(Castellano) Comunicado Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar
Admitido a trámite el recurso de Inconstitucionalidad y suspendido cautelarmente el decreto ley de la GV que pretendía dejar sin efecto la orden Ministerial que calificaba como expoliación los efectos que produciría el PEPRI sobre el Conjunto Histórico del Cabanyal-Canyamelar, desde la Asociación de Vecinos no podemos más que felicitar a todas las personas, asociaciones de vecinos, organizaciones vecinales y partidos políticos que durante estos últimos 12 años nos hemos venido oponiendo la destrucción innecesaria de una parte del patrimonio cultural de la ciudad de Valencia que supone el Conjunto Histórico del Cabanyal. Una destrucción, que se contrapone a la protección que debería haber sido el principal objetivo del PEPRI del Cabanyal. Una destrucción que resulta innecesaria para conseguir la “regeneración y revitalización” del barrio. Una destrucción que finalmente resulta innecesaria para conseguir un “adecuada conexión de la Avda. Blasco Ibáñez con el frente marítimo de la ciudad de Valencia”.
Fijado ese punto de partida y mientras no se resuelva el recurso de inconstitucionalidad, que posiblemente tardará varios años, el barrio del Cabanyal y sus vecinos no podemos sufrir las consecuencias de la lucha política que viene desarrollando el Ayuntamiento de Valencia contra el Gobierno de la nación. El Ayuntamiento podrá presentar los recursos contencioso-administrativos que la ley le permita, pero mientras tanto, deberá cumplir la Orden Ministerial, que supone entre otras cosas, SUSPENDER todas las actuaciones del PEPRI, incluso las administrativas y ponerse a trabajar en una ADAPTACIÓN del mismo, que garantice la protección de los valores histórico-artísticos que motivaron la declaración del BIC. Tan solo debe incorporar para ello, a los dos objetivos que le marcaba el PGOU, regeneración y revitalización, propios de un Plan de Reforma Interior, el que le añade su posterior declaración de BIC, tal como le obliga la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano, y que ahora le recuerda la orden Ministerial, la PROTECCIÓN del Conjunto Histórico declarado. No resulta incompatible este último objetivo, como no lo resultan los dos objetivos anteriores, con la supuestamente “deseada” conexión de la Avda. Blasco Ibáñez con el frente litoral. Todos ellos son perfectamente compatibles. Muchas son las formas de conectar y ello quedo demostrado en el Concurso Internacional de ideas que ya en el año 1990 se realizó en una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia. Estúdiense de nuevo esas soluciones.
Esa es una tarea común que todos los vecinos y comerciantes del Cabanyal-Canyamelar deberíamos exigir de forma unánime a nuestras autoridades. Es lo único en lo que se pueden poner a trabajar sin caer en el delito de la prevaricación. El Ayuntamiento tiene que elegir entre eso o la paralización a la que nadie le obliga. Nadie les impide que se trabaje en eliminar la delincuencia y la degradación y propiciar la rehabilitación. Tampoco en la construcción de equipamientos. Es lo que permite la legalidad vigente y además es bueno para el barrio; para trabajar de cara al futuro y lo que es más importante, para mejorar el presente. Pondrá en marcha la economía del barrio y se crearan puestos de trabajo.
Desde la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar, le pedimos a nuestras autoridades, pero especialmente a todos los vecinos, que nos unamos en esta tarea común. Abramos entre nosotros el diálogo que nos ha impedido hasta este momento el Ayuntamiento. No hay más recetas para que desaparezcan los males que atacan nuestro barrio, que la voluntad política de abordarlos. Lo demás son “supuestos” remedios para resolver “supuestos” problemas ajenos a nosotros.
CABANYAL-CANYAMELAR. 18 DE FEBRERO DE 2010
ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES CABANYAL-CANYAMELAR
Me da mucha pena que esto halla llegado a este punto, puesto que yo fui una de tantas personas que firmaron para que no se llevara a cavo la desaparición de esta zona tan típica de Valencia, pero me sentí muy defraudada cuando vi que en las elecciones municipales este barrio voto mayoritariamente a los que habían aprobado el proyecto, ahora ya no hay vuelta a tras.
Lo siento.
Valencia se vuelve una ciudad totalmente metropolitana y capitalista los de a pie solo podemos ver desde fuera, pero no podemos participar puesto que solo lo pueden hacer los capitalistas, La copa America, la formula uno, Hípica en la Ciudad de las ciencias, opera que solo ven los enchufados y lo del tenis todavía no porque el Agora se ha hecho como el culo.