(Castellano) COMUNICAT SOBRE LA VALORACIÓN MUNICIPAL DE LA MANIFESTACIÓN DEL 6 DE ABRIL EN EL CABANYAL
Hemos conocido por los medios de comunicación que la Sra. Barberá no ha querido valorar la manifestación del pasado domingo. Resulta curiosa esta actitud, cuando sí que se apresuró en realizar una valoración de su convocatoria, calificando de algarada y radical, algo que resultó ser una manifestación festiva, perfectamente organizada, en la que se solicitaba algo tan supuestamente radical, como es el cumplimiento de una orden ministerial, a ser posible utilizando sin exclusiones el mecanismo de la participación ciudadana.
Nos dice la Sra. Barberá, tal como hemos leído en los medios de comunicación, pues continua negándose a dialogar con las entidades organizadoras de la manifestación, que su proyecto cuenta con el respaldo de la urnas y que el exigido cumplimiento de la Orden Ministerial se hará a partir de una modificación del proyecto municipal, actualmente suspendido. Respecto a la primera afirmación, que viene repitiendo continuamente, tan solo queremos recordarle que cuando en las anteriores elecciones municipales del 2011 su partido decidió incluir la prolongación en su programa electoral, ya eran conscientes de que estaba incluyendo su propósito de querer cometer un delito de expolio, pues la orden ministerial que así lo calificaba estaba en vigor desde diciembre del 2009. Que contara con la mayoría del voto ciudadano para llevar adelante su programa electoral, no cambia en nada esta circunstancia, pues la declaración de expolio está fuera del alcance de sus competencias y ella lo sabe perfectamente. ¿Acaso está dispuesta a admitir que los ciudadanos de Catalunya decidan su independencia del estado español, con el sentido de su voto en unas elecciones autonómicas? Pues esto salvando las distancias viene a ser lo mismo, y la Sra. Alcaldesa lo sabe perfectamente, pues a estas alturas alguien se lo debe haber explicado desde el Ministerio de Cultura.
Respecto a la segunda cuestión, por supuesto que está la Sra. Barberá legitimada para afirmar que el cumplimiento de la Orden Ministerial se realizará a partir de la modificación del suspendido proyecto municipal y al parecer sin contar con la participación de los vecinos. Pero que eso sea su competencia, entenderá que otras entidades podamos plantear otras propuestas y otros métodos, por supuesto dentro del marco de la legalidad.
Otras propuestas, porque entendemos que la modificación del PEPRI, que tendrá que tomar como punto de partida, la eliminación de la prolongación lineal de la Avda. Blasco Ibáñez a través del Conjunto Histórico del Cabanyal, es un plan que se queda sin el motor regenerador y revitalizador con el que se le había dotado. Un motor que podría producir esos efectos, pero que resultaba excesivamente contaminante para atravesar el delicado tejido protegido por el que debía transitar, al poner en peligro la conservación de los valores que motivaron la protección del Cabanyal, tal como concluye la orden ministerial. Desde nuestro punto de vista, la sustitución de ese motor por otro que lejos de tener que renunciar a la inaplazable regeneración y revitalización, extienda su efecto a la totalidad del tejido del conjunto histórico, aprovechando la preservación de sus valores patrimoniales como principal combustible, es una empresa que abarca a la totalidad del PEPRI y por tanto, en ese sentido defendemos la necesidad de un nuevo plan, que por supuesto la Sra. Barberá como alcaldesa de esta ciudad, es en estos momentos quien debería poner en marcha. Las soluciones intermedias, tratando de reducir el impacto expoliador de la prolongación no van a resolver nada y van a prolongar el conflicto.
Por otro lado, nos parece que pedir dialogo y participación ciudadana para llegar al consenso, es algo que legos de ser entendido desde los responsables municipales, como una exigencia radical planteada por los vecinos, debería ser tomado como un ofrecimiento generoso, pasar página para poder llegar de la forma más rápida a alcanzar un acuerdo que desbloquee la situación con los vecinos y con el resto de fuerzas políticas.
Lamentablemente, el equipo de gobierno municipal continua gobernando únicamente para sus supuestos votantes y tan solo es con ellos con los que está dispuesto a reunirse, ofrecerles explicaciones y pedirles tranquilidad, consciente de que el desencanto y la desesperación ya empieza a correr entre sus propias filas y eso es lo único que al parecer, sin duda por la pérdida de votos que anuncian las encuestas, le preocupa.
Leave a Comment