EL CABANYAL: DIÁLOGO, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PEPRI

Las organizaciones de vecinos y comerciantes de El Cabanyal-Canyamelar abajo firmantes, queremos manifestar nuestro apoyo a los acuerdos alcanzados en la asamblea de la Plataforma Salvem el Cabanyal, en los que se pone el acento en la necesidad de un cambio de talante por parte del Ayuntamiento de Valencia y se solicita que para la puesta en marcha del proceso de adaptación del PEPRI de El Cabanyal-Canyamelar, al que le obliga la Orden del Ministerio de Cultura, “se abra un proceso en el que esté garantizada la participación de todos los agentes políticos y sociales de la ciudad y del barrio en especial”.

Desde que hace ya más de un año se puso en marcha la plataforma UNITS PEL CABANYAL, no hemos cesado en la demostración de nuestra voluntad de diálogo para alcanzar acuerdos con el Ayuntamiento de Valencia, que pusieran freno al proceso de degradación y bloqueo en que nos encontramos. Las esperanzas iniciales fruto de las primeras declaraciones de los responsables del equipo de gobierno municipal, favorables a esa búsqueda de consenso, pronto se vieron frustradas por su negativa a mantener ningún tipo de reunión con los representantes de las organizaciones vecinales.

En estos momentos, el camino del dialogo y la búsqueda de acuerdos, no solo resulta necesaria para poner freno a la situación de degradación actual, también resulta imprescindible para que la obligada modificación del PEPRI se realice contando con el mayor consenso posible, y ello solo será posible si se hace con transparencia y se ponen en marcha mecanismos de participación ciudadana, en los que todos los agentes implicados podamos exponer nuestros legítimos puntos de vista, que deberían ser tenidos en cuenta para la redacción del nuevo planeamiento.

Compartimos plenamente el criterio de la Orden del Ministerio de Cultura, ratificada por el actual gobierno de la nación, por el que la consecución de los objetivos de regeneración y revitalización del Cabanyal, lejos de poner en peligro la conservación de los valores que motivaron su protección, debe pasar por la valorización y preservación de su patrimonio histórico.

CABANYAL-CANYAMELAR 22/01/2014

Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR)

Associació de Veïns i Veïnes Cabanyal-Canyamelar.

Associació de Venedors del Mercat del Cabanyal

   Las organizaciones de vecinos y comerciantes de El Cabanyal-Canyamelar abajo firmantes, queremos manifestar nuestro apoyo a los acuerdos alcanzados en la asamblea de la Plataforma Salvem el Cabanyal, en los que se pone el acento en la necesidad de un cambio de talante por parte del Ayuntamiento de Valencia y se solicita que para la puesta en marcha del proceso de adaptación del PEPRI de El Cabanyal-Canyamelar, al que le obliga la Orden del Ministerio de Cultura, “se abra un proceso en el que esté garantizada la participación de todos los agentes políticos y sociales de la ciudad y del barrio en especial”.

   Desde que hace ya más de un año se puso en marcha la plataforma UNITS PEL CABANYAL, no hemos cesado en la demostración de nuestra voluntad de diálogo para alcanzar acuerdos con el Ayuntamiento de Valencia, que pusieran freno al proceso de degradación y bloqueo en que nos encontramos. Las esperanzas iniciales fruto de las primeras declaraciones de los responsables del equipo de gobierno municipal, favorables a esa búsqueda de consenso, pronto se vieron frustradas por su negativa a mantener ningún tipo de reunión con los representantes de las organizaciones vecinales.

    En estos momentos, el camino del dialogo y la búsqueda de acuerdos, no solo resulta necesaria para poner freno a la situación de degradación actual, también resulta imprescindible para que la obligada modificación del PEPRI se realice contando con el mayor consenso posible, y ello solo será posible si se hace con transparencia y se ponen en marcha mecanismos de participación ciudadana, en los que todos los agentes implicados podamos exponer nuestros legítimos puntos de vista, que deberían ser tenidos en cuenta para la redacción del nuevo planeamiento.

    Compartimos plenamente el criterio de la Orden del Ministerio de Cultura, ratificada por el actual gobierno de la nación, por el que la consecución de los objetivos de regeneración y revitalización del Cabanyal, lejos de poner en peligro la conservación de los valores que motivaron su protección, debe pasar por la valorización y preservación de su patrimonio histórico.

CABANYAL-CANYAMELAR 22/01/2014

 

Associació de Comerciants, Industrials i Professionals del Marítim (ACIPMAR)


Associació de Veïns i Veïnes Cabanyal-Canyamelar.


Associació de Venedors del Mercat del Cabanyal