El Ministerio Público da la razón a los ciudadanos y a los miembros de Salvem el Cabanyal

EL MINISTERIO PÚBLICO DA LA RAZÓN A LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS, Y A LOS MIEMBROS DE SALVEM EL CABANYAL QUE SE MANIFESTARON E INTENTARON IMPEDIR EL DERRIBO DE INMUEBLES EN EL ENTORNO DEL CONJUNTO HISTÓRICO PROTEGIDO DEL CABANYAL

DESPUÉS DE 2 AÑOS Y OCHO MESES, Y DESPUÉS DE PASAR POR EL TSJ-CV, POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL VARIAS VECES, CON ACUSACIONES DE HABER MOSTRADO UNA RESISTENCIA FEROZ EN EL MOMENTO DEL DESALOJO, LA FISCALÍA HA RETIRADO LA ACUSACIÓN POR DESOBEDIENCIA QUE SE IMPUTABA A TODOS LOS ACUSADOS

Manifestamos que, a nuestro juicio, quien ha instigado en todo momento todo este proceso, ha sido el Partido Popular del Ayuntamiento de Valencia y el Grupo Parlamentario del Partido Popular en las Cortes Valencianas, ya que fue este último quien compareció como acusación particular y hay que señalar que no en nombre de la Generalitat ni en nombre del Ayuntamiento, si no en nombre de un grupo parlamentario en las Cortes, es decir de un partido político en particular. Señalar que ha mantenido su acusación popular, por lo tanto siendo parte en este procedimiento contra los vecinos, justo hasta un día antes de que se celebrara el juicio. Es decir se retiró el viernes 14 de diciembre. Estos hechos prueban que todo este proceso judicial ha estado permanentemente inducido por parte del Partido Popular.

A nuestro entender se ha reconocido, por el Ministerio Público, la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de forma pacífica en reivindicación de una legalidad que impedía los derribos.

Doña Rita Barberá junto al señor Grau y  el Grupo Parlamentario del PP, no tenían razón al acusar de violentos y radicales a las personas que se manifestaron en El Cabanyal, el 6 de abril de 2010 en contra de los derribos dentro de la zona del Conjunto Histórico Protegido del Cabanyal – Canyamelar. Todas sus tesis se han visto desmontadas a lo largo del juicio.

El hecho de que la fiscalía haya retirado la acusación por desobediencia que se imputaba a todos los acusados, demuestra que la actuación de Salvem El Cabanyal y de los vecinos y vecinas que defendieron las casas en la creencia de que estaban defendiendo la legalidad, como así ha quedado demostrado en Auto de la Audiencia Nacional de 5 de julio de 2012, pone de manifiesto que no se cometió ninguna infracción penal y, lo que es muy importante, que el movimiento ciudadano está legitimado cuando pacíficamente se manifiesta públicamente para protestar contra una orden, la de la autoridad municipal en este caso, si existe un conflicto de legalidad con una de legitimidad respecto de esa orden que se pretende hacer cumplir.

Y tanto es así, que la fiscalía solo ha podido formular acusación contra dos personas concretas que venían denunciadas por supuestas agresiones concretas a policías concretos, no por desobedecer ninguna orden de desalojo del lugar.

Estamos a la espera de conocer la sentencia con la creencia firme de que estos dos compañeros van a ser absueltos porque estamos absolutamente convencidos de su inocencia. Ya que durante el juicio ha quedado sobradamente probado que la denuncia era infundada y estaba equivocada en su redacción.