Comunicat de premsa de l’AAVV Cabanyal Canyamelar sobre el desnonament d’Elsa
Ante el conocimiento que hemos tenido esta mañana de que se ha procedido a la ejecución de la orden judicial por la que se ha producido el desahucio de Dña. Elsa Inés Dos Santos, vecina del Cabanyal, de nacionalidad argentina y que llevaba residiendo alquilada desde el 11 de diciembre de 2007 en una vivienda propiedad de la empresa pública Cabanyal2010, actualmente Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., queremos manifestar lo siguiente:
- El desahucio se ha producido debido a una sentencia de fecha 11 de mayo de 2011, del juzgado de primera Instancia nº 19 de Valencia.
- Tal como consta en el punto Segundo de la sentencia, “se reclaman las rentas correspondientes a las mensualidades de enero, febrero, abril y mayo de 2011, a razón de 300 euros, …”. La deuda que mantiene la inquilina en este momento con la sociedad pública según manifiesta la sentencia es de 1200 euros.
- Según la documentación que nos ha proporcionado la inquilina, mostrando los originales de los recibos bancarios, la mensualidad correspondiente al mes de enero fue ingresada en efectivo con fecha 21 de febrero, la correspondiente al mes de marzo se ingreso el 8 de abril, la correspondiente al mes de abril lo hizo el 7 de junio, la correspondiente al mes mayo lo hizo el 1 de julio y finalmente la correspondiente al mes de junio fue ingresada el 19 de julio. Por tanto la deuda que reconoce tener la inquilina a día de hoy es el mes de febrero, julio, agosto y septiembre.
- A pesar de la buena voluntad demostrada por la inquilina para seguir pagando, hoy finalmente ha sido desahuciada y han sido puestos en la calle ella y su hijo menor de edad, utilizando malos modos según nos han manifestado vecinos que han podido presenciar el desalojo.
Ante el conocimiento que hemos tenido esta mañana de que se ha procedido a la ejecución de la orden judicial por la que se ha producido el desahucio de Dña. Elsa Inés Dos Santos, vecina del Cabanyal, de nacionalidad argentina y que llevaba residiendo alquilada desde el 11 de diciembre de 2007 en una vivienda propiedad de la empresa pública Cabanyal2010, actualmente Plan Cabanyal-Canyamelar S.A., queremos manifestar lo siguiente:
- El desahucio se ha producido debido a una sentencia de fecha 11 de mayo de 2011, del juzgado de primera Instancia nº 19 de Valencia.
- Tal como consta en el punto Segundo de la sentencia, “se reclaman las rentas correspondientes a las mensualidades de enero, febrero, abril y mayo de 2011, a razón de 300 euros, …”. La deuda que mantiene la inquilina en este momento con la sociedad pública según manifiesta la sentencia es de 1200 euros.
- Según la documentación que nos ha proporcionado la inquilina, mostrando los originales de los recibos bancarios, la mensualidad correspondiente al mes de enero fue ingresada en efectivo con fecha 21 de febrero, la correspondiente al mes de marzo se ingreso el 8 de abril, la correspondiente al mes de abril lo hizo el 7 de junio, la correspondiente al mes mayo lo hizo el 1 de julio y finalmente la correspondiente al mes de junio fue ingresada el 19 de julio. Por tanto la deuda que reconoce tener la inquilina a día de hoy es el mes de febrero, julio, agosto y septiembre.
- A pesar de la buena voluntad demostrada por la inquilina para seguir pagando, hoy finalmente ha sido desahuciada y han sido puestos en la calle ella y su hijo menor de edad, utilizando malos modos según nos han manifestado vecinos que han podido presenciar el desalojo.
Ante esta inhumana forma de proceder, por parte de una empresa pública que se supone que actúa en defensa de los intereses de todos los valencianos, desde esta Asociación de Vecinos queremos manifestar lo siguiente:
- Nos llama la atención esta forma tan contundente de actuar frente a una indefensa vecina, que su actual situación económica le impide pagar por prontitud unos recibos de alquiler, frente a la desidia municipal que no paga los gastos de escalera en algunas de sus propiedades o que reconoce no poder poner una puerta a un solar de su propiedad, que los vecinos denuncian que es un nido de conflictos de todo tipo.
- Resultan sorprendentes las reflexiones del Sr. Alfonso Grau, Vicealcalde de Valencia, diciendo que ante la reacción producida: “A partir de ahora nos pensaremos mucho alquilar otra vivienda”. Por lo visto la maltrecha economía municipal se puede permitir tener sin alquilar viviendas vacías, que a continuación se convierten en nuevos focos de degradación al acabar siendo ocupadas de forma ilegal por grupos marginales que las destrozan. Prefiere eso a dar facilidades de pago del alquiler, a una vecina que se ha quedado sin trabajo y vive con su hijo menor de edad. ¿Acaso no le preocupa al Sr. Grau que las propiedades municipales se estén destrozando ante los ojos de la policía local?
- Aunque solo fuera por una cuestión económica, si tenemos en cuenta que según manifiesta el propio ayuntamiento posee más de cuatrocientas viviendas en el barrio del Cabanyal, esperando poder derribarlas, si se cobrara por ellas el mismo alquiler que esta, es decir 300 € al mes, supondría unos ingresos mensuales de 120.000 € que al cabo del año supondrían 1.440.000 €., una cantidad nada despreciable si se compara con el presupuesto para inversión del próximo año de 25 millones de euros.
València 26/09/2011
Ante esta inhumana forma de proceder, por parte de una empresa pública que se supone que actúa en defensa de los intereses de todos los valencianos, desde esta Asociación de Vecinos queremos manifestar lo siguiente:
- Nos llama la atención esta forma tan contundente de actuar frente a una indefensa vecina, que su actual situación económica le impide pagar por prontitud unos recibos de alquiler, frente a la desidia municipal que no paga los gastos de escalera en algunas de sus propiedades o que reconoce no poder poner una puerta a un solar de su propiedad, que los vecinos denuncian que es un nido de conflictos de todo tipo.
- Resultan sorprendentes las reflexiones del Sr. Alfonso Grau, Vicealcalde de Valencia, diciendo que ante la reacción producida: “A partir de ahora nos pensaremos mucho alquilar otra vivienda”. Por lo visto la maltrecha economía municipal se puede permitir tener sin alquilar viviendas vacías, que a continuación se convierten en nuevos focos de degradación al acabar siendo ocupadas de forma ilegal por grupos marginales que las destrozan. Prefiere eso a dar facilidades de pago del alquiler, a una vecina que se ha quedado sin trabajo y vive con su hijo menor de edad. ¿Acaso no le preocupa al Sr. Grau que las propiedades municipales se estén destrozando ante los ojos de la policía local?
- Aunque solo fuera por una cuestión económica, si tenemos en cuenta que según manifiesta el propio ayuntamiento posee más de cuatrocientas viviendas en el barrio del Cabanyal, esperando poder derribarlas, si se cobrara por ellas el mismo alquiler que esta, es decir 300 € al mes, supondría unos ingresos mensuales de 120.000 € que al cabo del año supondrían 1.440.000 €., una cantidad nada despreciable si se compara con el presupuesto para inversión del próximo año de 25 millones de euros.
València 26/09/2011
“A partir de ahora nos pensaremos mucho alquilar otra vivienda”
……..el propio ayuntamiento posee más de cuatrocientas viviendas en el barrio del Cabanyal, esperando poder derribarlas…….
Estos individuos pefieren tenerlas cerradas y el que quiera una vivienda que se entrampe con un banco y una hipoteca y si no puede, ¡ a la puta calle !
Esto no terminará hasta que no sean ellos, banqueros y políticos, los que se vayan a la puta calle¡¡