Salvem estudia denunciar a l’Ajuntament per intent d’enderroc en una zona protegida del Cabanyal
Considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal estudia interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de Valencia porque considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal estudia interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de Valencia porque considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural
La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal estudia interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de Valencia porque considera “un delito” el intento de derribo del edificio del número 131 de la calle de la Reina, ubicado en la zona del barrio del Cabanyal declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
La presidenta de Salvem el Cabanyal, Maribel Doménech, ha explicado a EFE que los servicios jurídicos de su asociación estudian esta medida porque se trata de una casa con nivel de protección 2 y quieren “actuar enérgicamente ante cualquier daño en estos edificios”.
Una empresa de derribos inició ayer la destrucción de parte del interior de la planta baja de esta vivienda, lo que Doménech ha considerado “un acto de expoliación” porque la casa, con “alicatados centenarios”, es un ejemplo de “patrimonio arquitectónico” de este barrio marítimo.
“No vamos a consentir esto”, ha sentenciado Doménech, quien ha denunciado “la confusión” que reina en la Sociedad Cabanyal 2010 entorno a esa casa y ha lamentado que en el registro ni siquiera les han podido dar información sobre quién es su propietario.
El presidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart, también ha denunciado “el intento de derribo” en el interior del edificio y ha asegurado a Efe que “la situación es muy grave” porque existe una orden ministerial y una acuerdo plenario que prohíben los derribos en la zona BIC.
Gallart ha asegurado además que “no tenían licencia de derribo” y ha explicado que “ese mismo día”, la Sociedad Cabanyal 2010 recibió las llaves de la propiedad y, al preguntarles, señalaron que su intención era tapiar la casa.
“Pero a nosotros nos consta que empezaron a derribarlo, a arrancar el alicatado y a destrozar alacenas”, ha recriminado Gallart, quien ha recordado que el número 131 de la calle de la Reina tiene nivel de protección 2, “semejante al del Ayuntamiento de Valencia y el Palacio Arzobispal”.
El representante vecinal ha denunciado “la línea de conducta” del Ayuntamiento de Valencia de “tener más empeño en derribar aquellos elementos con más valor” y ha recordado que, aunque el PEPRI recoge su derribo, esta casa de la calle de la Reina “fue valorado como edificio de especial interés arquitectónico”.
“La intención era destrozar su valor”, ha afirmado Gallart, quien ha destacado como ejemplos de la actuación municipal lo realizado con la Casa de la Palmera o el edificio del Horno de la Estrella con su torre-Miramar y ha insistido en acusar al Consistorio de “querer eliminar las señas de identidad del barrio”.
La presidenta de Salvem el Cabanyal, Maribel Doménech, ha explicado a EFE que los servicios jurídicos de su asociación estudian esta medida porque se trata de una casa con nivel de protección 2 y quieren “actuar enérgicamente ante cualquier daño en estos edificios”.
Una empresa de derribos inició ayer la destrucción de parte del interior de la planta baja de esta vivienda, lo que Doménech ha considerado “un acto de expoliación” porque la casa, con “alicatados centenarios”, es un ejemplo de “patrimonio arquitectónico” de este barrio marítimo.
“No vamos a consentir esto”, ha sentenciado Doménech, quien ha denunciado “la confusión” que reina en la Sociedad Cabanyal 2010 entorno a esa casa y ha lamentado que en el registro ni siquiera les han podido dar información sobre quién es su propietario.
El presidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart, también ha denunciado “el intento de derribo” en el interior del edificio y ha asegurado a Efe que “la situación es muy grave” porque existe una orden ministerial y una acuerdo plenario que prohíben los derribos en la zona BIC.
Gallart ha asegurado además que “no tenían licencia de derribo” y ha explicado que “ese mismo día”, la Sociedad Cabanyal 2010 recibió las llaves de la propiedad y, al preguntarles, señalaron que su intención era tapiar la casa.
“Pero a nosotros nos consta que empezaron a derribarlo, a arrancar el alicatado y a destrozar alacenas”, ha recriminado Gallart, quien ha recordado que el número 131 de la calle de la Reina tiene nivel de protección 2, “semejante al del Ayuntamiento de Valencia y el Palacio Arzobispal”.
El representante vecinal ha denunciado “la línea de conducta” del Ayuntamiento de Valencia de “tener más empeño en derribar aquellos elementos con más valor” y ha recordado que, aunque el PEPRI recoge su derribo, esta casa de la calle de la Reina “fue valorado como edificio de especial interés arquitectónico”.
“La intención era destrozar su valor”, ha afirmado Gallart, quien ha destacado como ejemplos de la actuación municipal lo realizado con la Casa de la Palmera o el edificio del Horno de la Estrella con su torre-Miramar y ha insistido en acusar al Consistorio de “querer eliminar las señas de identidad del barrio”.
La presidenta de Salvem el Cabanyal, Maribel Doménech, ha explicado a EFE que los servicios jurídicos de su asociación estudian esta medida porque se trata de una casa con nivel de protección 2 y quieren “actuar enérgicamente ante cualquier daño en estos edificios”.
Una empresa de derribos inició ayer la destrucción de parte del interior de la planta baja de esta vivienda, lo que Doménech ha considerado “un acto de expoliación” porque la casa, con “alicatados centenarios”, es un ejemplo de “patrimonio arquitectónico” de este barrio marítimo.
“No vamos a consentir esto”, ha sentenciado Doménech, quien ha denunciado “la confusión” que reina en la Sociedad Cabanyal 2010 entorno a esa casa y ha lamentado que en el registro ni siquiera les han podido dar información sobre quién es su propietario.
El presidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Cabanyal-Canyamelar, Vicente Gallart, también ha denunciado “el intento de derribo” en el interior del edificio y ha asegurado a Efe que “la situación es muy grave” porque existe una orden ministerial y una acuerdo plenario que prohíben los derribos en la zona BIC.
Gallart ha asegurado además que “no tenían licencia de derribo” y ha explicado que “ese mismo día”, la Sociedad Cabanyal 2010 recibió las llaves de la propiedad y, al preguntarles, señalaron que su intención era tapiar la casa.
“Pero a nosotros nos consta que empezaron a derribarlo, a arrancar el alicatado y a destrozar alacenas”, ha recriminado Gallart, quien ha recordado que el número 131 de la calle de la Reina tiene nivel de protección 2, “semejante al del Ayuntamiento de Valencia y el Palacio Arzobispal”.
El representante vecinal ha denunciado “la línea de conducta” del Ayuntamiento de Valencia de “tener más empeño en derribar aquellos elementos con más valor” y ha recordado que, aunque el PEPRI recoge su derribo, esta casa de la calle de la Reina “fue valorado como edificio de especial interés arquitectónico”.
“La intención era destrozar su valor”, ha afirmado Gallart, quien ha destacado como ejemplos de la actuación municipal lo realizado con la Casa de la Palmera o el edificio del Horno de la Estrella con su torre-Miramar y ha insistido en acusar al Consistorio de “querer eliminar las señas de identidad del barrio”.
Amb tot el meu respecte a la llibertat d’expressió,opine que la creació d’aquesta plataforma constitueix una falta de vergonya impressionant.Com ja van comunicar l’Associació de veïns del cabanyal m’agradaria saber cuants de les persones que donen suport a aquesta organització viuen en el cabanyal perque estic segur que molts no hi tenen res a vore amb el barri i el coneixen de res perque si hagueren estat vivint desde fa 15 anys vorien si ha cambiat o no respecte abans que em feia vergonya tenir familia vivint en un barri con estava de mal i que encara ho està.
Sobretot allò que em toca el collons es que damunt hi vinguen de Barcelona per tal de incrementar el nombre de persones a la minfestació ja no per evitar l’enderroc si no per motius claramente politics i plens d’ignorancia com Mónica Oltra,eixa inculta que no te res d’educació,que no més busca llançar incriminacions sense sentit per amagar la seu poc trellat.
Aquesta prolongació porta 70 anys aprobada pel partit socialista junt amb el popular així que no em vinguen amb romanços de que si se l’an treta de la maniga o qué perque no es així.
I si hi ha algun responsable de que ara s’enderroquen cases eixos son els constructors que sabent que tard o d’hora la llei faria el que s’havia acordat,varen construir cases en terreny no edificable , es a dir,que cuan el reclamaren no hi haurà cap ni un incomvenient ni reclamació.
Damunt i això persones que no varen asegurarse de la fiabilitat del contracte varen acceptar
i el constructors se’n varen anar tant contents d’haber enganyat a eixa pobre gent que sense remei han d’assumir el errors dels altres;però que pasa ara que el politics aprofiten aquesta situació com sempre per a llançar les culpes a l’ayuntament de valencia,que tras haber-vos argumentat raons em direu que te a vore ell açí sino cimplir la llei aprobada ara fa 70 anys de prolongació en la qual s’enderroquen 11 edificis i no milers com em deia una amiga meua que es d’aquesta plataforma i jo li vaig dir però voslatres penseu , es eixa la capacitat de raonament de l’organització per favor milers …però si milers son com a molt les cases desde la reina carrer fins al final…jo em vaig quedar flipant.
De veritat que no ho entenc una oportunitat per a tots el veïns que em estat desitjant ja els meus avis de vore el cabanyal como un barri bonico i la llançem al fem …una merda jo vui el meu barri net de mals i de tot i que ja està millorant any rere any gracies a L’ayuntament amb parcs com ara el del mercat mes comunicacions de transports això si que es trballar i no com fan altres de molt parlar i poc fer , mireu el barri del carme com estav abans que donava por caminar-hi per dins i ara que el meu iaio cuan camina pels seus carrers diu mare meua ja no hi existeix aquell pudent barri del carmen está que dona gust com tota la ciutat en general estan rehabilitant tot preciòs ; i així es com vui que estiga tambe el cabanyal purificat de gentola i mala gent no dic tot el mon dic que venen a molestar el bonic barri….això i molt més hi podria dir per tal de millorar el barri que desgraciadament a arribat un punt on ja no es pot rehabilitar res en la part de prolongació que ho he vist i no son ni molt menys els que poseu a les fotos…que els que van a enderrocar donen por per si cauen damunt algu…Així que deixeu en pau a la gent del cabanyal que hi vol una millora per a tots .Gracies per la seua atenció i disculpeu-me si en algun moment he molestat a algu,altra vegada moltes gracies.