La Prolongación de Blasco Ibáñez, una amenaza (Diario de Valencia)

Diario de Valencia 24-12-1981

El Cabanyal se opone a la división del barrio

El controvertido proyecto de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, hasta la playa vuelve al primer plano de la actualidad ciudadana, tras la reunión mantenida por el Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto para tratar el tema de los accesos al puerto autónomo y reordenación urbana de la zona. Los vecinos del Cabanyal han reiterado su oposición a este proyecto que rompería inexorablemente la tradicional configuración del barrio.

Lo positivo del acuerdo, no formal, adoptado entre Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto Autónomo para abordar la ordenación racional de los accesos a éste, sin que las barriadas cercanas queden deslindadas del resto de la ciudad, queda contrarrestado, en opinión de los vecinos del Cabanyal por la declaración de los portavoces del puerto, en el sentido de que la prolongación de Blasco Ibáñez resultaría la solución idónea para resolver el acceso al puerto desde el Norte.

La citada prolongación, contemplada por el plan parcial 13, cuya revisión ha sido repetidamente solicitada por el Ayuntamiento es abiertamente contestada por la mayor parte de los vecinos que ven en dicho proyecto la muerte inexorable del sentido de barrio que identifica a Cabanyal-Canyamelar que quedará dividido en dos bloques de difícil comunicación.

Destrucción del barrio

“La avenida de Blasco Ibáñez debe concluir –señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio- en el punto de intersección con la línea férrea de Catalunya que es el límite y frontera natural del Cabanyal. La prolongación implicaría la destrucción de un conjunto urbano de notable interés histórico artístico por su peculiar disposición urbanística y la distorsión de la vida de la barriada”.

Los vecinos inciden especialmente en la conmoción que para el normal desenvolvimiento del barrio significaría el que quedara dividido en dos por el cruce de una vía rápida de las características de Blasco Ibáñez.

“Este es un barrio –afirma José Mauri, miembro de la asociación vecinal- que por no sufrir los efectos de una fuerte inmigración y la consecuente brutalidad en la especulación del suelo urbano ha logrado conservar, en buena medida, el sabor popular propio de la barriada de pescadores y de huerta, de la que surgió. Al contrario de los que ocurre comúnmente en el resto de barrios de Valencia, el Cabanyal tiene una dinámica propia que merece la pena conservar”

La asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar que piensa reiniciar la campaña de sensibilización ciudadana en contra del proyecto de prolongación van a convocar a representantes del Ayuntamiento y de la Junta del Puerto autónomo para que informen directamente al barrio de la marcha de los proyectos.

Diario de Valencia 24-12-1981

El Cabanyal se opone a la división del barrio

El controvertido proyecto de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, hasta la playa vuelve al primer plano de la actualidad ciudadana, tras la reunión mantenida por el Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto para tratar el tema de los accesos al puerto autónomo y reordenación urbana de la zona. Los vecinos del Cabanyal han reiterado su oposición a este proyecto que rompería inexorablemente la tradicional configuración del barrio.

Lo positivo del acuerdo, no formal, adoptado entre Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto Autónomo para abordar la ordenación racional de los accesos a éste, sin que las barriadas cercanas queden deslindadas del resto de la ciudad, queda contrarrestado, en opinión de los vecinos del Cabanyal por la declaración de los portavoces del puerto, en el sentido de que la prolongación de Blasco Ibáñez resultaría la solución idónea para resolver el acceso al puerto desde el Norte.Diario de Valencia 24-12-1981

El Cabanyal se opone a la división del barrio

El controvertido proyecto de la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez, hasta la playa vuelve al primer plano de la actualidad ciudadana, tras la reunión mantenida por el Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto para tratar el tema de los accesos al puerto autónomo y reordenación urbana de la zona. Los vecinos del Cabanyal han reiterado su oposición a este proyecto que rompería inexorablemente la tradicional configuración del barrio.

Lo positivo del acuerdo, no formal, adoptado entre Ayuntamiento, Jefatura de Carreteras y Junta del Puerto Autónomo para abordar la ordenación racional de los accesos a éste, sin que las barriadas cercanas queden deslindadas del resto de la ciudad, queda contrarrestado, en opinión de los vecinos del Cabanyal por la declaración de los portavoces del puerto, en el sentido de que la prolongación de Blasco Ibáñez resultaría la solución idónea para resolver el acceso al puerto desde el Norte.

La citada prolongación, contemplada por el plan parcial 13, cuya revisión ha sido repetidamente solicitada por el Ayuntamiento es abiertamente contestada por la mayor parte de los vecinos que ven en dicho proyecto la muerte inexorable del sentido de barrio que identifica a Cabanyal-Canyamelar que quedará dividido en dos bloques de difícil comunicación.

Destrucción del barrio

“La avenida de Blasco Ibáñez debe concluir –señala el presidente de la asociación de vecinos del barrio- en el punto de intersección con la línea férrea de Catalunya que es el límite y frontera natural del Cabanyal. La prolongación implicaría la destrucción de un conjunto urbano de notable interés histórico artístico por su peculiar disposición urbanística y la distorsión de la vida de la barriada”.

Los vecinos inciden especialmente en la conmoción que para el normal desenvolvimiento del barrio significaría el que quedara dividido en dos por el cruce de una vía rápida de las características de Blasco Ibáñez.

“Este es un barrio –afirma José Mauri, miembro de la asociación vecinal- que por no sufrir los efectos de una fuerte inmigración y la consecuente brutalidad en la especulación del suelo urbano ha logrado conservar, en buena medida, el sabor popular propio de la barriada de pescadores y de huerta, de la que surgió. Al contrario de los que ocurre comúnmente en el resto de barrios de Valencia, el Cabanyal tiene una dinámica propia que merece la pena conservar”

La asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar que piensa reiniciar la campaña de sensibilización ciudadana en contra del proyecto de prolongación van a convocar a representantes del Ayuntamiento y de la Junta del Puerto autónomo para que informen directamente al barrio de la marcha de los proyectos.

Llegir més