Comunicat de premsa de l’Associació de Veïns en resposta als hotelers del passeig marítim

ES UNA HISTORIA QUE SE REPITE, EL CABANYAL ES UN OBSTÁCULO PARA QUE VALENCIA SE ABRA AL MAR, Y LA CELEBRACIÓN DE LA NOCHE DE SAN JUAN EN SU PLAYA, ES UN OBSTÁCULO PARA EL GLAMUR DE LA F1

Como dijo Federico Trillo desde su institucional poltrona de la presidencia del Congreso, “manda huevos”. Tiene narices que con el pretexto de que entre sus clientes hay pilotos de la F1, que no podrían descansar con la discomóvil, desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de la playa de las Arenas se pretenda argumentar para que se traslade la celebración de la popular y multitudinaria verbena de la Noche de San Juan, de un lugar en el que lleva celebrándose en los últimos 20 años. La solicitud no puede resultar más grotesca por muchos motivos:

  • No sabíamos que a los huéspedes de los hoteles les asiste un derecho al descanso, del que no gozamos el resto de los mortales.
  • También ignorábamos que el derecho al descanso es directamente proporcional al nivel de ingresos de quien pretende ejercerlo, o a su profesión.
  • Resulta chocante para el resto de los mortales que vivimos en los alrededores del circuito urbano de F1 de Valencia, que estas demandas provengan de quienes al parecer son los únicos que obtienen legitimo beneficio económico con la profanación de la tranquilidad de un barrio, que ocasiona la F1 por el ruido que produce, solo comparable al de las proximidades de un aeropuerto. Ellos sacan un legítimo beneficio, de lo que los vecinos pagamos con nuestros impuestos y dolor de cabeza.
  • Y no son solo las molestias del ruido, que durante 3 días resulta insoportable para los vecinos. Son las molestias que ocasiona para su movilidad durante más de un mes los constantes desvíos y cortes de tráfico y el cambio de los trayectos de los transportes públicos

Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, que siempre hemos sido críticos respecto a la oportunidad de situar un circuito de F1 atravesando las calles de nuestro barrió, queremos manifestar lo siguiente:

  • Resulta inmensamente más molesta, nociva, y altera muchísimo más la tranquilidad de los vecinos de nuestro barrio, el ruido y los problemas de movilidad que genera la F1, que la tradicional celebración de la Noche de San Juan. El mayor daño lo produce tanto por la intensidad de la molestia como su duración en el tiempo.
  • Resulta paradójico que una celebración popular que se viene realizando durante tantos años, haya empezado a convertirse en una molestia para algunos selectos clientes de la hostelería, con la llegada de la F1, una actividad que para su celebración precisa de una Orden de Alcaldía hecha a su medida, que le permite saltarse “a la torera” todas las ordenanzas, habidas y por haber, que se deben de cumplir el resto del año. Lo tienen muy fácil, ellos pueden cambiar de hotel. Nosotros no podemos cambiar de barrio, ni queremos.
  • Resulta más paradójica que la solución se busque, solicitando el desplazamiento de la celebración de la Noche de San Juan a una zona alejada de la que ha venido siendo tradicional. ¿No será el circuito urbano de F1, el que está alejado de su emplazamiento lógico, los terrenos de Cheste, donde no ocasionaría molestias, tampoco a los hosteleros?
  • El colmo de las paradojas es que la fecha de la celebración de la Noche de San Juan es un capricho de la naturaleza, la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, mientras que la celebración de la F1 en Valencia y la fecha elegida, ha sido un capricho del magnate de la F1 y de las autoridades valencias.
  • La Noche de San Juan y la F1 coinciden en el espacio y el tiempo, como sucede con la prolongación, pero nosotros llegamos primero.
  • No dudamos del ánimo bien intencionado de estos empresarios y de la F1, que lleva consigo la creación de puestos de trabajo, en estos malos tiempos que corren, pero ¿han preguntado los Sres. de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la playa de las Arenas, cual es el interés de los pequeños restaurantes, bares y tabernas del Cabanyal y de la zona del paseo marítimo, próximos a la zona de la celebración de la Noche de San Juan, que piensan de su “idea” de trasladar la verbena a otro lugar próximo a la Patacona?. ¿Le gustaría al Sr. Ecclestone oír el rugir de sus motores mientras realiza una placida compra de verduras en el mercado Central?.

 

Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, apoyamos y animamos a la Federación de Asociaciones de Vecinos, a seguir con su iniciativa, aunque nosotros siempre nos hemos mostrado críticos con los problemas que ocasiona durante unas horas en nuestro barrio, la celebración de la Noche de San Juan. Un ritual que los vecinos del Cabanyal han venido haciendo desde tiempos inmemorables, cuando apenas nadie en esta ciudad se acordaba de su playa y que en estos momentos se ha convertido en un evento incontrolado, al que asisten centenares de miles de personas, que desborda a sus organizadores y al propio Ayuntamiento. Probablemente sea una de las mayores concentraciones de gente que se producen en esta ciudad y además es lúdica y gratuita.

Pero una cosa es ser críticos con esta celebración y tratar de aminorar sus consecuencias negativas y otra es que su celebración reste esplendor a la F1. Por ahí no pasamos, así que desde esta asociación de vecinos, también queremos que se tenga en cuenta nuestra opinión. Nosotros que sufrimos las molestias de ambos eventos, uno, el de la F1 que nos genera pérdidas económicas a todos los valencianos y molestias a los vecinos durante más de un mes, que se agudizan durante tres días. Y el de la Noche de San Juan, que permite que se llenen de gente nuestros bares y tabernas, y que apenas genera molestias durante 6 horas.

PARA MOLESTIAS, RUIDO Y PERDIDAS ECONÓMICAS, LOS QUE GENERA LA F1.