Comunicat de l’Associació de Veïns Cabanyal-Canyamelar després de la visita de la ministra de Cultura
Ante el episodio vivido en el Cabanyal-Canyamelar el pasado Domingo de Ramos, con la visita de la Ministra de Cultura que atendía un ofrecimiento realizado a principio de la misma semana por la Plataforma Salvem el Cabanyal, para realizar una visita por el barrio, a la que también habíamos sido invitados la Asociación de Vecinos, con la intención de que pudiera comprobar en primera persona cuales eran las actuaciones que ha estado llevando adelante el Ayuntamiento de Valencia y que han sido calificadas como expolio por el Ministerio que dirige, y la curiosa aparición de un grupo de personas que se identificaron como concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, así como a propósito de algunas cuestiones que se vienen produciendo en los últimos meses en nuestro barrio, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
Ante el episodio vivido en el Cabanyal-Canyamelar el pasado Domingo de Ramos, con la visita de la Ministra de Cultura que atendía un ofrecimiento realizado a principio de la misma semana por la Plataforma Salvem el Cabanyal, para realizar una visita por el barrio, a la que también habíamos sido invitados la Asociación de Vecinos, con la intención de que pudiera comprobar en primera persona cuales eran las actuaciones que ha estado llevando adelante el Ayuntamiento de Valencia y que han sido calificadas como expolio por el Ministerio que dirige, y la curiosa aparición de un grupo de personas que se identificaron como concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, así como a propósito de algunas cuestiones que se vienen produciendo en los últimos meses en nuestro barrio, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
Ante el episodio vivido en el Cabanyal-Canyamelar el pasado Domingo de Ramos, con la visita de la Ministra de Cultura que atendía un ofrecimiento realizado a principio de la misma semana por la Plataforma Salvem el Cabanyal, para realizar una visita por el barrio, a la que también habíamos sido invitados la Asociación de Vecinos, con la intención de que pudiera comprobar en primera persona cuales eran las actuaciones que ha estado llevando adelante el Ayuntamiento de Valencia y que han sido calificadas como expolio por el Ministerio que dirige, y la curiosa aparición de un grupo de personas que se identificaron como concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, así como a propósito de algunas cuestiones que se vienen produciendo en los últimos meses en nuestro barrio, desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar queremos manifestar lo siguiente:
– Entendemos y compartimos las declaraciones de la Sra. Ministra, calificando de “excesivamente vehementes” las palabras con las que se había dirigido a ella, la Sra. Rita Barberá, para invitarla a pasear juntas por el barrio. Desde esta Asociación de Vecinos conocemos muy bien esa vehemencia con la que la Alcaldesa de esta ciudad aborda todas las cuestiones que se refieren al Cabanyal. Una vehemencia que le lleva a calificar como grupo de violentos, llegando a lanzar paralelismos con el grupo terrorista Eta, a aquellos vecinos que no compartimos con ella su proyecto de destrucción de una parte importantísima del Cabanyal. Nosotros llevamos 12 años intentando hablar con ella y no lo hemos conseguido.
– No entendemos ese interés que viene manifestado la Sra. Barberá, de forma tan vehemente, desde que se aprobó la Orden Ministerial que declara el expolio, por mostrar a todos los representantes del gobierno de la nación que se pasan por esta ciudad, el estado en que se encuentra el Cabanyal después de los 19 años de lo que ha sido su gestión como alcaldesa. Ella y nadie más que ella es la responsable del expolio al que ha venido siendo sometido. Una veces por omisión, por abandono de sus competencias en protegerlo y otras veces por acción, derribando edificios que han permanecido protegidos durante más de 20 años, desde que se aprobó el PGOU y de los que ahora pretende mostrar el solar que han dejado tras su destrucción, en una extraña maniobra de confusión, que no pretende otra cosa mas que negar el valor patrimonial de esta parte de la Valencia declarada Bien de Interés Cultural, que representa el Cabanyal. El verdugo muestra a la victima ante el pueblo, como hizo Pilatos con Jesucristo, solo que en este caso, la intención no es lavarse las manos, sino justificar sus pretensiones de cometer la expoliación de la que le acusa el Ministerio de Cultura. En esa estrategia hay que entender el interés del Ayuntamiento por darse prisa en hacer desaparecer dos de los edificios más emblemáticos de esa parte del Cabanyal, como eran La Casa de la Palmera y El Miramar del Horno de la Estrella. Cuanto menos cosas queden más fácil le resulta a la Alcaldesa enseñar el barrio a los que no lo conocían antes. Olvida la Sra. Barberá que hay un articulo en la ley de Patrimonio Cultural Valenciano, concretamente el art. 29, en su punto 3, que dice que: “No podrán invocarse como causas para dejar sin efecto la declaración de un Bien de Interés Cultural, las que se deriven del incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley”. Probablemente el contenido de este artículo sea la próxima modificación que se realice en la ley de patrimonio, eso si, buscando el interés general que siempre se le supone al Ayuntamiento en sus actuaciones.
– No tenían que haberse molestado el grupo de concejales del Equipo de Gobierno del PP, en alterar su merecido descanso dominical, con la intención de que la Ministra de Cultura conociera las zonas degradas del Cabanyal. Ese es el objetivo con el que fue invitada por los vecinos. Mostrar la realidad siempre ha sido nuestra intención en las constantes visitas guiadas que hemos venido realizando en estos últimos 10 años. Lo que sucede es que ellos perciben el Cabanyal con una mirada despreciativa que no es compartida por otras muchas personas, entre ellas por la Ministra de Cultura, tal como pudimos comprobar el pasado Domingo de Ramos.
– No entendemos la actitud y pretensiones del grupo de vecinos que promueven el “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Tampoco la de aquellos vecinos que sin impulsarla, se sienten complacidos o identificados con el slogan. Desde la Asociación de Vecinos hemos intentado mantener un contacto con ellos con el objeto de conocer de primera mano cuales eran sus reivindicaciones y tratar de buscar puntos en los que pudiéramos coincidir con el objeto de exigir mejoras para el barrio a aquellas instituciones que pensáramos que eran los responsables de la situación actual. Exigir la erradicación de la delincuencia de la droga y la degradación que se está instaurando en muchas casas de la zona afectada por la prolongación. Exigir la puesta en marcha de políticas que favorezcan la regeneración y revitalización del comercio. Potenciar la rehabilitación que fomente el empleo y la puesta en marcha de equipamiento en el barrio. Todo ello sin querer entrar en la discusión de la paralizada prolongación, que sabemos que nos divide. Hablar de lo que es posible exigir juntos a todas las administraciones. Tras tres intentos de conversaciones, la primera vez en sus locales de la calle los Ángeles y dos veces posteriormente por vía telefónica, su intención nos ha quedado clara: “Ellos solo están interesados en apoyar al Ayuntamiento en su proyecto de realizar la prolongación y lo demás les parecen politiqueos en los que no quieren entrar”. Para ellos sin la prolongación no tienen objeto ninguna reivindicación para el barrio que piensan que esta perdido de forma irremediable e irrecuperable. Nosotros hemos intentado dialogar con ellos y queremos recordarles que tal como dice el art. 40 de la ley de patrimonio, en su punto 4: “En el caso de que un inmueble fuera destruido y formara parte de un entorno o conjunto inscrito en el Inventario General del patrimonio Cultural Valenciano, la nueva construcción se ajustará a la tipología y al estilo del entorno o conjunto urbanístico”. Luego la situación de ese Cabanyal irrecuperable después de tanta degradación, que ellos dicen también añorar, pero que ya no tiene sentido en estos momentos, está contemplada también en la ley de Patrimonio y no hay más que tener voluntad política de aplicarla. Sin duda lo conseguiríamos si todos juntos lo exigiéramos.
– Por ultimo, no queremos perder la ocasión que nos brinda toda esta situación, para invitar a la Alcaldesa de esta ciudad, al Sr. Alfonso Grau, concejal de Grandes Proyectos, así como al Sr. Cotino, responsable de la Conselleria de Vivienda, y en última instancia al Molt Honorable Presidente de la Generalitat, el Sr. Francisco Camps, para que nos acompañen en una visita por las zonas que ellos quieran conocer y ver con sus propios ojos la realidad del Cabanyal. También podrían acompañarnos en esa visita los responsables del grupo de vecinos del “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Estos últimos sabemos que conocen bien la realidad de barrio, pero estaría bien que entre todos buscáramos soluciones.
CABANYAL-CANYAMELAR 29 DE MARZO DE 2010
UN SALUDO
ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
C/ XULILLA, N º 14 – 46011 – VALENCIA
tel 609631615
avvcc@telefonica.net
http://avvcc.wordpress.com/
– Entendemos y compartimos las declaraciones de la Sra. Ministra, calificando de “excesivamente vehementes” las palabras con las que se había dirigido a ella, la Sra. Rita Barberá, para invitarla a pasear juntas por el barrio. Desde esta Asociación de Vecinos conocemos muy bien esa vehemencia con la que la Alcaldesa de esta ciudad aborda todas las cuestiones que se refieren al Cabanyal. Una vehemencia que le lleva a calificar como grupo de violentos, llegando a lanzar paralelismos con el grupo terrorista Eta, a aquellos vecinos que no compartimos con ella su proyecto de destrucción de una parte importantísima del Cabanyal. Nosotros llevamos 12 años intentando hablar con ella y no lo hemos conseguido.
– No entendemos ese interés que viene manifestado la Sra. Barberá, de forma tan vehemente, desde que se aprobó la Orden Ministerial que declara el expolio, por mostrar a todos los representantes del gobierno de la nación que se pasan por esta ciudad, el estado en que se encuentra el Cabanyal después de los 19 años de lo que ha sido su gestión como alcaldesa. Ella y nadie más que ella es la responsable del expolio al que ha venido siendo sometido. Una veces por omisión, por abandono de sus competencias en protegerlo y otras veces por acción, derribando edificios que han permanecido protegidos durante más de 20 años, desde que se aprobó el PGOU y de los que ahora pretende mostrar el solar que han dejado tras su destrucción, en una extraña maniobra de confusión, que no pretende otra cosa mas que negar el valor patrimonial de esta parte de la Valencia declarada Bien de Interés Cultural, que representa el Cabanyal. El verdugo muestra a la victima ante el pueblo, como hizo Pilatos con Jesucristo, solo que en este caso, la intención no es lavarse las manos, sino justificar sus pretensiones de cometer la expoliación de la que le acusa el Ministerio de Cultura. En esa estrategia hay que entender el interés del Ayuntamiento por darse prisa en hacer desaparecer dos de los edificios más emblemáticos de esa parte del Cabanyal, como eran La Casa de la Palmera y El Miramar del Horno de la Estrella. Cuanto menos cosas queden más fácil le resulta a la Alcaldesa enseñar el barrio a los que no lo conocían antes. Olvida la Sra. Barberá que hay un articulo en la ley de Patrimonio Cultural Valenciano, concretamente el art. 29, en su punto 3, que dice que: “No podrán invocarse como causas para dejar sin efecto la declaración de un Bien de Interés Cultural, las que se deriven del incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley”. Probablemente el contenido de este artículo sea la próxima modificación que se realice en la ley de patrimonio, eso si, buscando el interés general que siempre se le supone al Ayuntamiento en sus actuaciones.
– No tenían que haberse molestado el grupo de concejales del Equipo de Gobierno del PP, en alterar su merecido descanso dominical, con la intención de que la Ministra de Cultura conociera las zonas degradas del Cabanyal. Ese es el objetivo con el que fue invitada por los vecinos. Mostrar la realidad siempre ha sido nuestra intención en las constantes visitas guiadas que hemos venido realizando en estos últimos 10 años. Lo que sucede es que ellos perciben el Cabanyal con una mirada despreciativa que no es compartida por otras muchas personas, entre ellas por la Ministra de Cultura, tal como pudimos comprobar el pasado Domingo de Ramos.
– No entendemos la actitud y pretensiones del grupo de vecinos que promueven el “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Tampoco la de aquellos vecinos que sin impulsarla, se sienten complacidos o identificados con el slogan. Desde la Asociación de Vecinos hemos intentado mantener un contacto con ellos con el objeto de conocer de primera mano cuales eran sus reivindicaciones y tratar de buscar puntos en los que pudiéramos coincidir con el objeto de exigir mejoras para el barrio a aquellas instituciones que pensáramos que eran los responsables de la situación actual. Exigir la erradicación de la delincuencia de la droga y la degradación que se está instaurando en muchas casas de la zona afectada por la prolongación. Exigir la puesta en marcha de políticas que favorezcan la regeneración y revitalización del comercio. Potenciar la rehabilitación que fomente el empleo y la puesta en marcha de equipamiento en el barrio. Todo ello sin querer entrar en la discusión de la paralizada prolongación, que sabemos que nos divide. Hablar de lo que es posible exigir juntos a todas las administraciones. Tras tres intentos de conversaciones, la primera vez en sus locales de la calle los Ángeles y dos veces posteriormente por vía telefónica, su intención nos ha quedado clara: “Ellos solo están interesados en apoyar al Ayuntamiento en su proyecto de realizar la prolongación y lo demás les parecen politiqueos en los que no quieren entrar”. Para ellos sin la prolongación no tienen objeto ninguna reivindicación para el barrio que piensan que esta perdido de forma irremediable e irrecuperable. Nosotros hemos intentado dialogar con ellos y queremos recordarles que tal como dice el art. 40 de la ley de patrimonio, en su punto 4: “En el caso de que un inmueble fuera destruido y formara parte de un entorno o conjunto inscrito en el Inventario General del patrimonio Cultural Valenciano, la nueva construcción se ajustará a la tipología y al estilo del entorno o conjunto urbanístico”. Luego la situación de ese Cabanyal irrecuperable después de tanta degradación, que ellos dicen también añorar, pero que ya no tiene sentido en estos momentos, está contemplada también en la ley de Patrimonio y no hay más que tener voluntad política de aplicarla. Sin duda lo conseguiríamos si todos juntos lo exigiéramos.
– Por ultimo, no queremos perder la ocasión que nos brinda toda esta situación, para invitar a la Alcaldesa de esta ciudad, al Sr. Alfonso Grau, concejal de Grandes Proyectos, así como al Sr. Cotino, responsable de la Conselleria de Vivienda, y en última instancia al Molt Honorable Presidente de la Generalitat, el Sr. Francisco Camps, para que nos acompañen en una visita por las zonas que ellos quieran conocer y ver con sus propios ojos la realidad del Cabanyal. También podrían acompañarnos en esa visita los responsables del grupo de vecinos del “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Estos últimos sabemos que conocen bien la realidad de barrio, pero estaría bien que entre todos buscáramos soluciones.
CABANYAL-CANYAMELAR 29 DE MARZO DE 2010
UN SALUDO
ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
C/ XULILLA, N º 14 – 46011 – VALENCIA
tel 609631615
avvcc@telefonica.net
http://avvcc.wordpress.com/
– Entendemos y compartimos las declaraciones de la Sra. Ministra, calificando de “excesivamente vehementes” las palabras con las que se había dirigido a ella, la Sra. Rita Barberá, para invitarla a pasear juntas por el barrio. Desde esta Asociación de Vecinos conocemos muy bien esa vehemencia con la que la Alcaldesa de esta ciudad aborda todas las cuestiones que se refieren al Cabanyal. Una vehemencia que le lleva a calificar como grupo de violentos, llegando a lanzar paralelismos con el grupo terrorista Eta, a aquellos vecinos que no compartimos con ella su proyecto de destrucción de una parte importantísima del Cabanyal. Nosotros llevamos 12 años intentando hablar con ella y no lo hemos conseguido.
– No entendemos ese interés que viene manifestado la Sra. Barberá, de forma tan vehemente, desde que se aprobó la Orden Ministerial que declara el expolio, por mostrar a todos los representantes del gobierno de la nación que se pasan por esta ciudad, el estado en que se encuentra el Cabanyal después de los 19 años de lo que ha sido su gestión como alcaldesa. Ella y nadie más que ella es la responsable del expolio al que ha venido siendo sometido. Una veces por omisión, por abandono de sus competencias en protegerlo y otras veces por acción, derribando edificios que han permanecido protegidos durante más de 20 años, desde que se aprobó el PGOU y de los que ahora pretende mostrar el solar que han dejado tras su destrucción, en una extraña maniobra de confusión, que no pretende otra cosa mas que negar el valor patrimonial de esta parte de la Valencia declarada Bien de Interés Cultural, que representa el Cabanyal. El verdugo muestra a la victima ante el pueblo, como hizo Pilatos con Jesucristo, solo que en este caso, la intención no es lavarse las manos, sino justificar sus pretensiones de cometer la expoliación de la que le acusa el Ministerio de Cultura. En esa estrategia hay que entender el interés del Ayuntamiento por darse prisa en hacer desaparecer dos de los edificios más emblemáticos de esa parte del Cabanyal, como eran La Casa de la Palmera y El Miramar del Horno de la Estrella. Cuanto menos cosas queden más fácil le resulta a la Alcaldesa enseñar el barrio a los que no lo conocían antes. Olvida la Sra. Barberá que hay un articulo en la ley de Patrimonio Cultural Valenciano, concretamente el art. 29, en su punto 3, que dice que: “No podrán invocarse como causas para dejar sin efecto la declaración de un Bien de Interés Cultural, las que se deriven del incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ley”. Probablemente el contenido de este artículo sea la próxima modificación que se realice en la ley de patrimonio, eso si, buscando el interés general que siempre se le supone al Ayuntamiento en sus actuaciones.
– No tenían que haberse molestado el grupo de concejales del Equipo de Gobierno del PP, en alterar su merecido descanso dominical, con la intención de que la Ministra de Cultura conociera las zonas degradas del Cabanyal. Ese es el objetivo con el que fue invitada por los vecinos. Mostrar la realidad siempre ha sido nuestra intención en las constantes visitas guiadas que hemos venido realizando en estos últimos 10 años. Lo que sucede es que ellos perciben el Cabanyal con una mirada despreciativa que no es compartida por otras muchas personas, entre ellas por la Ministra de Cultura, tal como pudimos comprobar el pasado Domingo de Ramos.
– No entendemos la actitud y pretensiones del grupo de vecinos que promueven el “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Tampoco la de aquellos vecinos que sin impulsarla, se sienten complacidos o identificados con el slogan. Desde la Asociación de Vecinos hemos intentado mantener un contacto con ellos con el objeto de conocer de primera mano cuales eran sus reivindicaciones y tratar de buscar puntos en los que pudiéramos coincidir con el objeto de exigir mejoras para el barrio a aquellas instituciones que pensáramos que eran los responsables de la situación actual. Exigir la erradicación de la delincuencia de la droga y la degradación que se está instaurando en muchas casas de la zona afectada por la prolongación. Exigir la puesta en marcha de políticas que favorezcan la regeneración y revitalización del comercio. Potenciar la rehabilitación que fomente el empleo y la puesta en marcha de equipamiento en el barrio. Todo ello sin querer entrar en la discusión de la paralizada prolongación, que sabemos que nos divide. Hablar de lo que es posible exigir juntos a todas las administraciones. Tras tres intentos de conversaciones, la primera vez en sus locales de la calle los Ángeles y dos veces posteriormente por vía telefónica, su intención nos ha quedado clara: “Ellos solo están interesados en apoyar al Ayuntamiento en su proyecto de realizar la prolongación y lo demás les parecen politiqueos en los que no quieren entrar”. Para ellos sin la prolongación no tienen objeto ninguna reivindicación para el barrio que piensan que esta perdido de forma irremediable e irrecuperable. Nosotros hemos intentado dialogar con ellos y queremos recordarles que tal como dice el art. 40 de la ley de patrimonio, en su punto 4: “En el caso de que un inmueble fuera destruido y formara parte de un entorno o conjunto inscrito en el Inventario General del patrimonio Cultural Valenciano, la nueva construcción se ajustará a la tipología y al estilo del entorno o conjunto urbanístico”. Luego la situación de ese Cabanyal irrecuperable después de tanta degradación, que ellos dicen también añorar, pero que ya no tiene sentido en estos momentos, está contemplada también en la ley de Patrimonio y no hay más que tener voluntad política de aplicarla. Sin duda lo conseguiríamos si todos juntos lo exigiéramos.
– Por ultimo, no queremos perder la ocasión que nos brinda toda esta situación, para invitar a la Alcaldesa de esta ciudad, al Sr. Alfonso Grau, concejal de Grandes Proyectos, así como al Sr. Cotino, responsable de la Conselleria de Vivienda, y en última instancia al Molt Honorable Presidente de la Generalitat, el Sr. Francisco Camps, para que nos acompañen en una visita por las zonas que ellos quieran conocer y ver con sus propios ojos la realidad del Cabanyal. También podrían acompañarnos en esa visita los responsables del grupo de vecinos del “SI VOLEM LA PROLONGACIÓ”. Estos últimos sabemos que conocen bien la realidad de barrio, pero estaría bien que entre todos buscáramos soluciones.
CABANYAL-CANYAMELAR 29 DE MARZO DE 2010
UN SALUDO
ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
C/ XULILLA, N º 14 – 46011 – VALENCIA
tel 609631615
avvcc@telefonica.net
http://avvcc.wordpress.com/
No n’hi ha mes cec que el que no vol veure. Aquest grup de politics que ens ha tocat en desgracia patir no faran res per la societat si aixo no les suposa un benefici economic.Les importa una bleda (?) el poble, la gent, la cultura, les idees, la musica, el monuments i tot.
Aquests son el que si se presentara l’ocasió i haguera una guerra venderien el pais al enemic en nom del be del poble. (Ja ha passat, tireu ma de la historia )
No n’hi ha mes cec que el que no vol veure. Aquest grup de politics que ens ha tocat en desgracia patir no faran res per la societat si aixo no les suposa un benefici economic.Les importa una bleda (?) el poble, la gent, la cultura, les idees,la llengua, la musica, el monuments i tot.
Aquests son el que si se presentara l’ocasió i haguera una guerra venderien el pais al enemic en nom del be del poble. (Ja ha passat, tireu ma de la historia )
Desde Catalunya, Barcelona, i molta gent os dona un gran soport a aqueta lliuta que tambe nosaltres ens semtim compromesos amb aquest barri de pestador de Cabanyal no esteu sols
penseu que desde aqui Barcelona teniu tot el soport nostre i si cal venim axi afer pinya contra aquests politics especodors. una braçada i força Cabanyal!!