha puesto en marcha ninguno de los instrumentos de participación ciudadana previstos en la Ley.
El panel ciudadano es un instrumento de participación idóneo para impulsar el diálogo y obtener propuestas básicas para el nuevo PEPRI.
– Su composición y funcionamiento es muy flexible. Compuestos al menos por siete ciudadanos y cinco Entidades Ciudadanas, que tengan entre sus objetivos o intereses la defensa o promoción de la materia objeto del panel. Su funcionamiento y duración son abiertos. Sus propuestas no son vinculantes, pero sí importantes
Leave a Comment