Comunicat 16-12-2012
Compañeros y compañeras, Este lunes 17 de Diciembre a las 10 horas, comienza el juicio verbal por denuncia de la Policía Local, por desobediencia, resistencia y lesiones, de los hechos ocurridos el pasado día 6 de abril de 2010 en el Cabanyal. Hace ya casi tres años y esta denuncia no ha prescrito, por contra sí lo han hecho todas las denuncias que interpusimos los vecinos heridos a la Policía Local. Mañana lunes 17 declaran los denunciados, vecinos entre los que se encuentran Faustino Villora, José Manuel Cuenca e Ignacio Pascual Martínez, además de la portavoz del Grupo Compromís, Mònica Oltra.
Estaremos Salvem el Cabanyal y aquellos que os suméis delante de la Ciudad de la Justicia, a las 9,30h, dando respaldo a todos ellos. Los juzgan por haber estado allí, presenciando los hechos, juntos, ciudadanos y políticos de la oposición ejerciendo su derecho, en un acto libre y de forma pacífica, mostrando su solidaridad con el barrio ante las irregulares demoliciones que se produjeron en la Calle San Pedro y Vidal de Cañelles, que no mejoraron el entorno arquitectónico, sino que han dejado solares y un espacio vacío y degradado. Debemos recordar que muchas personas estuvimos presenciando, como testigos, la agresión que sufrió el patrimonio del Cabanyal. Desde primera hora la policía hizo acto de presencia, acordonando la zona, rodeando a los asistentes, sin permitir la salida ni entrada de personas, y realizando mas tarde duras cargas policiales que dejaron numerosos heridos.
Sólo pretendíamos con nuestra presencia proteger las casas de su destrucción, amparados por la Orden del Ministerio de Cultura reclamada por el Tribunal Supremo dictada el 29/12/2009, que determinaba que el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal – Canyamelar (PEPRI), provocaba expolio del Conjunto Histórico e instaba al Ayuntamiento a modificar el Plan. El Ayuntamiento ponía en evidencia, ese día, que pretendía realizar un acto de poder político, dejando constancia de que el PEPRI del Cabanyal seguía adelante.
Los derribos se produjeron la misma mañana que se publicaba en el DOCV la entrada en vigor de la Ley de Protección y Rehabilitación del Conjunto Histórico de la Ciudad, que decía que el PEPRI no perjudicaba al barrio y que pretendía derogar la Orden del Ministerio de Cultura. Sabemos que no es así, el Ministerio de Cultura dictó la orden porque tenía competencias para hacerlo, como lo ha confirmado La Audiencia Nacional, y nosotros teníamos razón al estar presentes.
Por eso la Ley valenciana fue recurrida y admitida a trámite por el Tribunal Constitucional, lo que motivó, unos días después, la paralización inmediata de más derribos en el Cabanyal. Estos hechos solo evidencian el daño y premeditación con que las excavadoras fueron enviadas al barrio y justifica la numerosa presencia ciudadana y política en la calle, sensible ante estos dudosos derribos. Estábamos allí con el único objetivo de proteger el patrimonio. Es injusto que se enjuicie a ciudadanos que ejercen su libertad de expresión y que, como ha quedado demostrado, tenían también la razón legal de su parte. [shashin type=”photo” id=”262″ size=”medium” columns=”max” order=”user” position=”center”]
Leave a Comment