(Castellano) Incumplimiento del Ayuntamiento de Valencia. Nota de prensa de la Asociación de Vecinos

El pasado 2 de julio de 2012, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar se presentaron sendas denuncias en los servicios de Disciplina Urbanística y Sanidad Municipal de Ayuntamiento de Valencia, en los que se instaba a que procediera a realizar una inspección de las propiedades de la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, así como del Ayuntamiento-AUMSA, que se encontraban ocupadas ilegalmente en el ámbito del PEPRI Cabanyal-Canyamelar, que formaban parte de un listado facilitado por la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, con la finalidad de que se instaurara las condiciones de Seguridad, Salubridad y Ornato Público a las que obligan las Ordenanzas Municipales y se iniciara un procedimiento sancionados para depurar responsabilidades personales a que hubiera lugar. En la denuncia se adjunto la firma de 296 vecinos de nuestro barrio que se apoyaban la solicitud.

Con posterioridad, el 25 de julio, diversas entidades de vecinos y comerciantes del Cabanyal-Canyamelar, agrupadas bajo la plataforma ciudadana UNITS PEL CABANYAL, suscribieron un acuerdo que venía a reforzar la presentación de dicha denuncia. Acuerdo que posteriormente fue suscrito por la casi totalidad de las entidades más representativas de nuestro barrio.

Como resultado de este acuerdo el Ayuntamiento de Valencia en una reunión celebrada el 18/10/2012 y ratificada en un documento de fecha 29/11/2012, se comprometió entre otras cuestiones, a “agilizar los trámites administrativos relacionados con el Cabanyal”.

Pues bien, con fecha 20/02/2012, hemos recibido una contestación, con fecha de salida del Ayuntamiento en 08-02-2013, a nuestra denuncia presentada hace siete mesas y medio, en la que se nos recuerda la obligación de mantener y conservar los edificios, corresponde a sus propietarios, cuestión que ya apuntábamos en nuestra denuncia, por lo que responsabilizábamos a  la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, así como del Ayuntamiento-AUMSA, como propietarios de los mismos.

Por todo ello queremos manifestar lo siguiente:

– Entendemos que el ayuntamiento está incumpliendo los plazos de respuesta a los que viene obligado por el “artículo 25 del Reglamento de Participación Ciudadana aprobado el 30 de octubre de 2009”, tal como ya le ha recordado en alguna ocasión el Sindic de Greuges de la Comunidad Valenciana.

– También entendemos que asimismo está incumpliendo el compromiso adquirido con el colectivo vecinal de UNITS PEL CABANYAL, en el que se comprometió a “agilizar los trámites administrativos relacionados con el Cabanyal”.

–        Resulta paradójico que en la respuesta del ayuntamiento se nos recuerde las obligaciones de los propietarios sobre su deber de mantener y conservar los edificios, cuando nuestra denuncia va dirigida especialmente a aquellas propiedades de la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar (27 viviendas), así como del Ayuntamiento-AUMSA (31 viviendas) que reconocen ocupadas ilegalmente, aunque es cierto que también existan propiedades privadas que se encuentren en la misma situación.

ADJUNTAMOS LOS DOCUMENTOS DE NUESTRA DENUNCIA Y DE LA RESPUESTA MUNICIPAL:

– DENUNCIA AV PROPIEDADES MUNICIPALES OCUPADAS 02-07-2012.pdf

– RELACIÓN PROPIEDADES MUNICIPALES OCUPADAS 02-07-2012.pdf

– RESPUESTA MUNICIPAL 30-01-2013 DENUNCIA AV DE OCUPACIONES ILEGALES 02-07-2012.pdf

CABANYAL-CANYAMELAR, 20 DE FEBEREO DE 2013