Cabanyal insta administració central i europea a actuar davant abandonament PP (EFE)
La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea para que actúen contra “el estado de abandono” en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular.La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea para que actúen contra “el estado de abandono” en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular.La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea para que actúen contra “el estado de abandono” en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular.
En declaraciones a EFE, la presidente de la plataforma vecinal, Maribel Doménech, ha explicado que ésta ha sido una de las decisiones que han tomado durante la asamblea general celebrada hoy en el Ateneo Marítimo, que, según han comentado, ha tenido una amplia participación vecinal.
El portavoz y ex presidente de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, ha explicado a EFE que durante la reunión se ha puesto de manifiesto que desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en 1988, se ha duplicado el porcentaje de casas en mal estado en todo el barrio en su conjunto, del 14 al 28 por ciento.
Doménech ha indicado que el arquitecto Francisco Herrero ha aportado estos datos tras analizar la situación del barrio desde 1988 hasta ahora, con los cambios en 1993 cuando se declaró parte del barrio Bien de Interés Cultural (BIC) y 1998 con la aprobación del plan de reforma.
“Se ha puesto en evidencia que la degradación y el abandono no ha sido sólo en la zona de la prolongación sino en todo el barrio”, ha denunciado Doménech, quien ha agregado que esta situación “es el resultado del abandono local y autonómico”.
En el orden del día de la asamblea figuraba el debate sobre “acciones de futuro y resistencia” y en ese sentido, Doménech ha asegurado que están “muy unidos para seguir defendiendo pacíficamente” sus derechos y Villora ha asegurado que seguirán “abrazando las casas” para evitar sus derribos.
En ese sentido, Doménech ha asegurado que dudan que “se reactiven nuevamente los derribos porque la situación está clara” y ha defendido que su objetivo es “recuperar la calidad de vida de siempre porque queremos salir cuanto antes de este infierno”.
“Estamos esperanzados”, ha afirmado Doménech, quien ha explicado que durante la reunión, su representante legal ha explicado a los vecinos la situación en la que se encuentra el caso del barrio y que “la última palabra la tiene la Audiencia Nacional”.
En declaraciones a EFE, la presidente de la plataforma vecinal, Maribel Doménech, ha explicado que ésta ha sido una de las decisiones que han tomado durante la asamblea general celebrada hoy en el Ateneo Marítimo, que, según han comentado, ha tenido una amplia participación vecinal.
El portavoz y ex presidente de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, ha explicado a EFE que durante la reunión se ha puesto de manifiesto que desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en 1988, se ha duplicado el porcentaje de casas en mal estado en todo el barrio en su conjunto, del 14 al 28 por ciento.
Doménech ha indicado que el arquitecto Francisco Herrero ha aportado estos datos tras analizar la situación del barrio desde 1988 hasta ahora, con los cambios en 1993 cuando se declaró parte del barrio Bien de Interés Cultural (BIC) y 1998 con la aprobación del plan de reforma.
“Se ha puesto en evidencia que la degradación y el abandono no ha sido sólo en la zona de la prolongación sino en todo el barrio”, ha denunciado Doménech, quien ha agregado que esta situación “es el resultado del abandono local y autonómico”.
En el orden del día de la asamblea figuraba el debate sobre “acciones de futuro y resistencia” y en ese sentido, Doménech ha asegurado que están “muy unidos para seguir defendiendo pacíficamente” sus derechos y Villora ha asegurado que seguirán “abrazando las casas” para evitar sus derribos.
En ese sentido, Doménech ha asegurado que dudan que “se reactiven nuevamente los derribos porque la situación está clara” y ha defendido que su objetivo es “recuperar la calidad de vida de siempre porque queremos salir cuanto antes de este infierno”.
“Estamos esperanzados”, ha afirmado Doménech, quien ha explicado que durante la reunión, su representante legal ha explicado a los vecinos la situación en la que se encuentra el caso del barrio y que “la última palabra la tiene la Audiencia Nacional”.
En declaraciones a EFE, la presidente de la plataforma vecinal, Maribel Doménech, ha explicado que ésta ha sido una de las decisiones que han tomado durante la asamblea general celebrada hoy en el Ateneo Marítimo, que, según han comentado, ha tenido una amplia participación vecinal.
El portavoz y ex presidente de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, ha explicado a EFE que durante la reunión se ha puesto de manifiesto que desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en 1988, se ha duplicado el porcentaje de casas en mal estado en todo el barrio en su conjunto, del 14 al 28 por ciento.
Doménech ha indicado que el arquitecto Francisco Herrero ha aportado estos datos tras analizar la situación del barrio desde 1988 hasta ahora, con los cambios en 1993 cuando se declaró parte del barrio Bien de Interés Cultural (BIC) y 1998 con la aprobación del plan de reforma.
“Se ha puesto en evidencia que la degradación y el abandono no ha sido sólo en la zona de la prolongación sino en todo el barrio”, ha denunciado Doménech, quien ha agregado que esta situación “es el resultado del abandono local y autonómico”.
En el orden del día de la asamblea figuraba el debate sobre “acciones de futuro y resistencia” y en ese sentido, Doménech ha asegurado que están “muy unidos para seguir defendiendo pacíficamente” sus derechos y Villora ha asegurado que seguirán “abrazando las casas” para evitar sus derribos.
En ese sentido, Doménech ha asegurado que dudan que “se reactiven nuevamente los derribos porque la situación está clara” y ha defendido que su objetivo es “recuperar la calidad de vida de siempre porque queremos salir cuanto antes de este infierno”.
“Estamos esperanzados”, ha afirmado Doménech, quien ha explicado que durante la reunión, su representante legal ha explicado a los vecinos la situación en la que se encuentra el caso del barrio y que “la última palabra la tiene la Audiencia Nacional”.
Parece ser que es la única solución cuando los caciques quieren actuar a su libre albedrío.
Hola pueblo valenciano! soy Rita, vuestra Alcaldesa, súbditos míos… la folklórica de lo regnee… aprovecho esta tribuna que se me brinda para comunicaros…
Na, deciros que desde el Ay unta miento no dejamos de pensar en vosotros, en el Cabanyal, nos tenéis en un sin vivir… nuestro ojito derecho.
Vamos a instalaros varias infraestructuras recreativas, gracias al plan Con fianza de paquito camps que estamos implementando…
un par de chutódromos…
pa la juventud que no se diga, juventud divino tesoro.
También os vamos a enviar una remesa de toxicómanos
de formados en las cañas y demás centros especializados
pa que salga lo mejor de vosotros, pa vuestro crecimiento personal, pa que practiquéis la caridad cristiana con los últimos de la sociedad. Yo siempre pensando en clave evangélica, ahí estuve en primera fila, con Ratzinger, cuando vino.
También vamos a inyectar inversión en el sector estupefaciente puesto que es un sector de futuro, competitivo y generador de empleo.
Para finalizar daros mi cuenta bancaria, dada mi delicada situación económica, por si queréis realizarme un donativo:
555696969-69693234-22267 Santander Central Hinchado
¿A onde está la petaca? aquí… gluup
Prrrrrroott
BuuUUUUUUuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrp
Gracias,
Vuestra,
Rita
P.d.: zapatero multiplícate por cero
Peralta I love youuuuuuuuuu a lot