Comunicat sobre l’abandonament de les empreses privades de Cabanyal 2010

Ante la noticia aparecida en prensa respeto que las empresas constructoras abandonan Cabanyal 2010,S.A., la Plataforma Salvem El Cabanyal manifiesta:

EL PEPRI DEL CABANYAL – CANYAMELAR ES INVIABLE.

Una vez más afirmamos qué los hechos van demostrando qué la única solución posible para el desarrollo del Cabanyal y del frente marítimo de la ciudad de València es un plan de rehabilitación sin destrucción y con participación ciudadana.

Por qué se retiran las empresas privadas?:

PRIMERO.- La decisión tomada viene a demostrar la nula viabilidad económica del proyecto. Desde hace 10 años lo está denunciando Salvem el Cabanyal.

SEGUNDO.- Las empresas nunca han creído en este proyecto y han cedido lo a las presiones políticas a las que han estado sometidas por el ayuntamiento forzando su participación (en un proyecto en el que nunca han creído).

TERCERO.- Sobre la constitución de Cabanyal 2010, S.A. está ya en los tribunales de la Unión Europea. En “la carta de emplazamiento de la Comisión de Mercado Interior de la UE” a finales de l’año 2007 se le comunicaba a la dministración valenciana: Página 8: “Vistas las circunstancias del caso, la Comisión se reserva el derecho, en caso en que sometiese este caso al Tribunal de Justicia según lo dispuesto en el artículo 226, párrafo 2 del Tratado, de utilizar las disposiciones de los artículos 242 y 243 del Tratado, por los que la Comisión solicitará al Tribunal que suspenda la disposición legislativa en cuestión y que acuerde las medidas provisionales necesarias, y particularmente el cese de las actividades que constituyen contratos públicos atribuidos por IVVSA y por AUMSA a las sociedades mixtas en cuyo capital participan dichas entidades infringiendo las Directivas y los principios citados. Lo indicado en estos dos últimos párrafos del punto II) de esta carta se aplica mutatis mutandis a su punto In).”

CUARTO.- Cabanyal, 2010, S.A. nunca ha actuado como una empresa gestora de la rehabilitación del Cabanyal por que no ha promovido ninguna obra de rehabilitación, al contrario se ha destacado como “una inmobiliaria ASUSTAVIEJAS” utilizando técnicas de la camorra “napolitana” por extorsionar a vecinos. La gran cantidad de denuncias realizadas en este sentido y no solo por la Plataforma son muchas, demasiadas para una empresa con mayoría de capital público y con un 46% de capital privado que quiere actuar con la ética y la profesionalidad que debe corresponder a un país como el nuestro. La plataforma Salvem el Cabanyal – Canyamelar pide, una vez más, participación ciudadana, un proyecto participativo consensuado con todos los estamentos sociales y políticos de la ciudad y del barrio. Es l’único camino que posibilita una recuperación y rehabilitación integral del Conjunto Histórico Protegido del Cabanyal – Canyamelar.Ante la noticia aparecida en prensa respeto que las empresas constructoras abandonan Cabanyal 2010,S.A., la Plataforma Salvem El Cabanyal manifiesta:

EL PEPRI DEL CABANYAL – CANYAMELAR ES INVIABLE.

Una vez más afirmamos qué los hechos van demostrando qué la única solución posible para el desarrollo del Cabanyal y del frente marítimo de la ciudad de València es un plan de rehabilitación sin destrucción y con participación ciudadana.

Por qué se retiran las empresas privadas?:

PRIMERO.- La decisión tomada viene a demostrar la nula viabilidad económica del proyecto. Desde hace 10 años lo está denunciando Salvamos Cabanyal.

SEGUNDO.- Las empresas nunca han creído en este proyecto y han cedido lo a las presiones políticas a las que han estado sometidas por el ayuntamiento forzando su participación (en un proyecto en el que nunca han creído).

TERCERO.- Sobre la constitución de Cabanyal 2010, S.A. está ya en los tribunales de la Unión Europea. En “la carta de emplazamiento de la Comisión de Mercado Interior de la UE” a finales de l’año 2007 se le comunicaba a la dministración valenciana: Página 8: “Vistas las circunstancias del caso, la Comisión se reserva el derecho, en caso en que sometiese este caso al Tribunal de Justicia según lo dispuesto en el artículo 226, párrafo 2 del Tratado, de utilizar las disposiciones de los artículos 242 y 243 del Tratado, por los que la Comisión solicitará al Tribunal que suspenda la disposición legislativa en cuestión y que acuerde las medidas provisionales necesarias, y particularmente el cese de las actividades que constituyen contratos públicos atribuidos por IVVSA y por AUMSA a las sociedades mixtas en cuyo capital participan dichas entidades infringiendo las Directivas y los principios citados. Lo indicado en estos dos últimos párrafos del punto II) de esta carta se aplica mutatis mutandis a su punto In).”

CUARTO.- Cabanyal, 2010, S.A. nunca ha actuado como una empresa gestora de la rehabilitación del Cabanyal por que no ha promovido ninguna obra de rehabilitación, al contrario se ha destacado como “una inmobiliaria ASUSTAVIEJAS” utilizando técnicas de la camorra “napolitana” por extorsionar a vecinos. La gran cantidad de denuncias realizadas en este sentido y no solo por la Plataforma son muchas, demasiadas para una empresa con mayoría de capital público y con un 46% de capital privado que quiere actuar con la ética y la profesionalidad que debe corresponder a un país como el nuestro. La plataforma Salvem el Cabanyal – Canyamelar pide, una vez más, participación ciudadana, un proyecto participativo consensuado con todos los estamentos sociales y políticos de la ciudad y del barrio. Es l’único camino que posibilita una recuperación y rehabilitación integral del Conjunto Histórico Protegido del Cabanyal – Canyamelar.