Comunicat conjunt de veïns i comerciants del Cabanyal-Canyamelar

Enlace al documento

La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR):

Ante la situación de degradación social y económica que se viene manteniendo en nuestro barrio por la indiscriminada suspensión cautelar de licencias ordenada por el Ayuntamiento de Valencia, a raíz de la aprobación de la Orden del Ministerio de Cultura que ordenaba la “SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA EJECUCIÓN DEL PEPRI CABANYAL-CANYAMELAR”. Cuya interpretación de dicha Orden ministerial por parte del Ayuntamiento de Valencia le ha llevado a la emisión de la Circular de la Secretaría – Área de Urbanismo, Vivienda y Calidad Urbana, 1/2010 de 30 de abril, procediendo a la referida suspensión cautelar de las licencias por lo que entiende el propio Ayuntamiento la existencia de una falta de seguridad jurídica. Y dado, que al efecto, la Abogacía del Estado a instancias del Ministerio de Cultura ya ha realizado un Informe sobre el alcance jurídico que tiene dicha orden, según el cual:Enlace al documento

La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR):

Ante la situación de degradación social y económica que se viene manteniendo en nuestro barrio por la indiscriminada suspensión cautelar de licencias ordenada por el Ayuntamiento de Valencia, a raíz de la aprobación de la Orden del Ministerio de Cultura que ordenaba la “SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LA EJECUCIÓN DEL PEPRI CABANYAL-CANYAMELAR”. Cuya interpretación de dicha Orden ministerial por parte del Ayuntamiento de Valencia le ha llevado a la emisión de la Circular de la Secretaría – Área de Urbanismo, Vivienda y Calidad Urbana, 1/2010 de 30 de abril, procediendo a la referida suspensión cautelar de las licencias por lo que entiende el propio Ayuntamiento la existencia de una falta de seguridad jurídica. Y dado, que al efecto, la Abogacía del Estado a instancias del Ministerio de Cultura ya ha realizado un Informe sobre el alcance jurídico que tiene dicha orden, según el cual:La Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR):

  • PRIMERO.- El denominado PEPRI Cabanyal, es un Plan Especial de Reforma de un barrio de Valencia, declarado como tal Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural, que implica un cambio de configuración de la zona. El requerimiento de suspensión del Plan que determina la Orden CUL/3631/2009, se hace para garantizar la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la calificación de éste como Conjunto Histórico (“su peculiar trama en retícula”).
  • SEGUNDO.- La suspensión del PEPRl debe limitarse a aquellos aspectos del mismo que supongan expolio en los términos de la Orden CUL/3631/2009. En base a los principios de proporcionalidad y menor onerosidad, así como el de conservación de actos administrativos, deben entenderse aplicables las restantes disposiciones del PEPRl.
  • TERCERO.- A priori, la Orden CUL/3631/2009, no implica la necesaria e indiscriminada denegación de concesión de licencias municipales de cualquier tipo, sobre cualquier bien, ubicado en el citado barrio. Habría que analizar cada clase de licencia solicitada, comprobar la calificación jurídica del inmueble concreto, estudiar el tipo de intervención propuesta y analizar el impacto del PEPRI sobre las mismas, y sólo posteriormente se deberían conceder o denegar aquéllas.

Las Asociaciones firmantes de este comunicado de prensa, INSTAMOS al Ayuntamiento de Valencia a que, una vez conocida la interpretación y el alcance que la Abogacía del Estado hace de la Orden del Ministerio de Cultura y conocido el auto de 6 de septiembre del Tribunal Constitucional, quien le ha aclarado, en este caso a la Abogacía de la Generalitat Valenciana, cual es el ámbito al que debe aplicarse dicha Orden Ministerial y en su caso el auto del Tribunal Constitucional de 28 de julio, proceda a:

  1. Desbloquear la actual suspensión del otorgamiento de todo tipo de licencias en el ámbito del PEPRI, siempre que no afecten a los valores histórico-artísticos que motivaron la Declaración del Cabanyal como Conjunto Histórico Protegido, y en consecuencia se deje sin efecto la citada Circular de la Secretaría de Urbanismo que propone la medida cautelar de suspensión de licencias en todo el ámbito del CHP del Cabanyal-Canyamelar.
  2. Que se mantenga, en su caso, la suspensión de todas las actuaciones derivadas de la ejecución del PEPRI, que puedan resultar constitutivas de EXPOLIO, en cumplimiento de la Declaración de Expoliación dictada por el Ministerio de Cultura el 29 de diciembre de 2009, en ejecución de Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de mayo de 2009.
    Pudiendo recuperar un escenario de normalidad, que permita la reactivación social y económica del barrio

Cabanyal-Canyamelar, 24 de septiembre de 2010

Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar

Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR)

Actualitzación: reacciones en prensa

EL PAÍS: Comerciantes y vecinos piden a Barberá que dé licencias en El Cabanyal
ABC: Vecinos y comerciantes Cabanyal piden Ayto. reanude la concesión de licencias
EUROPAPRESS: El PP rechaza dar licencias en la zona no protegida hasta que el Gobierno no rectifique la orden ministerial
PUBLICO: Los comerciantes de El Cabanyal, contra Barberá

  • PRIMERO.- El denominado PEPRI Cabanyal, es un Plan Especial de Reforma de un barrio de Valencia, declarado como tal Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural, que implica un cambio de configuración de la zona. El requerimiento de suspensión del Plan que determina la Orden CUL/3631/2009, se hace para garantizar la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la calificación de éste como Conjunto Histórico (“su peculiar trama en retícula”).
  • SEGUNDO.- La suspensión del PEPRl debe limitarse a aquellos aspectos del mismo que supongan expolio en los términos de la Orden CUL/3631/2009. En base a los principios de proporcionalidad y menor onerosidad, así como el de conservación de actos administrativos, deben entenderse aplicables las restantes disposiciones del PEPRl.
  • TERCERO.- A priori, la Orden CUL/3631/2009, no implica la necesaria e indiscriminada denegación de concesión de licencias municipales de cualquier tipo, sobre cualquier bien, ubicado en el citado barrio. Habría que analizar cada clase de licencia solicitada, comprobar la calificación jurídica del inmueble concreto, estudiar el tipo de intervención propuesta y analizar el impacto del PEPRI sobre las mismas, y sólo posteriormente se deberían conceder o denegar aquéllas.

Las Asociaciones firmantes de este comunicado de prensa, INSTAMOS al Ayuntamiento de Valencia a que, una vez conocida la interpretación y el alcance que la Abogacía del Estado hace de la Orden del Ministerio de Cultura y conocido el auto de 6 de septiembre del Tribunal Constitucional, quien le ha aclarado, en este caso a la Abogacía de la Generalitat Valenciana, cual es el ámbito al que debe aplicarse dicha Orden Ministerial y en su caso el auto del Tribunal Constitucional de 28 de julio, proceda a:

  1. Desbloquear la actual suspensión del otorgamiento de todo tipo de licencias en el ámbito del PEPRI, siempre que no afecten a los valores histórico-artísticos que motivaron la Declaración del Cabanyal como Conjunto Histórico Protegido, y en consecuencia se deje sin efecto la citada Circular de la Secretaría de Urbanismo que propone la medida cautelar de suspensión de licencias en todo el ámbito del CHP del Cabanyal-Canyamelar.
  2. Que se mantenga, en su caso, la suspensión de todas las actuaciones derivadas de la ejecución del PEPRI, que puedan resultar constitutivas de EXPOLIO, en cumplimiento de la Declaración de Expoliación dictada por el Ministerio de Cultura el 29 de diciembre de 2009, en ejecución de Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de mayo de 2009.
    Pudiendo recuperar un escenario de normalidad, que permita la reactivación social y económica del barrio

Cabanyal-Canyamelar, 24 de septiembre de 2010

Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar

Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítim (ACIPMAR)

Actualitzación: reacciones en prensa

EL PAÍS: Comerciantes y vecinos piden a Barberá que dé licencias en El Cabanyal
ABC: Vecinos y comerciantes Cabanyal piden Ayto. reanude la concesión de licencias
EUROPAPRESS: El PP rechaza dar licencias en la zona no protegida hasta que el Gobierno no rectifique la orden ministerial
PUBLICO: Los comerciantes de El Cabanyal, contra Barberá