LA FEDERACIÓN VECINAL DE MADRID PIDE LA PARALIZACIÓN DE LOS DERRIBOS DEL CABANYAL
Madrid, 9 de abril de 2010.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) solicita, junto con las asociaciones que forman parte de la plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio el cese del Delegado y el Subdelegado del Gobierno en Valencia, responsables directos de la desproporcionada intervención de la Policía Nacional contra las vecinas y vecinos de la zona y reclama al Ministerio del Interior, en tanto responsable último de las actuaciones de las fuerzas del Orden, una explicación aclaratoria de los gravísimos sucesos acaecidos.Madrid, 9 de abril de 2010.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) solicita, junto con las asociaciones que forman parte de la plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio el cese del Delegado y el Subdelegado del Gobierno en Valencia, responsables directos de la desproporcionada intervención de la Policía Nacional contra las vecinas y vecinos de la zona y reclama al Ministerio del Interior, en tanto responsable último de las actuaciones de las fuerzas del Orden, una explicación aclaratoria de los gravísimos sucesos acaecidos.
La FRAVM recuerda que el conjunto urbano del barrio del Cabanyal fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993 y cuenta con protección expresa del Ministerio de Cultura desde el mes de enero de 2010. Los derribos ordenados por el Ayuntamiento de Valencia constituyen, por tanto, un expolio del patrimonio público, avalado por el Tribunal Constitucional, que el pasado mes de enero prohibió expresamente los derribos en el conjunto urbano. La FRAVM, en consonancia con la declaración hecha pública hoy por la Plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, manifiesta su repulsa ante las actuaciones promovidas por el Ayuntamiento de Valencia toda vez que no sólo incumplen la legalidad vigente, sino que pone de manifiesto un total desprecio por el legado urbanístico y arquitectónico de El Cabanyal y el sentir de la mayoría de sus vecinas y vecinos, que se oponen a la apertura de una avenida que dividiría al barrio en dos, que conllevaría la desaparición de numerosos edificios de interés, así como la pérdida de la escala y el carácter unitario histórico del conjunto.
La FRAVM rechaza de forma categórica la violenta actuación policial con las que las fuerzas del orden han pretendido apoyar una política municipal que se podría calificar de delictiva. Esta actuación ha contado, además, con el concurso inexplicable de la Policía Nacional que, lejos de hacer cumplir las órdenes del Gobierno de España, ha apoyado a quienes, por todos los medios y recurriendo a arteros subterfugios, intentan conculcarlas.
La Federación vecinal madrileña apoya las reivindicaciones de la plataforma valenciana “Salvem el Cabanyal”, que tan meritoria labor está llevando a cabo por mantener el patrimonio histórico de su ciudad, y solicita que se paralicen inmediatamente los derribos, se anule el Plan Especial vigente que ha ignorado la protección que supone una declaración de Bien de Interés Cultural y se restaure y rehabilite el barrio en su totalidad, incluyendo la reconstrucción de las casas derribadas.
Por todo ello, invita a las asociaciones vecinales y a la ciudadanía madrileña en su conjunto a secundar la concentración convocada por la Plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio para el próximo lunes 12 de abril a las 17.30 frente a la sede del Ministerio de Cultura.
La FRAVM recuerda que el conjunto urbano del barrio del Cabanyal fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993 y cuenta con protección expresa del Ministerio de Cultura desde el mes de enero de 2010. Los derribos ordenados por el Ayuntamiento de Valencia constituyen, por tanto, un expolio del patrimonio público, avalado por el Tribunal Constitucional, que el pasado mes de enero prohibió expresamente los derribos en el conjunto urbano. La FRAVM, en consonancia con la declaración hecha pública hoy por la Plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, manifiesta su repulsa ante las actuaciones promovidas por el Ayuntamiento de Valencia toda vez que no sólo incumplen la legalidad vigente, sino que pone de manifiesto un total desprecio por el legado urbanístico y arquitectónico de El Cabanyal y el sentir de la mayoría de sus vecinas y vecinos, que se oponen a la apertura de una avenida que dividiría al barrio en dos, que conllevaría la desaparición de numerosos edificios de interés, así como la pérdida de la escala y el carácter unitario histórico del conjunto.
La FRAVM rechaza de forma categórica la violenta actuación policial con las que las fuerzas del orden han pretendido apoyar una política municipal que se podría calificar de delictiva. Esta actuación ha contado, además, con el concurso inexplicable de la Policía Nacional que, lejos de hacer cumplir las órdenes del Gobierno de España, ha apoyado a quienes, por todos los medios y recurriendo a arteros subterfugios, intentan conculcarlas.
La Federación vecinal madrileña apoya las reivindicaciones de la plataforma valenciana “Salvem el Cabanyal”, que tan meritoria labor está llevando a cabo por mantener el patrimonio histórico de su ciudad, y solicita que se paralicen inmediatamente los derribos, se anule el Plan Especial vigente que ha ignorado la protección que supone una declaración de Bien de Interés Cultural y se restaure y rehabilite el barrio en su totalidad, incluyendo la reconstrucción de las casas derribadas.
Por todo ello, invita a las asociaciones vecinales y a la ciudadanía madrileña en su conjunto a secundar la concentración convocada por la Plataforma Madrid, Ciudadanía y Patrimonio para el próximo lunes 12 de abril a las 17.30 frente a la sede del Ministerio de Cultura.
Gobierno valenciano dimisión y a la carcel por corruptos y abuso de poder contra los vecinos del Cabanyal….
Gobierno central dimisión por connivencia y no ser capaz de hacer efectiva una ley de protección del barrio….
los mismos perros……distintos collares…
vecinos del barrio, nuestro apoyo y solidaridad…..
DERRIBOS EN EL CABAÑAL
¿Cuál es el lado oscuro de esta historia?
Un extraño virus se ha adueñado de esta ciudad, nos asestan puñaladas por la espalda mientras ríen a costa de nuestro dolor y nuestra sangre ya no brota roja sino blanca como el hielo, es como contemplar un genocidio sin poder hacer nada por remediarlo.
No debemos caer en la trampa de los que no son quienes dicen ser; deberíamos dejar de ser héroes cansados de presentar batallas que nos obligan a perder; deberíamos acuñar la palabra “SOLIDARIDAD” en cada uno de aquellos que la desconocen, y ponerles en el lugar de los que soportan la crueldad de los que mandan. ¿ de verdad alguien cree que un político, sea del partido que sea, se preocupa por los ciudadanos ?
¡ DESPERTAD !
No pasemos de largo por el abuso del poder, no olvidemos que hay que desplegarse para conseguir hacer lo que debemos hacer para humanizar el planeta, porque al fin y al cabo, éste es el eje de nuestra existencia. Jamás deberían bloquear la libertad de expresarnos con la fuerza de la violencia, con impedimentos sin sentido, porque más tarde o más temprano, nos dañarán a todos por igual; hacerlo sería un atentado contra la libertad más elemental de la vida, como diluir la esperanza en el pozo sin fondo de la desilusión.
Mi más absoluto rechazo para todos aquellos que han usado la fuerza contra la justicia que tan sólo pedía la gente buena.
¿ Quiénes son los violentos?
La Cigarra