El Cabanyal: “Quan resistir és vencer”, convençuts de que cada vegada més, la raó està del nostre costat

La frase, aunque la hemos tomado prestada del título del último libro de Eleuterio Sánchez ‘El Lute’, podría haber sido escrita pensando en aquellos vecinos del Cabanyal que llevan, que llevamos, años trabajando por mantener la dignidad de nuestro pueblo y la de las condiciones de vida de sus vecinos, en medio de la situación de saqueo devastador a la que parecer querer condenarnos, con una cadena perpetua, quien gobierna el ayuntamiento de Valencia.

Del mismo modo que Eleuterio, se supo autoconstruir en la cárcel, donde la gente se destruye, los vecinos del Cabanyal, víctimas propiciatorias de la política municipal, hace ya tiempo que decidieron hacer de la resistencia, la resistencia pasiva, su mejor arma. Sin duda un arma potentísima, cargada de futuro, cuando la razón y el paso del tiempo se pone de nuestro lado.

Y cargados de razones, vecinos y comerciantes del Cabanyal-Canyamelar asistiremos este lunes, a la sesión extraordinaria de la Junta Municipal del Marítimo, convencidos de la bondad de nuestros argumentos, para denunciar que no hay motivos que puedan justificar las condiciones de vida a las que se ven sometidos aquellos vecinos que se resisten a abandonar su casa, bien sea por orgullo o por necesidad, situada en medio de una degradación, mil veces denunciada desde esta asociación de vecinos.

Una degradación contagiosa, que se va extendiendo a partir de las casas que han quedado vacías tras la compra por parte del ayuntamiento, o porque otros vecinos las abandonaron incapaces de hacer frente al asedio al que está sometido una parte importante del Cabanyal. Casas que han sido ocupadas y que poco a poco han ido perdiendo su condición de hábitat humano para convertirse en auténticos estercoleros y focos de degradación. La mayor parte de ellas, casas protegidas, que a la vista de la necesidad del cumplimiento de la Orden del Ministerio de Cultura, el día que se recupere la gobernanza por parte de quienes dirijan los destinos de esta ciudad, tendrán que ser rehabilitadas y restaurada de nuevo su dignidad. Casas que se libraran así, de la ejecución de la condena a muerte para la que fueron compradas por el ayuntamiento. Casas que como ocurrió tras los bombardeos de la guerra civil y más tarde tras la riada, verán como de nuevo les crecen “brotes verdes” capaces de recuperar sus condiciones de habitabilidad. Ahora lo harán con nuevos moradores, tal vez jóvenes universitarios o profesionales, deseosos de instalarse en esta parte de la ciudad, que goza de tantos atractivos.

Para ello será necesario que el interés general de esta ciudad, se ponga por delante de determinados intereses ocultos y personalistas, y lo que debería ser en estos momentos objetivo numero del ayuntamiento, la creación de puestos de trabajo, se convierta en el motor que propicie la rehabilitación de las casas del Cabanyal-Canyamelar.[shashin type=”photo” id=”2073,2030″ size=”large” columns=”max” order=”user” position=”center” crop=”y”]

Hasta que estas condiciones lleguen a darse, los vecinos y vecinas del Cabanyal seguiremos resistiendo, viendo lo que pasa ante nuestras narices, sin que el ayuntamiento muestre el menor interés en ponerle remedio. Porque sabemos que es la única forma que nos queda, para finalmente vencer y conquistar un futuro de progreso para nuestro pueblo.

Desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, queremos hacer un llamamiento a todo el vecindario de nuestro pueblo, para que nos apoyen con su presencia en la sesión extraordinaria, que se celebrará mañana lunes a las 19:00 horas en el salón de actos de la Junta Municipal del Marítimo.

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
C/ XULILLA, N º 14 – 46011 – VALENCIA

La frase, aunque la hemos tomado prestada del título del último libro de Eleuterio Sánchez ‘El Lute’, podría haber sido escrita pensando en aquellos vecinos del Cabanyal que llevan, que llevamos, años trabajando por mantener la dignidad de nuestro pueblo y la de las condiciones de vida de sus vecinos, en medio de la situación de saqueo devastador a la que parecer querer condenarnos, con una cadena perpetua, quien gobierna el ayuntamiento de Valencia.

Del mismo modo que Eleuterio, se supo autoconstruir en la cárcel, donde la gente se destruye, los vecinos del Cabanyal, víctimas propiciatorias de la política municipal, hace ya tiempo que decidieron hacer de la resistencia, la resistencia pasiva, su mejor arma. Sin duda un arma potentísima, cargada de futuro, cuando la razón y el paso del tiempo se pone de nuestro lado.

Y cargados de razones, vecinos y comerciantes del Cabanyal-Canyamelar asistiremos este lunes, a la sesión extraordinaria de la Junta Municipal del Marítimo, convencidos de la bondad de nuestros argumentos, para denunciar que no hay motivos que puedan justificar las condiciones de vida a las que se ven sometidos aquellos vecinos que se resisten a abandonar su casa, bien sea por orgullo o por necesidad, situada en medio de una degradación, mil veces denunciada desde esta asociación de vecinos.

Una degradación contagiosa, que se va extendiendo a partir de las casas que han quedado vacías tras la compra por parte del ayuntamiento, o porque otros vecinos las abandonaron incapaces de hacer frente al asedio al que está sometido una parte importante del Cabanyal. Casas que han sido ocupadas y que poco a poco han ido perdiendo su condición de hábitat humano para convertirse en auténticos estercoleros y focos de degradación. La mayor parte de ellas, casas protegidas, que a la vista de la necesidad del cumplimiento de la Orden del Ministerio de Cultura, el día que se recupere la gobernanza por parte de quienes dirijan los destinos de esta ciudad, tendrán que ser rehabilitadas y restaurada de nuevo su dignidad. Casas que se libraran así, de la ejecución de la condena a muerte para la que fueron compradas por el ayuntamiento. Casas que como ocurrió tras los bombardeos de la guerra civil y más tarde tras la riada, verán como de nuevo les crecen “brotes verdes” capaces de recuperar sus condiciones de habitabilidad. Ahora lo harán con nuevos moradores, tal vez jóvenes universitarios o profesionales, deseosos de instalarse en esta parte de la ciudad, que goza de tantos atractivos.

Para ello será necesario que el interés general de esta ciudad, se ponga por delante de determinados intereses ocultos y personalistas, y lo que debería ser en estos momentos objetivo numero del ayuntamiento, la creación de puestos de trabajo, se convierta en el motor que propicie la rehabilitación de las casas del Cabanyal-Canyamelar.[shashin type=”photo” id=”2073,2030″ size=”large” columns=”max” order=”user” position=”center” crop=”y”]

Hasta que estas condiciones lleguen a darse, los vecinos y vecinas del Cabanyal seguiremos resistiendo, viendo lo que pasa ante nuestras narices, sin que el ayuntamiento muestre el menor interés en ponerle remedio. Porque sabemos que es la única forma que nos queda, para finalmente vencer y conquistar un futuro de progreso para nuestro pueblo.

Desde la Asociación de Vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, queremos hacer un llamamiento a todo el vecindario de nuestro pueblo, para que nos apoyen con su presencia en la sesión extraordinaria, que se celebrará mañana lunes a las 19:00 horas en el salón de actos de la Junta Municipal del Marítimo.

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
C/ XULILLA, N º 14 – 46011 – VALENCIA