Barberà inicia els enderrocs a El Cabanyal excepte en el tram prohibit pel TSJ (Diario de Valencia)

Ojo al dato, esta noticia es del 01-03-2002, ocho años después Rita sigue con la misma cantinela, y sus seguidores aceptando la degradación a la que nos ha llevado.

Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, confirmó ayer que el Ayuntamiento de Valencia iniciará el Plan Especial de Reforma de El Cabañal excepto en el tramo suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anteayer ratificó el auto en el que suspende los derribos en la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Ojo al dato, esta noticia es del 01-03-2002, ocho años después Rita sigue con la misma cantinela, y sus seguidores aceptando la degradación a la que nos ha llevado.

Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, confirmó ayer que el Ayuntamiento de Valencia iniciará el Plan Especial de Reforma de El Cabañal excepto en el tramo suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anteayer ratificó el auto en el que suspende los derribos en la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Ojo al dato, esta noticia es del 01-03-2002, ocho años después Rita sigue con la misma cantinela, y sus seguidores aceptando la degradación a la que nos ha llevado.

Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, confirmó ayer que el Ayuntamiento de Valencia iniciará el Plan Especial de Reforma de El Cabañal excepto en el tramo suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anteayer ratificó el auto en el que suspende los derribos en la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
En consecuencia, el Consistorio iniciará los derribos a excepción de este tramo tal y como indicó Barberá al señalar que el Ayuntamiento “actuará en el 88 por ciento restante del Plan porque el rechazo del Tribunal a nuestro recurso simplemente supone que se ha ratificado en su suspensión cautelar por lo que seguiremos negociando con aquellos propietarios que lo deseen”.
Asimismo, Barberá insistió en que el Consistorio agotara todas las instancias judiciales posibles para completar toda la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar y, en este sentido, el próximo paso será presentar un recurso de casación ante el Tribunal supremo cuya resolución podría retrasarse hasta que el TSJ se pronuncie sobre la legalidad del plan.
Por otro lado, Ramón Cardona, diputado de Esquerra Unida (EU) en las Cortes Valencianas se mostró ayer satisfecho por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de ratificar la suspensión de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y pidió a la Conselleria de Cultura que siga en esa línea.
Cardona anunció que su formación política “seguirá luchando para que esta paralización sea definitiva” y pidió a la Conselleria de Cultura “que actúe en función de sus competencias e impida que un bien del patrimonio valenciano sea destruido de manera irremediable”.
En este sentido, informó de que EU ha presentado una iniciativa parlamentaria ante la próxima comisión de Cultura en la que pedirá que se pare este proyecto “porque supone la destrucción de un bien cultural absolutamente irrecuperable”.
Por último, la alcaldesa Rita Barberá insistió en que se trata de una paralización provisional de la prolongación “hasta que el Tribunal se pronuncie sobre el fondo de la cuestión”.
En consecuencia, el Consistorio iniciará los derribos a excepción de este tramo tal y como indicó Barberá al señalar que el Ayuntamiento “actuará en el 88 por ciento restante del Plan porque el rechazo del Tribunal a nuestro recurso simplemente supone que se ha ratificado en su suspensión cautelar por lo que seguiremos negociando con aquellos propietarios que lo deseen”.
Asimismo, Barberá insistió en que el Consistorio agotara todas las instancias judiciales posibles para completar toda la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar y, en este sentido, el próximo paso será presentar un recurso de casación ante el Tribunal supremo cuya resolución podría retrasarse hasta que el TSJ se pronuncie sobre la legalidad del plan.
Por otro lado, Ramón Cardona, diputado de Esquerra Unida (EU) en las Cortes Valencianas se mostró ayer satisfecho por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de ratificar la suspensión de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y pidió a la Conselleria de Cultura que siga en esa línea.
Cardona anunció que su formación política “seguirá luchando para que esta paralización sea definitiva” y pidió a la Conselleria de Cultura “que actúe en función de sus competencias e impida que un bien del patrimonio valenciano sea destruido de manera irremediable”.
En este sentido, informó de que EU ha presentado una iniciativa parlamentaria ante la próxima comisión de Cultura en la que pedirá que se pare este proyecto “porque supone la destrucción de un bien cultural absolutamente irrecuperable”.
Por último, la alcaldesa Rita Barberá insistió en que se trata de una paralización provisional de la prolongación “hasta que el Tribunal se pronuncie sobre el fondo de la cuestión”.

En consecuencia, el Consistorio iniciará los derribos a excepción de este tramo tal y como indicó Barberá al señalar que el Ayuntamiento “actuará en el 88 por ciento restante del Plan porque el rechazo del Tribunal a nuestro recurso simplemente supone que se ha ratificado en su suspensión cautelar por lo que seguiremos negociando con aquellos propietarios que lo deseen”.

Asimismo, Barberá insistió en que el Consistorio agotara todas las instancias judiciales posibles para completar toda la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar y, en este sentido, el próximo paso será presentar un recurso de casación ante el Tribunal supremo cuya resolución podría retrasarse hasta que el TSJ se pronuncie sobre la legalidad del plan.

Por otro lado, Ramón Cardona, diputado de Esquerra Unida (EU) en las Cortes Valencianas se mostró ayer satisfecho por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de ratificar la suspensión de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez y pidió a la Conselleria de Cultura que siga en esa línea.

Cardona anunció que su formación política “seguirá luchando para que esta paralización sea definitiva” y pidió a la Conselleria de Cultura “que actúe en función de sus competencias e impida que un bien del patrimonio valenciano sea destruido de manera irremediable”.

En este sentido, informó de que EU ha presentado una iniciativa parlamentaria ante la próxima comisión de Cultura en la que pedirá que se pare este proyecto “porque supone la destrucción de un bien cultural absolutamente irrecuperable”.

Por último, la alcaldesa Rita Barberá insistió en que se trata de una paralización provisional de la prolongación “hasta que el Tribunal se pronuncie sobre el fondo de la cuestión”.