LA ALCALDESA RECTIFICA LO DICHO AYER POR ALFONSO GRAU A LOS VECINOS

Ante las declaraciones que hemos podido conocer a través de los medios de comunicación, de la Sra. Barberá, sobre las gestiones que se están realizando ante el Ministerio de Cultura, para desbloquear el conflicto entre la orden ministerial y el PEPRI del Cabanyal, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, queremos manifestar lo siguiente:

– Estas declaraciones son una clara desautorización de lo dicho ayer por el primer teniente de alcalde, D. Alfonso Grau, en la reunión que mantuvo con representantes de esta asociación de vecinos y de la plataforma Salvem el Cabanyal, que entre otras cosas culpabilizaba a los actuales responsables del Ministerio de Cultura por la tardanza en la resolución del conflicto.

– D. Alfonso Grau manifestó claramente que el ayuntamiento estaba pendiente de un informe que tenía que realizar el Ministerio de Cultura, ante una propuesta concreta de modificación del PEPRI, que mantenía íntegramente la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez. Hoy la Sra. Barberá nos dice lo contrario, que no existe ninguna propuesta de modificación del plan municipal, dejando en evidencia lo manifestado ayer por su primer teniente de alcalde.

– Al preguntarle por los detalles de la modificación del PEPRI y la demanda de participación ciudadana, el D. Alfonso Grau nos dijo que la propuesta de modificación se mantendría en secreto hasta que fuera aprobada por el Ministerio de Cultura y que la participación ciudadana sería a partir de ese momento y estrictamente la que contemplara la legislación.

Hoy nos enteramos por boca de la Sra. Alcaldesa que se está trabajando en la modificación de la Orden Ministerial y que el plan no se va a tocar para nada, lo cual evitará que tenga que pasar por ningún trámite de exposición pública y de nueva aprobación. Es decir, por ese camino, la participación ciudadana desaparece totalmente. El problema piensa resolverlo sobre una mesa de despacho del ministerio.

Una vez más para esta Asociación de Vecinos la actitud del Ayuntamiento de Valencia está muy clara, se intenta resolver este asunto de espaldas a los vecinos, huyendo de un debate social, técnico y patrimonial, que sea público y transparente. Tan solo hay un interés, que empieza a ser desesperado, que las excavadoras puedan regresar al Cabanyal antes de las elecciones municipales. Todo lo demás, los métodos y las formas, carecen de interés, si es que alguna vez lo han tenido.

Associació de Veïns i Veïnes del Cabanyal-Canyamelar

– El consistorio advierte a Salvem de que mantendrá la prolongación

Resumen de la noticia:

Grau no tardó en contestar, durante su visita vespertina a las cofradías de la Semana Santa Marinera. «Yo no me niego a todo. Eso es falso. Lo que he dicho es que cuando haya una modificación del plan del Cabanyal, podrán participar conforme establece la ley, es decir, con alegaciones y no reuniéndome con ellos en asambleas para discutir no se sabe muy bien qué», sostuvo el vicealcalde.

Barberá ha remarcado que “el proyecto de El Cabanyal es el aprobado en el Ayuntamiento, que ha pasado todos los trámites administrativos, por doce sentencias favorables, nueve del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y tres del Tribunal Supremo (TS), y que, en una extralimitación intolerable, el Gobierno anterior decidió suspender con una orden ministerial”.